Estado
Diputados aseguran que Morena no apoyará de ninguna forma a Xavier Nava
“Cuando la gente no te quiere debes irte a tu casa”, afirmaron los morenistas sobre su ex candidato a la alcaldía
Por: Karina González
Antonio Lorca Valle, diputado potosino por Morena, opinó que en la decisión del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) que suspendió el registro del Frente Cívico Potosino (FCP) como organización política, “Xavier Nava debería entenderlo como un mensaje para retirarse a su casa”.
“Creo que cuando no te quieren ya debes de irte, hay que entender los mensajes que manda la sociedad, quedó claro en las urnas. En el caso del FCP creo no debió rescatar algo que tuvo un buen fin, solo mancharlo creo que no se vale”, opinó aunque Nava fue el abanderado de su partido a la alcaldía de la capital durante la pasada elección.
El diputado consideró que no hay legitimidad en la figura de Nava Palacios y afirmó que no se ha dialogado dentro de Morena para brindar algún respaldo, por lo que de momento su apoyo solo está con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la 4T “y no nos vamos a involucrar en ninguna otra cosa”; dijo.
Por su parte, Lidia Vargas, también legisladora de Morena, señaló que desconoce el motivo por el que se nombró a Xavier Nava como titular del Frente Cívico y no descartó que pudiera tratarse de un escalón en su insistencia por el poder político: “no sé en qué sentido vaya, si el ex alcalde lo va a hacer para salir de nuevo para las próximas elecciones o no sé en qué sentido vaya, en ese aspecto no tengo comentarios para dar”, indicó.
Finalmente, afirmó que en Morena no se ha tenido ningún tipo de acercamiento con Xavier Nava, debido a que él fue quien se alejó del grupo político después de la derrota en las pasadas elecciones, “no hemos tenido comunicación y creo que cuando a una persona le interesa seguir dentro de o ser parte de algo sigue buscando y de él no hemos sabido absolutamente nada”, mencionó.
También lee: Nava busca evadir su responsabilidad en irregularidades como alcalde: Partido Verde
Estado
#PorDespecho | Goodyear de SLP despidió a 10 trabajadores sin justificación
Los empleados indicaron que la empresa busca cualquier excusa para despedirlos, luego de que rechazaran el contrato colectivo de trabajo con la CTM
Por: Redacción
La empresa Goodyear en San Luis Potosí arremetió en contra de trabajadores agremiados y despidió empleados que se desempeñaban en el área de recursos humanos, esto tras el rechazo de los empleados de la planta del contrato colectivo de trabajo con el sindicato Miguel Trujillo, el cual está adscrito a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), así como la petición del Gobierno de los Estados Unidos a la administración de Andrés Manuel López Obrador de verificar si se les niegan los derechos de libertad sindical.
El sindicato “Miguel Trujillo” mantuvo la representación sindical de las y los trabajadores de la empresa Goodyear en San Luis Potosí. Aunque fue señalado de haber cometido fraude y robo de urnas durante la elección para legitimar el contrato colectivo de trabajo.
El pasado 20 de abril, la Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM) presentó una queja laboral contra la planta de Goodyear en San Luis Potosí y que fue enviada a la oficina de Asuntos Comerciales y Laborales del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, y al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
Emiliano Sánchez Hernández, integrante de la Liga Sindical Obrera Mexicana, declaró que tras estos hechos, Goodyear ha despedido a 10 trabajadores de la planta: “Seguimos firmes para no permitir más atropellos a los compañeros, que aún los ha habido, porque van unas 10 personas que han liquidado debido a lo que sucedió en las votaciones y la legitimación. La empresa está buscando cualquier cosa que haga mal el trabajador para correrlos, se aprovechan de que no tienen una representación sindical”.
El integrante de la Liga Sindical Obrera Mexicana explicó que los trabajadores despedidos son intimidados y detalló que solo han sido contra quienes están afiliados: “Qué raro que se estén agarrando a personas que están afiliadas, agarran a los más débiles, a quienes les da miedo alzar la voz, pero nosotros les decimos que cuando se presente una situación así nos hablen para apoyarlos, que no se dejen intimidar por la empresa. No podemos permitir que nos los corran por cualquier cosita”.
Sánchez Hernández informó que los abogados les han dicho que en próximos días, junto con asesores políticos y miembros de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ingresarán a Goodyear para entregar el documento en el cual notificarán que son titulares del Contrato Ley de la Industria de la Transformación del Hule en Productos Manufacturados.
También lee: ¿Quién quiere ser dirigente del PRI en SLP?
Estado
Alumnos de la UASLP concluyeron ciclo de entrevistas literarias con Lilia Ávalos
La autora habló sobre sus obras y las razones que la inspiraron a escribir
Por: Oliver Martell Vargas
El pasado 26 de mayo, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se llevó a cabo la última entrevista del ciclo “Barbie: aventura literaria potosina”. Esta serie de entrevistas fue organizada por los estudiantes de Lengua y Literatura Hispanoamericana como parte de la materia de Literatura regional de la UASLP.
En esta ocasión, los alumnos tuvieron el honor de entrevistar a la reconocida autora Lilia Ávalos, doctora en Literatura Hispánica y escritora.
Durante la entrevista, Ávalos compartió las experiencias que la inspiraron a escribir, brindó consejos para aquellos estudiantes interesados en la escritura creativa y habló sobre su obra “Aura Ayar”, novela galardonada con el Premio a la Narrativa Dolores Castro.
La autora habló sobre su más reciente libro infantil titulado “Manos parlantes”, el cual cuenta con la participación de su pareja, Omar Navarro Velázquez, encargado de las ilustraciones. En este cuento toma una fuerte inspiración en su hermano sordo para escribir. Contó que ambas obras toman muchos elementos de su vida personal como las travesuras que hacía cuando era pequeña y experiencias familiares.
El ciclo de entrevistas “Barbie: aventura literaria potosina” finalizó y los organizadores expresaron su agradecimiento hacia Lilia Ávalos por su participación y a todos los participantes en este ciclo de entrevistas.
También lee: Tristana Landeros presente en “Barbie: Aventura literaria potosina”
Destacadas
¿Quién quiere ser dirigente del PRI en SLP?
Políticos en activo, funcionarios y empresarios son algunos de los perfiles que podrían ocupar la directiva estatal debido a su trayectoria en el partido
Por: Ana G Silva y Daniel Villa
El pasado viernes 26 de mayo, se anunció que Sara Rocha Medina ejercerá las funciones de la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Luis Potosí, luego de que Elias Pesina Rodríguez y Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, presentaron su renuncia como dirigente estatal y secretaria general, respectivamente, de este instituto político. Existen varios perfiles que podrían ocupar el puesto y quienes, al mismo tiempo, pueden representar una “ventaja” para cabezas políticas en el estado.
El proceso para elegir al nuevo dirigente en el estado se realizará mediante la Comisión de Procesos Internos del partido, encabezada por Edmundo Torrescano, diputado local. Mediante esta comisión, se deberá emitir la convocatoria respectiva, para que sea aprobada por el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, y en un máximo de 60 días, convocar al proceso respectivo para elegir la nueva dirigencia.
La Orquesta consideró a ocho posibles figuras políticas del partido tricolor, que podrían tomar el cargo debido a sus respectivos perfiles, pero en esta ocasión, además de sus curriculums tomamos en cuenta a los posibles aliados que estos podrían tener:
Luis Antonio Mahbub Sarquís
Ha representado a nivel local, estatal y nacional al sector privado como presidente de Canaco; es integrante de la Organización Mundial de Turismo; vicepresidente para América Latina y el Caribe de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio; fue consejero nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social y consejero nacional del Infonavit; consejero y fundador de ProMéxico y ha participado por más de 13 años como consejero nacional de CCE. Además de su militancia priísta, es un perfil relacionado al sector empresarial, del sector inmobiliario y es director de Canal 7.
Yolanda Cepeda Echavarría
Actual diputada local, que a pesar de pertenecer al grupo de oposición, ha votado a favor de las iniciativas presentadas por el gobierno del estado, encabezado por Ricardo Gallardo. Fue presidenta municipal de Aquismón entre 2015 y 2018; además, fue Secretaria General del Comité Directivo Estatal del PRI.
Fernando Chávez Mendez
Forma parte de la organización Vía Alterna que encabeza el licenciado y empresario Pablo Valladares. También fue secretario general del Ayuntamiento de San Luis Potosí; fungió como Secretario Particular del Gobierno del Estado, posteriormente fue regidor del Ayuntamiento de la capital potosina. Rindió como secretario de Desarrollo Social y Regional en el estado para después entrar como diputado en el Congreso del Estado. Uno de sus últimos puestos en el gobierno estatal fue como secretario de Comunicaciones y Transportes hasta el 2021.
Edmundo Azael Torrescano Medina
Diputado local en el Congreso del Estado. Con una amistad muy cercana con Elias Pesina, hoy ex dirigente estatal del partido, quien estuvo a su lado para que este consiguiera su cargo, y con el ex gobernador Juan Manuel Carreras, con quien fue su secretario particular. El actual legislador se desempeñó como auxiliar jurídico en la Procuraduría General de Justicia del Estado; además de haber sido asesor de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de San Luis Potosí y en 2012 como asesor jurídico de la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Sara Rocha Medina
Fue nombrada como secretaria de Organización del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sin embargo con la reciente renuncia de Elias Pesina funge como dirigente virtual del partido en el estado; abiertamente ha expresado su apoyo al gobierno municipal de Enrique Galindo. Ha trabajado como diputada federal por San Luis Potosí, fue presidenta del Comité Municipal del PRI en San Luis Potosí, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, presidenta estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priistas, dirigente nacional de la mujer campesina, vicepresidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas, dirigente del Frente Juvenil Revolucionario de Catorce.
Alejandro Leal Tovías
Actual diputado local y presidente de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal en el Congreso del Estado. Fue secretario general de Gobierno en el periodo de Juan Manuel Carreras; entre sus cargos destaca que fue subsecretario general de Gobierno del Estado en el periodo de 1989-1990.
Martín Juárez Córdova
Titular de la secretaría de Bienestar Municipal del Ayuntamiento de San Luis Potosí que preside Enrique Galindo. Su anterior puesto fue de titular de la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento capitalino. Dentro de su experiencia laboral se ha desarrollado como diputado local por la vía plurinominal en el Congreso del Estado en el 2018, además de servir como el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en 2016, año donde fungió como Consejero Político Nacional del mismo partido político.
Joel Ramírez Díaz
Actualmente rinde como el titular de la Dirección de Administración y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de la capital potosina con Enrique Galindo, y ejerció como secretario de Educación General del Estado en la gestión de Juan Manuel Carreras, ex gobernador de San Luis Potosí.
También lee: Tekmol, el hombre de los mil partidos, ahora coquetea con Movimiento Ciudadano
-
Ciudad6 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Ciudad1 año
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas6 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad5 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos4 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado1 año
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estado5 meses
Control vehícular en SLP tendrá descuento del 100 % hasta marzo