Ciudad
El fraude inmobiliario de Grupo Las Águilas

Habitantes del Residencial El Canto, en el municipio de Soledad, denunciaron la mala calidad en las casas que les vendieron
Por: Bernardo Vera
Vecinos y vecinas de Residencial El Canto, un fraccionamiento ubicado sobre avenida Libertad, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez y perteneciente a Grupo Las Águilas, han denunciado que la empresa inmobiliaria no ha otorgado los servicios de mantenimiento y reparación a las viviendas, luego de detectar una serie de desperfectos como cuarteaduras en las paredes, pisos desnivelados, inundaciones, mala colocación de puertas, instalaciones de luz deficientes, entre otros.
Propietarios y propietarias de este complejo habitacional que decidieron mantenerse en el anonimato, hablaron para La Orquesta y aseguraron que las fallas podrían originarse debido al uso de materiales de mala calidad, pero también a una falta de supervisor de obra en la construcción de las casas. Sin embargo, a pesar de haber notificado a la empresa para hacer válida la garantía de dos años tras la adquisición de sus casas, la inmobiliaria no ha resuelto los desperfectos adecuadamente, y en algunos casos, se hizo caso omiso.
“Mi casa tiene muchísimos defectos en la elaboración y en la construcción. Los material es no fueron lo suficientemente buenos y hay deformidades en cuanto a los acabados y a las puertas. Hice mi tramité, me quejé al área de postventa y Las Águilas nunca contestó”, manifestó uno de los afectados.
“Mi piso está desnivelado, el agua se mete a mi casa en lugar de irse hacia la alcantarilla, en los vidrios y las ventanas de mi domicilio se mete todo el agua cuando llueve, detalles de pintura, en mi drenaje y en la parte de arriba pusieron un impermeabilizante que yo creo que también es de papel. Son detalles que realmente no satisfacen o no son equivalentes al costo de mi vivienda”, declaró otra de las vecinas.
Esta inconformidad llevó a los y las habitantes a plantear por escrito las peticiones a las oficinas del grupo inmobiliario, y tras acercarse con ellos, se realizó un cambio de administradora del residencial, pero la omisión a sus quejas se mantenía. Además, se sumó el mal trato por parte de la administradora a quien identificaron con el nombre de “Liliana”.
Algunos habitantes decidieron colocar lonas y cartulinas en las fachadas de sus viviendas, en espera de que la inmobiliaria resuelva su situación, o en dado caso, alertar a posibles compradores de las molestias que vivirán.
“Le había manifestado a la administradora que tenía una serie de defectos, y le pedí los arreglaran, porque se me iba a vencer mi garantía. Ante no haber acercamiento, lo que hago es poner una lona donde le avisó a la gente que no caigan en engaños, que no caigan en fraudes, que yo al igual que ellos fui un comprador de buena fe y creí en estas personas”.
Las y los denunciantes cuentan que la colocación de estas mantas provocó que la relación entre colonos y la administración del lugar se tensara, al limitar la recolección de basura, el acceso a la alberca y otras amenidades, la provisión de agua mediante pipas y la vigilancia a las viviendas que tuvieran lonas afuera de sus casas.
La seguridad ha sido otra de las inconformidades, puesto que las bardas perimetrales se encuentran en mal estado y permiten el ingreso de personas ajenas al residencial. Por otro lado, el vigilante de la entrada del fraccionamiento atiende ocasionalmente el ingreso de vehículos, y la puerta de acceso ha presentado fallas, por lo que vecinos han tenido que salir a abrir manualmente. Incluso, el propio guardia de seguridad intentó ingresar a una de las viviendas, presuntamente para robar. Y a pesar de notificarlo a la administradora, sólo hubo una llamada de atención sin mayores consecuencias.
“Un guardia se metió en una casa a robar, y la respuesta de Grupo Las Águilas fue: ‘pues te voy a poner tu puerta pero no te puedo responder por nada más’”.
Debido a esta inseguridad los vecinos han pedido que se contraten un servicio de seguridad privada, sin embargo, el grupo inmobiliario ha presentado cotizaciones con sobreprecio y les condicionan a solo aceptar las que se les han ofrecido.
Un denunciante manifestó que anteriormente vivía en otro fraccionamiento del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, que pertenece al mismo grupo inmobiliario, donde las condiciones se asemejan a lo denunciado en Residencial El Canto.
“Empezaron los mismos problemas que se están presentando actualmente aquí. Se nos ofrecían amenidades. Pero al final te das cuenta de que no era real”.
Los vecinos de Residencial El Canto coincidieron que de seguir con la falta de atención a las inconformidades, implementarán otras medidas ante las autoridades municipales o estatales; “para ver las promesas que nos hicieron, llegar a un acuerdo, o que realmente se nos resuelva”.
También lee: “Aquí vivíamos nosotros”: Gentrificación, la amenaza silenciosa sobre SLP
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital conquista el Tianguis Turístico 2025
Durante el Tianguis Turístico Tijuana 2025 se brindó atención personalizada a más de mil 200 personas provenientes de 16 países
Por: Redacción
Enrique Galindo informó que durante el Tianguis Turístico 2025 en Tijuana, Baja California, se concretaron importantes acuerdos de colaboración con Aeroméxico, ETN y la Secretaría de Turismo Federal, representativa por su titular, Josefina Rodríguez Zamora; fortaleciendo la conectividad de la ciudad. Destacó también las reuniones con Volaris y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que permitirá ampliar la oferta de vuelos nacionales e internacionales, consolidando a San Luis Capital como una puerta de entrada al país.
El Alcalde aseguró que San Luis Capital fue el único municipio con un stand propio en este encuentro nacional, lo que demuestra el compromiso de su gobierno con el desarrollo turístico sostenible.
Por su parte, la directora de Turismo Municipal, Claudia Peralta Antiga,
señaló que durante el Tianguis Turístico Tijuana 2025 se brindó atención personalizada a más de mil 200 personas provenientes de 16 países. Además, se concretaron 250 citas de negocios entre compradores, operadores turísticos y personal municipal, lo que abre nuevas oportunidades para promover al destino de manera directa en mercados nacionales e internacionales.Peralta Antiga resaltó que el stand de San Luis Capital fue diseñado con criterios de accesibilidad, incluyendo piso bajo, guías podotáctiles, materiales en braille y en Lengua de Señas Mexicana. También se distribuyeron souvenirs de más de 25 marcas potosinas y se ofrecieron experiencias inclusivas, como catas sensoriales con chalecos vibratorios y visores.
Ayuntamiento de SLP
Galindo entrega calles nuevas en Los Limones
Los trabajos incluyeron red de drenaje y agua potable, tomas domiciliarias, banquetas con rampas, pavimento nuevo, señalética y alumbrado
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos inauguró tres calles totalmente regeneradas en la colonia Los Limones: Puebla, Privada Valle Dorado y 1ª de Puebla. Acompañado de miembros del Cabildo, del Gabinete Municipal y habitantes de la zona, dio el corte de listón a estas vialidades que ahora cuentan con infraestructura nueva y moderna.
En la jornada de este jueves del programa Capital al 100, Galindo Ceballos recordó que desde el inicio de su Gobierno se ha enfrentado el rezago histórico en mantenimiento de calles y avenidas, por lo que estas obras no solo significan pavimento nuevo, sino también drenaje, tomas de agua, banquetas y alumbrado al 100 por ciento.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, e
xplicó que el proyecto inicial contemplaba solo la calle Puebla, que estaba en terracería, pero se amplió a dos vialidades más gracias a la visión del alcalde y a las solicitudes vecinales: las obras incluyeron redes hidráulicas, guarniciones, rampas, señalética y carpeta asfáltica.
Con la rehabilitación de estas vialidades se construyó un circuito completo que ahora facilita el tránsito en esta zona del norte de la ciudad. Los trabajos incluyeron red de drenaje y agua potable, tomas domiciliarias, banquetas con rampas, pavimento nuevo, señalética y alumbrado público, lo que representa una mejora tangible en la infraestructura urbana de Los Limones.
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo, segundo alcalde con mayor nivel de aprobación ciudadana en México
La evaluación positiva destaca la transformación del Centro Histórico con obras de accesibilidad, así como políticas de atención social
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se posicionó en el segundo lugar nacional entre los alcaldes de ciudades capitales con mayor aprobación, de acuerdo con la medición de México Elige correspondiente a abril, con un 68.6 por ciento de opiniones favorables. Esta alta aceptación refleja el respaldo ciudadano a su modelo de gobierno.
Los resultados se explican por programas exitosos como “Domingo de Pilas” y “Capital al 100”, que fortalecen el contacto directo con la ciudadanía y permiten atender sus necesidades en territorio. Además, acciones en inclusión, accesibilidad, servicios públicos y sostenibilidad han sido adoptadas como ejemplo por otros gobiernos municipales.
La evaluación positiva también destaca la transformación del Centro Histórico con obras de accesibilidad, así como políticas de atención social y mejora urbana que han convertido al Gobierno Municipal de Enrique Galindo Ceballos en un referente nacional por su cercanía, eficiencia y resultados.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online