Ciudad
“Durante el 2022 se integraron más de 40 brigadas violeta en la capital”: Guadalupe Almaguer

La directora de la Instancia de las Mujeres destacó que a través de estrategias junto al gobierno de la capital potosina se capacitaron a más de 600 personas
Por: Redacción
Guadalupe Almaguer Pardo, directora de Instancia de las Mujeres en el municipio de San Luis Potosí, informó que con el fin de impulsar la igualdad entre mujeres y hombres en la capital, y contribuir a erradicar toda forma de violencia contra mujeres, niñas y adolescentes durante el 2022, se realizó en colaboración con el gobierno de la capital, actividades dirigidas a la población en general, dentro de las que destaca el diseño e implementación de la estrategia “Mi Brigada Violeta”, que marca líneas de acción de la Alerta de Violencia de Género, con la que cuenta el municipio desde el 2017
La directora de la Instancia detalló que en el primer trimestre del año anterior se realizaron actividades que incluyeron jornadas de conferencias, talleres y foros, en las que participaron 902 personas, 574 mujeres y 328 hombres. En el marco del Día Internacional de las Mujeres se firmó con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), la Industriales Potosinas A.C (Ipac) y la Asociación de Ejecutivos de La Gestión del Talento Humano de San Luis Potosí (Aderiac), el convenio para la inclusión y la seguridad de las mujeres en el sector empresarial, con el objetivo de coordinar acciones de capacitación permanentes en la iniciativa privada.
Almaguer Pardo destacó que en abril se puso en marcha la estrategia “Mi Brigada Violeta”, que tiene como objetivo recuperar los espacios públicos para las mujeres, adolescentes y niñas, a través de intervenciones en espacios donde se presentan casos de violencia; además de la capacitación para la formación de liderazgos de mujeres.
Durante el año anterior se conformaron 41 brigadas distribuidas de la siguiente manera: 15 en 31 colonias, nueve en facultades de la UASLP, doce en sectores privados, cuatro en mercados y una en la Unidad Médica Familiar No. 47 del IMSS.La funcionaria mencionó que en las actividades de la estrategia “Mi Brigada Violeta” participaron mil 676 personas: mil 349 mujeres y 327 hombres. Agregó que como parte de este proyecto, se elaboraron cuatro murales comunitarios “Mi Brigada Violeta: las calles también son nuestras”, por integrantes de las brigadas de las colonias Los Pirules, Buenos Aires, Ciudad 2000 y de la Facultad de Psicología de la UASLP, mediante talleres facilitados por una reconocida muralista feminista.
Guadalupe Almaguer señaló que la Instancia a su cargo continuará el trabajo a favor de las mujeres, niñas y adolescentes del municipio: “Sabemos que aún queda mucho por hacer para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia. El 2023 viene con muchos retos y trabajo; seguiremos impulsando actividades en todos los espacios donde nos abran las puertas”, concluyó.
También lee: Soledad fue el municipio mejor evaluado en la Guía Consultiva de Desempeño Municipal
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP cesa a director y personal de Protección Civil
Seis funcionarios adicionales fueron separados del cargo y se presentará una denuncia penal ante la Fiscalía estatal
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí informó sobre la destitución del titular de la Dirección de Protección Civil Municipal, así como de seis trabajadores más adscritos a la dependencia, tras detectarse presuntos actos de corrupción como resultado de una investigación interna.
En una conferencia conjunta, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa Gutiérrez; la Contralora Interna Municipal y el Oficial Mayor confirmaron que el caso será denunciado ante la Fiscalía General del Estado para que se realicen las investigaciones correspondientes y se determine la posible responsabilidad penal de los implicados.
La investigación fue iniciada por la Contraloría Municipal luego de recibir denuncias ciudadanas sobre supuestas irregularidades en los procesos administrativos dentro de la Dirección de Protección Civil. El Ayuntamiento señaló que la indagatoria se llevó a cabo con apego a derecho
y respetando el debido proceso.Tras los ceses, el alcalde Enrique Galindo Ceballos designó como encargado de despacho de la Dirección a Alejandro Polanco Acosta, quien asumirá la responsabilidad de conducir la dependencia en apego a la legalidad.
Además, el Gobierno municipal hizo un llamado a las personas que se hayan visto afectadas en trámites administrativos vinculados a la Dirección de Protección Civil a presentarse a partir del lunes próximo para reponer sus gestiones.
Las autoridades municipales reiteraron que el proceso busca garantizar la transparencia en el servicio público y reforzar los mecanismos de rendición de cuentas dentro del gobierno capitalino.
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital envía apoyo a municipios afectados por lluvias en la Huasteca
Personal de Guardia Municipal y distintas áreas del Ayuntamiento participan en tareas de asistencia y entrega de víveres en Tamazunchale
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí envió personal y recursos al municipio de Tamazunchale, en la región Huasteca, como parte de las acciones de apoyo a la población afectada por las recientes lluvias intensas registradas en el estado.
Por indicaciones del alcalde Enrique Galindo Ceballos, elementos de la Guardia Municipal, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se trasladaron al lugar para colaborar en labores de rescate y entrega de víveres, en coordinación con autoridades estatales.
Como parte del operativo, la Unidad Administrativa Municipal en la capital potosina fue habilitada como centro de acopio, donde se recolectaron alimentos no perecederos y artículos de primera necesidad. Las donaciones fueron gestionadas por personal de diversas áreas del Ayuntamiento, así como por elementos de la SSPC.
Los equipos de apoyo permanecerán en la zona afectada durante tres días, trabajando de forma conjunta con la Coordinación Estatal de Protección Civil para brindar atención a las comunidades más vulnerables.
Las autoridades capitalinas señalaron que estas acciones forman parte de un esfuerzo colaborativo entre niveles de gobierno para atender a la población damnificada y contribuir a la recuperación de las zonas impactadas por las condiciones meteorológicas.
También lee: Llega a La Pila programa “Tu Casa Amable”
Ayuntamiento de SLP
Llega a La Pila programa “Tu Casa Amable”
Enrique Galindo ncabezó la entrega de beneficios del programa Tu Casa Amable, con el que buscan mejorar la calidad de vida
Por: Redacción
La Delegación La Pila fue sede de una nueva entrega del programa municipal “Tu Casa Amable”, con la que el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Bienestar, llevó diversos beneficios alimentarios y de equipamiento para el hogar a familias en situación vulnerable. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó el evento, acompañado de las y los habitantes que se beneficiaron con la entrega.
Como parte del programa, se otorgaron parrillas eléctricas y de gas a familias de escasos recursos, con el objetivo de que puedan cocinar de forma más segura, práctica y económica. Estos equipos no solo mejoran la dinámica del hogar, sino que también representan una herramienta adaptable a diversos espacios habitacionales.
Además, “Tu Casa Amable” promueve el acceso a una alimentación sana y nutritiva en zonas de rezago alimenticio. Por ello, se entregaron paquetes compuestos por leche fortificada, pan blanco, pan tostado, tortillas y galletas nutritivas, con el objetivo de garantizar una dieta más balanceada para niñas, niños y adultos.
“El verdadero bienestar empieza en casa, y por eso este programa busca dignificar el día a día de quienes más lo necesitan. Hoy estamos en La Pila, pero vamos a seguir recorriendo todo el municipio llevando soluciones reales”, expresó el alcalde Enrique Galindo durante su intervención.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online