Ayuntamiento de SLP
El sábado llegarán las 100 nuevas patrullas para la policía municipal
La llegada de las unidades resolvería el déficit que dejó la administración de Nava Palacios
Por: Karina González
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, anunció que este sábado estarán llegando las casi 100 patrullas para la policía municipal, luego de que la pasada administración que encabezó Xavier Nava Palacios, dejó al ayuntamiento con un déficit de unidades, por lo que el gobierno del estado estuvo prestando vehículos para los operativos de vigilancia en la capital, ante eso, el alcalde agradeció públicamente al gobernador Ricardo Gallardo, su apoyo en el soporte operativo policial.
El edil potosino reiteró que se mantiene vigente el compromiso con el gobernador para cumplir con el mayor número de certificaciones a los policías municipales, para que todos los elementos cuenten con sus evaluaciones completas para mejorar el servicio que se ofrece a la ciudadanía y mejorar la percepción ciudadana en cuando a la seguridad.
Por otra parte, Galindo Ceballos señaló que este viernes el Cabildo votará la propuesta del nuevo reglamento para la operación de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana, que de aprobarse, se presentará el lunes el equipo de trabajo que la conformará.
Cabe señalar que esta secretaría no tendría un nuevo titular, sino que el Director de Seguridad Pública Municipal, Antonio Villa, quedaría a cargo de la nueva secretaría.
“Estamos reconstruyendo la policía, tenemos muchas áreas de oportunidad, ayer la Comisión de Seguridad del Cabildo ya tomó decisiones y mañana se presenta al pleno del Cabildo el reglamento para que sea validado y el lunes presentaremos la secretaría, el equipo completo y cómo vamos a trabajar operativamente”, dijo el alcalde.
También lee: De corazón, mi barrio presentó nuevas letras monumentales en San Sebastián
Ayuntamiento de SLP
Puro Potosino tendrá una exposición de venta en el Parque de Morales
El evento se realizará el próximo 4 y 5 de febrero de 10 de la mañana a 6 de la tarde
Por: Redacción
Jaime Chalita Zarur, titular de la Dirección de Desarrollo Económico del Municipio, informó que el 4 y 5 de febrero se realizará, en el Parque de Morales, una exposición de venta de productos, donde los comerciantes ofrecerán una gran variedad de alimentos, textiles, ropa típica, cosméticos y artesanías, con un horario de con un de 10 de la mañana a 6 de la tarde.
El Director de Desarrollo Económico del Municipio invitó a la población a que acudan y adquieran una gran variedad de productos que se estarán ofreciendo, los cuales son de gran calidad.
“Hoy en día los afiliados de Puro Potosino ofrecen una gran variedad de mercancía de la mejor calidad, por lo que es una buena oportunidad para que la población acuda a realizar la compra de algún producto que requiera”, indicó el funcionario municipal.
Jaime Chalita Zarur puntualizó que la Dirección de Desarrollo Económico Municipal continúa impulsando fuertemente el programa Puro Potosino, a través de la organización de exposiciones y hoy en día, también a través de la tecnología, como es el uso de una aplicación, para que puedan tener un mayor alcance en sus ventas.
Chalita Zarur dijo que para aquellos comerciantes que desean formar parte del programa Puro Potosino y participar en próximas exposiciones, pueden escribir al correo [email protected], o acudir a las oficinas de Desarrollo Económico Municipal en Av. Venustiano Carranza #426 Col. Centro.
También lee: Interapas podría tener nuevo titular la próxima semana: Enrique Galindo
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP realizó un programa de mantenimiento en el Centro Histórico
La Unidad de Gestión del Centro Histórico limpió más de 13 mil 300 metros en el primer cuadrante de la ciudad durante enero
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Unidad de Gestión del Centro Histórico informó que, como parte del Programa de Ordenamiento, en el primer cuadrante de la ciudad, durante enero se hizo limpiaron más de 13 mil 300 metros cuadrados de calles, plazas y jardines, se retiró el grafiti en más de mil 200 metros cuadrados, se pintaron 163 cortinas de establecimientos comerciales y se limpiaron otras 135, además se fabricaron y colocaron en diferentes puntos de la zona 57 tapas de registro.
La Unidad de Gestión del Centro Histórico impulsó una estrategia para regular la actividad comercial dentro de los mercados República, Hidalgo, La Merced y Camilo Arriaga, el objetivo es que se lleve a cabo una operación segura y ordenada en beneficio de locatarios y compradores. Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, subrayó el interés de dignificar estos espacios comerciales y retomar su crecimiento.
El equipo de especialistas en conservación sigue interviniendo bienes muebles e inmuebles que son patrimonio de la ciudad y que significan un tesoro histórico para la zona centro.
También lee: Ayuntamiento de SLP invertirá recursos federales en electrificación, pavimentación y renovación hidráulica
Ayuntamiento de SLP
DIF Municipal firmará un convenio con el Instituto Temazcalli
Se buscará atender de manera oportuna a las personas que padezcan de problemas que deban ser tratados por especialistas.
Por: Redacción
Estella Arriaga Márquez, presidenta del DIF Municipal del Ayuntamiento de San Luis Potosí, sostuvo una reunión con el Instituto Temazcalli para firmar un convenio de colaboración, para atender de manera oportuna a las personas que padezcan de problemas que deban ser tratados por especialistas.
El Sistema Municipal DIF atiende mensualmente un promedio de 30 personas con problemas de adicciones que deben ser tratados por especialistas en casos como: adicciones, trastornos por ansiedad, cutting, depresión o hiperactividad.
La Presidenta Municipal del DIF explicó: “Las adicciones son un problema de salud pública que también debemos atender, en tanto que otro tipo de trastornos merecen de igual forma tratamiento y debido al acercamiento que tienen los potosinos con este organismo y que acuden en malas condiciones de salud, es que tuvimos acercamiento con el Instituto Temazcalli para generar un convenio de colaboración, mismo que daremos a conocer en detalle posteriormente”.
Arriaga Márquéz aseguró que para el Instituto Temazcalli, velar y procurar la salud de todos los potosinos sin distinciones es una tarea diaria, y debido a la presencia de adicciones y trastornos alimenticios o de conducta en la población, es que se deben sumar esfuerzos para fortalecer el núcleo social y evitar que más niñas, niños, adolescentes y mujeres se sigan viendo afectados.
La reunión que sostuvo la Coordinadora de Apoyo a la Comunidad, Rosario Vita, con personal del Instituto Temazcalli, permitió vislumbrar que se podrán atender estos grupos de población, y cuyos detalles se darán a conocer de manera más completa, cuando se genere el acuerdo de colaboración correspondiente.
También lee: DIF Municipal prepara convenio con la Cruz Roja de Madrid
-
Ciudad2 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Destacadas1 año
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas2 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad3 semanas
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
Ciudad10 meses
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
#4 Tiempos1 semana
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado1 año
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estado4 semanas
Control vehícular en SLP tendrá descuento del 100 % hasta marzo