Noticias en FA
El enemigo del tiempo | Columna de Juan Jesús Priego

LETRAS minúsculas
El hombre, estimado señor, es un animal nostálgico. Véalo usted en una estación de trenes diciendo adiós a los que se van; véalo, sobre todo, agitar la mano derecha en señal de despedida. ¡Qué actitud más reservada adopta! Nunca Platón se mostró tan pensativo, ni Aristóteles más ensimismado.
¿Y sabe usted cuál es la razón de su nostalgia? El tiempo, estimado señor: el tiempo, ese enemigo. ¿Qué es lo que no deshace el tiempo, a qué no le quita su color, su calor y su hermosura? Vea usted, por favor, este libro que traigo conmigo. Cuando lo compré, en esta misma estación, hace diez años, sus páginas eran blancas todavía, pero mire ahora lo amarillas y viejas que se han puesto. ¿Y no sucede lo mismo con los rostros? Caras que ayer eran luminosas, hoy lucen mortecinas y grises, como tardes de tormenta; pupilas que brillaban como el sol, hoy son estrellas apagadas; cabezas que suscitaban admiración por lo pobladas que estaban, hoy muestran con timidez la calavera que serán.
Además, ¿de qué no nos separa el tiempo? Lo que el amor había unido, el tiempo y la muerte lo separarán; lo que el destino había juntado, el tiempo se encargará de dispersarlo. ¡Ah, el tiempo: demoledor implacable de lo bueno y de lo malo! Y si esto es así, como puedo jurarle que lo es, permítame entonces aventurar una definición: la nostalgia es un rostro al que el tiempo ha herido. Observe a aquel señor de la gabardina gris. ¿Podría usted decirme en qué piensa? Observe ahora su mirada: ¿no es francamente triste? Los suyos han partido en el último tren; ahora bien, ¿los volverá a ver algún día, alguna vez? He aquí la pregunta que creo adivinar en su semblante. Y, por lo demás, ¿no es ésta una pregunta legítima? Después de todo, como dijo el poeta, los vivientes de hoy no somos sino los sobrevivientes del día de ayer. ¡Ayer pasaron tantas cosas, fuimos a tantos lugares, esquivamos tantos autos por las peligrosas autopistas! Y, sin embargo, aquí estamos, lo cual es un milagro, un auténtico prodigio de la gracia, estimado señor. Pero, ¿podremos mañana decir lo mismo?
Apenas se han marchado sus seres queridos y ya quiere este señor estar con ellos. A este querer imposible es a lo que yo llamo nostalgia, que es –y tómelo, si quiere, por una nueva definición- el sufrimiento de las lejanías. ¡Quién sabe cuánto temería nuestro hombre la llegada de esta tarde, el naufragio de esta hora! Hace una semana acaso se mostrara sólo pensativo, pues se decía: «¡Faltan aún siete días!». Pero estos siete días han pasado ya, y aquella seriedad ha tomado hoy todos los rasgos de la tristeza.
Si me lo permite usted, le haré una pregunta: ¿ha observado lo que solemos preguntarnos los mortales a manera de saludo? Decimos casi siempre: «¿Cómo está usted?». ¿Y qué es lo que queremos decir con semejante pregunta? He aquí, por ejemplo, lo que dice a este respecto el escritor austriaco Franz Werfel (1890-1945), que es quien escribió ese libro que ahora traigo conmigo y del que hace poco le hablé; se titula, véalo usted, Entre el cielo y la tierra, y es algo así como su testamento espiritual. Pero déjeme leerle un breve fragmento. ¿En qué página está lo que quería leerle? ¡Hela aquí, se trata de la página 217! Escuche: «¿Cómo está usted? Esta forma de saludo muestra que la humanidad está hecha una verdadera lástima. Pues sólo a un enfermo se le haría semejante pregunta a cada encuentro». ¿No es esto el colmo de la agudeza, señor mío? ¿No es ingenioso? Sin embargo, pese a su perfección, yo glosaría así este aforismo: «¿Cómo está usted? Saludar de semejante modo es reconocer que el tiempo nos carcome por dentro como la polilla a la madera y que es casi un milagro que sigamos en este mundo donde las mañanas son bellas y ya no digamos los crepúsculos. ¡Cómo! ¿Está usted?
: he aquí la entonación que habría que darle cada vez a este saludo, pues es eso, en realidad, lo que preguntamos».Preguntarnos unos a otros cómo estamos es reconocer que el tiempo pasa como un huracán furioso, como un terremoto que todo lo devasta; es, en fin, el único saludo que dos mortales podrían permitirse: dos sobrevivientes de ayer que se encuentran hoy y que no saben si habrá un mañana en el que puedan encontrarse una vez más.
Por eso odio el tiempo, estimado señor. Por eso nada me consuela, sino la eternidad (lo que, a mi ver, es otra forma de nostalgia). Nicolai Berdiaev (1874-1948), el filósofo ruso, dejó caer en ese documento de incomparable belleza que es su Autobiografía espiritual estas palabras que son como un espejo en el que veo reflejada mi propia imagen: «De modo extraordinariamente agudo he sufrido el tiempo; toda separación, y no sólo de las personas, sino también de los lugares, me ha causado siempre un gran dolor, un dolor mortal… La angustia es la imposibilidad de encontrar paz en el tiempo. Siempre he experimentado el tiempo como mal: el tiempo es angustia y cuanto contiene es muerte». ¡Dios mío, cuánta verdad hay expresada en estas pocas líneas! El tiempo no nos satisface, estimado señor, el tiempo no puede satisfacernos. ¡Los humanos estamos hechos para otra cosa! Desde hace tiempo la izquierda y la derecha han dejado de interesarme; ahora lo único que me preocupa y a lo que dedico todos mis pensamientos son el arriba y el abajo. O, para decírselo a usted con otras palabras, lo Eterno. Lo que no es eterno –decía Ionesco, mi querido Ionesco- tampoco es real.
Ah, ¿pero me disculpa usted? Mi tren acaba de llegar y no tardará mucho en partir. Creo que no se detiene en cada parada sino los escasos treinta segundos que se necesitan para que un estudiante distraído suba por la puerta de adelante y una señora cargada con bolsas de mandado haga malabares para bajar triunfante por la puerta de atrás. Así es, estimado señor. Tome en cuenta lo que le he dicho. Conocerlo ha sido para mí una casualidad encantadora a la vez que deliciosa. Si alguna vez la vida vuelve a juntarnos no sólo será un verdadero milagro, sino también un placer. ¡Adiós, mi buen amigo, adiós!
También lee: El hijo de mis amigos | Columna de Juan Jesús Priego
Noticias en FA
Arranca operativo de “Semana Santa segura 2025”
Este operativo se da con el fin de garantizar el bienestar de la ciudadanía durante la temporada vacacional
Por Redacción
En coordinación con los tres niveles de gobierno, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San luis Potosí y con la presencia del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, se dio el arranque del dispositivo de seguridad “Semana Santa segura 2025”.
El evento tuvo lugar en la exp lanada de la Plaza de la Lealtad donde Gallardo Cardona dio la indicación a los diferentes elementos de seguridad y corporación policiaca, brindar cobertura total de seguridad a toda la ciudadanía de San Luis Potosí incluyendo a los visitantes nacionales y extranjeros.
El nuevo titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, estuvo presente en el lugar y aprovecho la oportunidad para afirmar que se incrementara la presencia de agentes en las zonas turísticas y las áreas que presentan gran afluencia turística así como mantener en vigilancia carreteras y caminos de la entidad, al igual que supervisar las actividades religiosas, culturales y deportivas.
Noticias en FA
Lucha por la Supervivencia | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
TESTEANDO
Mañana, el Estadio Alfonso Lastras Ramírez se convertirá en el escenario de un partido crucial para San Luis y Mazatlán. La jornada 14 del Clausura 2025 de la Liga MX les da a ambos equipos su última oportunidad, ya que los dos equipos se encuentran en una situación delicada en la tabla. San Luis ocupa el puesto 15 y Mazatlán, el 13. Cada punto es oro en esta lucha por evitar la zona baja de la clasificación y, tal vez, alcanzar de a poco el play-in.
En su último enfrentamiento, el 12 de julio de 2024, ambos equipos empataron 2-2. Sin embargo, en enero de 2024, San Luis se llevó la victoria con un marcador de 0-1 en casa de Mazatlán. Este historial reciente nos muestra que los partidos entre ellos suelen ser intensos y con pocos goles de diferencia.
San Luis busca sumar puntos para alejarse de la zona baja de la tabla, mientras que Mazatlán intentará mantener su ritmo, que lo puede llevar a colarse entre los 10 primeros. El partido promete ser intenso, con ambos equipos necesitando una victoria para mejorar sus posiciones en el torneo. La presión es alta, y cada error puede ser costoso.
San Luis ha mostrado una forma irregular en las últimas semanas, con victorias importantes pero también derrotas inesperadas. Su ataque ha sido su principal arma, aunque la defensa sigue siendo un punto débil. Por su parte, Mazatlán ha demostrado ser un equipo sólido en defensa , pero su ataque ha tenido dificultades para marcar goles con regularidad.
Este equilibrio delicado entre ambos equipos sugiere que cualquier pequeño error podría inclinar la balanza. Dado el historial reciente y la forma actual de ambos equipos, se espera un partido muy disputado con pocas oportunidades claras de gol. Sin embargo, la necesidad de sumar puntos podría llevar a ambos equipos a arriesgar más en el ataque, lo que podría resultar en un encuentro más abierto de lo habitual.
Es difícil dar un pronóstico, pero es seguro que ambos cuadros presentarán sus mejores armas. Esperemos que los de casa puedan hacer pesar al Lastras. Poco falta para terminar, y pase lo que pase, San Luis tiene que ganar puntos de local, donde, por cierto, quedan 3 de los 4 partidos del torneo. Solo la visita a Tijuana de la próxima semana; el resto será anfitrión de Toluca, Pachuca y, en unas horas, Mazatlán.
Que pese el Lastras y que se dé una gran lucha por la supervivencia.
También lee: La lista de invitados | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
México
La “Abuelita Vengadora” de Chalco: ¿Justiciera o sicaria?
El caso Carlota ha dividido opiniones en redes sociales, pero la realidad parece más compleja de lo que muestran los memes
Por: Redacción
Carlota “N”, una mujer de 73 años, se ha vuelto el centro de la controversia tras un violento enfrentamiento en Chalco, Estado de México, en el que disparó contra presuntos invasores de su vivienda.
El ataque dejó dos muertos y un menor herido. Inicialmente, su historia fue vista como la de una mujer que tomó justicia por su cuenta, pero recientes investigaciones han revelado que podría estar vinculada a una célula del crimen organizado.
El caso ha generado un debate en redes sociales, donde algunos la han calificado como una heroína, mientras que otros la ven como una sicaria. Su imagen se ha viralizado en memes y caricaturas, convirtiéndola en una figura polémica.
Mientras algunos sostienen que los agredidos eran ocupantes ilegales vinculados a actividades delictivas, sus familiares afirman que eran inquilinos con un contrato de renta, aunque admiten que lo firmaron con una persona cuya legitimidad desconocían.
La controversia aumentó cuando en redes sociales circularon fotos de una de las víctimas portando armas, lo que refuerza la sospecha de su posible relación con el crimen organizado.
Tras la detención de Carlota y sus cómplices en un operativo en Chicoloapan, se descubrió que estaban en posesión de dos armas de fuego, cartuchos útiles y 10 bolsas de marihuana.
Los detenidos fueron identificados como Carlota “N”, Mariana “N” (51 años), Eduardo “N” (34 años) y Julián “N” (30 años), todos residentes de la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México.
La Fiscalía del Estado de México confirmó su detención y los puso a disposición del Ministerio Público en Ixtapaluca, señalándolos como presuntos responsables del ataque en Chalco además de posibles miembros de una célula criminal en la zona oriente del Estado de México.
Carlota “N” enfrenta cargos por homicidio y posible relación con el crimen organizado. Mientras la investigación avanza, el debate continúa: ¿fue una venganza personal o la ejecución de un ajuste de cuentas criminal?
Durante las investigaciones, se reveló que la mujer es madre de Arturo Santana, exdiputado del PRD. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no han vinculado oficialmente al ex legislador con el caso.
Los primeros reportes indican que Carlota “N” acudió previamente a la Fiscalía para denunciar la presunta invasión de su inmueble, pero no obtuvo respuesta. Ante la inacción de las autoridades, habría decidido tomar la justicia en sus manos, lo que culminó en un doble homicidio.
También lee: Robo con violencia en Monterra
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online