Ciudad
El lunes diputados decidirán si hacen juicio político a Xavier Nava
El alcalde Xavier Nava es imputado por abuso de autoridad en el caso de Tere Carrizales
Por: Redacción
Ha pasado más de un año desde que Tere Carrizales, la ex oficial del Registro Civil, fuera desalojada con violencia de su centro de trabajo por policías de la capital, y hoy, por fin, parece que sus demandas para llevar a juicio político a Xavier Nava Palacios, alcalde de San Luis Potosí, por fin comienzan a tomar forma, luego de que ayer ella, junto con un grupo de manifestantes tomaron la tribuna del Congreso del Estado durante una sesión extraordinaria, en la que además fue desechada la terna para designar al nuevo fiscal anticorrupción.
Carrizales explicó que, ante la manifestación que montaron ella, ambulantes retirados violentamente de la Plaza del Carmen y representantes de la comunidad Mixteca baja que no fueron considerados en el Plan Municipal, diputados integrantes de las comisiones de Gobernación y Justicia se acercaron para firmar un acuerdo en el que pusieron como fecha el próximo lunes para resolver si se realizará el juicio político:
“En ese momento hicieron todos los acuerdos que en un año no pudieron. Es impresionante, vergonzoso y los pone completamente en evidencia. Ya pusimos fecha para para la votación de los juicios políticos, con firma y todo”, explicó.
La fecha fue dada a conocer por el diputado Martín Juárez Córdova, presidente de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, quien adelantó el lunes los integrantes de las comisiones de Gobernación y Justicia sesionarán para resolver las solicitudes de juicio político contra Nava Palacios:
“La Comisión legislativa de Derechos Humanos está valorando, en base a algunas recomendaciones que han tenido, para que se pueda invitar a comparecer al presidente municipal de la capital como está pasando con el edil de Mexquitic de Carmona”.
Carrizales Hernández dijo que no puede abundar más en el tema, toda vez que los juicios políticos son de carácter privado, y lamentó que los congresistas tardaran tanto en poner una fecha: “es lamentable que no se haya hecho, que tengan los proyectos guardados”.
Por su parte, Juárez Córdova señaló que “los ciudadanos que estuvieron presentes pidieron que se atiendan las recomendaciones que se han hecho a la autoridad municipal y así como se generó un citatorio al presidente municipal de Mexquitic de Carmona, piden se haga lo propio con el de la capital”.
EL CASO CARRIZALES
En julio del 2019, Teresa Carrizales denunció cobros indebido en el Registro Civil, alentados por el alcalde Xavier Nava y Sebastián Pérez, secretario general del Ayuntamiento. Esto le valió para ser desalojada a rastras por policías municipales de su centro de trabajo, esto bajo la justificación de supuesta resistencia a la autoridad.
Carrizales dijo que la orden de ser sacada de su oficina con tal brutalidad provino de Xavier Nava por conducto de Sebastián Pérez:
“Ya me habían amenazado, desde enero. No me lo tomaba en serio porque pensé que la legalidad estaba de mi lado. Hasta que el viernes (previo a la agresión) dos sujetos me encerraron en una oficina de la Presidencia Municipal, dijeron que si no me callaba me iba a pesar, además dijeron que tenía que ir con el secretario del Ayuntamiento a pedir disculpas, cosa que no hice y el lunes me recibieron con esta sorpresa”.
Desde ese momento, Carrizales inició una lucha para llevar ante la justicia a Xavier Nava. Para diciembre del 2019, dio a conocer que la Fiscalía General de Justicia del Estado tenía tres carpetas de investigación abiertas, dos demandas en instancias federales, con dos amparos en trámite, una recomendación en la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Hoy, después de muchas manifestaciones e incluso una disculpa pública que le ofreció el edil, parece que el camino de Tere encontrará eco en el Congreso.
También recomendamos leer: Comisiones de Congreso abordarán solicitudes de juicio político
Ayuntamiento de SLP
Galindo instruye redoblar esfuerzos para simplificar trámites municipales
El presidente municipal pidió acelerar la implementación de expedientes únicos y optimizar la atención al público
Por: Redacción
En una reunión de trabajo con directoras y directores de distintas áreas del Gobierno de la Capital, el alcalde Enrique Galindo giró instrucciones precisas para redoblar esfuerzos en la simplificación de trámites y avanzar en la implementación de expedientes únicos, con el fin de brindar servicios más ágiles y eficientes a la ciudadanía.
El edil destacó que la modernización administrativa es una prioridad para su gobierno, pues representa un beneficio directo para las personas que requieren realizar gestiones cotidianas. Subrayó que eliminar pasos innecesarios permitirá reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de los usuarios.
Galindo refrendó su compromiso de seguir impulsando un modelo de gobierno cercano y funcional, que responda con prontitud a las necesidades de la población. Asimismo, instruyó a todas las áreas municipales a mantener un trabajo coordinado para acelerar este proceso de simplificación y garantizar un servicio público más ordenado, transparente y eficiente.
Ayuntamiento de SLP
Botones de pánico en Zona Universitaria están activos: SSPC
El titular Juan Antonio Villa, informó que actualmente se encuentran activos más de 13 botones activos en la Zona Universitaria así como otra decena en algunas partes estratégicas del Centro Histórico como lo son los corredores estudiantiles
Por: Redacción
Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de la capital potosina aseguró en entrevista que desde el 2022 se trabaja en conjunto con la Federación Universitaria Potosina (FUP) y en días recientes se atendió la solicitud para rehabilitar y poner en funcionamiento los botones de pánico ubicados en los campus universitarios.
Villa Gutierrez informó ademas que los 13 botones de pánico ubicados en diferentes puntos de la zona universitaria están funcionando de manera correcta y que de los otros 10 botones instalados en la Zona Centro, algunos están recibiendo mantenimiento.
Además de esta herramienta, se cuenta con cámaras de vigilancia en dichas zonas que conectadas directamente al C4.
También lee: Seduvop brindó apoyo a los 12 municipios de la Huasteca tras las inundaciones
Ciudad
SEGE ordena a escuelas permitir pants y ropa abrigadora en invierno
Torres Cedillo aclaró que el protocolo estatal autoriza cualquier prenda que proteja a los alumnos, tras el conflicto en la Ciriaco Cruz
Por: Cristian Betancourt
El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, reiteró que ninguna escuela está autorizada a condicionar el uso de otra ropa diferente que no sea el uniforme deportivo.
El funcionario recordó que existe un protocolo que permite a los estudiantes asistir con pants, chamarras, sudaderas o cualquier prenda que les proteja del clima, sin que pueda ser motivo de sanciones o restricciones esto tras los hechos recientes sucedidos en la escuela Secundaria José Ciriaco Cruz: donde se reportó que los alumnos no podían usar uniforme deportivo.
Torres Cedillo informó que la SEGE ya tomó medidas respecto al caso de la secundaria Ciriaco Cruz, luego de comunicarse con el director del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) y advirtió que los directivos que incumplan la instrucción recibirán sanciones.
El secretario destacó que, hasta el momento no se han recibido más reportes de escuelas que limiten el uso de ropa abrigadora. También hizo un llamado a padres de familia y alumnos para que denuncien cualquier caso que les impide usar prendas para protegerse del frío.
También lee: Seduvop brindo apoyo a los 12 municipios de la huasteca tras las inundaciones
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








