agosto 24, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

El secuestro de los migrantes en Matehuala: corrupción, redes de trata y complicidad

Publicado hace

el

El caso de la desaparición de 23 personas derivó en la localización de más de un centenar, la detención de mandos policiacos de SLP y la sospecha de colusión de gobiernos con grupos criminales

Por: Redacción

Hoy se cumple una semana desde que surgió la primera información sobre la desaparición y secuestro de 23 personas en situación de migración, ocurrida en el municipio de Matehuala, lo que derivó en que fueran localizadas aproximadamente 100 personas que se encontraban en una situación similar. Esto causó que las autoridades locales y federales hayan iniciado una investigación para determinar si existe una red de trata de personas, en la que podrían estar involucradas diferentes autoridades.

El inicio del caso se dio cuando la agencia de viajes y renta de camionetas Grupo Eiffel, cuya sede se ubica en León, Guanajuato, reportó la desaparición de dos unidades que habían salido del municipio de San Felipe Torres Mochas, Guanajuato, con destino a Saltillo, Coahuila. Las 23 personas que viajaban en ambas unidades habían salido la noche del lunes 3 de abril, de la comunidad “La Quemada”. Sin embargo, durante la madrugada del martes 4 de abril, una de las unidades de la empresa guanajuatense apareció desocupada en el libramiento de Matehuala, San Luis Potosí.

El caso cobró relevancia nacional desde el 5 de abril, cuando Grupo Eiffel reportó el caso a la Fiscalía del Estado de Guanajuato, además de asegurar que las personas que viajaban habían sido retenidas como parte de un secuestro.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), tomó conocimiento del caso el jueves 6 de abril, e inició la colaboración interestatal. Además, señaló que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí, había logrado la localización de 16 personas relacionadas con este caso. Pero también, ese mismo día se dio a conocer el hallazgo de un grupo de personas migrantes que habían sido privadas de su libertad, que en total sumaban 105.

La Vocería de Seguridad del Estado de San Luis Potosí expuso, el viernes 7 de abril, que, tras un operativo interestatal y con apoyo de fuerzas federales, se logró la detención de dos personas, así como el aseguramiento de varias camionetas con reporte de robo, y armas de diverso calibre, hechos que podrían ser atribuibles a un grupo delincuencial que opera en Doctor Arroyo, Nuevo León. Ese mismo día se encontró sin vida a uno de los dos choferes que, presuntamente, transportaban a los migrantes desde el estado de Guanajuato.

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, declaró sobre el caso el pasado sábado 8 de abril, y señaló a Grupo Eiffel como presunta responsable de cometer tráfico de migrantes

, además de señalar que en temporada vacacional, Saltillo no se acostumbra como un destino turístico o con algún atractivo, por lo que aumentaría la sospecha de una movilización de migrantes al norte del país.

El portal Aristegui Noticias reveló un audio en el que presuntamente se escucha que la persona que rentó las camionetas lo hizo con intención de movilizar a las y los migrantes. Además, se exponía que estos sucesos serían cometidos bajo el conocimiento de Eduardo Maldonado García, presidente municipal de San Felipe Torres Mochas, Guanajuato.

La vocería potosina precisó, el lunes 10 de abril, que se habría rescatado a un total de 86 personas rescatadas de las cuales 59 eran migrantes y no las 105 que originalmente se había informado.

Ricardo Gallardo ofreció ayer una declaración en la que informó que Francisco N., director de la Policía Municipal de Matehuala, fue detenido junto a tres elementos más de la corporación, luego de un operativo sorpresa realizado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en el que se habrían descubierto en la oficina del titular por lo menos tres bolsitas de una sustancia que aparentemente se trataba de cocaína.

Trascendió que los agentes de la Policía Investigadora que detuvieron al mando policiaco le informaron que el movimiento era derivado de la investigación por el caso de los migrantes secuestrados, sobre el cual existe una línea de investigación que lo vincula con una red criminal, información que el propio fiscal José Luis Contreras había adelantado un día antes.

El caso llegó a Palacio Nacional, y provocó la reacción del presidente Andrés Manuel López Obrador quien aseguró durante la conferencia matutina del 11 de abril, que hubo un intento de extorsión en la liberación de las personas que se encontraban retenidas, ya que les fue exigida una cuota de 60 mil pesos a cada uno para liberarlos.

López Obrador dijo que su gobierno busca proteger a todas las personas en situación de tránsito por el territorio nacional, por lo que continuarán los operativos para detectar a migrantes.

También lee: Director de la Policía Municipal de Matehuala fue detenido

Ayuntamiento de SLP

Rey Enigma y autoridades municipales premian a los 24 ganadores del Torneo Municipal de Ajedrez

Publicado hace

el

El Gran Maestro Internacional Gilberto Hernández venció al Maestro FIDE Isaac Valentino Tello Chávez en la final de la categoría libre Rey

Por: Redacción

El talentoso y gran promotor del ajedrez internacional Rey Enigma, junto a autoridades municipales y de la Asociación Estatal de Ajedrez, entregaron premios económicos, trofeos, medallas, tableros y relojes digitales a los 24 ganadores del II Torneo Municipal de Ajedrez “Daniel de la Llera 2025”.

 

Martín Juárez Córdoba, a nombre del Alcalde Enrique Galindo, reconoció la pasión por el deporte ciencia y dijo que la administración municipal preparará una tercera edición aún más grande, que responda a este gran público que se ha dado cita en este Torneo.

 

Rey Enigma, volvió a agradecer la gentileza de los potosinos, _”es una pasada lo que he estado viviendo, jamás imaginé esto en San Luis, responden fielmente a su eslogan de San Luis Amable”_, indicó el español.

 

Junto a Ulises Tello, responsable de Cultura Municipal y el Presidente de la Asociación de Ajedrez Estatal Eduardo Hernández, Fernando Pérez, responsable del Ajedrez Municipal y Alex de La Llera, hicieron entrega a cada uno los 6 ganadores de las 4 categorías del Torneo; un total de 24 niños, jóvenes y adultos que se llevaron premios económicos y en especie.

También lee: Gobierno de la Capital impulsa el ajedrez, ¡Se vuela la barda con la presencia del Rey enigma en el Torneo Municipal!

Continuar leyendo

Destacadas

Descubren túnel histórico en Tlaxcala

Publicado hace

el

El túnel fue localizado en el acceso principal al templo del barrio fundacional de Tlaxcala; conecta desde el atrio del templo hasta el barrio de Santiago

Por: Redacción

Durante trabajos de regeneración en el templo del barrio fundacional de Tlaxcala, se descubrió un túnel histórico que confirma la existencia de pasajes subterráneos en San Luis Potosí, presuntamente utilizados hace siglos para el transporte de oro y plata. El Gobernador Ricardo Gallardo aseguró que este hallazgo valida la leyenda sobre túneles mineros en la ciudad.

El túnel fue localizado en el acceso principal al templo del Barrio Mágico con una entrada de tres por dos metros y una profundidad de cuatro. El pasaje, parcialmente inundado por filtraciones naturales, conecta desde el atrio de la iglesia de Tlaxcala hasta el barrio de Santiago.

Según el Mandatario, las primeras exploraciones indican que el túnel mide cerca de dos metros de altura y 60 centímetros de ancho, dimensiones suficientes para permitir el paso de pequeños vehículos presuntamente utilizados en la extracción y transporte de minerales.

Este es el primer túnel abierto en más de diez años y será investigado por las Secretarías de Cultura (Secult) y de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop), en coordinación con el INAH. Se espera que su exploración aporte más datos sobre la red subterránea que uniría templos e iglesias en la capital potosina.

También lee: Más de 30 mil estudiantes de Cobach en SLP inician semestre

Continuar leyendo

Destacadas

Más de 30 mil estudiantes de Cobach en SLP inician semestre

Publicado hace

el

71 planteles d ubicados en 45 municipios iniciaron clase

Por: Redacción

Con el compromiso de garantizar una educación media superior sin límites, el Gobierno del Estado realizó una “Jornada de Bienvenida” del semestre 2025-B en los 71 planteles del Colegio de Bachilleres (Cobach), ubicados en 45 municipios. La ceremonia oficial se realizó en el plantel 26 de la capital.

Al respecto el titular de SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo,

reafirmó el apoyo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona a los más de 30 mil alumnas y alumnos de todo el Estado, para que el Cobach San Luis Potosí siga siendo distinguido por Ceneval como la mejor institución pública del país en el examen de egreso DOMINA BACH.

También lee: Memorable noche con La Arrolladora en la Fenapo 2025

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados