mayo 12, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

El caluroso evento y el sabor del caldo | Breve Crónica de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

 

“¿Se ve o no se ve guapo el presidente de verde? Levanten la mano”. Es el gobernador Ricardo Gallardo vacilando con el público y con el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos, que usaba chaleco de ese color en el evento que dio arranque al programa Vialidades PotoSÍnas.

El comentario causa risas, aplausos y la sonrisa franca del alcalde que está en el presídium. El Pollo le puso sabor al caldo.

Un caldo, por cierto, a punto de hervor en medio día de martes a casi 35 grados.

Doscientos invitados bajo un toldo que poco hacía para contener el sol que caía inclemente desde su punto más alto para reunirse con el calor de la maquinaria pesada y el chapopote hirviente con el que se inició el primer millón de metros cuadrados que pretende rehabilitar la administración municipal en una docena de vialidades repartidas por toda la capital.

Empezaron en donde se encuentran Hernán Cortés con Fray Diego de la Magdalena, frente a la “Venadita”, pero la rehabilitarán completa hasta Morales Saucito y de una vez anunciaron Himno Nacional, Camino a Peñasco, Industrias, Ricardo B. Anaya, Salk, Carranza, calle 71, calle 24, la entrada principal a La Pila, Camino a Cerritos de Zavala, Camino al Santuario del Desierto y laterales de Salvador Nava.

“Solos no hubiéramos podido”, advirtió Galindo en su discurso en el que agradeció al cabildo y a su equipo, pero sobre todo a “mi amigo, mi gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, porque trabajamos sin partidos, trabajamos para la gente y ese es el objetivo”.

Antes, habló la señora Margarita, la conocen todos como Doña Mago, y es una señora de edad, con aspecto bonachón, pero claridosa y firme.

Ella también fue electa, es la representante de media docena de colonias del norte de la capital en el Consejo de Desarrollo Social y por primera vez recibió el voto directo de sus vecinos en una elección formal que la puso al frente de las necesidades de su colonia en línea directa con la autoridad municipal.

Doña Mago habló simple y al grano, agradeció el “por fin” de ambos gobiernos, pero no dejó de recordar las reparaciones a medias que poco o nada les duraban a ella y sus vecinos en tantas y tantas administraciones que ha visto pasar.

Atrás, los del presídium, sude y sude por semejante calorón, los representantes de las cámaras, el diputado federal Manuel Navarro, la magistrada presidenta Olga Regina García, la diputada presidenta Yolanda Cepeda, el legislador Guajardo, el director de Obras Públicas municipales, el primer círculo municipal, y otros invit ados especiales.

“No escatimamos en recursos ni en calidad ni en materiales ni en las formas, porque San Luis lo merece”. Y es que las obras, dijo el jefe de la comuna en advertencia velada a los constructores, están garantizadas por años y ahí públicamente los hizo responsables. Ni para dónde hacerse.

El barrio tampoco se olvida, tanto Gallardo como Galindo hacen alusión a sus infancias en que vivieron muy cerca de donde hoy arrancaron juntos el ambicioso programa.

“Los baches que ustedes ven eran los mismos donde yo me caía en la bicicleta cuando era niño”, platicó el jefe del ejecutivo al público al que explicó que por pugnas del pasado, por “egos” y por asuntos partidistas, nunca se había logrado unir esfuerzos para sacar a la población adelante.

“Si esto lo hubieran entendido la bola de políticos anteriores, ya hubiéramos crecido mucho, pero por primera vez se trabaja sin distinción de colores y de partidos”.

Se le pide a los y las invitadas que se quede en su sitio, pero casi nadie obedece, docenas de fotógrafos y reporteros se atraviesan para lograr la mejor toma del banderazo, arrancan las maquinas y a la “cuenta de tres” se da por iniciado el programa, una aplanadora avanza y se arranca un mariachi.

En entrevista el mandatario estatal es más específico y también anuncia obras importantes por más de mil 50 millones de pesos en la capital y zona metropolitana y otros dos mil a través del Consejo Potosí.

Dato clave: Gallardo anuncia una intervención urgente al Puente de Avenida Universidad por más de 90 millones de pesos y el asunto es dramático, porque de acuerdo a su información la estructura, de no ser reparada, puede caerse en menos de un año.

El gremio periodístico potosino se da gusto con las preguntas y entrevistas, hay de todas las fuentes.

Este reportero aprovecha para preguntar al presidente municipal capitalino sobre la referencia a su chaleco verde que hizo al principio del evento el gobernador del estado:

-Alcalde, el gobernador le dijo que se ve guapo de color verde…
-Jajaja sí, ya se la contesté, luego te cuento…

Quien esto escribe no entendió la referencia, pero se va con la frase también del mandatario tras las risas de su chascarrillo público: “si no fuera por estos días y por los de la quincena dicen por ahí…”

Caluroso evento en más de un sentido.

También lee: Fue más o menos así: Una sonora, santa y primaveral semana | Crónica de Jorge Saldaña

Destacadas

Madres buscadoras marchan en SLP

Publicado hace

el

Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad Por los Nuestros” exigen la creación de una Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas

Por: Redacción

Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros” realizaron una marcha en conmemoración del Día de las Madres, celebrado el pasado sábado 10 de mayo. Durante esta movilización avanzaron con pancartas, carteles y fichas de búsqueda de hijos que no han sido localizados en la entidad potosina.

La marcha inició cerca de las 11 horas de este lunes desde la Caja del Agua. Minutos antes, integrantes del mismo colectivo reprochaban la aparición de personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y fueron retirados tras la presión de las manifestantes.

El contingente avanzó por el Pasaje Zaragoza cerca de las once de la mañana, al mismo tiempo que lanzaron consignas en memoria de las personas desaparecidas, principalmente, hijas e hijos de las madres buscadoras.

Avanzaron por el pasaje Zaragoza, hasta llegar a la Plaza de Armas. Al llegar hasta Palacio de Gobierno, colocaron las lonas con las fichas de desaparecidos de sus familiares.

Momentos después fueron recibidos por Jorge Vega, subsecretario general de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos de gobierno del Estado, Miguel Angel García Amaro, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de San Luis Potosí (CEEAV)

y el diputado Luis Fernando Gámez Macías, diputado local e integrante de la Comisión Segunda de Justicia del Congreso del Estado de San Luis Potosí.

El diputado local les ofreció el acompañamiento legislativo, mediante una iniciativa para modificar diversas disposiciones a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí. Esto permitiría la creación de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas, una de las principales exigencias de este colectivo.

Las madres buscadoras y el diputado local presentaron la iniciativa ante la Oficialía de Partes, misma que fue recibida y será turnada a las respectivas comisiones. El legislador aseguró que durante esta discusión no se pretende dejar fuera a las madres buscadoras y serán tomadas en consideración.

También lee: Aún sin línea de investigación por homicidio de empresaria potosina: FGESLP

Continuar leyendo

Destacadas

Aún sin línea de investigación por homicidio de empresaria potosina: FGESLP

Publicado hace

el

Al momento de ser asesinada, la empresaria portaba efectivo, pero no fue sustraído, confirmó la fiscal

Por: Redacción

A dos días del homicidio de la empresaria Sandra Revilla Olavarrieta, la titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, confirmó que el caso aún no cuenta con una línea de investigación definida.

La fiscal detalló que la víctima presentaba tres impactos de bala y que una de las ojivas fue localizada dentro del cráneo, lo cual ha sido integrado a la carpeta de investigación. La empresaria, de 54 años, fue asesinada la mañana del sábado 10 de mayo al interior de su negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en el Barrio de San Juan de Guadalupe.

“La persona presentaba tres disparos por arma de fuego. Se localizó una ojiva dentro del cráneo de ella. Se está en la investigación”, explicó García Cázarez, quien reconoció que las condiciones del fin de semana impidieron obtener imágenes clave de cámaras de videovigilancia en el lugar.

Según la versión preliminar, dos hombres a bordo de una motocicleta ingresaron al establecimiento minutos después de que Revilla abrió el local y guardó su vehículo. Uno de ellos habría sido el responsable directo del ataque.

La fiscal descartó que hasta el momento pueda hablarse con certeza de un intento de robo como móvil del crimen.

Aunque se ha mencionado que la víctima portaba un reloj de lujo y una cantidad considerable de dinero en efectivo, esta no fue sustraída. “Ella traía consigo dinero, pero tendríamos que analizar los videos para establecer si se resistió o hubo alguna otra circunstancia para decir que la asesinaron. No se llevaron el dinero”, puntualizó.

Sobre la posibilidad de participación interna, García Cázarez informó que la víctima llegó sola y fue quien abrió el establecimiento. El cuerpo fue hallado por un empleado que llegó minutos más tarde. “Eso arroja líneas de investigación que habrá que seguir”, señaló.

Por ahora, la Fiscalía Especializada en Feminicidios continúa la investigación con base en el protocolo correspondiente, mientras los peritajes, análisis de videograbaciones y entrevistas siguen en curso.

El asesinato de Sandra Revilla, figura conocida en el ámbito empresarial local, ha causado indignación en redes sociales, donde usuarios exigen justicia y denuncian el aumento de la violencia en la capital potosina.

También lee: Exigen justicia por Sandra Revilla

Continuar leyendo

Destacadas

Exigen justicia por Sandra Revilla

Publicado hace

el

La empresaria potosina fue víctima de un asalto en su negocio el pasado sábado, quien perdió la vida tras un disparo

Por: Redacción

Este pasado sábado 10 de mayo se reportó el asalto contra una mujer en el Barrio de San Juan de Guadalupe, mismo que derivó el el deceso de la víctima y la sustracción de una fuerte suma de dinero así como pertenencias.

La víctima fue identificada como Sandra Revilla Olavarrieta, empresaria potosina de 54 años, que llegó al negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en la esquina de Circuito Potosí y calle Real del Monte.

De acuerdo a algunas versiones que comenzaron a circular en redes sociales, la víctima llegó a dicho establecimiento a las 11:30 de la mañana, cuando fue abordada por dos sujetos quienes intentaron robar sus pertenencias; al oponerse, la mujer fue atacada por un arma de fuego que momentos después le quitó la vida.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) confirmó el descenso de la mujer por impacto de arma de fuego en el cuello, quien fue trasladada a la Vicefiscalía Científica para la necropsia de ley. Mientras que la Fiscalía Especializada en Feminicidios inició la carpeta de investigación bajo el protocolo correspondiente.

Las manifestaciones en redes sociales exigen justicia por la mujer destacada en el ámbito empresarial y conocida entre vecinos del lugar, recordada con cariño como una mujer trabajadora y alegre. Al mismo tiempo, condenan el incremento de la violencia y la falta de resultados por parte de las autoridades.

También lee: Imputados por robo a escultura en Barrio de Tlaxcala

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados