Estado
El ABC de la elección de candidata de Morena para SLP
Hoy se registran nuevas precandidatas, de las que parece surgirá la abanderada del partido
Por: Redacción
El 31 de diciembre del 2020, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, informó que en San Luis Potosí el partido postularía a una mujer, con lo que descartó a los dos principales contendientes de ese momento: Juan Ramiro Robledo y Leonel Serrato, pero también posicionó de inmediato a Marcelina Oviedo, Francisca Reséndiz y María del Consuelo Jonguitud, sin embargo, el miércoles de la semana pasada las cosas volvieron a cambiar, cuando Delgado, mediante una rueda de prensa virtual, dio a conocer que hoy se abren nuevamente los registros para precandidatas.
Por el momento, además de las tres participantes originales se sabe que tres mujeres más se registrarán en la Ciudad de México: Mónica Rangel, Lucy Lastras y Paloma Aguilar, pero han surgido trascendidos que hablan de más posibilidades como la de Sonia Mendoza.
Luego de que esta noche cierren los registros, Morena encargará una encuesta para medir el conocimiento entre la población de las candidatas y la aceptación de las mismas. Con esa información el partido dará a conocer a su elegida, esto tendrá que ser antes del 31 de enero, no obstante, la fecha podría adelantarse para coincidir con la visita del presidente López Obrador a San Luis Potosí el 26 de enero.
Los cambios han despertado descontento entre los y las participantes originales: Leonel Serrato y Ricardo Delsol ya presentaron un juicio contra el proceso, mientras que Francisca Reséndiz, Marcelina Oviedo y María del Consuelo Jonguitud, se han inconformado, incluso realizaron algunas manifestaciones.
Fuentes consultadas por La Orquesta confirmaron que en la dirigencia nacional morenista, dos perfiles llevan ventaja: Mónica Rangel y Paloma Aguilar.
Hasta ayer, Mónica Rangel era la secretaria de Salud de San Luis Potosí, pero decidió abandonar su cargo para inscribirse en el proceso de Morena pese a no ser militante y a que el estado se encuentre en su peor momento de la pandemia, con 45 mil 147 contagios, tres mil 647 muertes y un promedio superior a los 300 contagios diarios, lo que, de hecho obligó al gobernador Juan Manuel Carreras a anunciar medidas extraordinarias para la restricción de la proximidad social.
En tanto, Paloma Aguilar renunció la semana anterior a su cargo como administradora general de recursos y servicios en el SAT. Durante una entrevista para La Orquesta, la morenista dijo que celebra la participación de las mujeres en la vida política, pero criticó que Rangel busque hacerlo en un partido al que no perteneces, pues es militante del PRI.
También te puede interesar: El derecho de las comunidades indígenas a las telecomunicaciones | Columna de Víctor Meade C.
Destacadas
Proyecto busca tumbar a Ruiz Contreras, pero sigue firme hasta decisión de Sala Superior.
Circula en redes una versión imprecisa respecto al proceso judicial de las impugnaciones en contra de José Luis Contreras, y es que se filtró un proyecto de sentencia de un ponente miembro de la sala superior, que sesionará de forma definitiva al respecto hasta el 10 de septiembre.
Circula en redes una versión imprecisa respecto al proceso judicial de las impugnaciones en contra de José Luis Contreras, y es que se filtró un proyecto de sentencia de un ponente miembro de la sala superior, que sesionará de forma definitiva al respecto hasta el 10 de septiembre.
José Luis Ruiz Contreras continúa en calidad de magistrado electo del Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí, pese a que circula un proyecto de sentencia que propone revocar su nombramiento. Dicho documento, elaborado por un magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aún no es una resolución definitiva, pues deberá discutirse y votarse en sesión de la Sala Superior el próximo 10 de septiembre.
El proyecto argumenta que Ruiz Contreras no cumplió con el requisito constitucional de haberse separado un año antes de su encargo como fiscal general del estado. Señala que presentó su renuncia en mayo de 2024, mientras que la convocatoria para magistraturas se publicó en enero de 2025, lo que lo colocaría en condición de inelegibilidad.
En contra parte, su defensa solicita a los magistrados ser más exhaustivos en el estudio del caso, teniendo como base que, si solicitó licencia de su cargo en el poder judicial para desempeñarse como fiscal, es porque tiene carrera judicial y por lo tanto, como lo marca la convocatoria, acceso al “pase directo” para haber sido postulado y votado.
De aprobarse el criterio del proyecto, la sentencia ordenaría al Congreso del Estado designar a otra persona en su lugar. Sin embargo, si el pleno de la Sala Superior rechaza el proyecto, su nombramiento quedará plenamente ratificado.
El documento surge a raíz de impugnaciones presentadas por otros aspirantes a magistraturas, inconformes con el proceso legislativo de selección. No obstante, el proyecto únicamente cuestiona la designación de Ruiz Contreras, y valida la legalidad de los demás nombramientos realizados por el Congreso local.
Hasta que la Sala Superior del TEPJF no se pronuncie en uno u otro sentido, José Luis Ruiz Contreras permanece en calidad de magistrado electo.
Estado
PC de SLP hace llamado a empresas para cumplir con simulacros anuales
La dependencia exhortó a las empresas a cumplir con estos ejercicios ya que son cruciales para preparar al personal
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) hizo un llamado a las empresas de la Entidad para que cumplan con sus dos simulacros anuales obligatorios, en apego a la legislación vigente en materia de protección civil, ya que son cruciales para preparar al personal y evaluar la capacidad de respuesta ante una emergencia real en los centros de trabajo.
El director de Protección Civil del Estado, Mauricio Ordaz Flores, dijo que además de ser una obligación legal, los simulacros son una medida de responsabilidad indispensable, ya que permiten a las empresas identificar y corregir fallas en sus planes de emergencia, capacitar a sus brigadas y crear una cultura de prevención que puede salvar vidas y proteger el patrimonio, tal como lo ha instruido el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona.
Este año la dependencia ha brindado apoyo en 14 simulacros, demostrando su compromiso sin límites con la seguridad de los trabajadores y la continuidad de las operaciones en los distintos sectores productivos.
También lee: Música, tradición y arte en todo el estado este fin de semana
Estado
Música, tradición y arte en todo el estado este fin de semana
Del 5 al 7 de septiembre disfruta de los mejores eventos en la zona metropolitana y en todo San Luis Potosí
Por: Redacción
Gracias al clima de paz y estabilidad que hoy se vive en San Luis Potosí, el Gobierno del Estado presenta una variada agenda cultural que abarca del 5 al 7 de septiembre, en la zona metropolitana y en el Estado de San Luis Potosí. En un ambiente seguro y familiar, potosinas y potosinos podrán disfrutar de actividades musicales, artísticas y tradicionales, donde la cultura y la convivencia fortalecen la identidad y el desarrollo social.
El viernes 5 de septiembre arranca la temporada de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, con cuatro conciertos dirigidos por finalistas que buscan convertirse en el nuevo Director General; ese día se presentará Enrique Barrios González en el Teatro de la Paz a las 20:00 horas, además de la inauguración de la exposición fotográfica Bola en Juego II, en la Casa Cultural Barrio de Tlaxcala a las 18:00 horas y una exposición pictórica Asignatura Pendiente, obra del maestro Tomás Pamplona, en Galería José Jayme de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí a las 19:00 horas. También, la Casa del Rebozo en Santa María del Río celebra su 6º aniversario con música del dueto “Dos Generaciones” y un desfile de “Tradición y Moda” a las 19:00 horas y el Centro de las Artes abrirá sus puertas con recorridos nocturnos a partir de las 19:30 horas.
Las actividades continúan el sábado 6 con el concierto “Viva México”, interpretado por la Orquesta Filarmónica Ernesto Báez y el Coro Gustavo Castorena en el Museo Nacional de la Máscara a las 19:00 horas.
El domingo 7 se suma la carrera atlética y convivencia en el Museo Laberinto por su 17º aniversario, además Soledad se viste de época Medieval con el espectáculo de El Hechizo de la Mesa Redonda a partir de las 11:00 horas en el estacionamiento del Teatro de Soledad y ese mismo día se llevará a cabo la tradicional Romería de Covadonga 2025 en la Arena Potosí, que unirá a España y México con flamenco, gastronomía y el show “La Rettro” a la 13:00 horas.
También se llevarán a cabo los Domingos Folclóricos en el Museo del Ferrocarril a las 17:00 horas y una atractiva cartelera de cine en la Cineteca Alameda con la película de Leonora y el Conjuro 4: últimos ritos, además de actividades culturales en la plaza principal de Ciudad Valles a las 18:00 horas.
También lee: Ricardo Gallardo promueve productos potosinos en Japón
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online