abril 4, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

El asesinato de Sua: un crimen que las autoridades de SLP han silenciado

Publicado hace

el

Aunque en redes sociales ya se convoca a una manifestación por el ataque en avenida Carranza contra el joven de 24 años, hay poca información oficial sobre lo ocurrido

Por: Redacción

Sua Jocsan Marín era un joven de 24 años de edad, quien el pasado domingo fue asesinado a puñaladas en avenida Venustiano Carranza, casi esquina con la calle Tomasa Esteves, en la capital potosina, cuando presuntamente él y su acompañante se resistieron a un asalto. En redes sociales este crimen ha desatado indignación, sin embargo, las autoridades han optado por el silencio.

Al cierre de esta edición, la única información oficial sobre el hecho vino del área de prensa de la Guardia Civil Estatal, que el lunes difundió un boletín en el que se señaló:

“Agentes de la Guardia Civil Estatal, brindaron auxilio esta mañana (lunes) a un par de jóvenes que refirieron haber sido agredidos por sujetos desconocidos en la Avenida Venustiano Carranza en su cruce con Tomasa Estevez. A través de recorridos de prevención y vigilancia, se pudo dar con la ubicación de dos masculinos tirados sobre un carril de la ciclovía, uno de ellos presentaba heridas provocadas por arma blanca aparentemente derivado de una discusión o intento de asalto, mientras que su acompañante se encontraba golpeado”.

Las versiones no oficiales apuntan a que las víctimas salieron del bar Glitter, y mientras caminaban por Carranza fueron abordadas por un grupo de personas, cuya cifra no está clara, pero se especula que pudo tratarse de diez. Sua fue apuñalado en varias ocasiones y las heridas le provocaron la muerte.

La Fiscalía General de Justicia del Estado no se ha posicionado sobre el caso, por lo que de momento no hay detalles exactos sobre el mismo, tampoco la Secretaría de Seguridad Pública Estatal

ha dado seguimiento, por lo que se puede deducir que los responsables no han sido capturados.

Familiares y amistades de Sua convocaron a una manifestación para exigir justicia por este crimen, la cual se realizará el domingo a las nueve de la mañana en el lugar del asesinato. La convocatoria ha invitado a los y las asistentes a llevar velas, flores, patinetas y rieles, ya que el joven era un conocido patinador:

“¡Hagamos presencia! ¡Exigimos justicia! Esto es un movimiento pacífico amigos, es un homenaje, un altar. Vamos a pasarla bien, convivir, recordar y también llorar”, escribió el usuario de Instagram 5enpap1, junto con el cartel del evento.

Vecinos y vecinas de la zona han reportado desde hace meses un incremento importante en la incidencia delictiva, el cual vinculan a la presencia de una vivienda abandonada, ubicada en el número 905, conocida como el Nido del Crimen. Este inmueble en su momento albergó a la Secretaría de Ecología del Gobierno de San Luis Potosí, no obstante, debido a un problema legal con sus propietarios han optado por tenerla desocupada; en los últimos años, ha sido utilizada como puente para invadir otras propiedades, como refugio de personas en situación de calle y escondite de ladrones; además de que en su exterior se cometió, el 4 de noviembre del 2021, un joven de 17 años se suicidó. Pese a las constantes quejas ni la administración de Enrique Galindo ni la de Ricardo Gallardo han dado una solución.

También lee: Un policía fue asesinado durante la captura de dos jefes criminales

Ciudad

“las redes sociales no sustituirán a la literatura”: Valentina Trava

Publicado hace

el

La autora y booktuber compartió sus ideas sobre el fomento a la lectura y la literatura infantil y juvenil en la Feria Nacional del libro UASLP

Por: Redacción

En el marco de la 49 edición de la Feria Nacional del Libro UASLP,  Valentina Trava, autora, booktuber y autodenominada “guerrillera de la literatura” compartió su visión sobre la literatura en la era digital y la importancia de fomentar el hábito de la lectura desde la infancia.

Trava destacó que es responsabilidad de los adultos (padres, profesores y mediadores de lectura), enseñar a los niños a disfrutar de la literatura sin prisa y mostrarles que la experiencia de leer es enriquecedora.

“Tenemos una generación que está viviendo en la celeridad de las redes sociales, en el contenido, a veces muy plástico, pero rápido, todo rápido”, reflexionó Trava.

En cuanto a la literatura infantil y juvenil, la autora señaló que es uno de los géneros más vendidos, lo que demuestra que hay un interés latente. Para fomentarlo, consideró clave poner al alcance de los más pequeños una amplia variedad de títulos y guiarlos en su descubrimiento del mundo literario.

Las redes sociales y la vida no han sustituido ni sustituirán a los libros, simplemente hay que encontrar la forma de acercar a los más chicos”, señaló.

Trava también abordó el papel de los padres en la formación de lectores, pues enseñar con el ejemplo es fundamental: “No le puedes exigir a un adolescente que lea si tú vives pegado al celular y jamás te han visto abrir un libro”.

De acuerdo a la autora, fomentar la lectura en casa, independientemente del formato (físico, digital o audiolibro), puede hacer una diferencia significativa en la relación de los niños con los libros.

“Incluso los audiolibros pueden convertirse en una experiencia compartida en familia para crear momentos de conexión a través de la literatura” explicó.

Trava también comentó sobre el acceso a contenido digital, sugiere que, en lugar de prohibirlo, los padres pueden orientar a sus hijos hacia cuentas y creadores que fomenten el interés por la lectura.

“No van a dejar de ver lo que ven, pero puedes ampliarles las opciones para que se acerquen a cuentas con mejor calidad o con un contenido distinto al que ellos consumen”, explicó.

Finalmente, Valentina Trava habló sobre el papel de las mujeres en la literatura y su impacto en las nuevas generaciones. Destacó que la literatura escrita por mujeres ha permitido dar voz a experiencias y problemáticas que antes no se visibilizaban.

Para ella, es fundamental que las niñas comprendan que la lucha por la equidad ha sido un proceso largo y que muchas mujeres han trabajado para abrir caminos en el mundo literario y en otros ámbitos.

Valentina Trava es egresada de la carrera de Letras por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Desde 2016, ha sido creadora de contenido literario en diversas plataformas digitales, coordinadora de clubes de lectura con participantes de México, Latinoamérica y Europa, y ha entrevistado a reconocidos autores nacionales e internacionales.

La autora ha participado en los libros “Los monstruos que teníamos olvidados” y “Valientes. Mujeres que abrieron brecha”.

También lee: Parlamento de las niñas y niños podría realizarse el 7 de mayo 

Continuar leyendo

Ciudad

Voluntariado del IMSS apoya emocionalmente a niños y niñas a través de ludotecas

Publicado hace

el

El material de esta área abarca colores, cuentos hasta carritos

Por Redacción

Voluntarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acudieron al Hospital General de Zona (HGZ) No.1 para poder brindarles apoyo emocional a niños y niñas que se encuentran internados en el recinto. Esta ayuda la dieron utilizando el área de ludoteca, que es un espacio dedicado a actividades como el juego, la lectura, el dibujo, cantos y más.

Marta Garza, coordinadora de ludoteca, explicó que estas áreas están diseñadas para que los pacientes de pediatría puedan crear vínculos emocionales con sus padres además de fungir como espacios que permitan sobrellevar su estancia en el hospital la cual la mayoría de las veces resulta estresante tanto para los hospitalizados y sus familias.

“Como voluntarias, invitamos a los padres de familia a unirse a las actividades lúdicas junto con su hijo o hija, siempre contando con la anuencia del médico y la condición de salud del paciente”, expresó Garza.

La coordinadora informo además que el voluntariado del IMSS recibió un donativo de cinco ludotecas móviles de parte de algunas empresas. El equipo que comprende este apoyo va desde cuentos, colores, carritos hasta material didáctico.

Continuar leyendo

Ciudad

110 Perritos vacunados en La Pila

Publicado hace

el

Se realizó con éxito una jornada de vacunación antirrábica en la delegación de La Pila 

Por: Redacción

La Coordinación de Bienestar Animal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí, llevó a cabo una jornada de vacunación antirrábica en la delegación La Pila, logrando aplicar 110 dosis a perros de la comunidad.

Esta iniciativa forma parte de las acciones impulsadas por la administración del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, con el objetivo de proteger tanto a las mascotas como a sus familias.

La Delegada de La Pila, Guadalupe Almaguer Pardo, destacó la importancia de esta jornada para la comunidad y agradeció el respaldo del Alcalde en la implementación de programas que no solo benefician a los ciudadanos y a sus mascotas, sino también a los perros comunitarios.

También lee: Valeo cede ante empleados y ex empleados; sí les pagará utilidades

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados