Congreso del Estado
Diputados pedirán apoyo de la Sefin para atender boquete en Pensiones

Congresistas sostuvieron una reunión de trabajo con el director de Pensiones de SLP, Luis Arturo Coronado. El gasto crecerá a 3 mil 576 mdp en 2024.
Por: Redacción.
Integrantes de la Comisión del Trabajo y Previsión Social sostuvieron una reunión con el titular de la Dirección de Pensiones del Estado, Luis Arturo Coronado Puente, quien presentó información sobre la situación actual de su dependencia.
El diputado Mauricio Ramírez Konishi, presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, señaló que con esta información, se buscará la participación de la Secretaría de Finanzas, así como de los sectores de derechohabientes del sistema pensionario, para tomar determinaciones sobre la forma de subsanar los adeudos y fortalecer este sector.
“Fue una reunión importante y productiva donde necesitamos información precisa que está pasando, el plan para actuar, la situación, qué fondos están colapsados y como se va a atender financieramente estos temas y como el Gobier no del Estado en caso de ser garante, de qué manera lo va a ser y una gran pregunta en donde está el dinero
y eso nos queda claro que tendremos que involucrar en otra reunión al titular de Finanzas para tener un diagnóstico completo”.En su presentación, el funcionario indicó que al 30 de septiembre del 2023, la Dirección de Pensiones atiende a 28 mil 462 trabajadores activos y pensionados, de los sectores burócratas, maestros, telesecundarias y empleados de la propia dependencia.
Con base en estudios actuariales realizados el año anterior, se establece una descapitalización de la reserva total por sector: para los burócratas en el 2028; maestros en el 2032; y para los sectores de telesecundaria se agotó en el 2021 y para la Dirección de Pensiones en el 2019.
Coronado Puente dijo que en los casos en que se agotó el fondo, no se han dejado de cubrir los pagos y las pensiones, ya que es obligación del Gobierno del Estado
.Dijo que el pago de las pensiones de los cuatro sectores, representa un monto en el 2023 de 2 mil 970 millones de pesos; y se tiene previsto que crecerá a 3 mil 576 en el 2024. La proyección mensual es de 196 millones de pesos.
Actualmente, se cuenta con un estimado de 2 mil 458 trabajadores de los cuatro sectores con derecho a jubilación, que representaría un importe de mil 103 millones de pesos adicionales.
Agregó que las pensiones están garantizadas para los trabajadores jubilados por parte del Gobierno del Estado, ya que la misma Ley de Pensiones y Prestaciones Sociales así lo establece.
En este sentido, indicó que también se ha buscado dar cumplimiento a los amparos que se han presentado ante los juzgados federales por parte de maestros de la Sección 26 del sector telesecundaria, en donde buscan precisamente la garantía del pago de las pensiones para el próximo año y que suma un monto de 900 millones de pesos, situación que deberá ser analizada en el presupuesto de egresos del 2024, en conjunto con el Poder Legislativo.
Finalmente, el legislador Ramírez Konishi indicó que se buscará realizar un análisis completo en donde se involucre al Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas, y a los sectores de trabajadores para contar con un diagnóstico que permita resolver y mejorar la situación de pensiones.
También lee: Situación con Pensiones es un tema histórico: Gallardo
Congreso del Estado
Despojos de vivienda en SLP es tema preocupante: Congreso
César Arturo Lara Rocha, afirmó que el tema es delicado porque podrían estar involucrados agencias del Ministerio Público y juzgados
Por: Redacción
RedacciónEl presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, diputado César Arturo Lara Rocha, afirmó que el despojo de viviendas en San Luis Potosí es un tema muy grave, delicado y preocupante porque aparentemente está involucrado personal de las agencias del Ministerio Público y de juzgados, entre otras instituciones.
Ante los reportes de la operación de un presunto “Cartel Inmobiliario” al registrarse en el primer semestre 270 casos de despojo cuando en todo 2024 fueron unos 500, afirmó que el Congreso del Estado “está poniendo especial atención en el tema, haremos un llamado a la autoridad, porque hay algunas carpetas de investigación, la Fiscalía General del Estado tiene información respecto del asunto que no ha revelado por secrecía”.
El legislador añadió que “haremos lo necesario desde el Poder Legislativo para atender estas situaciones complejas; hay una iniciativa desde mayo del 2024 para aumentar las penas en este tema de despojo y sobre todo cuando se atente contra personas, por ejemplo, adultos mayores, personas con discapacidad”.
Expuso que “seguramente lo vamos a estudiar en razón de lo que hoy estamos viendo y de la problemática que pudiera crecer inclusive, porque esto es apenas el inicio, pareciera ser la punta de un Iceberg, tendremos que analizar la iniciativa y sacarla entre todos, debido a estos antecedentes peligrosos que están sucediendo”.
Congreso del Estado
Guajardo pide investigar sin tintes políticos el caso de Jorge Zavala
Señala que corresponde al órgano de control interno esclarecer la denuncia contra el regidor capitalino
Por: Redacción
El diputado local Rubén Guajardo se pronunció sobre el caso del regidor de la capital de San Luis Potosí, Jorge Zavala López, quien fue denunciado públicamente por presuntamente exigir el 5 % del salario de sus trabajadores como un “agradecimiento” por tener empleo en el gobierno municipal.
Guajardo señaló que la investigación debe ser realizada por el órgano de control interno, y solicitó que dicho proceso se lleve a cabo sin ningún tinte político.
Al ser cuestionado sobre si Zavala López debería solicitar licencia
mientras transcurre la investigación, el legislador respondió que se trata de una decisión personal, y añadió que no puede exhortar al regidor a hacerlo, ya que Zavala ni siquiera pertenece al PAN.Por último, Guajardo consideró que centrar esfuerzos en investigar un solo caso como este podría significar destinar recursos a un tema que, en su opinión, no es urgente en este momento.
También lee: Guajardo niega división en el PAN SLP
Congreso del Estado
Aprueba el Congreso Ley de retiro digno para policías
La iniciativa fue enviada por el gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona el 30 de julio
Por: Redacción
Las y los diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad el dictamen que reforma la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado y Municipios, en materia de retiro digno de las personas integrantes de los cuerpos de seguridad pública municipal.
La iniciativa fue enviada por el gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona el 30 de julio, y propone brindar certeza jurídica a las personas integrantes de los cuerpos de seguridad de los municipios del Estado de San Luis Potosí, promover la sostenibilidad financiera en cada municipio, y consolidar un marco normativo que privilegie la responsabilidad institucional sin contravenir la autonomía local.
El diputado Carlos Arreola Mallol, presidente de la comisión legislativa, informó que el dictamen será sometido a consideración del Pleno en un periodo extraordinario y, existe la confianza de que reciba el apoyo y respaldo de la mayoría de sus integrantes.
Los Ayuntamientos deberán garantizar que las personas integrantes de los cuerpos de seguridad pública accedan de manera efectiva a prestaciones de retiro, jubilación o pensión, solamente mediante esquemas operados por instituciones públicas de seguridad social que consideren su naturaleza funcional y condiciones de riesgo.
La iniciativa de reforma parte del respeto irrestricto al principio de autonomía municipal consagrado en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y replicado en la Constitución local. Por ello, no impone esquemas rígidos ni centralizados, sino que faculta a los Ayuntamientos para definir, conforme a sus capacidades administrativas y presupuestales, las medidas necesarias para cumplir sus obligaciones pensionarias dentro de un marco técnico, transparente y evaluable.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online