Ciudad
El Realito no se quedará sin agua: Conagua
El titular de la dependencia federal indicó que la cortina de la presa presenta filtraciones, por lo que se optará por sellarla con geomembrana
Por: Redacción
Germán Arturo Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicó que no será necesario vaciar la presa El Realito, pues las fisuras que presenta en la cortina no ponen en riesgo el suministro de agua para la población y el almacenamiento de 12.23 metros cúbicos garantiza el agua suficiente para abastecer a la ciudad como lo ha hecho hasta ahora.
El anuncio fue dado a conocer durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que Martínez Santoyo explicó que la cortina de la presa es sólida y no corre riesgo estructural, pero sí muestra filtraciones en las zonas de concreto compactado con rodillo, atribuibles a la mala compactación del material durante su colocación en las obras de edificación realizadas en 2010, que deja escapar entre 550 y 600 litros del líquido por segundo; por lo que se optará por aplicar un método de sellado con geomembrana en la cara húmeda de la estructura.
Los trabajos consistirán en colocar lienzos de geomembrana desde la corona y hasta el nivel más bajo de la cortina, mismos que se termofusionan y evitan la formación de bolsas. Este método que evita el contacto del agua con las partes fisuradas y se escape de la presa. Tiene antecedentes de ser exitoso en casos como los de la Presa Santa María Sinaloa.
El director de Conagua señaló que la temporada de lluvias mejorará los niveles de almacenamiento de la Presa; agregó que de los 132 kilómetros de longitud del acueducto, el 90% de las fallas que se han presentado son en el tramo de 59 kilómetros.
La Conagua informó que tan solo en 2022 el acueducto presentó 24 fallas que requirieron, en promedio, una semana de trabajos para repararse, e incluso solo funcionó la mitad del año. Además de que se descubrieron tramos reparados del acueducto en lo que colocó tubería distinta a la específica en el proyecto, por lo que la dependencia federal realizará una inspección técnica.
El 21 de marzo, eEnrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, presentó su plan emergente para combatir la crisis hídrica de la capital potosina, mismo que consiste en la rehabilitación de al menos siete pozos clausurados y la perforación de seis nuevos. Martínez Santoyo comentó que apoyarán el proyecto del presidente municipal.
También lee: Nueva falla en El Realito
Ciudad
Rescatan a ocho perritos maltratados en la colonia Himno Nacional
Bienestar Animal trasladó a los perritos al CIBA para su atención médica; iniciarán procesos jurídicos por presunto maltrato animal
Por: Redacción
Ocho perritos —seis cachorros y dos adultos— fueron rescatados en un domicilio de la colonia Himno Nacional Segunda Sección, luego de que vecinos denunciaran que los animales vivían en un entorno de pésimas condiciones de salud e higiene.
El operativo estuvo a cargo del área de Bienestar Animal, cuyos elementos confirmaron la situación y lograron que los canes fueran entregados de manera voluntaria. Posteriormente, fueron trasladados al Centro Integral de Bienestar Animal (CIBA), donde recibieron atención veterinaria y quedaron bajo resguardo.
Las autoridades informaron que se iniciarán procesos jurídicos para deslindar responsabilidades, pues se trata de un posible caso de maltrato animal.
Actualmente, los perritos están en recuperación y, una vez rehabilitados, podrán incorporarse a programas de adopción responsable.
También lee: Jaurías de perros, riesgo al oriente de SLP
Ciudad
Rehabilitarán Lago de Patos y estanque de peces koi en la Alameda
Se retirarán temporalmente ambas especies animales para un cambio de azulejos e instalar un nuevo sistema de filtración de agua
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí anunció que en los próximos meses iniciará una rehabilitación integral en dos de los espacios más emblemáticos de la Alameda: el lago de Los Patos y el estanque de peces koi.
El proyecto busca mejorar las condiciones de vida de las especies que habitan en ambos espacios y, al mismo tiempo, optimizar el uso de agua con nuevas instalaciones. Según explicó el director de Servicios Municipales, Christian Azuara, los trabajos contemplan el retiro temporal de los peces, el reemplazo de azulejos y la instalación de un sistema de filtración que reducirá el desperdicio del líquido.
Actualmente, el mantenimiento requiere limpiezas una o dos veces por semana, lo que implica un gasto considerable de agua. Con la modernización, se pretende garantizar un entorno más digno y sostenible tanto para los peces como para los visitantes de la Alameda.
En el caso del lago de Los Patos, Azuara recordó que las aves dejaron de habitar el lugar desde hace varios meses debido a daños estructurales en el estanque. Por ello, se prevé una reestructuración completa que permita restablecer el espacio y asegurar el regreso de los patos a su hábitat natural.
El funcionario detalló que el proyecto ya se encuentra en proceso de licitación para adquirir materiales, aunque aún falta la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), necesaria por tratarse de un espacio protegido.
“Queremos transformar estos espacios para que las especies tengan mejores condiciones de vida y los visitantes de la Alameda puedan disfrutar de un entorno más digno y sostenible”, puntualizó.
También lee: Reparan filtraciones en el Lago de los Patos en la Alameda
Ciudad
Villa de Pozos moderniza alumbrado público
Calles y vialidades más iluminadas para mejorar la seguridad y el bienestar de las y los habitantes.
Por: Redacción
Con el objetivo de mejorar los servicios públicos y garantizar mayor seguridad, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, llevó a cabo la modernización del alumbrado público en el municipio para fortalecer la infraestructura urbana y asegurar que las calles y vialidades estén correctamente iluminadas para el tránsito seguro de las y los ciudadanos.
Entre las zonas beneficiadas destacan Ciudad Satélite y Calle Jocoyota, donde se implementaron mejoras significativas en la iluminación, destacó la presidenta Concejal, quien explicó que estas acciones permiten a habitantes disfrutar de un entorno más seguro durante la noche, además de contribuir al fortalecimiento de la convivencia social y la calidad de vida de la localidad.
Rivera Acevedo resaltó que esta inversión marca un avance importante frente a administraciones anteriores que dejaron en el olvido y abandono al municipio y gracias a este esfuerzo, Villa de Pozos supera el rezago histórico en infraestructura y servicios públicos, al consolidar un entorno más moderno y funcional para sus habitantes.
La presidenta concejal, destacó que contar con calles y vialidades mejor iluminadas no solo incrementa la seguridad, sino que también genera bienestar en la ciudadanía y fomenta la movilidad nocturna, por lo que diariamente se trabaja por un Villa de Pozos más seguro, moderno y con servicios públicos de calidad para todas y todos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online