Ciudad
El Ayuntamiento de SLP es el primero en estar a la vanguardia en la inclusión: Viendotentiendo, A.C.
La fundadora de la asociación señaló que durante el Festival San Luis en Primavera, se usó por primera vez de parte de un gobierno los chalecos sensoriales
Por: Redacción
Adriana Gutiérrez-Cirlos, fundadora de Viendotentiendo, A.C. y Rafael Salafranca, presidente de Viendotentiendo, A. C., afirmaron que el Ayuntamiento de San Luis Potosí es el primero en tomar en cuenta a las personas con discapacidad y trabajar en la inclusión, al visibilizar y hacer partícipes a quienes tienen discapacidad auditiva en el Festival San Luis en Primavera. “Es el primer gobierno municipal que está a la vanguardia en el tema de inclusión”.
La fundadora de Vientotentiendo señaló que los chalecos sensoriales son utilizados por primera vez por parte de un gobierno, en el Festival San Luis en Primavera, “Los chalecos vibran separando sonidos graves, agudos, la voz y percusiones“, explicó. Agregó que la tecno logía ha estado presente en favor de las personas con discapacidad auditiva,
lo que ha permitido que sientan la música, disfrutando así de momentos que nunca antes habían experimentado, además de sumar a la intérprete de las canciones en Lengua de Señas Mexicana, por lo que potosinas y potosinos con bajo nivel auditivo y sordos, aprecian mejor las actividades que se llevan a cabo.Gutiérrez-Cir los indicó que Enrique Galindo, alcalde de San Luis Potosí y Estela Arriaga, presidenta del DIF Municipal, son personas empáticas, sensibles, con un sentido de visibilizar a la población con discapacidad sea cual sea su condición, lo cual ella y el presidente de la asociación agradecen porque
es la primera vez que un gobierno municipal los toma en cuenta para generar esta inclusión.Enrique Galindo junto a Estela Arriaga tuvieron el acercamiento con los integrantes de “Viendotentiendo, A. C.” en el tianguis turístico de la Ciudad de México, donde el presidente municipal de San Luis Potosí se comprometió para que su tecnología estuviera presente en el Festival “San Luis en Primavera” y así incluir a las personas sordas en los conciertos que se llevan a cabo.
Jóvenes emprendedores inclusivos con un grado menor de audición explicaron que Viendotentiendo, A. C. surgió durante la pandemia debido a que a las personas sordas, se les dificultaba entender lo que el resto de la gente les quería comunicar, pues muchos de ellos y ellas pueden leer los labios, de ahí que desarrollaron tanto los cubrebocas con un espacio transparente para leer las palabras que se pronuncian, como el formar esta asociación donde los chalecos han sido modificados por sus técnicos para permitir sentir las vibraciones que se emiten y transmitirlas a quienes los portan.
También lee: “Me quiero quedar en SLP para ver más del Festival San Luis en Primavera”: Ana Karina Guevara
Ciudad
Villa de Pozos realiza limpieza en la lateral de la carretera 57
Estas jornadas de limpieza redujeron la posibilidad de incidentes en vialidades y contribuyen a prevenir focos de infecció
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la dirección de Servicios Municipales, realizó limpieza en la lateral de Carretera 57 y Camino a los Borregos, donde se retiraron más de tres toneladas de residuos, como parte de la estrategia de mantenimiento que busca ofrecer a la ciudadanía espacios limpios, seguros y en mejores condiciones.
El director de Servicios Municipales, Emmanuel Aguiñaga Maldonado, explicó que las recientes lluvias propiciaron el crecimiento abundante de maleza, lo cual dificultaba la visibilidad en la zona y generaba un entorno de riesgo para peatones y automovilistas y ante esta situación, personal del área realizó labores de retiro de basura acumulada, lo que devolvió la seguridad y la movilidad en los puntos intervenidos.
Destacó que además de mejorar la imagen urbana, estas jornadas de limpieza redujeron la posibilidad de incidentes en vialidades y contribuyen a prevenir focos de infección y resaltó que el Gobierno Municipal mantiene un compromiso con la recuperación de espacios públicos para beneficio de la población.
Aguiñaga Maldonado, recordó que la administración continuará con este tipo de acciones en diferentes colonias y avenidas del municipio, con el propósito de reforzar la seguridad, garantizar entornos saludables y promover la cultura de limpieza entre las y los habitantes de Villa de Pozos.
Ciudad
Soledad realiza campañas de vacunación contra sarampión, rubéola y DPT
Las familias deberán presentar la cartilla de vacunación de sus hijos para garantizar la correcta aplicación de las dosis
Por: Redacción
El gobierno municipal de Soledad de Graciano Sánchez, en coordinación con la Unidad de Medicina Familiar de la localidad y los Servicios de Salud, dio inicio a la campaña de vacunación “Sarampión, Rubéola y DPT”, dirigida a niñas y niños de preescolar de distintos planteles, con la finalidad de reforzar el compromiso del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz de proteger la salud de la niñez y mantener una cercanía constante con las familias.
La campaña de vacunación se desarrollará en los siguientes días y planteles educativos: el miércoles 17 de septiembre en el Instituto “Gabilondo Soler”; el jueves 18 de septiembre en el jardín de niños “Guadalupe Rodea de J.” en la Cabecera Municipal; el viernes 19 de septiembre en el jardín de niños “Moctezuma”, ubicado en la colonia San Felipe; el lunes 22 de septiembre en el jardín de niños “Manuel González”, también en San Felipe;.
De igual manera, el martes 23 de septiembre en el “Instituto San Javier” de la Cabecera Municipal; el miércoles 24 de septiembre en el “Instituto Miguel de Cervantes”; el jueves 25 de septiembre en el jardín de niños “Pablo Neruda”, en la colonia Azaleas; y el lunes 29 de septiembre en el jardín de niños “Valentín Gama”, en la colonia Morelos.
Las familias deberán presentar la cartilla de vacunación de sus hijos para garantizar la correcta aplicación de las dosis, en un horario de 11:00 a 13:00 horas en jardines de niños y centros educativos incluidos en el programa.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso con la protección de la niñez.
Ciudad
Interapas reactiva pozo Quintas de la Hacienda
El organismo operador indicó que el servicio se regularizará de manera gradual conforme se llenan las líneas de distribución
Por: Redacción
Este lunes, Interapas puso nuevamente en operación el equipo de bombeo del pozo Quintas de la Hacienda, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Con esta acción, se beneficiarán colonias como Genaro Vázquez, Rinconada de los Olmos, Hacienda de los Morales, Rinconada Los Viñedos 2da., Jardines del Sol, Valle de los Cactus, Rinconada Los Viñedos, Valle de Agave, Privadas La Libertad, Villas de la Libertad, Puertas del Sol, Bosque Real y las tres secciones de Quintas de la Hacienda.
El organismo operador indicó que el servicio se regularizará de manera gradual conforme se llenan las líneas de distribución.
Para reportar falta de suministro, Interapas invita a la ciudadanía a comunicarse a la línea Acuatel 444-123-64-00.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online