mayo 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

El diputado más faltista de SLP, ¿podría perder su puesto?

Publicado hace

el

Edgar Anaya del Partido Verde es el congresista que muestra el peor comportamiento en asistencias, por lo que si continúa con dicha tendencia y con la entrada de la nueva reglamentación sería retirado de su puesto

Por: Ana G Silva y Hugo Laussín

El pasado 19 de mayo, el Congreso del Estado aprobó que las y los diputados que se ausenten, sin justificación, de sus obligaciones sean sancionados hasta con la pérdida de su cargo, como ocurre en cualquier empleo. Es por eso que La Orquesta revisó el apartado de “Sesiones Plenarias Retardos-Inasistencias Justificadas-Faltas”, al 12 de mayo de 2022 en la página oficial del legislativo, para conocer qué congresistas estarían en riesgo de perder su trabajo con la nueva reglamentación. Edgar Alejandro Anaya Escobedo (plurinominal por el Partido Verde) es el diputado con más ausencia, por lo que de continuar con el comportamiento que ha mantenido hasta hoy, podría ser expulsado del Congreso.

La iniciativa propuesta por el diputado Edmundo Torrescano (PRI) señala que las sanciones van desde la reducción de percepciones (un día de salario), hasta la pérdida del cargo como congresista, lo cual ocurrirá si se tienen tres faltas de sesiones plenarias o 10 ausencias de otras labores a lo largo de un año, después de lo cual sería su suplente quien tomaría la posición.

De acuerdo con la información del Congreso del Estado, solo Edgar Alejandro Anaya tiene un comportamiento que lo pone en riesgo, pues cuenta con siete faltas, aunque cuatro de ellas están justificadas, las otras tres fueron en dos sesiones de pleno y una en sesión ordinaria. Es decir que en la nueva reglamentación solo necesitaría una falta más a una sesión solemne o siete en sesiones ordinarias para ser retirado de su cargo.

Anaya Escobedo no asistió a la sesión solemne número 12 el 8 de marzo de 2022, a sesión ordinaria número 21 y a la sesión solemne número 13, ambas del 10 de marzo. Mientras que sus inasistencias justificadas fueron en la sesión ordinaria número 2, 8 y 19, con fechas del 23 de septiembre del 2021, 4 de noviembre del 2021 y 24 de febrero de 2022, respectivamente. Esto se le debe agregar la inasistencia de este 23 de mayo del 2022, día en que entra en vigor la propuesta.

La reunión de este lunes de la Comisión de Salud, a la que el legislador pertenece y no asistió, estaba programada desde hace un mes con una representante de casa funerarias, misma a las que acudieron las diputadas Yolanda Cepeda Echavarría, María Aranzazú Puente Bustindui, María Elena Ramírez Ramírez, Emma Saldaña Guerrero y Lidia Vargas Hernández.

La Emma Saldaña hizo un llamado al legislador para “que cumpla sus compromisos, pues es su obligación con el pueblo de San Luis Potosí así como nosotras, las cinco diputadas que conformamos la comisión y que sí asistimos, siendo él el único que no vino por un malestar médico”.

Saldaña comentó que Anaya Escobedo presentó una justificación médica: “pero debemos ser muy puntuales pues esta reunión estaba planeada desde hace un mes. No es nada personal pero los diputados sabemos del gran compromiso y responsabilidad con más de tres millones de potosinos, hay diputadas que son madres y aún así dividen su trabajo para cumplir con la responsabilidad que tenemos”.

Por su parte, la diputada Puente Bustindui, consideró que “cada quién es responsable de sus comisiones, pero mínimo se deben revisar las iniciativas, las propuestas, es importante estar asistiendo y al pendiente de todo lo que suceda en el Congreso”.

Además de Alejandro Anaya, hay otros 15 legisladores que tienen por lo menos alguna inasistencia, aunque justificada, los cuales son: Yolanda Josefina Cepeda Echavarría con dos, José Luis Fernández Martínez con una, Dolores Eliza García Román con una, Rubén Guajardo Barrera tiene dos, José Antonio Lorca Valle tiene dos, Gabriela Martínez Lárraga con dos, René Oyarvide Ibarra con una, María Aranzazu Puente Bustindui tiene una, Héctor Mauricio Ramírez Konishi tiene tres, Bernarda Reyes Hernández tiene tres, Emma Idalia Saldaña Guerrero tiene una, Cinthia Verónica Segovia Colunga tiene dos, Edmundo Azael Torrescano Medina con una, María Claudia Tristán Alvarado con dos y Lidia Nallely Vargas Hernández con dos. Además de que hay otros legisladores con retardos, aunque el único que no ha faltado o no ha tenido retardos es Alejandro Leal Tovías (PRI).

También lee: Diputados y diputadas de SLP que falten podrán perder su cargo

Destacadas

Más de 30 docentes en SLP han sido cesados por faltas graves

Publicado hace

el

El titular de SEGE indicó que también hay cerca de 56 procesos administrativos por temas relacionadas al acoso, violencia o abandono de empleo

Por: Redacción

Un total de más de 30 docentes han sido dados de baja de manera definitiva en el sistema educativo potosino durante la presente administración estatal, informó el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo. Las sanciones derivan de faltas graves cometidas por los trabajadores de la educación, incluyendo abandono de empleo, acoso y violencia.

Llevamos cerca de 56 procesos administrativos en total, de los cuales un poco más de 30 han resultado en cese definitivo”, explicó Torres Cedillo. El resto de los casos se encuentra

aún en proceso legal, y su resolución dependerá de las estrategias jurídicas de defensa que utilicen los involucrados.

El secretario detalló que las razones por las cuales se iniciaron los procedimientos son variadas, pero en su mayoría están relacionadas con abandono de empleo, abuso sexual, acoso, violencia verbal o física, tanto hacia alumnos como hacia otros trabajadores del sistema educativo.

Cada caso es diferente y debe tratarse con estricto apego a derecho. Algunos de estos procesos pueden alargarse dependiendo de las pruebas presentadas o las acciones legales interpuestas por los señalados”, subrayó el funcionario estatal.

También lee: Zona centro de SLP presenta la mayor cantidad de casos de bullying

Continuar leyendo

Destacadas

Taxistas denunciados por malas prácticas en la Fenapo 2024 ya están vetados

Publicado hace

el

La SCT detalló que solo transportistas autorizados podrán ingresar a la Fenapo 2025: contarán con calcomanía o gafete oficial

Por: Redacción

Con la finalidad de ofrecer un servicio de transporte público eficiente, seguro y libre de abusos durante la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció un operativo especial que contempla una nómina controlada de taxistas capacitados y plenamente identificados, así como vigilancia permanente en las instalaciones.

La titular de la dependencia, Araceli Martínez Hernández, informó que ya se trabaja con un grupo específico de taxistas que han sido capacitados para operar durante la feria. “Son los únicos que tendrán acceso a las bahías oficiales. Queremos garantizar un transporte seguro, confiable, que respete las tarifas y brinde atención adecuada a los usuarios”, señaló.

Para distinguir a los conductores autorizados, la SCT entregará calcomanías y gafetes oficiales, lo que permitirá a los usuarios identificar fácilmente a quienes cumplen con los lineamientos. Esto forma parte de una estrategia para evitar prácticas como el cobro excesivo, quejas frecuentes en ediciones anteriores.

Martínez Hernández indicó que los taxistas con antecedentes de malas prácticas ya

están registrados en un sistema de quejas
y no se les permitirá participar en el operativo de transporte durante la Fenapo. “Queremos evitar situaciones que laceran a los usuarios”, apuntó.

Además, habrá inspectores de la Secretaría en guardia permanente 24/7 dentro del recinto ferial, con el objetivo de atender cualquier incidente o irregularidad, como cobros indebidos, objetos olvidados o mal servicio.

La funcionaria destacó que se replicará el modelo de transporte implementado en otros eventos recientes como los del Parque Tangamanga, donde los resultados han sido positivos. “Estamos organizados, tenemos identificados a quienes prestan bien el servicio y estamos listos para ofrecer un transporte digno durante esta celebración tan importante para los potosinos”.

La SCT reiteró el llamado a los ciudadanos a utilizar únicamente transporte autorizado y reportar cualquier anomalía a los inspectores o canales oficiales de la dependencia.

También lee: Instalan bahías de taxis en parques Tangamanga I y II

Continuar leyendo

Destacadas

Llevar “Xantolo en tu Ciudad” a EU podría ser complicado para los migrantes: Secult

Publicado hace

el

Mario García dijo que aún no hay decisión definitiva, se analizarán las condiciones antes de confirmar las sedes

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Cultura (Secult) del Estado, Mario García Valdez, informó que aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre la realización del programa Xantolo en tu Ciudad” en territorio estadounidense este año, como ocurrió en 2023 y 2024. La razón, explicó, obedece a las actuales condiciones migratorias que enfrentan los connacionales en Estados Unidos.

Todavía no lo sabemos. Hay condiciones que debemos valorar. Para nadie es un secreto que el ambiente para los migrantes es complicado, es difícil”, dijo el funcionario estatal.

García Valdez reconoció que el llevar la representación del Día de Muertos al extranjero tiene una gran carga simbólica para las comunidades potosinas en el exterior, especialmente para quienes residen en ciudades con alta presencia de migrantes. Sin embargo, alertó sobre el riesgo de que la presencia de eventos públicos como este pudiera generar situaciones de vulnerabilidad o exposición para los asistentes en medio del

clima migratorio actual.

Podríamos afectar a nuestros paisanos en algún momento con la situación migratoria que impera en este momento”, señaló.

El programa “Xantolo en tu Ciudad” fue llevado por primera vez a Estados Unidos en 2023, como parte de una estrategia para acercar las tradiciones de la Huasteca potosina a los connacionales. La experiencia resultó exitosa en términos culturales y de identidad, pero este año el panorama político y social en el vecino país del norte ha encendido focos de precaución.

El secretario insistió en que no se ha cancelado el proyecto, pero se está valorando la viabilidad de repetirlo este 2025 en alguna ciudad norteamericana.

Tenemos que ser cuidadosos, cautos, pero todavía no tenemos una decisión al respecto”, concluyó.

También lee: Sectur impulsa capacitaciones en pueblos mágicos y zonas turísticas de SLP

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados