abril 25, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Diputados donaron 100 mil pesos al Cuerpo de Bomberos en SLP

Publicado hace

el

Cuerpo de Bomberos

Actualmente, el Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí recibe un presupuesto de 360 mil pesos anuales, cifra que consideran insuficiente para que la institución pueda operar

Por: Redacción

Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política, la LXII Legislatura del Congreso del Estado entregó un donativo al Cuerpo de Bomberos por un monto de 100 mil pesos para apoyar en las labores que realiza en beneficio de la población potosina.

El donativo fue entregado por la diputada Sonia Mendoza Díaz, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, acompañada del diputado Edson Quintanar Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política, al Comandante Adolfo Benavente Duque.

En su intervención, Sonia Mendoza indicó que con este donativo también se reconoce el trabajo del Cuerpo Metropolitano de Bomberos:

“El Congreso del Estado reconoce sus valores, su voluntad, porque siempre tiene determinación, disposición y deseo propio de colaborar para salvar nuestras vidas; sacrificio por el tiempo y el esfuerzo para atender los llamados en casos de desastre y emergencias; y acción, para proteger, y tomar las decisiones en el momento preciso y en cualquier ambiente y riesgo”, señaló.

Por su parte, el diputado Edson Quintanar reconoció la decisión de la Jucopo, pues se trata de una institución que no recibe presupuesto suficiente y sus gastos de operación son elevados:

“Son los primeros que acuden a salvaguardar la integridad física y el patrimonio de los ciudadanos, pero sin la ayuda suficiente para esa noble labor (…) ya viene la revisión del Presupuesto 2020 y hay que ver la manera de fortalecerlos, pero por lo pronto entregamos el donativo en nombre del Congreso del Estado para que puedan atender los requerimientos que tienen”, señaló.

Adolfo Benavente Duque agradeció el donativo, el cual dijo que servirá para contar con presupuesto para brindar los servicios de emergencia que requiere la población. Informó a detalle las actividades que realizan y las necesidades que tienen, pues desde hace más de una década siguen recibiendo el mismo apoyo institucional.

El presidente del Patronato del Cuerpo de Bomberos, Mauricio Hermosillo Escudero, agradeció el donativo recibido, y solicitó se tome en cuenta la situación económica del Cuerpo de Bomberos para que en el siguiente presupuesto de egresos de 2020 se pueda incrementar la partida que recibe actualmente y que asciende a 360 mil 600 pesos anuales.

Participaron en este evento también los integrantes del patronato, Luis Arturo Obregón Cervantes y Fernando Mata Varela, y José Luis Dorantes Hivo; además de los diputados, Marite Hernández Correa, Pedro César Carrizales Becerra, Mario Lárraga Delgado, Martín Juárez Díaz, Martha Barajas García, Alejandra Valdés Martínez, Eugenio Govea Arcos, Rosa Zúñiga Luna y Rolando Hervert Lara.

Soledad dispone un plan de prevención en caso de lluvias

Estado

Más de 700 vacantes se ofertarán en la feria estatal “Mi primer empleo”

Publicado hace

el

El gobierno estatal informó que estarán presentes empresas como Canel´s, GM y 3M

Por Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve) invitaron a la población juvenil a la feria estatal “Mi primer empleo”.

Las actividades de la feria se realizarán el próximo martes 29 de abril a partir de las nueve de la mañana en el auditorio de básquetbol del Inpojuve.

Este evento tiene como objetivo ofertar más de 700 vacantes disponibles en más de 20 empresas con presencia a niv el nacional e internacional y así puedan comenzar a desempeñarse en el mundo laboral.

Inpojuve y STPS, anunciaron que estarán presentes empresas como General Motors, 3M y Canel´s.

Quienes estén interesados en solicitar alguna de las vacantes, deberán acudir a la cita con su CV o con su solicitud de empleo elaborada, lo que permitirá facilitar su proceso de selección.

Estas estrategias, buscan crear más oportunidades para la población vulnerable y fomentar el crecimiento personal y profesional de los jóvenes en San Luis Potosí.

También lee: Más de 12 mil nuevos empleos en SLP durante 2025: STPS

Continuar leyendo

Destacadas

Aprueban ley Malena en el Congreso de SLP

Publicado hace

el

Después de dos años inactiva, la reforma busca castigar los ataques con ácido a mujeres

Por: Redacción

El Pleno del Congreso de San Luis Potosí aprobó el pasado viernes la ley Malena, que tipifica como feminicidio en grado de tentativa los ataques con ácido a mujeres, convirtiéndose en el estado número 15 en aprobar esta legislación.

Esta iniciativa recibe su nombre por María Elena Ríos, saxofonista oaxaqueña, quien tras un ataque de ácido en 2019 ha encabezado la lucha para reconocer esta ley y dar penas más severas a los agresores que realizan estos actos de violencia.

La reforma modifica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal del Estado, estableciendo penas de 40 a 70 años de cárcel a las personas que cometan este delito.

Martha Patricia Ardillas Aradillas, diputada promotora de esta iniciativa, señaló que la reforma representa un avance significativo para la protección de las mujeres y para visibilizar un tipo de violencia que, hasta ahora, era tratado como una simple lesión, sin reconocer la gravedad y el impacto que tiene en la vida de las víctimas.

Por su parte, María Elena Ríos, expresó en rueda de prensa su agradecimiento por el respaldo legislativo y señaló la importancia de la reforma, pues los ataques con ácido son una forma extrema de violencia que destruye la vida de las mujeres, no solo físicamente sino también emocional y socialmente

.

Esta reforma también busca visibilizar los ataques con ácido y otras sustancias como actos de violencia extrema y no solo “violencia física”, esto con el objetivo de poder implementar acciones específicas para su prevención y erradicación, y garantizar la procuración de justicia dada la naturaleza única de estos ataques.

Además, la ley estipula que las agresiones de este tipo, aunque no causen alteraciones inmediatas en la salud de la víctima, serán tratadas como intentos de feminicidio.

La ley permaneció “congelada” durante dos años, ya que fue turnada para su revisión en comisionen en marzo del 2023, pero no fue votada y aprobada hasta abril de este año.

También lee: Fiscalía investiga agresión con piedra a una mujer en una tienda de SLP

 

Continuar leyendo

Estado

Piden justicia por Claudia Moreno tras accidente en la Rioverde

Publicado hace

el

Una mujer perdió la vida tras impactarse con un tráiler que invadió su carril; usuarios de redes sociales condenan el hecho y piden castigar al responsable prófugo

Por: Redacción

La tarde de este jueves, una mujer perdió la vida tras impactarse contra un tráiler que invadió su carril. Esto a la altura del kilómetro 247, cerca de la entrada al parque industrial WTC, sobre la carretera a Rioverde.

Una pipa color rojo invadió el carril para dar vuelta, que provocó el choque contra un automóvil Nissan March de color blanco, conducido por una mujer.

Cuerpos de emergencia y elementos de la Guardia Civil Estatal acudieron a atender el percance, sin embargo al arribo del lugar notaron la ausencia de signos vitales.

En redes sociales han identificado a la mujer como Claudia Moreno, de 45 años, quien supuestamente se dirigía a su trabajo.

La escuela de manejo “SLP Conduce Ya” condenó la ineficacia de operadores de autotransporte de carga, quienes ocasionan estos accidentes fatales. Además, agregó que el conductor se encuentra en calidad de prófugo, por lo que exigen justicia en este caso.

Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) ni la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) se han pronunciado por este hecho, del monto al que ascienden los daños, el acercamiento con familiares de la víctima ni el estatus del conductor desaparecido.

También lee: Fiscalía investiga agresión con piedra a una mujer en una tienda de SLP

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados