Destacadas
El Mijis se reportó convaleciente en SLP, pero anda de tour por la CDMX
Pedro Carrizales sigue con una agenda activa fuera de la entidad mientras su labor como legislador estatal es cada vez más cuestionada
Por: La Orquesta
Pedro Carrizales Becerra se encuentra sumido en un nuevo episodio de polémica. Tras pedir una licencia médica para ausentarse de sus labores del Congreso durante 10 días, argumentando que necesitaba reponerse debido a una subida de presión y una inflamación del cerebro, el diputado conocido como El Mijis apareció públicamente dando entrevistas en la Ciudad de México y visitó la Secretaría de Gobernación donde tuvo un encuentro con el subsecretario Zoé Robledo, entre otras actividades llevadas en la metrópoli que se ha convertido en su segunda casa, el sitio desde donde maneja una agenda paralela a sus responsabilidades como legislador, una situación que acaso explique su estatus como el diputado con más faltas de la actual legislatura.
Esta vez, sin embargo, el Congreso del Estado decidió tomar medidas. Sonia Mendoza Díaz, presidenta de la Mesa Directiva, consideró dicha conducta como una falta de respeto para el órgano legislativo. “Que se nos diga que está en reposo y está en otra ciudad, lo único que nos corresponde como directiva, es enviar un oficio al oficial mayor para que se le descuente el día a su dieta”.
El Mijis empieza a perder apoyos a nivel local. Tal es el caso del diputado Cándido Ochoa Rojas de la coalición PRI-PVEM, quien ayer hizo uso de la palabra para pedir que el justificante médico presentado por Carrizales Becerra no sea tomado en cuenta, puesto que hay evidencias de que el legislador se encontraba dando entrevistas y ofreciendo ruedas de prensa en la Ciudad de México.
A la propuesta también se le sumó el diputado del Partido Verde Ecologista, Edgardo Hernández Contreras, quien una vez más dudó que el incidente del lunes pasado se haya tratado de un atentado tomando como referencia las fotografías del vehículo atacado.
“Yo quiero mucho al ‘Mijis’ y no pongo en tela de juicio su dicho, pero por la experiencia que yo tengo, de carácter pericial-técnica no pudiera yo dar un posicionamiento porque no se ajustan los extremos para decir que se trata de un atentado”, había establecido previamente Hernández.
CRECEN LAS DUDAS
El abanico de cuestionamientos se extiende también al Partido de la Revolución Democrática. Ayer Ricardo Gallardo Cardona, el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, dijo que la agresión cometida contra El Mijis fue lamentable si es que en efecto se trató de un atentado . Sin embargo, apuntó, sería más lamentable si se tratara una simulación.
Gallardo Cardona pidió a la Fiscalía que investigue el caso a fondo, en especial por las versiones y sospechas que han surgido últimamente, según recogieron las declaraciones publicadas por el periódico El Universal. “[Si] fue un autoatentado, entonces, pedimos que sea la Fiscalía la que dictamine, realmente lo que sucedió esa noche, porque te comento muy lamentable que haya violencia y la condenamos, pero más lamentamos que vaya a pasar, ser una simulación lo que sucedió en ese incidente”.
En la entidad son cada vez más las voces que dudan y critican la labor que Carrizales Becerra ha mantenido en los últimos meses, mientras que en otras ciudades la imagen del político y activista es muy diferente. A ello también se refirió el exalcalde de Soledad. “En San Luis Potosí se vive otro panorama de lo que se está aquí viendo a nivel nacional. En San Luis Potosí saben quién es el personaje, saben de lo que es capaz el personaje y pues en México, nadie lo conoce, esa es la realidad”.
CONGRESO PIDE AGILIZAR LAS INVESTIGACIONES
El diputado de Movimiento Ciudadano, Eugenio Govea Arcos, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí para que en cinco días presente un informe respecto al ataque en contra del legislador, Pedro Carrizales Becerra.
Con 22 votos a favor y uno en contra se aprobó dicho punto de acuerdo, de modo que se notificará a la Fiscalía para que se agilicen las investigaciones y se presente el informe mencionado.
Fue el diputado de Conciencia Popular, Óscar Carlos Vera Fabregat, quien votó en contra y argumentó que la Fiscalía tiene por deber resolver el caso y además calificó de innecesario pedir que se den resultados en tan solo cinco días.
Por su parte, la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), María Isabel González Tovar, dijo estar a favor con el punto de acuerdo, pero aclaró que todos los potosinos son iguales, por lo que tal exigencia abriría “una brecha muy grande entre ciudadanos y diputados”.
También lea: El Mijis mintió para faltar al Congreso y le van a descontar el día
Destacadas
SLP registra seis muertes violentas de mujeres en 2025, cuatro son feminicidios
La titular de la FGESLP afirmó que los indicadores de violencia contra mujeres han disminuido
Por: Redacción
La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosi (FGESLP), María Manuela García Cázares, informó que en lo que va del año se han registrado cuatro feminicidios en la capital, aunque precisó que uno de los casos continúa bajo análisis para determinar si realmente corresponde a un hecho de violencia de género.
Detalló que en total se contabilizan alrededor de seis muertes violentas de mujeres, incluyendo los feminicidios confirmados y dos homicidios dolosos.
García Cazáres aseguró que los indicadores de violencia contra las mujeres han disminuido y destacó que cada vez más mujeres se atreven a denunciar cuando son víctimas de violencia.
Por último la fiscal subrayó que el acompañamiento institucional y fortalecimiento de los mecanismos de atención ha permitido que más víctimas acudan a las autoridades, lo que consideró un factor clave para la prevención y persecusión de delitos de género en el estado.
También lee:asesinan a rafael cardenas govea excandidato a la alcaldia de villa de zaragoza
Destacadas
¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?
El ajuste estaría condicionado a mejoras en las unidades; pero no debe superar el Índice Nacional de Precios al Consumidor
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre el posible incremento a la tarifa del transporte público para 2026, propuesta que algunos permisionarios consideran necesaria. Asimismo, mencionó la posibilidad de que se busque un subsidio, el cual podría ser solicitado al Congreso del Estado.
La funcionaria explicó que el aumento es un proceso que se revisa cada año y no puede pasar el promedio del Índice Nacion al de Precios al Consumidor, pues
diversas materias primas y servicios incrementan sus costos de manera anual.Martínez Acosta señaló que se ha hecho saber a los transportistas la necesidad de mejorar las unidades, y aclaró que cualquier ajuste tarifario estará condicionado al cumplimiento de ciertos requisitos.
En cuanto al posible subsidio, indicó que será necesario que los interesados realicen las gestiones correspondientes, y con base en ello, el Congreso del Estado determinará si procede su autorización.
También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal
Destacadas
Liberan todos los bloqueos en SLP tras diálogo con productores
El Gobierno estatal y productores llegaron a un acuerdo y retiraron todos los bloqueos instalados durante el lunes
Por: Redacción
Gracias a las gestiones del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y al acuerdo alcanzado con productores potosinos, este lunes por la noche quedaron completamente liberados los bloqueos instalados en distintos caminos y carreteras del estado, como parte de las protestas nacionales contra la reforma a la Ley de Aguas Nacionales impulsada por el Gobierno Federal.
Desde la mañana, autoridades estatales sostuvieron un diálogo continuo con los manifestantes, lo que permitió destrabar los puntos de cierre, recuperar la movilidad y garantizar el tránsito seguro para miles de potosin as y potosinos, además de transportistas y visitantes que cruzan por la entidad.
Las vialidades que ya se encuentran totalmente liberadas son:
-
Carretera 57, a la altura del kilómetro 64, cerca del entronque con la súper carretera Cerritos–Rioverde.
-
Carretera a Zacatecas y Circuito Potosí (Periférico).
-
Municipio de Ébano, frente a oficinas de SADER.
-
Súper carretera 75-D.
-
Carretera 80 rumbo a Villa de Arriaga, último punto que permanecía bloqueado.
Con esto, no existe ningún bloqueo carretero activo en San Luis Potosí, manteniéndose el estado con tránsito normalizado y vías de comunicación operando al cien por ciento.
El Gobierno del Estado afirmó que mantendrá el diálogo con los sectores productivos para construir soluciones a los retos del campo potosino y fortalecer la estabilidad social en la entidad.
También lee: Gallardo llama a sensibilidad y diálogo ante megabloqueos
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online










