Destacadas
El caluroso evento y el sabor del caldo | Breve Crónica de Jorge Saldaña
“¿Se ve o no se ve guapo el presidente de verde? Levanten la mano”. Es el gobernador Ricardo Gallardo vacilando con el público y con el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos, que usaba chaleco de ese color en el evento que dio arranque al programa Vialidades PotoSÍnas.
El comentario causa risas, aplausos y la sonrisa franca del alcalde que está en el presídium. El Pollo le puso sabor al caldo.
Un caldo, por cierto, a punto de hervor en medio día de martes a casi 35 grados.
Doscientos invitados bajo un toldo que poco hacía para contener el sol que caía inclemente desde su punto más alto para reunirse con el calor de la maquinaria pesada y el chapopote hirviente con el que se inició el primer millón de metros cuadrados que pretende rehabilitar la administración municipal en una docena de vialidades repartidas por toda la capital.
Empezaron en donde se encuentran Hernán Cortés con Fray Diego de la Magdalena, frente a la “Venadita”, pero la rehabilitarán completa hasta Morales Saucito y de una vez anunciaron Himno Nacional, Camino a Peñasco, Industrias, Ricardo B. Anaya, Salk, Carranza, calle 71, calle 24, la entrada principal a La Pila, Camino a Cerritos de Zavala, Camino al Santuario del Desierto y laterales de Salvador Nava.
“Solos no hubiéramos podido”, advirtió Galindo en su discurso en el que agradeció al cabildo y a su equipo, pero sobre todo a “mi amigo, mi gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, porque trabajamos sin partidos, trabajamos para la gente y ese es el objetivo”.
Antes, habló la señora Margarita, la conocen todos como Doña Mago, y es una señora de edad, con aspecto bonachón, pero claridosa y firme.
Ella también fue electa, es la representante de media docena de colonias del norte de la capital en el Consejo de Desarrollo Social y por primera vez recibió el voto directo de sus vecinos en una elección formal que la puso al frente de las necesidades de su colonia en línea directa con la autoridad municipal.
Doña Mago habló simple y al grano, agradeció el “por fin” de ambos gobiernos, pero no dejó de recordar las reparaciones a medias que poco o nada les duraban a ella y sus vecinos en tantas y tantas administraciones que ha visto pasar.
Atrás, los del presídium, sude y sude por semejante calorón, los representantes de las cámaras, el diputado federal Manuel Navarro, la magistrada presidenta Olga Regina García, la diputada presidenta Yolanda Cepeda, el legislador Guajardo, el director de Obras Públicas municipales, el primer círculo municipal, y otros invit ados especiales.
“No escatimamos en recursos ni en calidad ni en materiales ni en las formas, porque San Luis lo merece”. Y es que las obras, dijo el jefe de la comuna en advertencia velada a los constructores, están garantizadas por años y ahí públicamente los hizo responsables. Ni para dónde hacerse.
El barrio tampoco se olvida, tanto Gallardo como Galindo hacen alusión a sus infancias en que vivieron muy cerca de donde hoy arrancaron juntos el ambicioso programa.
“Los baches que ustedes ven eran los mismos donde yo me caía en la bicicleta cuando era niño”, platicó el jefe del ejecutivo al público al que explicó que por pugnas del pasado, por “egos” y por asuntos partidistas, nunca se había logrado unir esfuerzos para sacar a la población adelante.
“Si esto lo hubieran entendido la bola de políticos anteriores, ya hubiéramos crecido mucho, pero por primera vez se trabaja sin distinción de colores y de partidos”.
Se le pide a los y las invitadas que se quede en su sitio, pero casi nadie obedece, docenas de fotógrafos y reporteros se atraviesan para lograr la mejor toma del banderazo, arrancan las maquinas y a la “cuenta de tres” se da por iniciado el programa, una aplanadora avanza y se arranca un mariachi.
En entrevista el mandatario estatal es más específico y también anuncia obras importantes por más de mil 50 millones de pesos en la capital y zona metropolitana y otros dos mil a través del Consejo Potosí.
Dato clave: Gallardo anuncia una intervención urgente al Puente de Avenida Universidad por más de 90 millones de pesos y el asunto es dramático, porque de acuerdo a su información la estructura, de no ser reparada, puede caerse en menos de un año.
El gremio periodístico potosino se da gusto con las preguntas y entrevistas, hay de todas las fuentes.
Este reportero aprovecha para preguntar al presidente municipal capitalino sobre la referencia a su chaleco verde que hizo al principio del evento el gobernador del estado:
-Alcalde, el gobernador le dijo que se ve guapo de color verde…
-Jajaja sí, ya se la contesté, luego te cuento…
Quien esto escribe no entendió la referencia, pero se va con la frase también del mandatario tras las risas de su chascarrillo público: “si no fuera por estos días y por los de la quincena dicen por ahí…”
Caluroso evento en más de un sentido.
También lee: Fue más o menos así: Una sonora, santa y primaveral semana | Crónica de Jorge Saldaña
Destacadas
Asesinan a Rafael Cárdenas Govea, excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza
Autoridades investigan el ataque; aún no hay detenidos
Por: Redacción
La mañana del 23 de noviembre, Rafael Cárdenas Govea, exregidor priista y excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza, fue asesinado a tiros mientras circulaba a bordo de su camioneta en una zona rural del municipio.
El ataque ocurrió en las inmediaciones del carril La Bonita, donde habitantes reportaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron al exfuncionario dentro del vehículo, con varios impactos de bala
, de acuerdo con los primeros informes policiales.La Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación aseguraron la zona para permitir el trabajo de los equipos periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.
Hasta el momento, no se cuenta con información sobre los responsables.
Destacadas
Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas
Destacadas
Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales
La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente
Por: Redacción
El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.
El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.
“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.
Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.
Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.
También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








