Estado
Docentes del SEER serán reubicados en escuelas con mayor demanda
Se redistribuirán a escuelas con mayor número de alumnos y las escuelas con menos estudiantes reducirán su plantilla docente
Por: Karina González
El Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) en conjunto con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 52, anunció a la comunidad docente de Educación Básica, que en próximos días se iniciará el proceso de redistribución escolar, para reubicará a profesores y profesoras de sus centros educativos a nuevos espacios laborales.
Crisógono Sánchez Lara, el director general del SEER, informó que este proceso se iniciará en breve, y será con el objetivo de optimizar los recursos humanos de acuerdo con sus competencias, y que con su experiencia puedan fortalecer la plantilla docente de las escuelas que mayor demanda y las necesidades que presentan,.
Esta redistribución docente tiene el respaldo del secretario general de la Sección 52 del SNTE, Martín Rodríguez Ramírez, quien dio a conocer que, con esta reubicación, no se van a vulnerar los derechos laborales de las y los docentes del SEER; sino, por el contrario, será en beneficio mayor de las y los estudiantes potosinos.
En los próximos días se comenzarán a girar las órdenes de adscripción a los docentes que serán requeridos en otras instituciones escolares para que comiencen a trabajar en estos nuevos espacios. Con ello se busca que las instituciones que presentan baja inscripción reduzcan su número de docentes y las escuelas con mayor cantidad de alumnos, tengan mayor número de docentes.
También lee: Congreso de SLP invitó a no adelantarse a los tiempos electorales
Estado
Los Dos Carnales, Traileros del Norte y KDT’s de Linares conquistan al público de la FENAPO 2025
La noche del sábado reunió a miles de asistentes en un espectáculo gratuito de música regional mexicana lleno de tradición, nostalgia y energía
Por: Redacción
Tres grandes exponentes de la música regional mexicana se presentaron este sábado en El Foro de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025, en una velada que celebró el orgullo norteño y atrajo a miles de personas que disfrutaron de manera gratuita las presentaciones de Los KDT’s de Linares, Los Traileros del Norte y Los Dos Carnales.
La noche comenzó con la participación de Los KDT’s de Linares, agrupación neoleonesa que puso a bailar al público con su inconfundible estilo tropical norteño y un repertorio cargado de alegría.
Después fue el turno de Los Traileros del Norte
, grupo con más de cuatro décadas de trayectoria, que revivió grandes éxitos del género grupero, despertando la nostalgia y haciendo vibrar a El Foro con su energía y conexión con el público.El cierre estelar estuvo a cargo de Los Dos Carnales, una de las bandas más queridas del momento, que interpretó sus corridos y rancheras con gran autenticidad, representando fielmente las raíces del norte del país.
También lee: Tiësto reúne a miles durante su concierto en la FENAPO 2025
Destacadas
Más de 630 mil personas indígenas reciben apoyos estatales en SLP
El Gobierno del Estado implementa una estrategia interinstitucional que incluye programas sociales, infraestructura y espacios de desarrollo para comunidades originarias
Por: Redacción
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Consejo Estatal de Población (Coespo) informó que más de 630 mil personas pertenecientes a comunidades originarias han sido beneficiadas con una inversión histórica en programas sociales, infraestructura, créditos, empleos y espacios de comercialización, como parte de la política de atención social impulsada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
La estrategia, ejecutada de manera transversal e interinstitucional, busca reducir desigualdades históricas y promover el desarrollo integral de la población indígena en todo el territorio potosino.
Entre las acciones destacadas se encuentran la Consulta Indígena para la Actualización del Programa Parcial de Conservación y Desarrollo Urbano del Centro Histórico de San Luis Potosí
, la Consulta a Personas con Discapacidad y las sesiones del Consejo Consultivo Indígena 2022-2025.De acuerdo con datos del INEGI 2023, San Luis Potosí tiene una población indígena que representa el 27.8% del total estatal, ubicándose en el lugar 16 nacional en auto adscripción indígena y en el décimo lugar por porcentaje de hablantes de lengua indígena.
También lee: Gobierno del Estado celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Congreso del Estado
Avanza iniciativa para garantizar pensión a policías municipales en SLP
La propuesta, impulsada por el Ejecutivo estatal y respetará la autonomía municipal
Por: Redacción
La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado aprobó una iniciativa de reforma que establece un esquema de retiro digno para los elementos de seguridad pública municipal, una medida que beneficiará a policías de los 59 municipios y que representa un paso significativo en el fortalecimiento de sus derechos laborales.
El diputado Luis Felipe Castro Barrón, integrante del Congreso local, señaló que esta reforma responde a una deuda histórica con quienes se encargan de preservar la seguridad en el territorio potosino, y reiteró el compromiso del Poder Legislativo para respaldar propuestas que dignifiquen el trabajo de los cuerpos policiacos.
La iniciativa fue presentada por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, y contempla modificaciones a la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica del Municipio Libre, así como a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado y los Municipios.
Castro Barrón destacó que el proyecto entrará en vigor en 2026, dando tiempo a los municipios para incluirlo en sus respectivos proyectos de egresos. Subrayó que la aplicación del modelo de retiro quedará sujeta a la suficiencia presupuestaria de cada administración local
, lo que garantiza el respeto a la autonomía municipal.“No se impone nada a los municipios. Son ellos quienes decidirán cómo y cuándo adecuarse a la nueva normativa, en función de sus capacidades financieras”, afirmó el legislador.
El diputado puntualizó que la implementación de esta medida debe hacerse bajo un esquema sustentable y claro, que permita a los municipios cumplir con la iniciativa sin comprometer sus finanzas, al tiempo que ofrece certeza laboral a los policías.
Finalmente, reiteró que el Congreso del Estado mantendrá su respaldo a este tipo de propuestas que priorizan el bienestar de quienes trabajan por la seguridad de la ciudadanía.
También lee: Despojos de vivienda en SLP es tema preocupante: Congreso
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online