Estado
El Realito presentó una nueva fractura
El titular titular de CEA dio a conocer que la solución al problema debe ser de fondo
Por: Redacción
Este sábado, el tubo que es inoperante de El Realito volvió a registrar una fractura, según informó la Comisión Estatal del Agua (CEA).
Luis Fernando Gámez Macías, titular de la dependencia, quien acudió al lugar de la nueva falla, aseguró que la solución al problema que representa para las y los potosinos las constantes fugas en el ducto de El Realito debe ser de fondo.
La nueva fuga se registra a unos metros de donde se presentó la anterior, en el kilómetro 36+280 del cadenamiento, en la misma zona donde han ocurrido los eventos pasados.
Ingenieros de la CEA ya trabajan para reparar la nueva fuga y sustituir el tubo dañado, lo que tomará uno o dos días más para reestablecer el abasto de agua, refirió.
Además, esta semana se llevó a cabo una reunión entre la CEA y directivos de Aquos El Realito y Exi, empresas responsables del servicio, en la que pidieron tiempo para solucionar el grave problema de frecuentes fallas.
Congreso del Estado
Mensajes del narco podrían costarte hasta 6 años de prisión en SLP
La diputada Leticia Vázquez Hernández presentó la iniciativa para sancionar acciones de propaganda a favor del crimen organizado
Por: Redacción
La diputada María Leticia Vázquez Hernández presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para sancionar las acciones de propaganda a favor del crimen organizado, con cárcel de dos a seis años y una multa de 100 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida de Actualización.
El artículo 168 Ter sanciona “al que realice amenazas o cualquier manifestación pública que altere la paz y el orden, a través de imágenes o escritos plasmados en mantas, cartulinas, lonas, cartón o por cualquier medio físico o electrónico, entendiéndose como medios electrónicos, cualquier plataforma digital, red social digital o cualquier medio de información digital, tratándose de material alusivo al crimen organizado”.
También habrá penas similares a aquél que elabore, fabrique, imprima, proporcione, desplace, traslade, aplique, coloque o tenga en su posesión, cualquier escrito señalado anteriormente; este delito será perseguido por oficio.
La legisladora Vázquez Hernández dijo que es importante generar políticas públicas para evitar que los ciudadanos modifiquen su estilo de vida, que puedan desarrollarse de manera integral teniendo la garantía de que la seguridad pública es una preocupación constante para la Legislatura.
Los mensajes de la delincuencia organizada son presentados de múltiples formas, en cualquier material que utilicen para exponer amenazas a la sociedad y a sus rivales, para infundir miedo en la sociedad,
generar un terror colectivo que conlleve a las personas o autoridades implicadas a ceder para evitar la psicosis colectiva generada.Añadió que San Luis por su cercanía con Tamaulipas, Jalisco y Guanajuato, está logísticamente ubicado para el traslado de grupos delictivos, lo que genera repercusiones y consecuencias en la entidad, pues a pesar de las acciones implementadas por el Ejecutivo estatal en coordinación con el Poder Legislativo y el Poder Judicial, crecen las tasas delictivas.
La iniciativa es parte de las acciones que se deben implementar para erradicar la cultura de las amenazas, sancionar a quien atente contra la paz y la seguridad de los ciudadanos, porque eso impide el desarrollo integral de las familias y que puedan disfrutar la libertad a plenitud, expuso la diputada María Leticia Vázquez.
También lee: Proponen instalar puntos de hidratación gratuita en diferentes puntos de SLP
Estado
En lo que va del año se han tramitado 150 órdenes de protección a mujeres en SLP
El Centro de Justicia para Mujeres indicó que estas acciones salvaguardan la integridad de mujeres víctimas de violencia
Por: Redacción
El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) tramitó, en el primer trimestre del 2025, 150 órdenes de protección que salvaguardan la integridad física, emocional y familiar además de acercar apoyo a mujeres víctimas de violencia, con acceso a la justicia a través del servicio íntegro y transversal de la dependencia.
En cumplimiento con la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de garantizar a las potosinas el acceso a una vida libre de violencia y dar seguimiento a la política de cero tolerancia a la violencia, la encargada de despacho del CJM, Esther Martínez Cárdenas, instruyó dar seguimiento a la Cuarta Medida de Seguridad de la Alerta de Violencia de Género, con campañas encaminadas a la prevención
, destacando la colaboración para lograr un mayor impacto que beneficie y proteja a las mujeres.Reiteró la importancia de tramitar, a favor de las usuarias, las órdenes de protección, ya que tienen fundamento en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, cada una ejerciendo una función específica, logrando, así, efectuar un protocolo que salvaguarde la integridad física, emocional y psicológica de la mujer agredida.
También lee: Tres helicópteros trabajan en SLP para combatir los incendios forestales
Destacadas
Tres helicópteros trabajan en SLP para combatir los incendios forestales
Los helicópteros realizan descargas de agua en los siniestros y acercan alimentos y bebidas a los brigadistas
Por: Redacción
El Comité del Manejo del Fuego realizó el sábado un sobrevuelo en los incendios forestales activos en la Entidad para valorar la magnitud de los 11 incendios forestales activos principalmente en la región Media y Huasteca y determinar estrategias para su combate.
El organismo conformado por la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), constató que los helicópteros MI-17 de la Marina y los dos de Gobierno del Estado realizan descargas de agua en los incendios y acercan alimentos y bebidas a los brigadistas
que se encuentran combatiendo los incendios forestales.El comité detalló que en el incendio de Catorce hay avance del 70 por ciento de control y en la comunidad de San Bartolo se evacuó a tres personas de una vivienda cercana al fuego. Agregó que mantendrá la coordinación con los tres niveles de Gobierno con el fin de que las estrategias brinden apoyo en salvaguardar la integridad física de las y los potosinos y el medio ambiente.
También lee: Arranca la fiesta de la Copa Potosí 2025
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online