Ayuntamiento de SLP
Egresa la Segunda Generación de Policías Municipales de SLP
La segunda generación está conformada por 65 cadetes, de los cuales 22 son mujeres y 43 hombres
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital realizaron este día la ceremonia de graduación de la segunda generación de cadetes del Instituto de Profesionalización Policial. El Alcalde Enrique Galindo señaló que se fortalece la seguridad pública en la ciudad. Los exhortó a mantenerse siempre firmes y dignos: “Cuando uno se enfrenta a una situación real, lo que tiene que mostrar es firmeza y dignidad, son cosas forman parte de la biblia de un policía”. El Presidente Municipal señaló que con esa premisa, la SSPC Capitalina actuó de forma ejemplar hace unos días ante un bloqueo de taxistas.
El Primer Edil de la Capital agradeció a las familias de las y los cadetes, “lo que hace que resistamos la carrera policial es la familia. No es una historia sencilla, por eso las familias merecen mi reconocimiento, me comprometo a cuidar a sus hijas e hijos, a darles lo que institucionalmente necesiten para cumplir con sus labores.
La segunda generación está conformada por 65 cadetes, de los cuales 22 son mujeres y 43 hombres. Durante seis meses, los cadetes completaron con éxito el “Curso Inicial de Formación de Policía de Proximidad”, en el que recibieron capacitación especializada en el Modelo Nacional Homologado de Justicia Cívica y de Policía Orientada a la Solución de Problemas (Modelo POP).
En presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, familiares y personal de la SSPC, además del Comandante Miguel Naya Guerrero como invitado de honor, las y los cadetes recibieron de manos del Alcalde Enrique Galindo Ceballos los certificados que avalan sus estudios. Asimismo, se entregaron reconocimientos a los cadetes Adriana Carolina Peña Avilés, Fernando Trujillo Anguiano y América Abigail Ávila Estrada por el mejor desempeño académico.
En la ceremonia de graduación, realizada en la Plaza de Fundadores, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, realizó la toma de protesta a los nuevos agentes.
En su intervención, los cadetes Adriana Peña y Fernando Trujillo, expresaron su orgullo por haber concluido su formación policial y afirmaron estar listos para enfrentar los retos que implica la labor policial, con el objetivo de fortalecer la confianza de la ciudadanía.
Por su parte, el Comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la SSPC, les dijo a las y los cadetes graduados: “Hoy se suman a una noble tradición que ha resistido el paso del tiempo y que exige de ustedes lo mejor: disciplina, lealtad, justicia y respeto. Hoy, los declaro defensores de la ley y de los derechos humanos, guardianes de la paz, hombres y mujeres que se erigen como ejemplo de respeto, disciplina y trabajo en equipo”.
Villa Gutiérrez señaló que esta nueva sangre representa un relevo generacional en la corporación, la cual reconoce que la tarea de un servidor público de la seguridad requiere determinación, valor y perseverancia. Ante este panorama, exhortó a las y los nuevos agentes municipales a trabajar por el bienestar de la comunidad y de su propio desarrollo profesional.
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital y Tucson sellan hermanamiento: nuevo puente de cooperación internacional
Enrique Galindo destacó que este hermanamiento representa “un puente de entendimiento y colaboración entre México y Estados Unidos”
Por: Redacción
San Luis Potosí vuelve al escenario internacional con la firma del Acuerdo de Hermanamiento con Tucson, Arizona, una alianza que consolida los lazos de amistad, cooperación y desarrollo entre ambas ciudades. Después de más de 10 años sin concretar nuevos hermanamientos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó la firma de este acuerdo en el Cabildo de Tucson, junto a la alcaldesa Regina Romero, con el compromiso de construir una agenda conjunta en beneficio de ambas comunidades.
Durante la ceremonia, el alcalde Enrique Galindo
destacó que este hermanamiento representa “un puente de entendimiento y colaboración entre México y Estados Unidos, y un paso más hacia el futuro que queremos para San Luis Capital”. El presidente municipal recordó que ambas ciudades comparten una historia ligada al desarrollo ferroviario y minero, así como una vocación común por la sostenibilidad, la inclusión y la innovación. “Nos une la historia del tren, la presencia de Minera México, el reconocimiento de la UNESCO y el intercambio académico y empresarial que ya existe entre Tucson y San Luis Potosí”, expresó.
Galindo Ceballos subrayó que este acuerdo permitirá fortalecer el intercambio cultural, educativo, económico y ambiental, además de compartir políticas públicas exitosas en temas de seguridad, participación ciudadana y desarrollo sostenible. “San Luis Potosí tiene mucho que ofrecer y también mucho que aprender —afirmó—. Somos una ciudad reconocida por la UNESCO como Ciudad del Aprendizaje, la segunda mejor para vivir en México según el IMCO, y un referente internacional en sostenibilidad, turismo inclusivo y gestión ambiental. Tucson es ejemplo de diversidad e innovación, y juntos podemos crecer más.”
Ayuntamiento de SLP
Protección Civil Municipal trabaja para regularizar uso de pirotecnia en San Luis Capital
Se invita a la ciudadanía a cumplir con los requisitos establecidos para el uso de estos materiales explosivos
Por: Redacción
De cara a las festividades religiosas y tradicionales que se desarrollan durante el mes de octubre, como la celebración de San Judas Tadeo, la Dirección Municipal de Protección Civil exhorta a feligreses a tramitar los permisos necesarios para realizar la quema de pirotecnia, con el propósito de evitar accidentes, garantizar la seguridad comunitaria y prevenir sanciones administrativas.
El encargado de despacho de la Dirección Municipal de Protección Civil, Alejandro Polanco Acosta, invita a la ciudadanía a cumplir con los requisitos establecidos para el uso de estos materiales explosivos, subrayando la importancia de fomentar una cultura de responsabilidad, prevención y legalidad.
“Invitamos a la ciudadanía a tramitar los permisos necesarios para evitar accidentes, promover una cultura de seguridad y prevenir sanciones por incumplimiento de la normatividad”, expresó. El funcionario enfatizó en que se llevarán a cabo inspecciones permanentes y regulares en los diferentes puntos donde se realicen eventos pirotécnicos, además de la aplicación de protocolos de seguridad estrictos para corroborar que cada actividad cumpla con las normas establecidas.
Polanco Acosta puntualizó que la seguridad de la población es la principal prioridad de la dependencia, por lo que las acciones de verificación se reforzarán durante el cierre del mes de octubre, periodo en el que suele incrementarse el uso de pirotecnia en la Capital. Asimismo, recordó que la falta de permisos o medidas de seguridad puede derivar en sanciones económicas o en la clausura inmediata de los eventos.
Para mayor información sobre los requisitos y procedimientos para la emisión de permisos de quema de pirotecnia, la ciudadanía puede comunicarse al teléfono 444 815 83 18, donde también se podrán reportar casos de almacenamiento o quema ilegal de este tipo de materiales.
Ayuntamiento de SLP
Estela Arriaga presenta resultados de acciones del DIF Municipal
Estela Arriaga detalló cada uno de los servicios que han sido puente entre quienes necesitan ayuda, con las manos solidarias
Por: Redacción
Con resultados que son muestra de un trabajo con empatía y compromiso, la presidenta del Sistema Municipal DIF de San Luis Potosí, Estela Arriaga Márquez, más que presentar cifras, habló del corazón del trabajo que ponen todos los días las y los trabajadores que, unidos y bajo su liderazgo, han transformado vidas: “Son cuatro años conectando con el corazón de las familias que habitan este municipio, cada momento ha sido único y especial”.
Estela Arriaga detalló cada uno de los servicios que han sido puente entre quienes necesitan ayuda, con las manos solidarias. La Ruta de la Salud 2.0 ha realizado cientos de recorridos en las colonias y comunidades rurales del municipio, otorgando servicios de medicina general a las y los Capitalinos. A ello se suman los centros de salud que el DIF Municipal tiene distribuidos en el municipio, y su más reciente modelo de atención prioritaria: el Centro Municipal de Salud Mental, un referente nacional.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció a la Presidenta del SMDIF y su equipo de colaboradoras y colaboradores, calificándolos como personas que “entregan el alma” en su labor diaria. “El DIF es el único espacio que transforma corazones, cambia la vida de las personas y ofrece proyectos de vida de largo plazo. Es una institución que toca el alma de cada uno de sus beneficiarios”, expresó el presidente municipal.
Estela Arriaga señaló que otro sector importante de atención del DIF Municipal es el de la niñez y la adolescencia, para quienes existen programas específicos para protegerlos, guiarlos, y sembrarles el amor por su ciudad y su comunidad, con su voz haciendo eco. Además de brindarles la oportunidad de una alimentación sana, y educación escolarizada que incluye una metodología para garantizar el cuidado de su salud y su seguridad.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








