Destacadas
El Congreso de SLP en Pugna: ¿quién para la Jucopo y la Directiva?
PRI y PAN deberán elegir a los presidentes de la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva en el Congreso; ¿quién lo logrará?
Por: Abelardo Medellín
El próximo 14 de septiembre terminará oficialmente el Primer Año del Ejercicio Legal de la LXII legislatura del Congreso del Estado, con esto saldrá de su cargo como presidenta del Congreso la diputada Sonia Mendoza Díaz, del PAN. También dejará la titularidad de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) el diputado del Morena Edson Quintanar.
Al terminar este primer año legal y pasados los dos períodos ordinarios que marca la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se elegirá una nueva directiva y un nuevo presidente para la Jucopo.
Sobre la presidencia del Congreso, la Ley Orgánica marca que durante el tiempo que dure la legislatura, estos mandos tienen que ser plurales, por lo que de ninguna forma, quien ocupe la Junta y la Presidencia pueden pertenecer al mismo partido. Como en esta legislatura ningún partido cuenta con una mayoría absoluta, por tanto, y según el artículo 78, la Presidencia de la Junta será ocupada por cada grupo parlamentario durante un año consecutivo por cada uno, donde el orden de ocupación se decide por el grado de representación parlamentaria.
De acuerdo con lo dicho en su Ley Orgánica y considerando los puestos actuales que ocupa el diputado Edson Quintanar en la Jucopo y la diputada Sonia Mendoza en la Presidencia, ahora tocaría al PRI y al PAN ocupar en este segundo año legal la titularidad de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política respectivamente. La elección de estos puestos directivos deberían respetar los principios de paridad que incluso ya fueron dispuestos en reformas a la ley desde el 27 de agosto pasado. Lamentablemente, la mayoría de las normas que pueden promover la elección de puestos en paridad, se apegan a la Ley Orgánica del Congreso.
A días de que se dé la elección de los legisladores que ocuparán estos puestos directivos, los panistas Rolando Hervert Lara, que fue propuesto por el dirigente de su partido Juan Francisco Aguilar Hernández, así como José Antonio Zapata Meraz, levantaron la mano para dirigir la Junta de Coordinación Política.
En la bancada del PRI, tanto la diputada Beatriz Benavente como el diputado Martín Juárez Córdova han sido señalados como los legisladores interesados en ocupar la Presidencia de la Mesa Directiva.
También al diputado José Antonio Zapata Meraz se le ha preguntado si estaría interesado en presidirla, pero este negó buscar la Mesa Directiva.
¿Para dónde?
En la bancada del PAN, el diputado Rubén Guajardo comentó que su grupo parlamentario muestra una clara madurez política y que está se ve reflejada en una reunión a la que llamaron antes del viernes 13, con el fin de seleccionar al candidato para dirigir la Jucopo.
Rubén Guajardo declaró: “no puedo negar que me interese, ¡claro que me interesa ser coordinador!”, con lo que confirmó su interés para ocupar la Junta de Coordinación Política. Sin embargo, comentó de igual manera que a pesar de su interés él “no será factor de división al interior de su partido”, reafirmando que será respetuoso de la decisión de su bancada.
Guajardo Barrera mencionó que independientemente de los acuerdos: “Lo más importante que estaremos cuidando será la unidad”. Respecto a si se respetaría el principio de paridad de género en esta elección de los representantes, el diputado Guajardo señaló que respetarán tanto a los acuerdos al interior del partido, como a esta normativa que busca igualdad en el Congreso.
Por su parte, el diputado Rolando Hervert Lara aseguró que sí buscará presidir la Jucopo: “a todos nos interesa ese tipo de posición, sí, pero si mis compañeros deciden otra cosa, pues, es un cargo menos para mí”. Sobre el mismo tema, comentó que al interior del PAN “nadie sale raspado”, puesto que, como coordinador de su bancada, respetará los acuerdos al interior de su partido . “Ya si no me eligen, pues me dedico más a legislar”, dijo el diputado panista.
Al preguntársele a Harvert Lara si consideraba necesario que se continuara respetando el principio de paridad de género en este segundo año legal, tanto en la Directiva como en la presidencia de la Jucopo, el diputado dijo que: “en este tema no hay cuestiones de paridad de género, si en la ley dice qué partido preside, pues el partido se pone de acuerdo para ver quién es el coordinador, […] no es cuestión de paridad de género”.
El diputado José Antonio Zapata Meraz comentó que, por su parte, se respetará la decisión del PAN estatal y espera que los compañeros involucrados en los acuerdos respeten la unidad del partido. A la pregunta de si él levantaría la mano para ocupar la Jucopo, Zapata Meraz respondió: “no, yo no, muchas gracias… gracias, pero no gracias”. Al mismo tiempo, el diputado desmintió que Rolando Hervert renunciaría a ser coordinador de la bancada para ocupar el puesto directivo de la Junta de Coordinación Política.
Dentro de la bancada del PRI, el favorito del partido para ocupar la Presidencia del Congreso es Martín Juárez Córdova, quien comentó que “estamos en diálogos con los compañeros, y para mi sería muy honroso si me dan la oportunidad, pero realmente hay que esperar estos dos tres días mientras haya discusiones en la Jucopo”. Insistió en que al momento él no es un candidato de unidad, pese a que los diputados priistas han platicado para ir con un solo aspirante para fortalecerse.
A pesar de la neutral declaración de Juárez Córdova, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Mauricio Ramírez Konishi, confirmó que el candidato de unidad y él interesado claro es justamente el diputado Martín Juárez Córdova. “Yo creo que vamos a apoyar al diputado Martín Juárez para que sea la propuesta del PRI a encabezar la Presidencia rumbo al próximo año”.
Al preguntarle sobre si la diputada Beatriz Benavente había mostrado interés por presidir el Congreso, el diputado Konishi dijo: “Sí, digo, la diputada Rosario (Sánchez Olivares) también lo hizo, pero hemos tenido pláticas y hemos acordado que lo más sano es salir con una propuesta de unidad”. Respecto al principio de paridad de género que, en teoría debería regir el Congreso, el legislador Mauricio Ramírez señaló que: “yo creo que se les está dando un lugar muy respetable a las mujeres, si es que llegara un hombre a la Directiva, puesto que ya tuvo en su momento una mujer”.
También lee: Usan al Congreso de SLP como una agencia de colocaciones para la UEC
Destacadas
Vía Alterna se extenderá hasta Villa de Reyes: Gallardo
El proyecto busca reducir el tráfico de la carretera 57 y mejorar la movilidad metropolitana
Por: redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que se concluirá la construcción de la Vía Alterna al Eje 140, además de que se buscará concesionar un nuevo tramo que conecte con la carretera hacia Villa de Reyes, con la participación de empresas potosinas.
El mandatario explicó que la intención es que los automovilistas puedan tomar la carretera desde la prolongación Juárez y salir directamente a Villa de Reyes en un solo trayecto continuo, lo que permitirá una conexión más ágil entre la zona metropolitana y el corredor industrial del sur del estado.
“Vamos a concluir la Vía Alterna y buscar la concesión de un nuevo tramo del Eje 140 hasta Villa de Reyes. Queremos que participen empresas potosinas y que sea una vía moderna, rápida y segura”, señaló Gallardo Cardona.
El proyecto busca desahogar el tráfico de la carretera 57, una de las más saturadas del país, y ofrecer una ruta alterna eficiente para el tránsito pesado y los vehículos particulares que se dirigen hacia la Ciudad de México o circulan dentro del estado.
Por otro lado, el gobernador informó que ya comenzaron las licitaciones de las obras incluidas en el “Proyecto 26”, con una inversión superior a 5 mil millones de pesos, enfocadas en mejorar la movilidad, la conectividad y la infraestructura vial en todo San Luis Potosí.
También lee: Emiten alerta por fraude a migrantes a través de redes sociales
Ciudad
Ayuntamiento de SLP analiza plan de bacheo en la Zona Industrial
Identifican 14 baches estructurales y esperan resultados de laboratorio para definir reparaciones
Por: Redacción
Eustorgio Chávez, titular de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, informó sobre el plan de bacheo en diferentes puntos de la Zona Industrial. Señaló que se tiene mapeo de 14 baches considerados prioritarios para quienes transitan por la zona, los cuales ya han sido identificados.
Los desperfectos han sido analizados por los laboratorios del Ayuntamiento, ya que se trata de daños en la estructura completa de la vialidad y no solo en la superficie. Además, por el tipo de vehículos que circulan en la zona, se debe determinar el tipo de reparación más adecuada para cada bache
.Chávez precisó que los baches se ubican en diferentes puntos de la zona, como en el Eje 122, el Eje 114 y en áreas internas sobre industrias ya identificadas.
Por el momento, las autoridades locales esperan el reporte del análisis geotécnico para definir la propuesta de reparación, por lo que aún no se cuenta con una fecha establecida para el inicio de los trabajos.
También lee: Ayuntamiento analiza viabilidad de parque lineal en el Río Paisanos
Destacadas
Lluvias dejan daños agrícolas en 14 municipios huastecos; Sedarh inicia reconteo
Los municipios más golpeados son Axtla, Tamazunchale y Ébano; se reportan pérdidas en ganado y cultivos de caña, maíz y papaya
Por: Redacción
Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), informó que se lleva a cabo un censo de daños en la Huasteca potosina tras las inundaciones que afectaron a comunidades y zonas de cultivo durante las últimas semanas.
El funcionario detalló que, de manera preliminar, se han contabilizado entre 15 mil y 20 mil hectáreas con afectaciones parciales o totales, principalmente en cultivos de caña, maíz, sorgo y papaya, aunque aclaró que el número final podría variar una vez que el agua haya bajado y se evalúe el daño real.
“Se inundaron hasta 30 mil hectáreas, pero no todas se dañaron. Algunas, como la caña, pueden resistir. Estamos viendo cuáles realmente se perdieron”, explicó Díaz Salinas.
El titular de la Sedarh señaló que los municipios más afectados son Axtla, Tamazunchale, Ébano y otras 10 localidades de la Huasteca, donde también se reportan pérdidas en ganado cebú y de engorda.
“Desafortunadamente la zona Huasteca sí nos afectó mucho. Estamos haciendo un reconteo de todas las hectáreas y del ganado afectado, con el apoyo de la Confederación Nacional Ganadera”, indicó.
Además, destacó que los apoyos que se entregarán a las y los productores serán gratuitos y provendrán directamente del Gobierno del Estado, incluyendo materiales como alambre de púas para la reconstrucción de cercos y corrales.
“Vienen muchos apoyos, pero todos son del Gobierno del Estado, completamente gratis”, aseguró Díaz Salinas, quien adelantó que la próxima entrega se realizará en Ciudad Valles, en un evento encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Finalmente, el funcionario afirmó que, pese a las pérdidas localizadas, la cosecha estatal no se verá gravemente afectada, ya que las lluvias han favorecido el crecimiento de otros cultivos.
También lee: Sedarh presume control exitoso de plagas en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








