Destacadas
El Mijis se reportó convaleciente en SLP, pero anda de tour por la CDMX
Pedro Carrizales sigue con una agenda activa fuera de la entidad mientras su labor como legislador estatal es cada vez más cuestionada
Por: La Orquesta
Pedro Carrizales Becerra se encuentra sumido en un nuevo episodio de polémica. Tras pedir una licencia médica para ausentarse de sus labores del Congreso durante 10 días, argumentando que necesitaba reponerse debido a una subida de presión y una inflamación del cerebro, el diputado conocido como El Mijis apareció públicamente dando entrevistas en la Ciudad de México y visitó la Secretaría de Gobernación donde tuvo un encuentro con el subsecretario Zoé Robledo, entre otras actividades llevadas en la metrópoli que se ha convertido en su segunda casa, el sitio desde donde maneja una agenda paralela a sus responsabilidades como legislador, una situación que acaso explique su estatus como el diputado con más faltas de la actual legislatura.
Esta vez, sin embargo, el Congreso del Estado decidió tomar medidas. Sonia Mendoza Díaz, presidenta de la Mesa Directiva, consideró dicha conducta como una falta de respeto para el órgano legislativo. “Que se nos diga que está en reposo y está en otra ciudad, lo único que nos corresponde como directiva, es enviar un oficio al oficial mayor para que se le descuente el día a su dieta”.
El Mijis empieza a perder apoyos a nivel local. Tal es el caso del diputado Cándido Ochoa Rojas de la coalición PRI-PVEM, quien ayer hizo uso de la palabra para pedir que el justificante médico presentado por Carrizales Becerra no sea tomado en cuenta, puesto que hay evidencias de que el legislador se encontraba dando entrevistas y ofreciendo ruedas de prensa en la Ciudad de México.
A la propuesta también se le sumó el diputado del Partido Verde Ecologista, Edgardo Hernández Contreras, quien una vez más dudó que el incidente del lunes pasado se haya tratado de un atentado tomando como referencia las fotografías del vehículo atacado.
“Yo quiero mucho al ‘Mijis’ y no pongo en tela de juicio su dicho, pero por la experiencia que yo tengo, de carácter pericial-técnica no pudiera yo dar un posicionamiento porque no se ajustan los extremos para decir que se trata de un atentado”, había establecido previamente Hernández.
CRECEN LAS DUDAS
El abanico de cuestionamientos se extiende también al Partido de la Revolución Democrática. Ayer Ricardo Gallardo Cardona, el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, dijo que la agresión cometida contra El Mijis fue lamentable si es que en efecto se trató de un atentado . Sin embargo, apuntó, sería más lamentable si se tratara una simulación.
Gallardo Cardona pidió a la Fiscalía que investigue el caso a fondo, en especial por las versiones y sospechas que han surgido últimamente, según recogieron las declaraciones publicadas por el periódico El Universal. “[Si] fue un autoatentado, entonces, pedimos que sea la Fiscalía la que dictamine, realmente lo que sucedió esa noche, porque te comento muy lamentable que haya violencia y la condenamos, pero más lamentamos que vaya a pasar, ser una simulación lo que sucedió en ese incidente”.
En la entidad son cada vez más las voces que dudan y critican la labor que Carrizales Becerra ha mantenido en los últimos meses, mientras que en otras ciudades la imagen del político y activista es muy diferente. A ello también se refirió el exalcalde de Soledad. “En San Luis Potosí se vive otro panorama de lo que se está aquí viendo a nivel nacional. En San Luis Potosí saben quién es el personaje, saben de lo que es capaz el personaje y pues en México, nadie lo conoce, esa es la realidad”.
CONGRESO PIDE AGILIZAR LAS INVESTIGACIONES
El diputado de Movimiento Ciudadano, Eugenio Govea Arcos, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí para que en cinco días presente un informe respecto al ataque en contra del legislador, Pedro Carrizales Becerra.
Con 22 votos a favor y uno en contra se aprobó dicho punto de acuerdo, de modo que se notificará a la Fiscalía para que se agilicen las investigaciones y se presente el informe mencionado.
Fue el diputado de Conciencia Popular, Óscar Carlos Vera Fabregat, quien votó en contra y argumentó que la Fiscalía tiene por deber resolver el caso y además calificó de innecesario pedir que se den resultados en tan solo cinco días.
Por su parte, la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), María Isabel González Tovar, dijo estar a favor con el punto de acuerdo, pero aclaró que todos los potosinos son iguales, por lo que tal exigencia abriría “una brecha muy grande entre ciudadanos y diputados”.
También lea: El Mijis mintió para faltar al Congreso y le van a descontar el día
Destacadas
Gallardo entrega apoyos alimentarios e inicia obras en tres municipios del altiplano
El mandatario reiteró su compromiso con las cuatro regiones de San Luis Potosí, especialmente con aquellas históricamente olvidadas
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, entregó a familias del altiplano apoyos del Programa de Seguridad Alimentaria e inició obras de infraestructura vial y educativa durante una intensa gira de trabajo por los municipios de Santo Domingo, Villa de Ramos y Salinas de Hidalgo.
Durante la gira, el gobernador destacó que las obras y los apoyos rompen con décadas de olvido por parte de la herencia maldita en el altiplano potosino y que ahora, las familias de esta región acceden a una mayor calidad de vida con nuevos caminos, calles, escuelas y apoyos alimentarios, por ello reafirmó su compromiso de impulsar las cuatro regiones.
Con eventos llenos de entusiasmo y alegría de las familias en dichos municipios, Ricardo Gallardo dio el banderazo de arranque a la renovación del camino La Congregación al entronque con la carretera Santo Domingo–Charcas , en beneficio de más de 8 mil habitantes, mientras que en Salinas puso en marcha la pavimentación de la Avenida La Paz y de la calle Nazau para la movilidad de más de 40 mil personas.
En Villa de Ramos inició la construcción de una cancha de fútbol y la rehabilitación integral de la Escuela Secundaria Técnica 52, además de la construcción del techado de una iglesia en la localidad de Dulce Grande destinada a preservar el tejido social y los espacios de convivencia social.
La incansable gira de trabajo por el altiplano potosino incluyó la entrega del Programa de Seguridad Alimentaria que lleva más de 20 kilogramos de productos alimentarios en beneficio de miles de familias de la región.
También lee: Valles, con avances en programa “Tu casa, tu apoyo”
Ayuntamiento de SLP
Rezago en Comercio, causa de hasta 200 clausuras
El programa de regularización del Ayuntamiento de SLP ha identificado comercios que desconocían de este trámite o que en el pasado no se les instruyó a su regulación
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí ha dado a conocer que en los últimos cuatro meses se han efectuado clausuras a un estimado de 200 comercios. Esto como parte de un programa de regularización a cargo de la dirección de Comercio de la capital potosina.
Una de las mayores problemáticas detectadas por la autoridad municipal es la falta de licencia de funcionamiento, documento entregado por la dirección de Comercio capitalino y una falta en la que han incurrido establecimientos de todo tipo; desde misceláneas hasta restaurantes y tiendas de prestigio.
Angel de la Vega, titular de la Dirección de Comercio de la capital, mencionó que durante las inspecciones se ha detectado un rezago por administraciones anteriores que no regularon la actividad comercial en la ciudad. Particularmente en la obtención de su licencia de funcionamiento.
“Existía un rezago porque el ayuntamiento tenía algunas trabas al interior que estaban obstaculizando las cosas y cuando su servidor llega a comercio analizamos la situación”, señaló, al mencionar que se han implementado acuerdos para otorgar en ‘fast track’ el refrendo de su licencia, si acreditan los dictámenes de años anteriores.
Los propietarios de negocios, agregó el director de Comercio municipal, también argumentan una falta de conocimiento sobre este trámite. Situación reconocida por la autoridad comercial, pero que, pese a ello, no exime a los negocios de la sanción que corresponda según la falta.
Agregó que obtener la licencia de funcionamiento no es un trámite complejo, y puede efectuarlo cualquier persona interesada en realizar labores comerciales ante esta dependencia municipal.
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, explicó que una licencia de funcionamiento permite un ordenamiento de la actividad comercial en toda la ciudad, pues le permite una planeación de los giros comerciales y salvaguardar la integridad de la población a su alrededor.
“El gobierno tiene que regular qué se pone y dónde se pone: los crematorios, por ejemplo, deben estar en otro lado y las funerarias en otro. Todo el uso de suelo tiene que administrarlo y está en el plan de desarrollo de la ciudad de dónde se pone cada negocio para efecto de orden y cuidado”, mencionó.
También lee: Piden preservar a Carranza como zona cultural, no de antros
Destacadas
Valles, con avances en programa “Tu casa, tu apoyo”
Los próximos beneficiarios serán Tamazunchale, así como el municipio de Rioverde en la zona Media, aseguró la titular de Sedesore
Por: Redacción
María del Rosario Martínez Galarza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, informó que los próximos municipios que se verán beneficiados por el programa “Tu casa, tu apoyo” serán Rioverde, Tamazunchale y Ciudad Valles, siendo este último el que presenta mayores avances.
Detalló que el principal obstáculo para el avance de estos proyectos han sido los temas administrativos. “Hay que recordar que debemos tener certeza sobre los precios. Además, es necesario hacer el loteo y contar con las medidas para saber la capacidad de cada terreno. Así podremos identificar si en una ubicación habrá mil lotes, en otra quinientos, pero siempre asegurando que todo esté en orden para darle certeza a la ciudadanía de que, el día que acuda, sabrá que en esa ubicación le corresponde su lote”, explicó.
Hasta el momento, ya se han entregado más de 2 mil lotes del programa. A través del Instituto de Regularización y Vivienda Social (Inrevis) se ha comenzado a atender a los primeros beneficiarios para dar seguimiento a cada situación individual.
También lee: Programa “Tu Casa tu Apoyo” registra más de 7 mil solicitudes en la capital
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online