agosto 3, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

El padre Rolando enfermó de covid en la Casa del Migrante, hoy falleció

Publicado hace

el

“Recibía a los hermanos que venían de fuera, les brindaba atención médica, psicológica, dental, les daba comida y vestido”.

Por: Ana G Silva

Esta mañana, durante la rueda de prensa de la Secretaría de Salud del Estado se anunció el fallecimiento del sacerdote Rolando Maldonado, quien estuviera al frente Cáritas y de la Casa de la Caridad Hogar del Migrante de San Luis Potosí, a causa del covid-19, ante esto, Jesús Priego, vocero del Arzobispado potosino, narró un poco de la vida y las contribuciones que tuvo con las persona.

“El padre Rolando era un sacerdote joven, tenía 43 años, había estado en varias encomiendas una de ellas en el seminario y la última en Casa del Migrante, ahí recibía a los hermanos que venían de fuera, les brindaba atención médica, psicológica, dental, les daba comida y vestido”.

Jesús Carlos Cabrero Romero, arzobispo de San Luis Potosí, eligió a Rolando Maldonado como director de Cáritas y la Casa del Migrante, una vez que Rúben Pérez, fundador de esa casa, se retiró. Además, también formó parte de algunas parroquias, dispensarios médicos, comedores y el seminario.

“Esta última tarea fue su cargo más importante, porque en este estuvo en contacto con las personas más pobres entre los pobres, que son los que tienen que migrar de sus casas para buscar un futuro mejor, él siempre estaba en los lugares donde la gente encontraba ayuda y socorro,

él dirigía esos lugares”.

Rolando Maldonado falleció a los 43 años de edad cerca de las nueve de la mañana de este lunes a causa del covid-19. El sacerdote se contagió de coronavirus en la Casa del Migrante mientras trabajaba.

“Fue un sacerdote muy sociable y saludable, con condición física fuerte y no tenía enfermedades previas que lo hicieran paciente de riesgo, creo que lo mejor recordaremos de él es que fue un sacerdote destacado”.

El vocero del Arzobispado dijo que se va a celebrar una ceremonia en honor al director padre para aquellos que quieran despedirse que se transmitirá en vivo con los protocolos sanitarios necesarios; sin embargo aún no se define el lugar.

Priego indicó que aún permanece un sacerdote hospitalizado quien se encuentra internado en estado delicado: “esperemos que el señor nos conceda tenerlo con nosotros”.

También lee: Iglesia en crisis y dos padres con covid en SLP: arzobispado

Ayuntamiento de SLP

Galindo entrega parque lineal y drenaje pluvial en Himalaya

Publicado hace

el

El alcalde entregó dos importantes obras: el parque lineal Himalaya, un nuevo espacio de esparcimiento y el colector pluvial, infraestructura hidráulica que evita inundaciones

Por: Redacción

San Luis Capital sumó un nuevo pulmón urbano con la inauguración del parque lineal Paseo de los Himalaya, encabezada por el alcalde Enrique Galindo, quien afirmó que las obras de transformación en la ciudad continúan imparables. “Esta es una obra para toda la ciudad. Es un espacio de paz, de esparcimiento, de reconciliación con el entorno”, destacó el Presidente Municipal ante cientos de ciudadanos Capitalinos y representantes de organismos empresariales.

Además del parque lineal, también fue inaugurado el colector pluvial Himalaya, una obra de 385 metros lineales que ha demostrado su efectividad al evitar encharcamientos en el paso a desnivel de esta vialidad, aún durante la intensa temporada de lluvias. Esta infraestructura hidráulica forma parte de una estrategia integral de prevención y mitigación de riesgos, que ha reforzado la seguridad vial y peatonal en esta zona clave del sur poniente de la Capital potosina.

Por su parte, el Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, detalló que el parque lineal Paseo de los Himalaya abarca de Cordillera de los Alpes hasta avenida Chapultepec, con una extensión total de 10 mil 400 metros cuadrados. Con esta obra se completa un circuito de recreación y movilidad peatonal que conecta con Sierra Vista e integra andadores, iluminación y zonas de descanso que fortalecen la convivencia vecinal.

Vecinos del sector y ciudadanos de varias zonas de la Capital reconocieron las obras y acciones que el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha realizado para lograr el desarrollo en la ciudad. Estas acciones consolidan la visión del Gobierno de la Capital para ordenar el desarrollo urbano, recuperar espacios públicos y mejorar la calidad de vida. Con infraestructura funcional, segura y pensada para las familias, San Luis Potosí continúa su transformación como una ciudad más habitable, equitativa y resiliente.

También lee: Galindo anunció el cierre definitivo del antro Épocas en Himalaya

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo anuncia más obras para el altiplano y región media

Publicado hace

el

Impulsará un nuevo Cobach en Santo Domingo, carreteras, infraestructura hídrica y modernización educativa para Villa de Ramos, Salinas y Rayón

Por: Redacción

Como parte de una incansable gira de trabajo por municipios del Altiplano y la región Media, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció obras estratégicas que transformarán la vida de miles de familias de Santo Domingo, Villa de Ramos, Salinas y Rayón.

En Santo Domingo, el mandatario confirmó un nuevo Colegio de Bachilleres (Cobach) que brindará oportunidades sin límites de educación media superior a las y los jóvenes, para que cuenten con formación de calidad y mejores condiciones para acceder a empleos bien remunerados, además de una obra hidráulica en Illescas, que garantizará el abasto de agua potable por los próximos 50 años.

En Salinas, Ricardo Gallardo anunció la construcción de la carretera a Piñón Blanco,

que mejorará la conectividad y la movilidad para productores, familias y transportistas, mientras que en Villa de Ramos, anunció la rehabilitación integral de la Secundaria Técnica del Salitral, con el objetivo de ofrecer a la niñez y juventud espacios dignos y seguros para una educación sin límites.

Finalmente, en Rayón, el mandatario potosino adelantó que se realizará la perforación de un nuevo pozo profundo en la cabecera municipal para garantizar agua potable a largo plazo, y la modernización del camino a la comunidad de Tortugas, que permitirá mejorar la conectividad y la seguridad vial.

También lee: SLP moderniza Registro Civl con CURP Biométrica y digitalización

Continuar leyendo

Destacadas

SLP moderniza Registro Civl con CURP Biométrica y digitalización

Publicado hace

el

Se busca corregir registros deficientes, facilitar el acceso a documentos y reducir trámites, beneficiando sin límites a las y los usuarios

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí avanza en la preparación para implementar la CURP con datos biométricos y la digitalización del registro civil, para estar alineados con la nueva disposición federal y brindar apoyo sin límites con trámites más ágiles.

Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que gracias a una inversión conjunta entre recursos federales y estatales, San Luis Potosí contará con tres Oficinas de Enlace del Registro Civil: dos ya operan en Charcas y Ciudad Valles, y una tercera abrirá en Tamazunchale.

Agregó que se proyecta una cuarta oficina en Rioverde; como parte del plan de modernización, también se puso en marcha la digitalización de actas de nacimiento, defunción y matrimonio, comenzando en la región del Altiplano.

También lee: SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados