octubre 10, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

El activista potosino Ricardo Sánchez García fue agredido en la puerta de su casa

Publicado hace

el

Ricardo Sanchez

No es la primera vez que él u otros integrantes del Centro Samuel Ruiz son agredidos

Por Redacción:

La madrugada de este miércoles 8 de mayo, el activista, director del Centro de Derechos Humanos  y columnista de La Orquesta, Ricardo Sánchez García fue agredido en la puerta de su casa.

Comentó que la agresión fue por parte de un joven de no más de 30 años, el cual llevaba consigo un objeto que parecía una navaja.

Sánchez García vio el rostro del agresor cuando este volteó, tiene tez morena clara y gorra color café con beige.

El activista destacó  que no es la primera vez que recibe alguna agresión, incluso los integrantes del Centro Samuel Ruiz AC  han sido víctimas de tales acciones.

En la madrugada de este miércoles 8 de mayo, el suscrito Ricardo Sánchez García fui atacado por una persona de sexo masculino.

Era la 01:30 horas de la madrugada cuando regresaba de comprar medicina y artículos para el hogar.

Antes de bajarme de mi vehículo eché un vistazo para todos lados y verifiqué que no hubiera nadie. Mi hogar está en un andador por lo que tuve que caminar unos metros para llegar a la puerta.

Entonces sentí la presencia de una persona y cuando volteo estaba la persona cerca de mí y me tiró un golpe a la altura de la cintura. Y me dijo: “ya bájale de huevos, puto”.

Yo me asusté y me caí. Las cosas que llevaba en la mano se esparcieron en el suelo.

Entonces volteé y vi que mi agresor tenía un arma en la mano, como una navaja y mientras él se alejaba volteó, pude ver el rostro de un joven  menor a 30 años, piel morena clara, tenía una cachucha bicolor café y beige.

El muchacho se alejó por el pasillo y yo me levanté a golpear la puerta para que me abrieran y poder ingresar.

Los nervios inundaron el hogar. Mi esposa e hijos pequeños se asustaron por los ruidos. Cuando me revisé tenía una lesión leve parecida a un rasguño, a la altura de la costilla izquierda.

Cabe señalar que la Colonia Unidad Ponciano Arriaga de Soledad de Graciano Sánchez se ha convertido en un lugar preferido para delincuentes que roban en casas, asaltan a mano armada y molestan a las mujeres o vecinos en general.

También quiero destacar que no es la primera vez que el suscrito recibe alguna agresión, y algunos integrantes del Centro Samuel Ruiz AC han recibido agresiones.

En 2016 denunciamos amenazas contra mi persona, mismas que fueron intimidatorias por vía telefónica. La llamada fue recibida por una abogada voluntaria del Centro Samuel Ruiz AC en el teléfono de la oficina, a quien le pidieron nos desistiéramos de nuestra actividad de defensa de víctimas, sin ser más precisos en los casos a que se referían.

Reciente uno de nuestros compañeros sufrió robo de su camioneta misma que fue abandonada de forma íntegra a unas cuadras de su hogar y sin causar menoscabo en el patrimonio

Quiero afirmar categóricamente, en el Centro Samuel Ruiz AC realizamos un trabajo genuino en defensa de víctimas de violaciones a derechos humanos. Este trabajo es voluntario, gratuito y con el único fin de construir un mejor país.

No desistiremos de nuestra labor. No claudicaremos en nuestros ideales y nadie podrá inhibir nuestro quehacer en favor de la justicia.

De manera personal, hace muchos años decidí que no viviría con miedo. Las agresiones sufridas, no importa si provienen aleatoriamente de delincuentes comunes o si remotamente existiera alguna consigna personal, me han fortalecido para saber que nuestra actividad vale la pena.

Por lo tanto, nos sumaremos en la organización que ya existe de nuestros colonos y vecinos. Exigiremos seguridad y tranquilidad a las autoridades encargadas de la prevención.

No es con violencia como se detiene la violencia. Son los círculos de paz, los patrullajes ciudadanos, las estrategias de prevención, siempre de la mano de las autoridades inmediatas y acompañados con voluntarios y especialistas.

Seguiremos denunciando los delitos, acompañando víctimas y exigiendo se esclarezcan los hechos y se disminuya la impunidad.

Con este ya son tres integrales del Centro Samuel Ruiz que hemos sufrido algún tipo de violencia.

En este momento ya presentamos mi denuncia y pasaré al médico legista para que conste el hecho.

Atte. Ricardo Sánchez García.

Presidente del Centro Samuel Ruiz de Derechos Humanos.

Ciudad

Gobierno Municipal e Iniciativa Privada ponen en marcha Campaña Rosa 2025

Publicado hace

el

El Alcalde Enrique Galindo y la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga  fomentan la salud y el bienestar de las mujeres, con la aportación de mastografías y ultrasonidos y prótesis mamarias

 Por: Redacción

Con el fin de promover acciones para la sensibilización, prevención y detección oportuna del cáncer de mama, el Alcalde Enrique Galindo y la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, pusieron en marcha la campañaDetectar Para Vivir, Autoexplórate”, que cuenta con el respaldo de Red Ambiental, del Club de Futbol Atlético de San Luis, de Alianza Empresarial de San Luis Potosí y de organizaciones civiles.

El Presidente Municipal Enrique Galindo agradeció a las empresas y organismos participantes por su alto sentido de responsabilidad social para impulsar la concientización, detección temprana y el tratamiento de la enfermedad. Invitó a portar durante este mes un listón o moño rosa, que es el símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones que se comprometen a crear conciencia sobre el cáncer de mama y mostrar apoyo moral

a las mujeres con este padecimiento.

La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga, destacó que es muy importante la detección, ya que si se atienden a tiempo, hasta el 95% de los casos pueden tratarse con éxito, por lo que reiteró el compromiso de la institución para fomentar la salud y el bienestar de las mujeres, con la aportación de 300 mastografías y 50 ultrasonidos mamarios, así como la entrega 50 prótesis mamarias al Grupo Reto.

En el inicio de la campaña, el CEO de Red Ambiental, Horacio Guerra Marroquín, hizo entrega de dos vehículos operativos rotulados para incentivar a la prevención del cáncer de mama, que es la causa más común de muerte por cáncer en las mujeres.

También lee: ¿Cómo ayuda el C5 a la SSPCE?

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Alcalde de SLP inicia trabajos de rehabilitación en la Zona Industrial

Publicado hace

el

El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció una estrategia integral para atender temas de bacheo, alumbrado público y seguridad en la Zona Industrial

Por: Redacción

En un encuentro con empresarios de la Zona Industrial el Alcalde Enrique Galindo reafirmó su compromiso de modernizar y fortalecer esta importante zona, al considerarla como el motor de desarrollo de la ciudad. Destacó que su administración implementará acciones concretas y sostenidas para mejorar la infraestructura y las condiciones de operación de los parques industriales.

Galindo Ceballos informó que en los próximos días sostendrá nuevas reuniones con la Unión de Usuarios de la Zona Industrial y con las cámaras empresariales, con el propósito de establecer una ruta de trabajo conjunta que brinde soluciones de fondo a los problemas del área.

Como parte de la propuesta el presidente municipal explicó que se contempla destinar los recursos recaudados del impuesto predial y otros derechos generados en la Zona Industrial directamente a su rehabilitación y mantenimiento mediante  un fideicomiso que garantice transparencia, eficiencia y continuidad en las inversiones.

Asimismo, subrayó que su gobierno mantiene toda capacidad para coordinar acciones con los tres niveles de gobierno, con el objetivo de que la Zona Industrial recupere su dinamismo, competitividad y atractivo para las inversiones, consolidándose nuevamente como motor de empleo y crecimiento económico para San Luis Potosí.

También lee:Interapas prepara estrategia contra contaminacion en el rio paisanos

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

¿Cómo ayuda el C5 a la SSPCE?

Publicado hace

el

El C5 últimamente brinda apoyo en temas viales, de en flagrancia e inclusive en contingencias climáticas con las recientes lluvias

Por: Angel Bravo

Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal (SSPCE) aseguró que la estrategia de seguridad pública en el estado se ve significativamente reforzada por el uso intensivo de la tecnología de vigilancia del C5 (Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación y Cómputo), ya que utiliza la red de cámaras distribuida a lo largo de la entidad con monitoreo constante.

Según el mandatario este sistema de vigilancia en tiempo real es crucial tanto para la prevención como para la reacción ante incidentes.

“El C5 reporta de manera continua el paso de vehículos con incidencias, como aquellos que portan placas sobrepuestas o tienen reporte de robo, incluso si este es antiguo o reciente. Gracias a eso aseguramos motocicletas y vehículos“.

La tecnología no solo se enfoca en el rastreo de vehículos, sino que también permite atender situaciones en flagrancia. La red de cámaras apoya la detección de actividades como el consumo de drogas en espacios públicos, el grafiti

, e incluso ayuda en la gestión de accidentes de tráfico.

El dirigente comentó que una función vital demostrada recientemente es el apoyo en situaciones de contingencia climática. En el caso de inundaciones, las cámaras permiten identificar zonas críticas y tomar acciones rápidas: “Un mecanismo que se activó, por ejemplo, fue un incidente reciente en el Río Santiago.”

Para finalizar Jesús Juárez agregó que en el ámbito de la prevención de robos, la estrategia se complementa con convenios firmados entre las autoridades de seguridad y diversos sectores empresariales (como tiendas de conveniencia y farmacias), donde el C5 se enlaza a botones de pánico. Este enlace directoes una fortaleza que ahorita tenemos y que cada día crece más”.

También lee: Interapas prepara estrategia contra contaminación en el Río Paisanos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados