Destacadas
El diputado más faltista de SLP, ¿podría perder su puesto?
Edgar Anaya del Partido Verde es el congresista que muestra el peor comportamiento en asistencias, por lo que si continúa con dicha tendencia y con la entrada de la nueva reglamentación sería retirado de su puesto
Por: Ana G Silva y Hugo Laussín
El pasado 19 de mayo, el Congreso del Estado aprobó que las y los diputados que se ausenten, sin justificación, de sus obligaciones sean sancionados hasta con la pérdida de su cargo, como ocurre en cualquier empleo. Es por eso que La Orquesta revisó el apartado de “Sesiones Plenarias Retardos-Inasistencias Justificadas-Faltas”, al 12 de mayo de 2022 en la página oficial del legislativo, para conocer qué congresistas estarían en riesgo de perder su trabajo con la nueva reglamentación. Edgar Alejandro Anaya Escobedo (plurinominal por el Partido Verde) es el diputado con más ausencia, por lo que de continuar con el comportamiento que ha mantenido hasta hoy, podría ser expulsado del Congreso.
La iniciativa propuesta por el diputado Edmundo Torrescano (PRI) señala que las sanciones van desde la reducción de percepciones (un día de salario), hasta la pérdida del cargo como congresista, lo cual ocurrirá si se tienen tres faltas de sesiones plenarias o 10 ausencias de otras labores a lo largo de un año, después de lo cual sería su suplente quien tomaría la posición.
De acuerdo con la información del Congreso del Estado, solo Edgar Alejandro Anaya tiene un comportamiento que lo pone en riesgo, pues cuenta con siete faltas, aunque cuatro de ellas están justificadas, las otras tres fueron en dos sesiones de pleno y una en sesión ordinaria. Es decir que en la nueva reglamentación solo necesitaría una falta más a una sesión solemne o siete en sesiones ordinarias para ser retirado de su cargo.
Anaya Escobedo no asistió a la sesión solemne número 12 el 8 de marzo de 2022, a sesión ordinaria número 21 y a la sesión solemne número 13, ambas del 10 de marzo. Mientras que sus inasistencias justificadas fueron en la sesión ordinaria número 2, 8 y 19, con fechas del 23 de septiembre del 2021, 4 de noviembre del 2021 y 24 de febrero de 2022, respectivamente. Esto se le debe agregar la inasistencia de este 23 de mayo del 2022, día en que entra en vigor la propuesta.
La reunión de este lunes de la Comisión de Salud, a la que el legislador pertenece y no asistió, estaba programada desde hace un mes con una representante de casa funerarias, misma a las que acudieron las diputadas Yolanda Cepeda Echavarría, María Aranzazú Puente Bustindui, María Elena Ramírez Ramírez, Emma Saldaña Guerrero y Lidia Vargas Hernández.
La Emma Saldaña hizo un llamado al legislador para “que cumpla sus compromisos, pues es su obligación con el pueblo de San Luis Potosí así como nosotras, las cinco diputadas que conformamos la comisión y que sí asistimos, siendo él el único que no vino por un malestar médico”.
Saldaña comentó que Anaya Escobedo presentó una justificación médica: “pero debemos ser muy puntuales pues esta reunión estaba planeada desde hace un mes. No es nada personal pero los diputados sabemos del gran compromiso y responsabilidad con más de tres millones de potosinos, hay diputadas que son madres y aún así dividen su trabajo para cumplir con la responsabilidad que tenemos”.
Por su parte, la diputada Puente Bustindui, consideró que “cada quién es responsable de sus comisiones, pero mínimo se deben revisar las iniciativas, las propuestas, es importante estar asistiendo y al pendiente de todo lo que suceda en el Congreso”.
Además de Alejandro Anaya, hay otros 15 legisladores que tienen por lo menos alguna inasistencia, aunque justificada, los cuales son: Yolanda Josefina Cepeda Echavarría con dos, José Luis Fernández Martínez con una, Dolores Eliza García Román con una, Rubén Guajardo Barrera tiene dos, José Antonio Lorca Valle tiene dos, Gabriela Martínez Lárraga con dos, René Oyarvide Ibarra con una, María Aranzazu Puente Bustindui tiene una, Héctor Mauricio Ramírez Konishi tiene tres, Bernarda Reyes Hernández tiene tres, Emma Idalia Saldaña Guerrero tiene una, Cinthia Verónica Segovia Colunga tiene dos, Edmundo Azael Torrescano Medina con una, María Claudia Tristán Alvarado con dos y Lidia Nallely Vargas Hernández con dos. Además de que hay otros legisladores con retardos, aunque el único que no ha faltado o no ha tenido retardos es Alejandro Leal Tovías (PRI).
También lee: Diputados y diputadas de SLP que falten podrán perder su cargo
Congreso del Estado
Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes
Por: Redacción
Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.
Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.
Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.
Ayuntamiento de SLP
Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías
Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades
Por: Redacción
Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.
En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.
En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos
Ayuntamiento de SLP
Servicios Municipales despliega cuadrillas de limpieza en espacios públicos de San Luis Capital
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura.
Por: Redacción
En las últimas horas, las cuadrillas de Servicios Municipales del A yuntamiento de San Luis Potosí
realizaron trabajos de limpieza y embellecimiento en distintos puntos de la Capital, como parte del esfuerzo permanente por mantener en buen estado las áreas públicas.
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura. Asimismo, en la avenida Jesús Goytortua se realizaron acciones similares para mejorar la imagen urbana. También se atendió el camellón central de la avenida Damián Carmona.
El Gobierno Municipal de San Luis Capital invita a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de los espacios, con el objetivo de construir entre todas y todos un San Luis Amable.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








