Ciudad
El Barrio de San Miguelito: la cueva de los ladrones
Vecinos y vecinas de esta zona reportan que un grupo de tres o cuatro personas son los responsables de los robos, cristalazos e invasión de propiedades
Por: Karina González
El Barrio de San Miguelito, “donde el águila paró y su estampa dibujó en el lienzo tricolor” como dice la canción de Pepe Guízar en la Acuarela Potosina, es el barrio más famoso de la capital potosina, no solo por la popular canción que inmortalizó Jorge Negrete, sino porque se encuentra en el corazón de la ciudad, a unas cuantas calles del Centro Histórico que casi se confunde su ubicación con parte del primer cuadro de la ciudad por el crecimiento comercial de la zona; este barrio alberga sitios emblemáticos como La Caja del Agua, la Calzada de Guadalupe, el Mercado Camilo Arriaga e incluso la sede de la Fiscalía Especializada para la atención de la mujer, la familia y delitos sexuales. También, un centenar de fincas y casas antiguas, algunas en el abandono que se han convertido en el refugio de maleantes que las invaden y las utilizan para delinquir.
La Orquesta recopiló, en exclusiva, los testimonios de los vecinos y vecinas de este sitio y también de otras calles ubicadas en el corazón del Centro Histórico, quienes reportan que en los últimos meses ha crecido el número de delitos como robos a comercio, casa habitación, a mano armada contra transeúntes, cristalazos y sustracción de vehículos, y allanamiento de propiedad sin que las autoridades municipales o estatales logren poner un freno a los malhechores.
De manera anónima, por temor a represalias, los y las habitantes vecinos compartieron sus historias de cómo han sido víctimas de la delincuencia. Desde las calles que (según los mapas) se compone el Barrio de San Miguelito, de Reforma a la Calzada de Guadalupe y de Pascual M. Hernández hasta Coronel Ontañón y Carlos Diez Gutiérrez, día con día se presentan estos crímenes:
“Lo peor es que los vemos por las cámaras, sabemos quiénes son, algunos viven por aquí, otros son personas que han llegado a la zona, algunos distribuyen drogas, no nos importa en qué anden, solo queremos que nos dejen trabajar y vivir seguros, que no hagan sus fechorías aquí”, dijo una mujer que durante años ha vivido en la calle 5 de Mayo.
“Yo tengo mi negocio en Comonfort, pero vivo en 5 de Mayo y más o menos identifico quiénes son los que se dedican a estas cosas, pero aunque ya le pasamos el reporte a la policía, ellos no se los llevan. Hemos sido testigos de cómo les cobran una cuota para operar, les cobran el moche y luego simplemente se van y los dejan ahí, se sienten protegidos porque nadie les hace nada”, narró un afectado.
En las reuniones vecinales que han sostenido con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo un vecino, los oficiales aseguran que se deben reunir suficientes denuncias y evidencias para que puedan capturar a los delincuentes , pero en el caso de los allanamientos a fincas y casas en abandono, deben ser los propietarios quienes denuncien los hechos; sin embargo, muchas veces no se conoce a los dueños de los inmuebles y en otras ocasiones, los invasores falsifican documentos de propiedad, lo que hace más difícil y lento el proceso.
“Una vecina dio con la dueña de una de las casas que está por Pascual M. Hernández y el Jardín Colón, le llamamos y llegó; fuimos con la policía para sacar a los que ya estaban ahí invadiendo; pero el chavo (el invasor) salió con que tenía los documentos y según llegó un abogado, pero era otro vecino que ni es abogado y nos presentaron documentos alegando que era de ellos la propiedad. Afortunadamente la dueña pudo demostrar que era su propiedad, pero ante las posibles represalias mejor la vendió, ahora ya se construyó ahí otro comercio y nos libramos de ese problema, pero siguen buscando otros espacios”, denunció.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos y Antonio Villa Gutiérrez, secretario de Seguridad Pública Municipal, han mencionado en sus declaraciones que se trabaja en esa zona de la ciudad; afirman que los operativos funcionan y que hay vigilancia suficiente. También, el alcalde destacó que esa área no pertenece al Centro Histórico (donde el Ayuntamiento afirma tener más vigilancia) y que la “limpia” del primer cuadro de la ciudad provoca que los delincuentes busquen nuevos espacios para operar para operar.
En contraste con lo declarado por el alcalde, otro habitante contó su testimonios: “vivo en la calle Independencia, a menos de 30 metros de la Plaza de Aranzazú y solo el fin de semana vi dos cristalazos, afortunadamente los vecinos detuvieron al ladrón y lo entregaron a la policía, pero tenía todas las herramientas para abrir puertas, creemos que ya ha entrado a varias casas. Además en lo que va del año ha habido dos robos de coches solo en este tramo de la calle, uno de ellos fue a nosotros: se llevaron una camioneta que estaba estacionada justo en la entrada. Yo no sé para qué sirven sus operativos, los policías municipales nada más se pasean en sus camionetas nuevas, pero a nadie agarran. Todos aquí sabemos que son un grupo como de tres o cuatro personas que roban en todo el centro y se esconden en las casa abandonadas de San Miguelito”.
También lee: “El nido del crimen en Carranza es parte de la herencia maldita”: Gallardo
Ayuntamiento de SLP
En una semana Gobierno de la Capital repara 400 baches
En la primera semana del programa Por Buen Camino, se atendieron 87% de los reportes ciudadanos de bacheo emergente en 26 colonias de SLP
Por: Redacción
La Dirección de Obras Públicas del Gobierno de la Capital informó que en la semana comprendida del 16 al 22 de agosto, el programa Por Buen Camino dio respuesta a los reportes ciudadanos de bacheo emergente con un 87% de nivel de atención, logrando la reparación de 422 baches en 26 colonias de la Capital potosina.
Las brigadas de la Dirección de Obras Públicas intervinieron vialidades primarias y secundarias que presentaban afectaciones por las recientes lluvias, priorizando las solicitudes registradas en colonias como Satélite, Dalias, San Pedro, Del Valle, Tequisquiapan, San Leonel, Industrial Aviación, Valle Verde, Universitaria, Progreso, Arbolitos y Lomas del Mezquital, entre otras.
Entre las calles atendidas destacan:
• República de Brasil y República de Costa Rica, en la colonia Satélite.
• Valeriana, Estrella y Prolongación Dalias, en la zona Dalias.
• Ingenieros, en la colonia Himno Nacional.
• Himalaya, en Lomas 3ª Sección.
• Nereo Rodríguez Barragán esquina Calle del Parque, en Del Valle.
• Tomasa Estevez, de Zapata a Arista, en Tequisquiapan.
• Trojes del Observatorio, en Arbolitos.
• Privada de Constitución, en Julián Carrillo.
• Taboada, en San Leonel.
Con estas acciones, se garantiza una atención inmediata en menos de 48 horas a los reportes vecinales y se mejora la movilidad urbana en beneficio de miles de automovilistas y peatones.
El programa Por Buen Camino mantiene su carácter permanente y emergente, respondiendo con cuadrillas distribuidas en distintos puntos de la ciudad para atender diariamente las necesidades más urgentes en la red vial.
También lee: Gobierno de la Capital intensifica bacheo con el programa “Por Buen Camino”
Ayuntamiento de SLP
DIF Municipal fortalece alimentación infantil con más de mil 300 Kits Nutricionales
“Nuestro compromiso es apoyar a quienes más lo necesitan, llevando productos básicos y de calidad hasta los hogares potosinos”: Estela Arriaga
Por: Redacción
Desde abril de este año a la fecha, el Sistema Municipal DIF entregó más de mil 300 kits alimentarios en más de 50 localidades y comunidades de San Luis Capital, garantizando así, una mejor nutrición para la niñez potosina.
“Nuestro compromiso es apoyar a quienes más lo necesitan, llevando productos básicos y de calidad hasta los hogares potosinos”, dijo Estela Arriaga Márquez, Presidenta del DIF Capitalino.
Tan solo esta semana se entregaron 140 kits del programa “Sí, por una niñez sana” en beneficio de niñas y niños de Tanque de la Cruz, Casa Blanca, Tanque de Mendoza, Lechuguillas y Charquito Blanco.
El objetivo es que se lleve una alimentación adecuada a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, por ello es que cada kit contiene 17 productos de la canasta básica.
Con estas entregas, el programa “Sí, por una niñez sana”, se consolida como una acción permanente que contribuye al bienestar de las familias, asegurando que la niñez potosina cuente con los insumos necesarios para un crecimiento sano y con mayores oportunidades.
También lee: Galindo arranca entrega de 30 mil mochilas y paquetes de útiles escolares
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital intensifica bacheo con el programa “Por Buen Camino”
Con cuadrillas de día y de noche, se atienden decenas de reportes ciudadanos en distintas colonias de SLP
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Obras Públicas, mantiene un despliegue permanente de reparación de baches mediante el programa emergente Por Buen Camino, con el que se da atención a los reportes ciudadanos en toda la ciudad. Solo este jueves se atendieron hasta 96 solicitudes y este viernes avanzan más cuadrillas en distintos puntos.
Las brigadas de bacheo trabajaron en calles de colonias como San Ángel y Lomas del Mezquital, además de María Cecilia y Plan Ponciano Arriaga, en la zona norte; en la colonia Providencia Sur se reparó la calle Amatista, mientras que en la colonia Central se rehabilitó la calle Tauro, con apoyo de Interapas para resolver una fuga de agua.
También se avanzó en calles de las colonias Satélite, Del Llano, Progreso, Juan Sarabia, Arbolitos y Jardines del Sur, así como en Tomasa Estévez, de Zapata a Arista, en Tequisquiapan , donde se lleva a cabo reposición de adoquines. Asimismo, se realizaron trabajos en Fuentes del Bosque, Del Valle, Tercera Chica, San Patricio y El Paseo.
Con estas acciones, el Gobierno de la Capital reafirma su compromiso de dar respuesta inmediata a la ciudadanía, mantener calles seguras y mejorar la movilidad urbana, trabajando día y noche con materiales de calidad y un programa de atención constante a todas las zonas de San Luis Potosí.
También lee: Galindo arranca entrega de 30 mil mochilas y paquetes de útiles escolares
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online