mayo 9, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Diputados proponen que iniciativas se presenten por la vía digital

Publicado hace

el

La Comisión de Ecología indicó que se ahorrará el uso del papel

Por: Redacción

Las y los integrantes de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente presentaron una iniciativa de reforma al artículo 131 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí para que las iniciativas que presenten las autoridades que refiere el artículo 130 de esta Ley, sean por los medios digitales, acusándose de recibido mediante la firma o sello electrónico que para tal efecto tenga la Oficialía Mayor del Congreso del Estado.

El diputado Eloy Franklin Sarabia, presidente de la Comisión, expuso que esta iniciativa debe ser entendida como una de las principales acciones de la actual Legislatura para evitar el uso de papel en la institución, dando pasos gigantescos para lograr los objetivos en el proceso de transición.

“Debemos deshacernos de procesos obsoletos y contaminantes como ya lo hemos hecho con los CD como medio de distribución de datos, tema al que le estamos dando puntual seguimiento; esta iniciativa tiene un sentido gradual e inevitable, debemos hacer uso de las herramientas tecnológicas porque no es posible seguir manejando los medios que hace cinco Legislaturas solo porque algunos no piensan adaptarse”.

La propuesta establece que en caso de iniciativas de ciudadanos y ciudadanas, o de estar imposibilitado de hacerlo las autoridades mencionadas con antelación por el medio citado, lo efectuarán por la vía de almacenamiento de datos, y al proponente se le acusará de recibido en la caratula y hoja de firmas de la iniciativa.

Las iniciativas de decretos se sujetarán a lo siguiente: deberán presentarse por los medios digitales, con excepción en los casos que refiere el artículo 61 de este Reglamento; harán referencia en su planteamiento a la búsqueda de una solución relativa en un determinado tiempo y espacio, para los poderes, Ejecutivo, y Judicial del Estado, ayuntamientos, organismos descentralizados, organismos constitucionales autónomos, corporaciones, establecimientos o personas.

Serán recibidas en la Oficialía de partes, con por lo menos setenta horas de anticipación a la sesión en que las conozca el Pleno, además de ser enviadas por los medios digitales, con las excepciones que prevé el artículo 61 de este Reglamento, cuya forma de acuse será de acuerdo al medio en que se remita como lo señala el precepto antes aludido.

El registro de las iniciativas se hará del conocimiento del Pleno, y la Directiva con conducto de la Coordinación General de Servicios Parlamentarios las turnará por los medios digitales a los correos electrónicos que para tal efecto se generen a los presidentes de las comisiones que les corresponda, con las excepciones que prevé el numeral 61 de este Reglamento, para su análisis y dictamen.

También lee: Diputada propuso reforma a la Constitución de SLP para garantizar paridad y equidad de género

Estado

Fallas eléctricas en la huasteca son debido a reparaciones de CFE: Gobierno de SLP

Publicado hace

el

Las fallas no son por el calor, sino por mantenimiento en la red eléctrica, aclaró Torres Sánchez

Por: Redacción

Sobre los cortes de energía que se han presentado en algunos municipios de la Huasteca Potosina, Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de gobierno del estado informó que autoridades estatales ya se han puesto en contacto con el intendente de la Comisión Federal de Electricidad en San Luis Potosí.

Explicó que, entre las razones para estos cortes, se deben a mantenimientos, arreglos

o proceso de compostura que realiza la comisión en la conectividad.

Por último, aclaró que los cortes de electricidad no se deben a las altas temperaturas y que se trata de un tema que no debe preocupar a la ciudadanía.

También lee: Pemex y CFE recuperan su papel estratégico

Continuar leyendo

Estado

UASLP investiga ‘Falla Aeropuerto’ en la capital potosina

Publicado hace

el

El Instituto de Geología informó que esta falla se extiende 7 kilómetros sobre la colonia Aviación, pero no representa un riesgo potencial a corto plazo

Por: Redacción

Sonia Torres Rivera y José Ramón Torres Hernández, investigadores del Instituto de Geología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), presentaron los resultados de la investigación para dar a conocer el detalle técnico y el estatus que guarda la ‘Falla Aeropuerto’ una falla geológica que se extiende por siete kilómetros sobre la colonia Aviación –al norte de la capital potosina–.

Este movimiento se ha producido desde las inmediaciones de la Escuela Normal del Estado hacia el norte de la ciudad, donde el equipo de investigadores ha documentado desvíos de fincas, hundimientos y otros fenómenos que afectan a las y los habitantes.

Uno de los sitios más afectados por este fenómeno geológico ha sido el Templo de la Santa Cruz, cuya estructura, peso y dimensión ha provocado la cuarteadura de sus paredes y desvío de estructuras metálicas como puertas o ventanas

Algunos actos que han contribuido a este fenómeno han sido la composición del subsuelo de aluvión limo-arenoso –vulnerable a este tipo de movimientos– y la sobreexplotación de m antos acuíferos, que debilitan el terreno, entre otros.

Los especialistas señalaron que este movimiento ha sido progresivo, con una variación de 2.5 centímetros por año. Pese a ello, agregaron que este desvío no genera un impacto a corto plazo para los habitantes de esta zona, por lo que tendría que pasar un periodo muy prolongado de tiempo para que esto represente un riesgo para la población.

Los expertos mencionaron que la labor académica es investigar estos fenómenos y dar a conocer esta información de manera pública, y que esta sirva para medir el impacto de eventos posteriores o que las autoridades cuenten con un respaldo científico a la hora de tomar decisiones en materia de planeación urbana. Añadieron que actualmente mantienen acercamiento con autoridades de Protección Civil, para colaborar de manera conjunta en proporcionar información que evalúe riesgos para la ciudad capital o la entidad potosina.

Finalmente, destacaron que esta investigación será ampliada para entender la extensión de esta falla, misma que podría llegar a la zona de Peñasco y evaluar riesgos potenciales, al tratarse de una zona donde se depositan restos sanitarios.

También lee: Planilla 2 gana presidencia de la FUP

Continuar leyendo

Estado

Gobierno de SLP fija postura ante manifestación de taxistas en la capital

Publicado hace

el

El secretario general Guadalupe Torres señala que los conductores deben acatar normativas como la actualización de concesiones

Por: Redacción

Guadalupe Torres Sánchez, secretario general del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, fue cuestionado respecto al tema de las manifestaciones por parte de taxistas que se suscitaron el día de ayer en la capital potosina.

El secretario consideró que la manifestación se debió a algunos requerimientos a los que los conductores de taxis no desean someterse, como por ejemplo, exámenes toxicológicos y la actualización de los listados de licitaciones vigentes.

“Hay normas previamente establecidas. Quienes se dediquen a esa actividad deben cumplir ciertos requisitos,

como cualquier actividad pública de ingreso y permanencia. Las revistas tienen una periodicidad determinada y, para mantener las concesiones vigentes, hay que cumplir con ciertos requisitos; quien no lo haga, la propia norma marca las sanciones”, expresó el secretario.

Agregó que San Luis Potosí es un estado de derecho y que en él todos los funcionarios deben actuar con orden y no cumplirán ninguna clase de caprichos.

También lee: SCT ha cancelado licencias a taxistas

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados