septiembre 21, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

El Navismo se defiende… con más mentiras

Publicado hace

el

El Navismo se defiende… con más mentiras

Rodrigo Portilla desestimó ayer la nota de La Orquesta sobre las discrepancias en sus reportes de transparencia; pero verificamos sus justificaciones y terminamos con más dudas

Por Roberto Rocha

La administración de Xavier Nava Palacios intentó desestimar la nota principal de La Orquesta del día de ayer, mediante una rueda de prensa que fue realizada en Palacio Municipal, a cargo del tesorero, Rodrigo Portilla Díaz. Sin embargo, el tesorero quiso defender con información falsa la discrepancia de 747 millones de pesos en los reportes de transparencia del Ayuntamiento capitalino que denunció este medio el jueves.

Mientras que los desplegados que el Ayuntamiento de San Luis Potosí colocó en Palacio Municipal reportan ingresos por 228 millones 193 mil 497.16 pesos, los documentos que publica la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip), con datos proporcionados por el municipio, muestran que durante el mes de diciembre, la administración de Xavier Nava recibió recursos por 975 millones 696 mil pesos, mencionaba la nota de La Orquesta publicada ayer.

En cambio, el tesorero Rodrigo Portilla Díaz explicó en rueda de prensa: “En muchos de los reportes que se suben a Cegaip en todas sus ligas, muchos reportes, la mayoría son anualizados. Nosotros los 975 millones es el recurso propio que se obtuvo en el 2018, y que hemos venido trabajando, que son los mil millones que nosotros buscamos y los dos mil de la Federación. Y esto es los 975 millones de pesos; están realizando la aritmética contra 228 millones de pesos y eso es el ingreso que entró al Ayuntamiento solamente en el mes de diciembre y que tiene que ver con todos sus rubros, ahí se publican en las mamparas”.

Es decir, el tesorero municipal aseguró que los 975 millones de pesos que menciona el formato de Cegaip como ingresos para diciembre del año pasado, en realidad se refieren a los ingresos de todo 2018.

Sin embargo, los reportes de Cegaip difieren con lo establecido por Rodrigo Portilla Díaz. El reporte de los ingresos municipales del mes de diciembre claramente dice que el periodo que se informa va del 1 al 31 de diciembre de 2018.

Además, de ser cierto que Cegaip reporta los 975 millones de pesos por ingresos anuales del municipio en todo 2018, entonces la resta de los 228 millones para el mes de noviembre daría como resultado los 747 millones de pesos cuyo destino no fue comprobado por la administración municipal.

O, al menos, el monto de ingresos municipales reportados por la administración de Xavier Nava a Cegaip debería ir incrementando mes a mes, entre octubre y diciembre de este año, por la suma de los recursos obtenidos por el Ayuntamiento.

En cambio, el reporte de ingresos del Ayuntamiento para el mes de noviembre solo muestra recursos por 2 millones 529 mil 055 pesos, que contrastan por completo con la cifra registrada ante Cegaip en octubre: 2 mil 350 millones 266 mil pesos. Cada uno de esos documentos de Cegaip únicamente muestra como “periodo que se informa”, exclusivamente el mes del que se habla ¿De dónde surgen estas nuevas discrepancias entre los reportes de ingresos municipales?

Los reportes de Cegaip de cada mes pueden consultarse en estos links:

Octubre http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/022546A5DEC7792986258343007E29D8/$File/LTAIPSLP84IIIA.xlsx

Noviembre http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/B409D4E1B2E7E709862583600000A43F/$File/LTAIPSLP84IIIA.xlsx

Diciembre http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/8724EBBD805E03A08625837F00708573/$File/LTAIPSLP84IIIA.xlsx

Rodrigo Portilla Díaz dijo también en rueda de prensa que “lo que se votó en sesión de Cabildo anterior fue el ajuste presupuestal de cierre de la cu enta pública, esa es la información oficial y en esa información da el número de los 975 millones en la primera hoja de la adecuación presupuestal, son los rubros de nuestros ingresos propios y cuadra con lo que está en Cegaip y con lo que se tiene en los sistemas, si hacen la aritmética con todo el recurso que se tuvo en un mes, pues es lo que no les está saliendo”, y mostró un documento sobre la más reciente sesión del Cabildo municipal, que sin embargo, no puede ser consultada en la página web del municipio de San Luis Potosí.

La rueda de prensa de Portilla Díaz había comenzado con la frase “para informar sobre los comentarios y lo que se ha publicado en algunas redes sociales y dejar muy claro y tener la seriedad de los números, la tesorería en su parte de contabilidad gubernamental es un trabajo muy fuerte, se tiene mucha seriedad en cada uno de los rubros que se manejan”.

Lo que el tesorero y la administración navista no entienden es que el que ellos digan que quieren “dejar muy claro” y que “se tiene mucha seriedad”, no explica las discrepancias entre lo reportado por ellos mismos en mamparas y lo que puede consultarse en Cegaip.

Portilla Díaz además dijo que eran “desplegados en redes sociales” los que denunciaban la falta de concordancia entre los reportes que el Ayuntamiento publica en mamparas en Palacio Municipal y los que son entregados a Cegaip, sin mencionar en ningún momento al periódico La Orquesta, quien publicó la nota el día de ayer, con el título “Xavier Nava tiene bailando 747 mdp”.

Más aún, la tarde del jueves, el ayuntamiento de San Luis Potosí envió un boletín de prensa en el que se atribuye a Portilla Díaz que “exhortó a la ciudadanía a no dejarse engañar por publicaciones en redes sociales que no cuentan ‘con números serios mucho menos reales de cómo se manejan los recursos por parte de la actual gestión capitalina, por lo que les invitamos a acercarse a la autoridad o verificar en medios oficiales esta información’”, pese a que la nota publicada por La Orquesta contaba con información oficial, que contrastaba dos distintas fuentes, ambas provenientes del Ayuntamiento: las mamparas de “transparencia” y los reportes de Cegaip.

“Finalmente, recordó que en la pasada Sesión Ordinaria de Cabildo, se aprobó el reajuste presupuestal del cierre de la cuenta pública 2018, esa es la información oficial y ahí queda claro que esos 975 millones de pesos forman parte de los ingresos propios, esos son las cifras correctas”, dijo otra vez Portilla Díaz, pese a que la minuta de la sesión de Cabildo no puede consultarse en internet y la información que él dio a conocer no deja en claro, no importa cuántas veces lo digan, por qué sigue habiendo inconsistencias en los ingresos que el Ayuntamiento reporta a Cegaip.

 

DESACREDITAN A LA ORQUESTA… PERO CORRIGEN

El alcalde Xavier Nava Palacios y el tesorero municipal, Rodrigo Portilla Díaz, acusaron a este medio de comunicación de desinformar a la ciudadanía en lugar de reconocer que su equipo contable sumó erróneamente la lista de conceptos por ingresos que se proporciona en las lonas colocadas mes con mes en las puertas de Palacio Municipal.

En poder de La Orquesta Mx obran fotografías de las lonas que se colocaron (de cara a la pared) en la entrada de Palacio Municipal cerca del 10 de enero de este año. Ahí se indicó que lo correspondientes a los ingresos y egresos del mes de diciembre ascendió a 164 millones 761 mil 542.02 pesos, cuando la suma correcta de todos los rubros es, en realidad, 228 millones 193 mil 497.26 pesos.

Aunque los funcionarios se negaron a reconocer dicho error, sí lo corrigieron y la mañana de ayer, en las mismas mamparas colocadas en la salida de Palacio Municipal, se dispusieron nuevas lonas, esta vez con la información correcta y previamente señalada por LaOrquesta.MX en sus ediciones impresa y digital.

Ante los cuestionamientos de este medio, el tesorero Rodrigo Portilla evadió puntualizar sobre el tema pero soltó: “yo lo que estoy respondiendo es el desplegado de redes sociales, los medios lo indican, 228 millones de pesos es lo que se reportó”.

 

También lea: Xavier Nava tiene bailando 747 mdp

Ayuntamiento de SLP

Gobierno de la Capital da mantenimiento a la Alameda Juan Sarabia

Publicado hace

el

Las acciones se enfocaron en preservar este pulmón urbano para disfrute de las familias potosinas

Por: Redacción

Como parte de las tareas se llevó a cabo la limpieza de la fuente de los peces, además de la recolección de basura y excedentes que se acumulan diariamente en la zona, lo que contribuye a mantener un entorno limpio y ordenado en beneficio de la ciudadanía.

También se realizaron labores de riego en áreas verdes, utilizando agua no potable para el cuidado responsable de las plantas y el arbolado. Con ello, se busca garantizar la sostenibilidad del espacio sin comprometer el suministro de agua para consumo humano.

La Administración Municipal reafirmó su compromiso con el cuidado de los espacios públicos y la mejora continua de la imagen urbana, con el propósito de ofrecer a las y los potosinos áreas en óptimas condiciones que fomenten la convivencia y fortalezcan el concepto de un San Luis mas amable.

También lee: Avanza programa Cero Grafiti en el Centro Histórico de la Capital

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Avanza programa Cero Grafiti en el Centro Histórico de la Capital

Publicado hace

el

La estrategia busca fortalecer la identidad comunitaria y garantizar espacios dignos para habitantes y visitantes

Por: Redacción

Como parte de estas labores, el personal de la Unidad de Gestión del Centro Histórico ha redoblado esfuerzos para mantener en óptimas condiciones las principales áreas de esta zona emblemática de la ciudad

. Su trabajo constante contribuye a conservar el patrimonio urbano y brindar entornos seguros y agradables.

Durante las semana, la Cuadrilla de Respuesta Inmediata llevó a cabo trabajos de eliminación de grafiti en diversos puntos de la avenida Venustiano Carranza, una de las más transitadas y representativas de la capital. Con estas acciones se refuerza la estrategia municipal de orden y embellecimiento de los espacios públicos.

El Ayuntamiento capitalino hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse al cuidado de estos lugares, recordando que la conservación del Centro Histórico es una tarea compartida. Respetar el entorno urbano garantiza espacios de convivencia adecuados y fortalece la vida comunitaria.

También lee: San Luis Capital reafirma su liderazgo en preservación de los árboles, patrimonio potosino

Continuar leyendo

Ciudad

SEER reconoce compromiso educativo de Villa de Pozos

Publicado hace

el

Se distinguió al Gobierno Municipal por impulsar espacios dignos para la juventud en el municipio

Por: Redacción

El Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) reconoció el trabajo del Gobierno Municipal de Villa de Pozos por su compromiso con la educación, en el marco de la entrega de tres aulas didácticas en la Escuela Preparatoria Javier Zamudio Cortés, ubicada en la colonia Ciudad Satélite. Durante el evento, el titular del SEER, Martín Rodríguez Ramírez, destacó que la gestión de la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo se orienta a fortalecer los planteles escolares con mejores espacios para el desarrollo académico de las y los estudiantes.

Como muestra de reconocimiento, el titular del SEER entregó un presente a la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, al destacar su compromiso con la educación y su esfuerzo por impulsar proyectos que beneficien directamente a la niñez y juventud del municipio de Villa de Pozos.

Rodríguez Ramírez expresó su agradecimiento a madres y padres de familia, a quienes reconoció como aliados fundamentales en la educación de sus hijas e hijos y por el respaldo que brindan a las acciones del Gobierno Municipal de Villa de Pozos y señaló que su apoyo contribuye a que los esfuerzos de infraestructura educativa tengan un impacto real en la vida de la comunidad escolar.

Resaltó que ahora corresponde a las y los alumnos de la preparatoria cuidar las nuevas aulas entregadas y la cancha de usos múltiples ya que contar con instalaciones dignas representa una oportunidad para mejorar sus condiciones de estudio e invitó a la juventud a aprovechar al máximo este espacio para consolidar así su formación académica y personal.

También lee: Villa de Pozos marca ruta de atención humanitaria a migrantes

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados