Destacadas
Diputados potosinos del Verde apoyarán la reforma electoral de AMLO
Integrantes de la bancada han reconocido que será complicado que la iniciativa presidencial reúna el apoyo que requiere
Por: Ana G Silva
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a mediados de este año una propuesta al Congreso de la Unión para modificar la reforma en materia electoral que deroga y adiciona diversos artículos de la Constitución que involucran al Instituto Nacional Electoral (INE). La Orquesta conversó con Sonia Mendoza Díaz y Gilberto Hernández Villafuerte, diputados federales del Partido Verde por San Luis Potosí, para conocer su punto de vista sobre la iniciativa, a lo que el legislador potosino dijo que el grupo parlamentario del Verde apoyará la iniciativa.
Gilberto Hernández detalló que considera que se debe realizar una reforma al INE, pues necesita una regulación ya que tiene un gasto excesivo de presupuesto que va cerca de los 68 mil millones de pesos en años donde no hay elecciones; agregó que no puede existir la duplicidad de funciones como en el caso del Ceepac, que también regula elecciones, “no tiene caso la existencia de este organismo”. También se declaró a favor de la disminución de 500 a 300 diputados federales donde solo prevalecen los elegidos por votación, al igual que el número de senadores de 128 a 96. Además de que el órgano autónomo debe ser más neutral para los presupuestos a los partidos políticos.
“Si tiene que reformarse el INE, no cambiarse como dicen los partidos políticos de oposición, que afirman que se va desaparecer al INE y no es así, por esas razones creemos que sí debemos apoyar la reforma”.
Por su parte, Sonia Mendoza dijo que la iniciativa se está analizando en el Congreso de la Unión en las comisiones de Gobernación, Electoral y de Puntos Constitucionales, junto con otras 100 iniciativas, para crear una nueva Ley Electoral:
“No te puedo dar una opinión porque es una iniciativa que se está discutiendo con otras 100, entonces no te pudo dar una postura al respecto porque no sabemos cómo va a transitar ni que se va a aprobar, estamos apenas construyendo un consenso entre todos los grupos parlamentarios para ver qué procede o no, no puedes decir que ‘están viendo que desaparezca el INE’, porque no hay ninguna iniciativa que pretenda desaparecer”.
Hernández Villafuerte señaló que a pesar de estar a favor de la iniciativa del Ejecutivo Federal, no considera que se pueda alcanzar la mayoría calificada, que son las dos terceras partes más uno de los 500 diputados, aunque posiblemente el presidente opte por crear una reforma no constitucional a la Ley Electoral para hacer las modificaciones que plantea.
Sobre su postura de la marcha que se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre en toda la República en defensa del INE, los legisladores federales dijeron que son respetuosos de la libre expresión de los ciudadanos, de grupos políticos o grupos de la sociedad civil. Sonia Mendoza añadió que “desde la trinchera del Congreso es observadora de lo que se está viviendo”; mientras que Gilberto Hernández resaltó que “habrá que ser responsables de lo que se habla y no decir que el INE no se toca sin entrar a fondo al debate que se estará analizando, que la gente se de cuenta a fondo de que es lo que queremos reformar”.
Gilberto Hernández apuntó que el INE fue creado como “un árbitro electoral”, pero que a través de la historia se han contado muchas historias de fraude de este organismo, por lo que, destacó, debe existir el órgano pero que esté regulado para que no se apoderen de él.
“Que la gente quiera ir a votar, porque el abstencionismo no beneficia la democracia, antes de que Andrés Manuel ganara la gente estaba harta del PRI porque solo había una fracción de gente privilegiada, por eso queremos que haya un cambio”.
Finalmente, Mendoza Díaz remarcó que no emitiría una opinión del INE en este momento, pues forma parte de la Comisión de Gobernación que revisa las iniciativas que estará evaluando el desempeño de ese instituto, el funcionamiento de los partidos políticos y su presupuesto, etcétera:
“Todo está en una bolsa y de la manera más responsable es analizando, yo por lo pronto te digo que actuaremos con responsabilidad y escucharemos todas las voces, como integrante de la Comisión de Gobernación estaremos en la revisión de todas las iniciativas para ver qué es lo que procede. No nos han convocado a una nueva reunión de las comisiones porque están dictaminando esta iniciativa, ahorita se están construyendo los acuerdos para ver qué procede y que no”.
También lee: ¿Qué se necesita para que se apruebe el aumento de 12 días de vacaciones en México?
Destacadas
Gobierno y UASLP se reúnen hoy de emergencia; podría concretarse pago millonario a la Universidad
La reunión fue pactada en la madrugada de este lunes entre el secretario general de Gobierno, la titular de Finanzas y el rector Alejandro Zermeño; versiones extraoficiales apuntan a que ya se realizó una transferencia millonaria a la cuenta universitaria.
Por: Jorge Saldaña/ Exclusiva de La Orquesta
En medio de la tensión por el adeudo histórico del Gobierno del Estado con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), este lunes se llevará a cabo una reunión de emergencia entre autoridades estatales y la rectoría universitaria, en la que —según fuentes fidedignas— podría confirmarse el depósito de una transferencia millonaria a la institución.
De acuerdo con información obtenida por La Orquesta, el encuentro fue acordado durante la madrugada de este lunes y se llevará a cabo en Palacio de Gobierno, con la presencia del secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, y el rector Alejandro Zermeño Guerra.
Aunque no existe una confirmación oficial, trascendió que la administración estatal habría realizado ya una transferencia parcial o total de los recursos adeudados a la máxima casa de estudios potosina, monto que forma parte de los más de 500 millones de pesos comprometidos en el Anexo de Ejecución 2025 firmado entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno del Estado y la Universidad.
El posible pago llega luego de semanas de tensión institucional y movilización estudiantil, ante la advertencia del rector Zermeño de una crisis financiera inminente que pondría en riesgo el pago de salarios, prestaciones y operación universitaria a partir del 15 de noviembre si no se cubría el adeudo.
En el encuentro de hoy, se espera que el Gobierno del Estado confirme formalmente la entrega de recursos o defina una ruta de pago inmediata, que permita restaurar el flujo financiero de la institución y evitar un conflicto mayor con la comunidad universitaria.
Hasta el momento, ni el Ejecutivo estatal ni la UASLP han emitido postura oficial, pero fuentes cercanas a ambos equipos anticipan que el resultado del encuentro podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el Gobierno de Ricardo Gallardo y la Universidad.
La reunión se realiza en absoluta reserva y bajo fuerte expectativa pública, luego de que en días previos la SEP y distintos análisis legales confirmaran que el pago estatal debe realizarse en efectivo y no en especie, conforme a lo pactado en el convenio vigente.
También lee: IFSE va contra el rector y funcionarios por no permitir auditoría en la UASLP
Destacadas
Detienen a hombre por intentar asfixiar a un perro en el Centro de SLP
El hecho ocurrió en el Jardín Colón, en el Centro Histórico de la capital; el detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público
Por: Redacción
Un hombre de 60 años de edad, identificado como Ramón “N”, fue detenido por elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) tras ser sorprendido mientras agredía a un perro en el Centro Histórico de la capital potosina.
Los hechos ocurrieron en las inmediaciones del Jardín Colón, una de las zonas más transitadas del primer cuadro de la ciudad, donde los agentes realizaban labores de patrullaje y vigilancia preventiva.
De acuerdo con el reporte oficial, los policías intervinieron al observar que el sujeto presuntamente intentaba asfixiar al animal, por lo que procedieron de inmediato a detenerlo y rescatar al perro ileso.
El detenido fue trasladado y puesto a disposición de la autoridad ministerial, que determinará su situación jurídica conforme a la legislación vigente en materia de protección y bienestar animal en San Luis Potosí.
La Guardia Civil Estatal exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier acto de crueldad, maltrato o abandono animal a los números de emergencia disponibles, a fin de garantizar la atención oportuna por parte de las autoridades.
También lee: Vinculan a proceso a tipo que macheteo a perrito en Matlapa
Ciudad
Galindo asegura respaldo ciudadano al nuevo proyecto vial en El Saucito
El Ayuntamiento prevé iniciar la licitación antes de concluir 2025
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, informó que entre el 80 y 85 por ciento de los habitantes de El Saucito se han pronunciado a favor del nuevo proyecto de obra pública que se desarrollará en la zona norte de la capital.
De acuerdo con el edil, el plan fue modificado a partir de las observaciones vecinales para proteger la ruta procesional del Señor del Saucito, una de las tradiciones más representativas de la ciudad.
“El rediseño busca que el Señor del Saucito pueda subir y bajar durante las fiestas sin afectar la procesión”, explicó el presidente municipal, quien destacó que el proyecto combina modernización urbana con respeto a la identidad cultural de la comunidad.
Galindo reconoció que aún existen inquietudes entre algunos comerciantes , sobre todo del sector informal, ante la posibilidad de afectaciones durante la ejecución de la obra. Sin embargo, garantizó que las actividades económicas no se verán comprometidas, y que la intervención traerá beneficios a todo San Luis Potosí.
“Esta será la gran obra del norte de la ciudad, como en su momento lo fue la avenida Himalaya en el poniente”, señaló.
El alcalde adelantó que el Ayuntamiento buscará cerrar los acuerdos con vecinos y comerciantes durante octubre, para comenzar el proceso de licitación antes de que finalice el año.
También lee: Domingo de Pilas llegó a colonia Reyitos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online