abril 2, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

El activista potosino Ricardo Sánchez García fue agredido en la puerta de su casa

Publicado hace

el

Ricardo Sanchez

No es la primera vez que él u otros integrantes del Centro Samuel Ruiz son agredidos

Por Redacción:

La madrugada de este miércoles 8 de mayo, el activista, director del Centro de Derechos Humanos  y columnista de La Orquesta, Ricardo Sánchez García fue agredido en la puerta de su casa.

Comentó que la agresión fue por parte de un joven de no más de 30 años, el cual llevaba consigo un objeto que parecía una navaja.

Sánchez García vio el rostro del agresor cuando este volteó, tiene tez morena clara y gorra color café con beige.

El activista destacó  que no es la primera vez que recibe alguna agresión, incluso los integrantes del Centro Samuel Ruiz AC  han sido víctimas de tales acciones.

En la madrugada de este miércoles 8 de mayo, el suscrito Ricardo Sánchez García fui atacado por una persona de sexo masculino.

Era la 01:30 horas de la madrugada cuando regresaba de comprar medicina y artículos para el hogar.

Antes de bajarme de mi vehículo eché un vistazo para todos lados y verifiqué que no hubiera nadie. Mi hogar está en un andador por lo que tuve que caminar unos metros para llegar a la puerta.

Entonces sentí la presencia de una persona y cuando volteo estaba la persona cerca de mí y me tiró un golpe a la altura de la cintura. Y me dijo: “ya bájale de huevos, puto”.

Yo me asusté y me caí. Las cosas que llevaba en la mano se esparcieron en el suelo.

Entonces volteé y vi que mi agresor tenía un arma en la mano, como una navaja y mientras él se alejaba volteó, pude ver el rostro de un joven  menor a 30 años, piel morena clara, tenía una cachucha bicolor café y beige.

El muchacho se alejó por el pasillo y yo me levanté a golpear la puerta para que me abrieran y poder ingresar.

Los nervios inundaron el hogar. Mi esposa e hijos pequeños se asustaron por los ruidos. Cuando me revisé tenía una lesión leve parecida a un rasguño, a la altura de la costilla izquierda.

Cabe señalar que la Colonia Unidad Ponciano Arriaga de Soledad de Graciano Sánchez se ha convertido en un lugar preferido para delincuentes que roban en casas, asaltan a mano armada y molestan a las mujeres o vecinos en general.

También quiero destacar que no es la primera vez que el suscrito recibe alguna agresión, y algunos integrantes del Centro Samuel Ruiz AC han recibido agresiones.

En 2016 denunciamos amenazas contra mi persona, mismas que fueron intimidatorias por vía telefónica. La llamada fue recibida por una abogada voluntaria del Centro Samuel Ruiz AC en el teléfono de la oficina, a quien le pidieron nos desistiéramos de nuestra actividad de defensa de víctimas, sin ser más precisos en los casos a que se referían.

Reciente uno de nuestros compañeros sufrió robo de su camioneta misma que fue abandonada de forma íntegra a unas cuadras de su hogar y sin causar menoscabo en el patrimonio

Quiero afirmar categóricamente, en el Centro Samuel Ruiz AC realizamos un trabajo genuino en defensa de víctimas de violaciones a derechos humanos. Este trabajo es voluntario, gratuito y con el único fin de construir un mejor país.

No desistiremos de nuestra labor. No claudicaremos en nuestros ideales y nadie podrá inhibir nuestro quehacer en favor de la justicia.

De manera personal, hace muchos años decidí que no viviría con miedo. Las agresiones sufridas, no importa si provienen aleatoriamente de delincuentes comunes o si remotamente existiera alguna consigna personal, me han fortalecido para saber que nuestra actividad vale la pena.

Por lo tanto, nos sumaremos en la organización que ya existe de nuestros colonos y vecinos. Exigiremos seguridad y tranquilidad a las autoridades encargadas de la prevención.

No es con violencia como se detiene la violencia. Son los círculos de paz, los patrullajes ciudadanos, las estrategias de prevención, siempre de la mano de las autoridades inmediatas y acompañados con voluntarios y especialistas.

Seguiremos denunciando los delitos, acompañando víctimas y exigiendo se esclarezcan los hechos y se disminuya la impunidad.

Con este ya son tres integrales del Centro Samuel Ruiz que hemos sufrido algún tipo de violencia.

En este momento ya presentamos mi denuncia y pasaré al médico legista para que conste el hecho.

Atte. Ricardo Sánchez García.

Presidente del Centro Samuel Ruiz de Derechos Humanos.

Ayuntamiento de SLP

Inaugura Galindo rehabilitación de calle en colonia Rural Atlas

Publicado hace

el

Se hizo la obra integralmente con pavimento, construcción de banquetas y guarniciones, rampas para personas con discapacidad

Por: Redacción

En la edición 208 del programa Capital al 100, en la colonia Rural Atlas, vecinas y vecinos de la zona celebraron la inauguración de la calle Cometa, que encabezó el alcalde Enrique Galindo Ceballos.

 

Enrique Galindo rememoró que su Gobierno recibió la petición de pavimentación de la calle Cometa en el marco de un Domingo de Pilas que se desarrolló en la zona, en donde al caminar por este espacio se reconoció el abandono, por lo que se incluyó en el programa Vialidades Potosinas. Este mismo día, el alcalde dispuso que también se dignifiquen las calles Marte y Sirio de la misma colonia, porque tampoco han sido pavimentadas nunca, y expresó: “en la Rural Atlas coincidimos en una ciudad que quiere reconstruirse y crecer”.

 

El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza,

explicó que se hizo la obra integralmente con pavimento, construcción de banquetas y guarniciones, rampas para personas con discapacidad, y la instalación de redes de drenaje y agua potable.

 

Por su parte, explicó Christian Azuara, director de Servicios Municipales, que ahora se recogen los frutos de trabajos previos en Domingos de Pilas, pues comentó que además del pavimento se hicieron trabajos adicionales, como arreglo y colocación de luminarias con un reflector incluido, poda de árboles, y recolección de maleza, además de limpieza de espacios descuidados tanto tiempo.

Continuar leyendo

Ciudad

“A veces no me dan ganas de ir a votar”: arquidiócesis de SLP

Publicado hace

el

El vocero Tomás Cruz Perales declaró que el desconocimiento de los candidatos complicará la elección del Poder Judicial

Por: Christian Barrientos

Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, expresó sus inquietudes acerca de la próxima elección del Poder Judicial. Comentó que la elección es un desafío para la ciudadanía, y es difícil recibirlo ante la indiferencia de sus participantes. “Se siente que ya está marcada la línea”, declaró.

Comentó que en ocasiones no se siente motivado para ejercer su voto en el proceso electoral y argumentó que no hay suficiente visibilidad por parte de los candidatos: “Pues no me dan así como ganas de ir a votar ese día” confesó el padre respecto al proceso electoral, pero reafirmó la importancia de la participación ciudadana y expresó su voluntad por ejercer su voto y su deseo de que toda la población lo haga también.

Hizo un llamado a los candidatos de la elección judicial a darse a conocer a la población, para poder conseguir una mejor respuesta de los votantes “sé que eso sale carísimo, a través de las redes sociales y los medios de comunicación, pero ojalá que los conozcamos”, comentó.

La elección del poder judicial se llevará a cabo el próximo domingo 1 de junio y se elegirán 881 cargos judiciales en todo el país.

También lee: Alma Delia González Centeno: «me llegaron a pedir hasta 350 mil pesos»

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas inicia sustitución de drenaje en calles de “Prados Glorieta”

Publicado hace

el

Los trabajos consistirán en la reposición de 70 metros lineales de tubería de 12 pulgadas, de un material que soporta el peso y la humedad

Por: Redacción

Este miércoles, Interapas inició los trabajos de sustitución de drenajes en las calles Paseo de los Sauces y Paseo de los Cerezos, tal y como se acordó con los vecinos del fraccionamiento “Prados Glorieta”.
En días pasados personal de las áreas operativas de Interapas se reunieron con vecinos de este fraccionamiento, para dar a conocer el plan de acción para atender la problemática debido a un drenaje colapsado.

Los trabajos consistirán en la reposición de 70 metros lineales de tubería de 12 pulgadas, de un material que soporta el peso y la humedad, para garantizar años de vida útil.

La obra requerirá el cierre total de la vialidad por lo que se recomienda tomar vías alternas durante aproximadamente dos semanas, tiempo en que está previsto realizar la reparación de los drenajes.
Las acciones en este fraccionamiento, incluyeron la dotación de paquetes de hipoclorito de calcio para la desinfección de aljibes y tuberías.

Interapas agradece la respuesta de la población al programa “Acaba tu deuda de una vez”,

ya que gracias al pago de sus recibos es posible realizar acciones como éstas. Para más información ingresa a sindeuda.interapas.mx

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados