noviembre 26, 2025

Conecta con nosotros

Estado

El ABC de la elección de candidata de Morena para SLP

Publicado hace

el

Hoy se registran nuevas precandidatas, de las que parece surgirá la abanderada del partido

Por: Redacción

El 31 de diciembre del 2020, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, informó que en San Luis Potosí el partido postularía a una mujer, con lo que descartó a los dos principales contendientes de ese momento: Juan Ramiro Robledo y Leonel Serrato, pero también posicionó de inmediato a Marcelina Oviedo, Francisca Reséndiz y María del Consuelo Jonguitud, sin embargo, el miércoles de la semana pasada las cosas volvieron a cambiar, cuando Delgado, mediante una rueda de prensa virtual, dio a conocer que hoy se abren nuevamente los registros para precandidatas.

Por el momento, además de las tres participantes originales se sabe que tres mujeres más se registrarán en la Ciudad de México: Mónica Rangel, Lucy Lastras y Paloma Aguilar, pero han surgido trascendidos que hablan de más posibilidades como la de Sonia Mendoza.

Luego de que esta noche cierren los registros, Morena encargará una encuesta para medir el conocimiento entre la población de las candidatas y la aceptación de las mismas. Con esa información el partido dará a conocer a su elegida, esto tendrá que ser antes del 31 de enero, no obstante, la fecha podría adelantarse para coincidir con la visita del presidente López Obrador a San Luis Potosí el 26 de enero.

Los cambios han despertado descontento entre los y las participantes originales: Leonel Serrato y Ricardo Delsol ya presentaron un juicio contra el proceso, mientras que Francisca Reséndiz, Marcelina Oviedo y María del Consuelo Jonguitud, se han inconformado, incluso realizaron algunas manifestaciones.

Fuentes consultadas por La Orquesta confirmaron que en la dirigencia nacional morenista, dos perfiles llevan ventaja: Mónica Rangel y Paloma Aguilar.

Hasta ayer, Mónica Rangel era la secretaria de Salud de San Luis Potosí, pero decidió abandonar su cargo para inscribirse en el proceso de Morena pese a no ser militante y a que el estado se encuentre en su peor momento de la pandemia, con 45 mil 147 contagios, tres mil 647 muertes y un promedio superior a los 300 contagios diarios, lo que, de hecho obligó al gobernador Juan Manuel Carreras a anunciar medidas extraordinarias para la restricción de la proximidad social.

En tanto, Paloma Aguilar renunció la semana anterior a su cargo como administradora general de recursos y servicios en el SAT. Durante una entrevista para La Orquesta, la morenista dijo que celebra la participación de las mujeres en la vida política, pero criticó que Rangel busque hacerlo en un partido al que no perteneces, pues es militante del PRI.

 

También te puede interesar: El derecho de las comunidades indígenas a las telecomunicaciones | Columna de Víctor Meade C.

Estado

Bien suspensión de alcoholímetros, pero se deben tomar medidas: diputada

Publicado hace

el

Jacquelinn Jáuregui advirtió que la ausencia de filtros en temporadas festivas aumenta riesgos y pide aplicar medidas alternativas en establecimientos

Por: Cristian Betancourt

Jacquelinn Jáuregui Mendoza, diputada local, señalo que la falta de alcoholímetros en la capital potosina puede incrementar los accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol especialmente en temporadas festivas.

La legisladora fue cuestionada sobre la decisión del Ayuntamiento de San Luis Potosí de no aplicar alcoholímetros este año, ni siquiera en las próximas fiestas decembrinas, periodo en el que se disparan los accidentes relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas.

Jáuregui explicó que una de las razones detrás de la suspensión han sido las constantes quejas ciudadanas por presuntos abusos. “Había mucha queja de los potosinos; se detenía a personas que no tenían nada que ver. A veces con dos copas o una cerveza ya sube un poquito y los detenían”

Además, consideró necesario que aunque no se retomen los alcoholímetros si se implementen medidas en establecimientos donde se vendan bebidas alcohólicas.

La diputada subrayó que la prevención de accidentes debe asumirse con responsabilidad entre autoridades, establecimientos y ciudadanía.

También lee: Fernando gamez encabezara iniciativa nacional contra el abuso infantil

Continuar leyendo

Estado

Falta de señalización y uso del celular, principales factores de accidentes: diputada

Publicado hace

el

La legisladora llamó a mejorar la señalética en los municipios y pidió a peatones y automovilistas evitar distracciones, principalmente por el uso del celular

Por: Cristian Betancourt

 

La diputada local Jacquelinn Jáuregui Mendoza señaló que se impulsan acciones para mejorar la movilidad y reducir los accidentes viales; sin embargo, también llamó a la ciudadanía a asumir su responsabilidad al momento de cruzar calles y conducir.

La legisladora explicó que actualmente se trabaja con los municipios para atender la falta de señalamientos, ya que muchos no son visibles o no cumplen con las condiciones necesarias para orientar a los conductores: “Es un tema que estoy consultando con los municipios; hay señalética que no está visible y eso provoca que algunos automovilistas no midan la velocidad con la que vienen”, comentó.

Jáuregui exhortó a las y los peatones a ser más conscientes al momento de cruzar avenidas, pues la distracción por el uso del celular continúa siendo un factor que contribuye a los accidentes viales.
“Muchas veces el celular implica que no pongamos atención”, advirtió.

Finalmente, reiteró que mejorar la movilidad requiere acciones conjuntas entre autoridades legislativas y municipales, así como responsabilidad de la ciudadanía, para reducir los incidentes de tránsito en la capital.

También lee: Gobierno de slp exhorta a maestros de telesecundaria a moderar las protestas frente a pensiones

Continuar leyendo

Estado

Gámez Macías detalla avances en la creación de Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas

Publicado hace

el

Los nuevos cambios que se presentaron contemplan el presupuesto para la contratación de personal especializado

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Luis Fernando Gámez Macías, informó que se han realizado algunas adecuaciones a la iniciativa de ley para la creación de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas en el estado.

Entre las disposiciones, destacó que se contempla la inversión presupuestal necesaria, así como la contratación de especialistas en la materia y la integración de carpetas de investigación a partir del Registro Nacional de Búsqueda de Personas

.

Gámez Macías recordó que esta iniciativa responde a la reforma federal de julio de este año, que ordena que los 32 estados de la República cuenten con una Fiscalía Especializada en la Búsqueda de Personas.

También lee: Reportan hombre que fotografía a mujeres en plazas comerciales

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados