México
Durazo pidió renuncia a personal por ligas con García Luna

El funcionario dijo que mantenerlos en sus puestos tendría altos riesgos y que no desea a ninguna persona vinculada con el exfuncionario en su equipo
Por: Redacción
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, dio a conocer que pidió la renuncia a actuales funcionarios en la dependencia que están ligados a Genaro García Luna, quien actualmente está preso en Estados Unidos acusado de vínculos con grupos del narcotráfico.
Iván Duque afirmó que se indaga al interior de la Secretaría que encabeza el actuar de funcionarios que siguen activos y su grado de responsabilidad en las decisiones que tomó García Luna.
“Tenemos el propósito de que ninguna persona vinculada al exsecretario de Seguridad Pública forme parte de nuestro equipo de trabajo. Los riesgos de la permanencia de ese personal serían altos porque hay que recordar que, en la cultura política de nuestro país, las relaciones personales se convierten en relaciones políticas y con frecuencia en complicidades, eso es lo que queremos evitar”, expresó.
Aunque no detalló el número de colaboradores a los que se les pidió la renuncia, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó “que son varios” funcionarios con puestos de directores de área o directores generales, mismos a los que se les investiga.
“Estamos buscando por el nivel de responsabilidad que tienen es que no haya personas que, por su relación con García Luna, o que la relación que hayan tenido con García Luna, haya derivado en una complicidad”, explicó el funcionario federal.
Con información de Excelsior.
También lee: García Luna seguirá en prisión; no aceptaron su bono de un mdp
México
Inusual homenaje en el Congreso al vocalista de Black Sabbath
Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva en el Senado, pidió un minuto de aplausos en su memoria
Por Roberto Mendoza
En un gesto inusual, ambas cámaras del Congreso rindieron homenaje al cantante británico Ozzy Osbourne, fallecido ayer a los 76 años. Una esquela oficial fue publicada ayer por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, quien lo calificó como “ícono global del heavy metal”. Hoy, durante la sesión de la Comisión Permanente, el senador Gerardo Fernández Noroña, también presidente de la Mesa Directiva en el Senado, pidió un minuto de aplausos en su memoria.
El reconocimiento fue acompañado por elogios de Noroña al legado musical de Osbourne. Sin embargo, no pasó desapercibido que se trató de un tributo institucional a un músico extranjero
, en medio de un receso legislativo marcado por al menos una crisis de seguridad y reproches al coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López.En redes sociales, la decisión generó reacciones encontradas. Mientras algunos celebraron la apertura cultural del Congreso, otros criticaron la desproporción del gesto frente a la agenda nacional.
Ozzy Osbourne, falleció tras un concierto de despedida en Birmingham, fue pionero del heavy metal con 19 discos al frente de Black Sabbath y una prolífica carrera solista que lo convirtió en figura de culto mundial.
También lee: México será potencia regional portuaria: Sheinbaum
México
México será potencia regional portuaria: Sheinbaum
Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló que por instrucciones de la Presidenta se modernizarán seis puertos prioritarios
Por: Redacción
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina, informó que se destinará una inversión pública de 55 mil 179 millones de pesos (mdp) y una privada de 241 mil 51 mdp, para la realización de obras prioritarias en nueve puertos y con ello, al término de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tener un Sistema Portuario Nacional competitivo, eficiente y acorde a las necesidades del país.
Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que las inversiones públicas y privadas son de gran importancia ya que se trata de obras estratégicas que generan empleos y que harán de México una potencia regional portuaria.
“Son inversiones muy importantes que generan empleo, pero además son obras estratégicas de desarrollo para el país. Los puertos son: o cabotaje, es decir que se transporta de un puerto mexicano a otro puerto mexicano; o de exportación, o de importación, o de desarrollo turístico. Y México es un país por excelencia que tiene su puerta, tiene su litoral al Pacífico, y al Golfo de México, y al Caribe. Entonces, es muy, muy importante este desarrollo que se está haciendo”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló que por instrucciones de la presidenta se modernizarán seis puertos prioritarios con recursos públicos y privados.
México
Del 1 al 30 de agosto arranca inscripción a pensión “Mujeres del Bienestar”
Ariadna Montiel Reyes, detalló que la Pensión Mujeres Bienestar ya la reciben más de un millón de mujeres de 63 y 64 años
Por: Redacción
Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, en cumplimiento a su compromiso, del 1 al 30 de agosto, iniciará la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar a todas las mexicanas que tienen entre 60 y 64 años.
“Inicia el 1º de agosto la inscripción para las mujeres de 60 a 62 años, 60, 61 y 62 de la Pensión Mujeres Bienestar. Y para que todas las que nos escuchan que estén en este rango de edad, que se preparen para poder hacer su inscripción, porque este año cumplimos la promesa, el compromiso, de que las mujeres de 60 a 64 van a tener la Pensión Mujeres Bienestar”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que la Pensión Mujeres Bienestar ya la reciben más de un millón de mujeres de 63 y 64 años, por lo que ahora del 1 al 30 de agosto el registro se abre para todas las mujeres que tengan entre 60 a 64 años, quienes podrán realizar el trámite de lunes a viernes de las 10:00 horas a las 16:00 horas en los módulos que pueden ser ubicados en el sitio: https://www.gob.mx/bienestar.
Informó que para el registro son necesarios los siguientes documentos: identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, teléfono de contacto, formato bienestar. Además de que, en caso de no poder asistir a los módulos de registro de manera presencial, se puede solicitar una visita domiciliaria, a través de: https://www.gob.mx/bienestar.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online