Ciudad
El Festival Destilando México llega a SLP
70 casas productoras presentarán 400 bebidas en la capital potosina
Por: Bernardo Vera
El Festival Destilando México es un evento que se realizará el próximo 25 y 26 de noviembre en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, donde se contará con la presencia de alrededor de 70 productores nacionales de bebidas alcohólicas. Salim Gutierrez, director general evento, contó que el objetivo es promover la cultura y la formación sobre destilados como el mezcal, tequila, sotol, bacanora, ginebra, vodka, ron y whisky, todos ellos con origen en México, incluidos algunos de San Luis Potosí y de, al menos, veinte estados de la República.
“Tendremos alrededor de 70 productoras, de las cuales habrá un aproximado de 400 destilados diferentes ya que cada casa tiene diferentes marcas, y cerca de veinte estados del país estarán representados. Ocho entidades fabrican mezcal que cuentan con denominación de origen; el estado de Jalisco con el tequila, productores de ginebra de la Ciudad de México, entre otros”, mencionó Salim Gutierrez.
El director del festival resaltó la calidad de marcas de la entidad potosina, principalmente en mezcal, al contar con la denominación de origen; añadió que este indicador es otorgado por el Consejo Regulador del Mezcal, en el que los nueve estados que la integran -incluido San Luis Potosí- deben seguir ciertos lineamientos para la generación de su producto. “Habrá más de doce productores de mezcal de San Luis Potosí, ya que somos denominación de origen. De marcas como ‘Estación Ipiña’, ‘Santa Teresa’, ‘Laguna Seca’, entre otros”, compartió.
El festival es una iniciativa de Grupo Cava, integrado por tiendas, el festival del vino mexicano que ya cuenta con cuatro ediciones, y la revista Cava dedicada al fomento y educación del vino mexicano, el mezcal y la cerveza artesanal mexicana.
Salim Gutierrez invitó a la población en general a conocer los destilados mexicanos y la calidad que produce el país en todas sus presentaciones. “Que se den la oportunidad de ver la calidad que hoy por hoy está produciendo México en cuanto a mezcales, tequilas, sotol, bacanora, que también son destilados de agave con otra denominación de origen, y ahora que hay más de 25 productores de whisky mexicano a base de maíz, que está muy de moda. Una oportunidad para probar este tipo de productos que son de excelente calidad” finalizó.
También lee: Vecinos planean sellar el Nido del Crimen de Carranza
Ciudad
Rehabilitación del Parque de Morales avanza lento: Seduvop
Los trabajos en baños, área infantil y zona de mascotas continúan, aunque la obra sigue detenida por el amparo
Por: Cristian Betancourt
Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), comentó que la restauración del Parque de Morales avanza con lentitud debido al amparo interpuesto por la organización “Cambio de Ruta”, lo que ha limitado las acciones previstas del proyecto de rehabilitación.
Sobre la situación actual de la obra, Vargas Tinajero explicó que la dependencia continúa trabajando en las áreas en donde se les permite intervenir.
“Va lento, la verdad es que sí va lento por el amparo que se tiene, pero se trabaja en lo que podamos”, señaló.
Detalló que los trabajos actuales se concentran en la colocación de acabados en los baños, así como en las áreas infantiles y la zona de mascotas.
A pesar de los avances el proyecto seguirá limitado hasta que se resuelva el tema de amparo, que mantiene detenidas diversas acciones planeadas en el parque.
También lee:Carranza agoniza solo 40 comercios sobreviven y 80 han cerrado
Ciudad
Ayto de SLP empezará 2026 con nuevo Reglamento de Tránsito
Los ajustes plantean cambios en movilidad, seguridad y convivencia entre ciclistas y automovilistas
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, anunció que el nuevo Reglamento de Tránsito de la capital está prácticamente terminado, y actualmente se encuentra en una etapa de modificaciones.
El edil indicó que este podría ser uno de los primeros proyectos con los que arranque la administración municipal en 2026, además de contemplar la implementación de más ciclovías y una estrategia reforzada de cultura vial. “Vamos a convertir una parte de la ciudad en Zona 30, algo que está funcionando en muchas partes del mundo, donde puedan convivir ciclistas y automovilistas y generar una cultura de aceptación y convivencia”, señaló.
Por último, agregó que, hasta el momento, las autoridades municipales han recibido pocas denuncias por daños a vehículos ocasionados por baches
, aunque reconoció que esta baja cifra se debe en parte a que la ciudadanía no tiene el hábito de reportar estas afectaciones. Hizo un llamado a los habitantes para que confíen y acudan a presentar sus quejasen caso de sufrir algún incidente.“No tenemos más de 10 denuncias. Son muy pocas las que llegan y están en proceso. Hoy lo que hacemos es cambiar el modelo de cómo atender a la gente”, concluyó.
También lee: No hay huachicoleo en pozos públicos; Se vende agua ilegalmente de pozos privados: Galindo.
Ayuntamiento de SLP
Galindo instruye redoblar esfuerzos para simplificar trámites municipales
El presidente municipal pidió acelerar la implementación de expedientes únicos y optimizar la atención al público
Por: Redacción
En una reunión de trabajo con directoras y directores de distintas áreas del Gobierno de la Capital, el alcalde Enrique Galindo giró instrucciones precisas para redoblar esfuerzos en la simplificación de trámites y avanzar en la implementación de expedientes únicos, con el fin de brindar servicios más ágiles y eficientes a la ciudadanía.
El edil destacó que la modernización administrativa es una prioridad para su gobierno, pues representa un beneficio directo para las personas que requieren realizar gestiones cotidianas. Subrayó que eliminar pasos innecesarios permitirá reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de los usuarios.
Galindo refrendó su compromiso de seguir impulsando un modelo de gobierno cercano y funcional, que responda con prontitud a las necesidades de la población. Asimismo, instruyó a todas las áreas municipales a mantener un trabajo coordinado para acelerar este proceso de simplificación y garantizar un servicio público más ordenado, transparente y eficiente.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online










