Destacadas
Diputados federales por SLP, en la lista de los faltistas 2019
Aunque hay justificación para las faltas, los congresistas no podrían ausentarse de las votaciones
Por: Redacción
El diario Sin Embargo dió a conocer un listado de diputados federales que faltaron a votaciones durante el último periodo ordinario de sesiones de este 2019. En cada votación, en promedio dos de cada 10 legisladores estuvieron ausentes.
Durante las 137 votaciones realizadas en 23 sesiones, el pleno de la Cámara de Diputados operó con el 82 por ciento de sus integrantes, de acuerdo con datos de la gaceta parlamentaria.
Los partidos que registraron una mayor ausencia de legisladores fueron en PAN y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ambos con un promedio de 31 ausencias por diputado durante las votaciones. Por el contrario, los grupos parlamentarios que menos ausencias registraron fueron Morena y el PRD, con 24 y 20 faltas respectivamente.
¿Cuáles son los diputados potosinos que faltaron?
Sin Embargo también dió a conocer un listado de diputados que faltaron a varias sesiones de votación, a continuación se incluye el listado de congresistas potosinos por partido y la cantidad de faltas que acumularon en sesiones de votación:
Por Morena faltaron Adriana Aguilar Vázquez (3); Cuauhtli Badillo Moreno (27); Martina Cázares Yáñez (30); José Ricardo Del Sol Estrada (38); Lidia Nallely Hernández Vargas (1) y
María Luisa Veloz Silva (4)
Mientras tanto, por el PAN faltaron Xavier Azuara Zúñiga (6); Marcelino Hernández Rivera (7); Josefina Salazar Báez (26).
En tanto, por el PRI faltaron Frianne Azuara Yarzabal (10); Lenin Nelson Campos Cordova (33); Sara Rocha Medina (22). Por el PRD Guadalupe Almaguer Pardo (42) y por el Partido Verde José Ricardo Gallardo Cardona (32) y Óscar Bautista Villegas (20).
De acuerdo con la reglamentación de la Cámara de Diputados, los legisladores pueden ausentarse si hay una justificación de por medio, por enfermedad, maternidad o “cumplimiento de encomiendas autorizadas por el Pleno, la Junta de Coordinación Política, la Mesa Directiva, el coordinador parlamentario o el presidente de alguna de las comisiones legislativas.
No obstante, cuando se trata de votaciones, se deberían de suspender los trabajos en comisiones para que los diputados no falten a las sesiones.
Con información de: Sin Embargo
Solo 1, de 190 modelos de autos vendidos en México en 2019, es seguro
Ayuntamiento de SLP
Exitosa jornada municipal: 46 mascotas encuentran un nuevo hogar en campaña de adopción
El evento también contó con un mercadito con causa, en el que productores y rescatistas ofrecieron artículos, alimentos y accesorios
Por: Redacción
El Gobierno Municipal reportó excelentes resultados en la más reciente campaña de adopción, donde un total de 46 mascotas lograron integrarse a nuevos hogares. De estas, 37 adopciones correspondieron a Asociaciones de Rescate y 9 fueron del Centro Integral de Bienestar Animal (CIBA), consolidando así una de las jornadas más exitosas del año.
Además de la adopción, las familias asistentes pudieron disfrutar de la Exhibición de la Exposición Canina, donde se presentaron ejemplares de distintas razas, entre ellas el American Bully, que llamó la atención por su porte y nobleza. El espacio permitió a los visitantes conocer más sobre el cuidado responsable y la crianza adecuada de estas razas.
El evento también contó con un mercadito con causa, en el que productores y rescatistas ofrecieron artículos, alimentos y accesorios para mascotas, con la finalidad de recaudar fondos para el bienestar animal. La actividad fortaleció la participación ciudadana y el respaldo a las organizaciones que trabajan por los animales en situación vulnerable.
Autoridades municipales destacaron que estos resultados reflejan el compromiso de la población con la protección animal y anunciaron que se continuarán impulsando jornadas similares, promoviendo la adopción responsable y el trato digno hacia todas las mascotas del municipio.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento mejora condiciones a colonias del norte de SLP en el Domingo de Pilas
Desde hace más de cuatro años, cada domingo se acude a una colonia diferente para escuchar y resolver las necesidades de los potosinos
Por: Redacción
La colonia Juan Pablo fue sede de la edición 202 del programa “Domingo de Pilas”, una estrategia de atención directa que impulsa el Alcalde Enrique Galindo Ceballos para fortalecer la relación entre el Gobierno Municipal y la ciudadanía. El Secretario General Fernando Chávez Méndez encabezó la jornada acompañado por funcionarios, regidores y cuadrillas operativas.
Chávez Méndez destacó que, desde hace más de cuatro años, cada domingo se acude a una colonia diferente para escuchar y resolver de manera puntual las necesidades de las y los potosinos: “Este programa fue diseñado por el Presidente Municipal para mantenernos cercanos a la gente, y lo seguiremos haciendo cada semana”, aseguró el funcionario.
Durante la jornada, se realizaron trabajos de barrido manual, retiro de desechos, faldeado de árboles, mantenimiento de porterías, bancas y guarniciones. Además, participaron servicios como el Escuadrón Bienestar Infantil, que promueve el cuidado del agua; la Ruta de la Salud, que ofreció atención médica gratuita; y el Aprendimóvil, una biblioteca móvil que impulsa la creatividad y la educación informal en niñas y niños
Ciudad
Villa de Pozos refuerza medidas de seguridad en preparatorias
García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, los estudiantes utilicen cubrebocas
Por: Redacción
El Gobierno Municipal supervisará que los planteles apliquen los protocolos emitidos por la SEGE, incluyendo el uso de prendas abrigadoras para proteger la salud de las y los estudiantes.
Con el objetivo de proteger la salud de la comunidad escolar ante el descenso de temperaturas, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Educación, emitió una serie de recomendaciones dirigidas a escuelas, madres y padres de familia, que se suman a los protocolos establecidos por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), que permiten que las y los estudiantes utilicen prendas abrigadoras dentro de los planteles.
El director de Educación Municipal, Omar García Oliveros, enfatizó la importancia de que alumnas y alumnos acudan a clases debidamente protegidos con chamarras, bufandas, guantes y gorros, con el fin de prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada invernal y señaló que el Gobierno Municipal se mantendrá atento para verificar que las instituciones educativas faciliten el uso de estas prendas y prioricen el bienestar de estudiantes.
García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, las y los estudiantes utilicen cubrebocas para evitar contagios y protegerse del frío. En situaciones donde los síntomas sean más fuertes, sugirió que permanezcan en casa hasta su recuperación total, con el fin de evitar contagios dentro de las aulas y proteger a la comunidad escolar.
El funcionario pidió a madres y padres de familia mantenerse alertas ante cualquier signo de afectación a la salud de niñas y niños, especialmente durante las primeras horas del día y durante la noche, cuando las temperaturas suelen descender y reiteró que el Gobierno Municipal mantiene la coordinación con la SEGE y las instituciones educativas para garantizar entornos seguros y saludables durante la temporada de bajas temperaturas.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








