septiembre 20, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Diputado propone que se provean de transporte gratuito a estudiantes en localidades

Publicado hace

el

Edmundo Torrescano detalló que con la iniciativa se busca cubrir al 100% el tema de asistencia

Por: Redacción

El diputado Edmundo Torrescano Medina impulsa una iniciativa para reformar el artículo 96; y adicionar los artículos, 7° Bis, 7° Ter, y 97 Bis de la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de apoyar a estudiantes de niveles de educación básica que se encuentran en zonas de atención prioritarias, donde el traslado a sus escuelas representa una dificultad y un gasto económico fuerte para ellos y sus familias.

Mediante esta iniciativa, se propone que las autoridades en materia de transporte público, provean en las localidades rurales transporte público gratuito, a niñas, niños y adolescentes, evitando a las y los menores de edad caminatas mayores a 30 minutos o un kilómetro para educación primaria y 60 minutos o tres kilómetros para educación secundaria y media superior, con el fin de garantizar el derecho a la movilidad y el derecho a la educación.

El dipitado indió que las autoridades en materia de transporte público, establecerán los requisitos para que las personas prestadoras del servicio público de transporte, garanticen un servicio seguro y de calidad, de acuerdo con requerimientos técnicos de seguridad para su operación con base en los principios rectores de la presente ley, a fin de resguardar la vida, salud e integridad física de toda persona.

El legislador señaló que con la iniciativa, se busca cubrir al 100% el tema de asistencia, especialmente en aquellas alumnas y alumnos que el trasladarse desde sus hogares a los centros educativos para asistir a clase, representa un reto y un gasto económico fuerte, tanto para ellos como sus familias.

Edmundo Torrescano destacó que la movilidad es una necesidad básica y social, y también un derecho fundamental que debe estar garantizado, en igualdad de condiciones a toda la población, sin diferencias derivadas del poder adquisitivo, condición física o psíquica, género o edad o cualquier otra causa.

El derecho a la movilidad, se encuentra consagrado en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que a la letra dice: “Toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad”.

Es un fenómeno que merece una visión integral ya que guarda una estrecha relación entre el entorno determinado en el que viven las personas, las alternativas con las que cuentan para llevar a cabo sus desplazamientos, así como con la planeación de los asentamientos humanos y el desarrollo.

Por ello, la movilidad debe ser abordada también desde el punto de vista de su función en el combate de la desigualdad social y en la generación de inclusión y equidad social. La iniciativa se turnó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para su análisis.

También lee: Proponen cambiar la denominación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Congreso del Estado

Por primera vez en la historia, no se publicará la cuarta evaluación trimestral del Congreso de SLP

Publicado hace

el

La evaluación muestra bajos resultados en desempeño legislativo, poca aprobación de iniciativas y ausencia de actualización en plataformas oficiales

Por: Redacción

La LXIV Legislatura del Congreso del Estado, tras un año de actividades, presenta resultados preocupantes en su evaluación trimestral. Todos los diputados obtuvieron calificaciones reprobatorias y excepcionalmente bajas, lo que refleja serias deficiencias en el funcionamiento legislativo.

La organización encargada de la evaluación decidió no publicar la cuarta evaluación trimestral debido a varios factores críticos:

  • Falta de actualización y transparencia en agendas legislativas y actas de comisiones, incumpliendo mandatos legales.

  • Solo se dictaminaron 4 de cada 10 iniciativas presentadas, mostrando poca atención a propuestas internas.

  • La mayoría de reformas aprobadas provienen de instancias externas, con escasas iniciativas propias de alto impacto.

  • Solo 2 de los 27 diputados mantienen presencia activa y actualizada en redes sociales y sitios web.

  • No se aprobaron iniciativas ciudadanas en el último trimestre.

  • Retrasos y omisiones en dictámenes y resolución de puntos de acuerdo, sin declarar formalmente la caducidad de los mismos.

  • Alta tasa de inasistencias incluso durante recesos legislativos.

  • Legisladores mantienen iniciativas ciudadanas sin resolver, permitiendo que pierdan vigencia.

  • Presentación de iniciativas sin cumplir con el análisis de impacto presupuestal requerido por la ley.

Estas irregularidades afectan el desempeño institucional y representan un llamado respetuoso para corregir deficiencias que impactan la calidad de la representación política y el cumplimiento legal.

A pesar de esta situación, la organización continuará con la evaluación y publicación de la quinta evaluación trimestral, aplicando la metodología informada desde el inicio de la legislatura.

También lee: Histórico día en SLP… sin la presidenta del Congreso

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Lo “personalísimo “ antes de lo institucional: se justifica Sara Rocha

Publicado hace

el

Tras ser electa presidenta del Congreso y no tomar protesta a integrantes del Poder Judicial, señaló que había notificado a la Jucopo de su ausencia con anterioridad

Por: Redacción

Sara Rocha Medina, diputada local, justificó su ausencia de la sesión solemne en la que, luego de ser electa como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí, se ausentó en su primer día al frente de este cargo, sin tomar protesta a las y los integrantes del Poder Judicial del Estado.

Señaló que mucho antes de discutirse quién presidiría ese cargo, ella se dirigió a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para notificar que en ese día no podría presentarse a la sesión por causas de índole personal.

“Mucho antes de que se tocara el tema de la Mesa Directiva, yo lo platiqué en la Jucopo que esos días no iba a poder estar presente por un tema personalísimo. También tenemos derecho a tener temas personales”, señaló.

Afirmó que su actuación al frente de este cargo será apartidista y en respeto al cargo que ostenta. Asimismo, en caso de ausentarse, cuenta con la figura de la vicepresidencia, mientras que en el momento que se deba discutir alguna propuesta o debatir sobre algún asunto, priorizará su labor como legisladora.

También lee: Apoyo federal para maestros de telesecundaria solucionará conflicto importante

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Apoyo federal para maestros de telesecundaria solucionará conflicto importante

Publicado hace

el

El sector magisterial reconoce la intervención del gobernador para destrabar este problema: dip: Crisógono Pérez López

Por: Redacción

El diputado Crisógono Pérez López, señaló que el anuncio que hizo la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo para canalizar recursos que salden las deudas que se tienen con los maestros del sector Telesecundaria, beneficiará a una sector muy importante que ya tenía tiempo reclamando el cumplimiento de las obligaciones financieras.

“Hemos tenido muchas situaciones por la carencia de recursos, pero con el anuncio de que va a apoyar en todo al Gobierno del Estado para que estas deudas sean superadas, consideramos que es algo magnífico para el sector magisterial”, señaló el presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Poder Legislativo.

Señaló que esperan los maestros que en el corto plazo se solucione esta problemática, aunque en estos momentos no está definida la cantidad, “lo importante es que el anuncio viene desde la presidenta de la República, era una deuda de bastante tiempo, no es una deuda totalmente de este gobierno, ya venía arrastrándose desde antes”.

El legislador Pérez López, añadió que “hay mucha inquietud en el sector magisterial por esta situación, pero esto necesariamente va a traer un gran beneficio y una tranquilidad de todo el sector, porque los salarios son algo primordial para todos y es muy claro que esto va a traer mejores condiciones para todos”.

El compromiso se habrá de cumplir, porque nosotros sabemos que lo que ha dicho la presidenta lo ha estado cumpliendo. Y con este compromiso que hizo, vamos a lograr que los problemas que hay de adeudos sean atendidos, añadió el legislador Crisógono Pérez al exponer que seguramente todo quedará resuelto antes de que finalice el año.

También lee: Histórico día en SLP… sin la presidenta del Congreso

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados