noviembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Estado

El potosino que busca reivindicar a las telenovelas

Publicado hace

el

“Solo soy un humilde trabajador de la televisión”: Alejandro Galán

Por: Ana G. Silva

Alejandro Galán Sandoval, es un presentador de televisión nacido en San Luis Potosí. Actualmente trabaja en el canal TLNovelas en el segmento “Estrellas de TLNovelas”, quien gracias a sus trabajos en el programa “Momentos de Telenovela” que desarrolló en la emisora local Canal 13 pudo conseguir que le abrieran la puerta en la cadena de televisión más importante en el país: Televisa

Alex se define a sí mismo como “un soñador que se fija metas a veces inalcanzables, pues solo así se trabaja para alcanzarlas, me gusta mucho una frase que le volé al señor Carlos Bracho, primer actor, y que dice: ‘Yo soy un humilde trabajador de la televisión’, siento como él, porque me gusta crear, soñar, me guste estar en contacto con las telenovelas, que son mi mayor pasión”.

Alejandro Galán detalló que desde los 8 años de edad sabía que quería dedicarse a la televisión. Estudió la carrera de Derecho donde uno de sus profesores, que conducía un noticiero, lo invitó a un casting en Canal 9; sin embargo, no le fue muy bien:

“Fue la primera vez que me acerqué a una cámara y lo hice mal, pero ahí fue donde me di cuenta que eso era lo mío, y pensé ‘yo quiero estar en un foro de televisión’ y fui empezando de menos a más, fui buscando yo mismo las oportunidades”.

Un año antes de terminar la carrera, tuvo la oportunidad de trabajar como reportero y conductor del noticiero del mediodía en Canal 7.

“Entre a la facultad de Derecho, es decir un abogado puede ser maestro, político, investigador y como Jacobo Zabludovsky que es uno de mis referentes, periodísticamente hablando, el periodista más importante del siglo XX, él era abogado, él era mi inspiración porque decía: es el conductor del noticiero más importante en el país ‘24 horas”’.

Una vez concluida la carrera, Alejandro encontró la posibilidad de estudiar una especialidad en Comunicación Audiovisual en la UVM que estaba dirigida a medios.

“En televisión está hecha por muchas disciplinas, ahí encuentras de todo: actores, bailarines, maquillistas, técnicos, escritores, directores, es tan amplia y tiene su aparato administrativo y legal, la televisión está construida por todas las disciplinas y por eso no es tan difícil sentirse identificado”.

Uno de los proyectos más innovadores de Alejandro Galán fue cuando creó “Momentos de Telenovela”, en el año de 2008 para el programa “Tu Tiempo”, en Canal 13:

“La idea era hacerla la sección cuando los artistas iban a San Luis. Platicaba con ellos de sus trayectorias, pero este proyecto fue creciendo y el estado comenzó a hacerse chiquito y dije ‘tenemos que ir a México’, y allí empecé a meterme a los foros, empezar a pedir apoyo, permiso y el proyecto creció más”.

Alejandro Galán narró que “Momentos de Telenovela”, idealmente son fragmentos o segmentos que tiene la intención de dignificar el melodrama de la telenovela: “Sabemos que muchas personas consideran que las telenovelas no son un buen producto audiovisual, que no aportan absolutamente nada y yo considero lo contrario, mi tarea es esa, es un esfuerzo impresionante en muchas áreas, no solo es la punta de iceberg lo que ves a cuadro, sino todo un proceso para crearla y sin duda falta a la gente conocer la historia de las telenovelas”

“Momentos de Telenovela” es un segmento único en el país, pues aunque suelen entrevistar actores y actrices y esto es cubierto por los medios de comunicación, nunca hubo contenido dirigido a esta parte de la televisión:

“En Canal 13 me pidieron que lo hiciera programa, pero me resistía, porque quería hacerlo en segmentos, y quedaba perfecto para redes, porque como sabes la forma digital es diferente, eso ayudó mucho, creo que cuando innovas, cuando creas eso tienes como el terreno virgen para poder sembrar”.

Alex Galán mencionó que siempre ha contado con el apoyo de las televisoras donde trabajó para realizar su trabajo:

“Todo el mundo me decía que me iba a morir de hambre haciendo eso, yo dije ‘hago tele, pero hago lo que me gusta no solo lo que me ponen a hacer’ y me apoyaban y a pesar de que siempre había problemas de dinero, me mandaban a mis viajes, me dejaban ir a donde quería y decía es que cuando se quiere se puede”.





El presentador reiteró que es un aprendiz en el tema de las telenovelas: “Hay gente que las empezó a ver y tienen una memoria privilegiada que aún recuerdan muchas cosas, el público es el que sabe más, el público sabe lo que le gusta y ha hecho que las telenovelas sean las favoritas por más de 60 años, son gente que ha descubierto que las telenovelas conectan con las emociones, es algo muy íntimo”.

El trabajo de Alejandro Galán se desarrolló a tal grado que en 2016 fue invitado por el productor Roberto Hernández a trabajar en un nuevo proyecto en la plataforma de Blim, en una serie de colecciones sobre la historia de las telenovelas con el material de archivo de Televisa.

“Confío en mí y fui escritor e investigador de ese concepto, ahí empecé a trabajar a distancia porque todo lo hacía desde San Luis Potosí, ese fue el primer acercamiento oficial con la empresa”.

Dos años después, esa misma producción lo contactó para trabajar en una telenovela en el área de redes sociales, que al poco tiempo fue cancelada; sin embargo, empezó a colaborar en el programa de “Hoy” en Televisa donde propuso algunos temas relacionados con los 60 años de las telenovelas: “coincidió que yo estuviera en 2018 y de ahí me pude ligar al canal de TLNovelas que comenzó con producción original, me vino perfecto”.

Alejadro considera que a pesar de la época de transformación que se vive gracias al avance de las redes sociales, la televisión va a persistir: “la televisión se está transformando como en su momento le pasó al cine y a la radio, hay cosas que no se tenían previstas y que tampoco se resuelven en un año o cinco, estamos en esa temporada donde los públicos están pidiendo más. La televisión se está transformando en razón de cómo crea sus productos hoy y también hace nuevos productos ajustados en tiempos en intereses del público joven que es el que predomina en redes sociales. A las cadenas las tomó por sorpresa la tecnología, pero poco a poco lo han ido asimilando y han estado respondiendo a esas exigencias y van a tener que seguir así, para estar en el gusto del público”.

Alejandro dijo que aún hay muchos proyectos que quiere realizar y en cuanto al canal de YouTube de “Momentos de Telenovela” continúa: “Con la pandemia se frenó la presentación de telenovelas, pero vamos a ir retomando con algunos archivos que tenemos que no hemos compartido con el público y en cuanto a mi trabajo en el canal TLNovelas, estoy muy contento porque acabamos de cumplir un año con el concepto “Estrellas de Telenovela”, a la gente le ha gustado conocer la biografía de sus artistas favoritos”.

Finalmente, Alejandro apuntó: “Es una carrera de resistencia, de aguantar, soportar rechazos hasta que te llega el papel soñado. Siempre estamos luchando. No dejar, hay muchos factores que te hacen decaer y quererte rendir porque te cansas y es así es de picar piedra, picar piedra, picar piedra”.

También lee: #Entrevista | «Mis chistes no ofenden, ofende la realidad»: El Patán

Congreso del Estado

Congreso aprueba iniciativa para impulsar “Hecho en San Luis Potosí “

Publicado hace

el

Con esto no solo se fortalecerá la economía de nuestro Estado, sino que además, se fortalece la identidad y el orgullo potosino

 

Por: Redacción 

Con el objetivo de impulsar el distintivo “Hecho en San Luis Potosí” o también identificado como “Made in San Luis Potosí”, el Pleno de la LXIV Legislatura aprobó la reforma al artículo 58 de la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable y Competitividad del Estado de San Luis Potosí.

 

La reforma establece que la Secretaría de Desarrollo Económico promueva la utilización del distintivo “Hecho en S an Luis Potosí”

como instrumento institucional de promoción, orientado a visibilizar el valor agregado de los productos elaborados en el territorio estatal.

 

La iniciativa fue promovida por el diputado Luis Emilio Rosas y el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.

Con esto, se indica en la iniciativa, no solo se fortalecerá la economía de nuestro Estado, sino que además, se fortalece la identidad y el orgullo potosino, realzando el valor y calidad de los productos hechos en San Luis Potosí y fomentando la unidad de los potosinos.

 

 

Continuar leyendo

Estado

Imputados por fiscalía de SLP tras el homicidio de estudiante

Publicado hace

el

Los señalados recibieron la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de los señalados, tras cumplimentarles las órdenes de aprehensión respectivas por hechos donde perdió la vida un estudiante en la Zona Universitaria de la capital potosina.

Personal de la Policía de Investigación (PDI) detuvo a los imputados tras identificar su probable responsabilidad en los hechos, donde la víctima fue lesionada con un disparo de arma de fuego luego de que habría sido despojada de su automóvil en el sitio mencionado durante la madrugada del sábado 8 de noviembre de 2025, informó en entrevista la Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares.

Tras la cumplimentación de los mandatos, agentes del Ministerio Público condujeron ante un Juez de Control a los detenidos, a quienes les formularon debidamente la imputación por el delito de homicidio.

En consecuencia, la autoridad judicial dictó la vinculación a proceso, junto con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en contra de los presuntos implicados, por lo que están internos en el centro penitenciario de la región mientras se define su situación jurídica.

También lee: Detención de policías potosinos por usar vehículo no oficial, no por los cadáveres encontrados en territorio zacatecano

Continuar leyendo

Estado

CEDH SLP y ONU México fortalecen capacitación contra la violencia

Publicado hace

el

La comisión ha  reducido el número de recomendaciones y enfatiza el trabajo legislativo contra la violencia

Por: Redacción

Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí señaló que la disminución en el número de recomendaciones emitidas este año, en comparación con periodos anteriores, se debe al trabajo constante y la priorización de la conciliación por parte de visitadoras y visitadores.

La titular hizo un llamado a re considerar la forma en que se mide la productividad de la institución, argumentó  que el enfoque en la prevención es clave para evitar violaciones graves.

“Para nosotros es sumamente importante la prevención. Nuestro objetivo sobre todo es que no existan violaciones graves de los derechos humanos y es ahí trabajando en el momento cuando puede prevenirse este tipo de recomendaciones.”

La presidenta de CEDH comentó que la semana pasada se recibió de visita a la oficina de la ONU en México, con la cual se iniciaron una serie de trabajos y capacitaciones enfocados en la prevención y el trabajo para la mujer.

En cuanto a las recomendaciones hacia la Secretaría de Educación (relacionadas con los derechos de la niñez y adolescencia), la titular destacó la importancia de la acción legislativa: “Se ha estado trabajando con el Congreso en una reforma para la prevención del abuso sexual”.

Para finalizar subrayó que la garantía de no repetición se basa en la creación de protocolos claros, por lo que el trabajo normativo y legislativo en conjunto con la Secretaría de Educación es un “gran paso” para hacer la diferencia.

También lee: Conciliación como prioridad: CEDH SLP reporta más de tres mil 500 atenciones

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados