Destacadas
El problema de los bebés que nacen con adicciones en SLP
En los casos más graves se requieren tratamientos farmacológicos con cuidadanos intensivos neonatales con oxígeno y morfina
Por: Itzel Márquez
El problema de bebés que nacen con síndrome de abstinencia en San Luis Potosí es cada vez más común. La Orquesta habló con Patricia del Carmen Blanco Jiménez, psiquiatra adscrita al servicio de Temazcalli y Lorena Valle, presidente del DIF Estatal, para conocer el panorama de esta problemática.
Patricia del Carmen dijo que este síndrome se da cuando la madre tiene un consumo habitual de sustancias adictivas, incluso alguna legales como el tabaco o alcohol, sobre todo en el ultimo trimestre.
La experta mencionó que a pesar de que en el estado no existen cifras al respecto: “en Guadalajara hay estudios que indican que el 12% de los bebés con madres que tienen adicciones nacen con este síndrome, de los cuales el 3.5% requieren internamiento y, al tomar en cuenta las similitudes entre SLP y Guadalajara, es posible afirmar que algo similar ocurre en nuestro estado”.
Los síntomas varían dependiendo cada niño y la sustancia consumida por la madre, pero entre los más frecuentes se encuentran: temblores, irritabilidad, llanto intenso y excesivo, problemas para dormir, convulsiones y congestión nasal o estornudos, problemas para ser alimentado, diarrea, sudoración y fiebre.
Estos pueden presentarse a partir del día cinco del nacimiento. Si se tiene conocimiento de que la madre consumía sustancias adictivas, se puede determinar que el infante nació con este síndrome.
El tratamiento a seguir depende de la gravedad de la sintomatología, por ejemplo, si los malestares son leves, solamente necesitarán cuidados, contacto con la familia, estar libres de ruidos y luces intensas, envolver al bebé en cobijas. Por el contrario, si los síntomas son graves, se requerirá algún tratamiento farmacológico con cuidados intensivos neonatales con morfina u oxígeno suplementario para lograr mantener la estabilidad del bebé.
La psiquiatra Blanco Jiménez dijo que: “si no se atiende a tiempo, los bebés que nacen con síndrome de abstinencia neo natal pueden llegar a morir por complicaciones y por presentar hipertermia (elevación en la temperatura corporal) o convulsiones.”
Por su parte, Lorena Valle, directora del DIF estatal dijo que cuando las mujeres llegan embarazadas al Hospital del Niño y la Mujer y detectan que están intoxicadas con substancias tienen una estrategia implementada, “los doctores contactan a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes para darle aviso de esta condición de la mamá y si ven que no hay posibilidad de dejarle al bebé, se lo entregan al DIF y el niño va a una casa cuna, en lo que se hace el trámite de encontrar familiares a quienes entregarlo, para evitar que esté en estas condiciones, que el niño viva con una mamá que consuma sustancias adictivas”.
Lorena Valle agregó que la sustancia con la cual se observa una mayor presencia de esta problemática es con el cristal, el cual ha desplazado a la marihuana, aunque también el consumo de alcohol hace que se desarrolle el síndrome, porque todo pasa a través de la placenta, lo cual continúa con la etapa de amamantar al bebé, porque a través de la leche materna también hay una transmisión de hijo a madre; agregó que en promedio se presenta un caso de bebés con este síndrome al mes.
El DIF promueve la pérdida de la patria potestad para rescatar a los bebés del ambiente tóxico y, cuando se realizan los trámites de adopción, el instituto considera que la familia adoptante no tenga antecedentes sobre adicciones, para evitar que el niño vuelva a caer en ello.
Por lo anterior, la directora del DIF hizo hincapié en la importancia de prevenir estas situaciones, fortaleciendo el control pre natal, consumo de ácido fólico, vitaminas, buena alimentación, cuidado. Y resalta que lo ideal sería que las niñas dejaran de consumir sustancias adictivas en cuanto se enteran que están embarazadas, esto para evitar dañar al bebé.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: “Coalición PRI-PAN en SLP es la peor aberración de la historia”: Leonel Serrato
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento capitalino realizara más 160 eventos por el día de la niñez
El alcalde Galindo señaló que el bienestar de la niñez de San Luis Potosí impulsa el crecimiento de la ciudad.
Por: Redacción
Este domingo 27 de abril, en el Hotel María Dolores, el gobierno del ayuntamiento de San Luis Potosí realizo el primero de los cuatro eventos masivos con motivo del Día de la Niñez, mismo, que fue encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Este primer evento estuvo dedicado a las hijas e hijos del personal de trabajos municipales.
El ayuntamiento anunció que realizará más de 160 festejos en varias colonias de la ciudad, que se realizaran bajo la coordinación con las Juntas de Participación Ciudadana.
“Queremos que todas las niñas y niños de San Luis Capital vivan su día con alegría, porque su bienestar es el motor que impulsa el crecimiento de nuestra ciudad.” Afirmó Enrique Galindo.
Este lunes 28 de abril, el festejo masivo se realizará a las 4 de la tarde en el jardín ubicado en la calle Azafrán de la colonia Dalias; el martes 29 será en el jardín de la calle Teponohuastle, en la colonia Retornos, y el miércoles 30 en prolongación Moctezuma 130, en la Tercera Chica.
Con estas actividades, el gobierno de la capital tiene como objetivo reforzar los lazos familiares de la gente lo cual consideran clave para mantener el tejido social y el bienestar.
También lee: Alcalde Galindo encabeza celebraciones por el día de la niñez
Ciudad
Interapas recomienda usar agua turbia solo en riego y en baños
La empresa operadora del “Realito” ha tenido que tirar mucha del agua en malas condiciones
Por: Redacción
Ante la presencia de agua turbia proveniente de “El Realito” en varias colonias de la capital potosina, Interapas recomendó a la población afectada utilizar el líquido solo en tareas que no se consideren esenciales como el lavado de vehículos, regar los jardines o uso en los baños
El organismo encargado ha señalado que la empresa que opera “El Realito” ha tenido que tirar el agua en diferentes puntos de la ciudad, debido a la mala calidad del agua.
Durante el transcurso de este 27 de abril , se han presentado varios reportes de agua turbia en la colonia Balcones del Valle, por lo que se ha informado que el agua con estos signos de alteración no es apta para consumo humano, aseo personal o para la preparación de alimentos.
Personal de Interapas se encuentra monitoreando la calidad del agua e informará cualquier cambio en las condiciones del suministro que mande la presa a la ciudad.
También lee: Agua turbia proveniente de “El Realito” no es apta para consumo humano: Interapas
Destacadas
Ricardo Gallardo anuncia nuevas obras de infraestructura en Moctezuma, Charcas y Villa de Zaragoza
Carreteras, rellenos sanitarios y escuelas fueron algunas de las promesas del mandatario estatal
Por: Redacción
Durante una gira de trabajo por diversos municipios del estado, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció una serie de obras que beneficiarán a los municipios de Moctezuma, Charcas y Villa de Zaragoza, con el objetivo de mejorar el acceso a servicios y el desarrollo regional.
En el municipio de Charcas, el mandatario estatal informó sobre la construcción de un nuevo centro deportivo, un relleno sanitario y la rehabilitación de calles en mal estado.
Además, adelantó que el programa de seguridad alimentaria duplicará su alcance en 2026, incorporando también productos de limpieza para las familias beneficiarias.
Para el municipio de Moctezuma, Gallardo Cardona anunció el inicio de obras para modernizar los caminos que conducen a las comunidades de Labor Vieja y la Estación de Enramada. Asimismo, dio a conocer la próxima entrega de la autopista que conecta el entronque Zacatecas–Ahualulco, y la construcción de la nueva carretera Moctezuma–Villa de Arista . También se contempla la edificación de nuevas escuelas y mejoras en la infraestructura educativa de la región.
En lo que respecta a Villa de Zaragoza, el gobernador detalló que se llevará a cabo la modernización de la carretera 22, en un proyecto dividido en dos etapas, que abarcará desde la carretera a Rioverde hasta la federal 57. Además, se construirá una entrada monumental al municipio, con el objetivo de impulsar el turismo y el crecimiento económico local.
Ricardo Gallardo aseguró que estas obras forman parte de un plan para convertir a San Luis Potosí en uno de los estados más prósperos del país.
También lee: Bienvenido el apoyo para mejorar la seguridad: Galindo
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online