agosto 5, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

El caluroso evento y el sabor del caldo | Breve Crónica de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

 

“¿Se ve o no se ve guapo el presidente de verde? Levanten la mano”. Es el gobernador Ricardo Gallardo vacilando con el público y con el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos, que usaba chaleco de ese color en el evento que dio arranque al programa Vialidades PotoSÍnas.

El comentario causa risas, aplausos y la sonrisa franca del alcalde que está en el presídium. El Pollo le puso sabor al caldo.

Un caldo, por cierto, a punto de hervor en medio día de martes a casi 35 grados.

Doscientos invitados bajo un toldo que poco hacía para contener el sol que caía inclemente desde su punto más alto para reunirse con el calor de la maquinaria pesada y el chapopote hirviente con el que se inició el primer millón de metros cuadrados que pretende rehabilitar la administración municipal en una docena de vialidades repartidas por toda la capital.

Empezaron en donde se encuentran Hernán Cortés con Fray Diego de la Magdalena, frente a la “Venadita”, pero la rehabilitarán completa hasta Morales Saucito y de una vez anunciaron Himno Nacional, Camino a Peñasco, Industrias, Ricardo B. Anaya, Salk, Carranza, calle 71, calle 24, la entrada principal a La Pila, Camino a Cerritos de Zavala, Camino al Santuario del Desierto y laterales de Salvador Nava.

“Solos no hubiéramos podido”, advirtió Galindo en su discurso en el que agradeció al cabildo y a su equipo, pero sobre todo a “mi amigo, mi gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, porque trabajamos sin partidos, trabajamos para la gente y ese es el objetivo”.

Antes, habló la señora Margarita, la conocen todos como Doña Mago, y es una señora de edad, con aspecto bonachón, pero claridosa y firme.

Ella también fue electa, es la representante de media docena de colonias del norte de la capital en el Consejo de Desarrollo Social y por primera vez recibió el voto directo de sus vecinos en una elección formal que la puso al frente de las necesidades de su colonia en línea directa con la autoridad municipal.

Doña Mago habló simple y al grano, agradeció el “por fin” de ambos gobiernos, pero no dejó de recordar las reparaciones a medias que poco o nada les duraban a ella y sus vecinos en tantas y tantas administraciones que ha visto pasar.

Atrás, los del presídium, sude y sude por semejante calorón, los representantes de las cámaras, el diputado federal Manuel Navarro, la magistrada presidenta Olga Regina García, la diputada presidenta Yolanda Cepeda, el legislador Guajardo, el director de Obras Públicas municipales, el primer círculo municipal, y otros invit ados especiales.

“No escatimamos en recursos ni en calidad ni en materiales ni en las formas, porque San Luis lo merece”. Y es que las obras, dijo el jefe de la comuna en advertencia velada a los constructores, están garantizadas por años y ahí públicamente los hizo responsables. Ni para dónde hacerse.

El barrio tampoco se olvida, tanto Gallardo como Galindo hacen alusión a sus infancias en que vivieron muy cerca de donde hoy arrancaron juntos el ambicioso programa.

“Los baches que ustedes ven eran los mismos donde yo me caía en la bicicleta cuando era niño”, platicó el jefe del ejecutivo al público al que explicó que por pugnas del pasado, por “egos” y por asuntos partidistas, nunca se había logrado unir esfuerzos para sacar a la población adelante.

“Si esto lo hubieran entendido la bola de políticos anteriores, ya hubiéramos crecido mucho, pero por primera vez se trabaja sin distinción de colores y de partidos”.

Se le pide a los y las invitadas que se quede en su sitio, pero casi nadie obedece, docenas de fotógrafos y reporteros se atraviesan para lograr la mejor toma del banderazo, arrancan las maquinas y a la “cuenta de tres” se da por iniciado el programa, una aplanadora avanza y se arranca un mariachi.

En entrevista el mandatario estatal es más específico y también anuncia obras importantes por más de mil 50 millones de pesos en la capital y zona metropolitana y otros dos mil a través del Consejo Potosí.

Dato clave: Gallardo anuncia una intervención urgente al Puente de Avenida Universidad por más de 90 millones de pesos y el asunto es dramático, porque de acuerdo a su información la estructura, de no ser reparada, puede caerse en menos de un año.

El gremio periodístico potosino se da gusto con las preguntas y entrevistas, hay de todas las fuentes.

Este reportero aprovecha para preguntar al presidente municipal capitalino sobre la referencia a su chaleco verde que hizo al principio del evento el gobernador del estado:

-Alcalde, el gobernador le dijo que se ve guapo de color verde…
-Jajaja sí, ya se la contesté, luego te cuento…

Quien esto escribe no entendió la referencia, pero se va con la frase también del mandatario tras las risas de su chascarrillo público: “si no fuera por estos días y por los de la quincena dicen por ahí…”

Caluroso evento en más de un sentido.

También lee: Fue más o menos así: Una sonora, santa y primaveral semana | Crónica de Jorge Saldaña

Destacadas

Recados a domicilio | Apuntes de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

APUNTES

Culto Público, hijos del avispero sacudido:

La sola presencia de Luisa María Alcalde en San Luis fue medio y mensaje. Más allá de las seccionales (inventadas por el PRI, por cierto) y el fortalecimiento estructural guinda queriendo alinear las listas con los beneficiarios de los programas sociales (asunto que raya en lo ilegal), la líder de Morena trajo recado presidencial y se llevó datos.

Vienen 17 elecciones gubernamentales y la visitante de hoy está estudiando una por una.

El caso de San Luis es peculiar y la federación lo sabe.

El recado presidencial fue que Morena no postulará a familiares de gobernantes en 2027.

Al mismo tiempo, confirmó que buscarán alianza con el Verde y el PT en las gubernaturas que vienen. ¿Traducción para San Luis? El proyecto de Ruth González no cabe en Morena.

Al Verde, poco le importa: hace rato que se prepara para ir solocon o sin familia— apostando a una elección de tercios. Pero la disyuntiva no es menor. Enfrentar a Sheinbaum —no al partido— exige fichas, seguro… y plan B.

Ahí aparecen Guadalupe Torres y Juan Manuel Navarro. El “plan C” se llama Juan Carlos Valladares: el único que podría equilibrar una fórmula entre Morena y Verde. Los escenarios se estrechan, y el margen de maniobra, también

.

Al final, todos los protagonistas rumbo al acelerado 27 saben que lo que realmente valdrá a la hora de las decisiones será el peso específico y la lectura que la presidenta Sheinbaum le otorgue a SLP

.

Ese sopeso comenzó hoy y la visitante será la que lleve la narrativa a Palacio Nacional.

En otros asuntos, hay más jaloncito que baile en el Congreso del Estado. Rubén Guajardo de plano le regaló un ábaco a su compañero diputado Cuauhtli Badillo para que haga cuentas y reconozca que toca al PAN la mesa directiva en el segundo año de la legislatura.

No se van a dejar ni uno ni otro grupo. (En realidad es Morena defendiendo a su aliado el PT).

Los números son claros, el PAN tiene más de 100 mil votos más que el PT, pero la controversia la fundamentan en el número de legisladores, el voto ponderado y los acuerdos iniciales, esos de los que son los diputados muy propensos a olvidar.

También podrían leer el reglamento interno del Congreso, que en su contenido contempla que es la JUCOPO la encargada de nombrar a quien ocupe la presidencia.

¿No han notado que en los últimos días hay menos bots y perfiles falsos? ¿Alguien sabe qué pasó?

Hasta mañana
Yo soy Jorge Saldaña

También lee: Tensos como cuerda de piñata | Apuntes de Jorge Saldaña

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

¿A dónde irán los antros de Himalaya?

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo señaló que en dos semanas se presentará un plan para su reubicación

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, hablo sobre la reubicación de los centros nocturnos ubicados en la avenida Cordillera Himalaya, al poniente de la capital potosina. Esto Tras el retiro voluntario del antro épocas de esta zona de la ciudad

Señaló que hasta el momento no hay un sitio al cual sean trasladados una vez concretado su retiro de esta avenida. Sin embargo, señaló que el Ayuntamiento de San Luis Potosí preparara un estudio para definir el posible reacomodo de estos espacios. Mismo que deberá ser presentado en las próximas dos semanas.

“Nosotros debemos tener un plan terminado en dos semanas más o menos, y los otros dos santos importantes. De ahí se estarán yendo uno la otra semana y el otro a la siguiente de manera voluntaria

”, externó, al adelantar que en próximos días otros dos antros se retirarán de esta zona.

Finalmente recordó que el retiro de estos antros de la avenida Himalaya, responde a las solicitudes de vecinos por el exceso de ruido y otras molestias que provocan las y los visitantes a estos antros. Por ello su recolocación deberá responder a los lineamientos del Plan municipal de desarrollo y en respecto a las zonas residenciales, y de forma que se incentive la economía sin alterar el derecho a la sana Recreación.

También lee: Zona de antros en SLP pudiera funcionar en la periferia: Gallardo

Continuar leyendo

Destacadas

Centro Histórico, con mayoría de irregularidades en bares y terrazas

Publicado hace

el

El titular de Protección Civil Estatal dijo que muchos establecimientos operan en casas antiguas sin condiciones estructurales adecuadas

Por: Redacción

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, informó que la zona centro de San Luis Potosí es el sector donde se detectan más irregularidades en bares, terrazas y restaurantes-bar durante los operativos de inspección que se realizan cada fin de semana en conjunto con la Dirección de Gobernación Estatal y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).

Explicó que estas inspecciones se hacen de manera constante y están enfocadas en verificar que los establecimientos cumplan con la normatividad vigente en materia de seguridad estructural, rutas de evacuación, extintores, salidas de emergencia y licencias de funcionamiento

.

“En el Centro Histórico, muchas veces se utilizan casas antiguas como terrazas o bares, lo que representa riesgos importantes si no se adecuan correctamente a los lineamientos de Protección Civil”, explicó.

Agregó que ya se han aplicado clausuras y sanciones, además de solicitar a los dueños que regularicen sus condiciones para poder operar de forma segura.

También lee: Protección Civil desplegará siete células de atención inmediata en la Fenapo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados