octubre 31, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Diputado propone que se provean de transporte gratuito a estudiantes en localidades

Publicado hace

el

Edmundo Torrescano detalló que con la iniciativa se busca cubrir al 100% el tema de asistencia

Por: Redacción

El diputado Edmundo Torrescano Medina impulsa una iniciativa para reformar el artículo 96; y adicionar los artículos, 7° Bis, 7° Ter, y 97 Bis de la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de apoyar a estudiantes de niveles de educación básica que se encuentran en zonas de atención prioritarias, donde el traslado a sus escuelas representa una dificultad y un gasto económico fuerte para ellos y sus familias.

Mediante esta iniciativa, se propone que las autoridades en materia de transporte público, provean en las localidades rurales transporte público gratuito, a niñas, niños y adolescentes, evitando a las y los menores de edad caminatas mayores a 30 minutos o un kilómetro para educación primaria y 60 minutos o tres kilómetros para educación secundaria y media superior, con el fin de garantizar el derecho a la movilidad y el derecho a la educación.

El dipitado indió que las autoridades en materia de transporte público, establecerán los requisitos para que las personas prestadoras del servicio público de transporte, garanticen un servicio seguro y de calidad, de acuerdo con requerimientos técnicos de seguridad para su operación con base en los principios rectores de la presente ley, a fin de resguardar la vida, salud e integridad física de toda persona.

El legislador señaló que con la iniciativa, se busca cubrir al 100% el tema de asistencia, especialmente en aquellas alumnas y alumnos que el trasladarse desde sus hogares a los centros educativos para asistir a clase, representa un reto y un gasto económico fuerte, tanto para ellos como sus familias.

Edmundo Torrescano destacó que la movilidad es una necesidad básica y social, y también un derecho fundamental que debe estar garantizado, en igualdad de condiciones a toda la población, sin diferencias derivadas del poder adquisitivo, condición física o psíquica, género o edad o cualquier otra causa.

El derecho a la movilidad, se encuentra consagrado en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que a la letra dice: “Toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad”.

Es un fenómeno que merece una visión integral ya que guarda una estrecha relación entre el entorno determinado en el que viven las personas, las alternativas con las que cuentan para llevar a cabo sus desplazamientos, así como con la planeación de los asentamientos humanos y el desarrollo.

Por ello, la movilidad debe ser abordada también desde el punto de vista de su función en el combate de la desigualdad social y en la generación de inclusión y equidad social. La iniciativa se turnó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para su análisis.

También lee: Proponen cambiar la denominación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Congreso del Estado

Congreso aprueba realizar Parlamento de las Personas Adultas Mayores

Publicado hace

el

Se propone que este Parlamento se realice el día 28 de agosto de cada año, en que se celebra en México el “Día Nacional del Adulto Mayor”.

Por: Redacción

En reunión de trabajo, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado aprobaron la iniciativa para la realización del Parlamento de las Personas Adultas Mayores.

 

El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de esta comisión legislativa, señaló que se busca abrir los espacios para conocer las opiniones y propuestas de las personas adultas mayores del estado, de manera inclusiva de todas las regiones del estado, personas con discapacidad, e integrantes de pueblos y comunidades indígenas.

 

“Para nosotros, los adultos mayores merecen  una iniciativa para que ya quede establecido en las leyes y reglamentos, y que a partir del siguiente año se pueda llevar a cabo un Parlamento para Adultos Ma yores, donde sea escuchada toda la experiencia y las inquietudes que han manifestado a través de propuestas, de iniciativas y acciones que le podamos dar seguimiento aquí en este Congreso”.

 

Explicó que se trata de una iniciativa de modificación a Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí; y a la Ley Orgánica  del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí, para establecer la obligación de realizar el Parlamento de las Personas Adultas Mayores, integrado de manera inclusiva, y donde los participantes deberán presentaron un tema o ponencia relacionada con la problemática de las personas adultas mayores que pueda resolverse a través del impulso de reformas legislativas al marco jurídico vigente en el Estado.

 

Se propone que este Parlamento se realice el día 28 de agosto de cada año, en que se celebra en México el “Día Nacional del Adulto Mayor”.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso exhorta al INE a integrar a Villa de Pozos a la cartografía electoral nacional

Publicado hace

el

Martha Patricia Aradillas, señala que a un año de la creación del municipio de Villa de Pozos, los registros del INE no han sido actualizados

 

Por: Redacción

Por unanimidad, en Sesión Ordinaria se aprobó el Punto de Acuerdo por el que la Sexagésima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, exhorta respetuosamente al Instituto Nacional Electoral (INE), en especial a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores para que en virtud de sus atribuciones y conforme a los lineamientos técnicos y normativos, realice las gestiones necesarias para la pronta inclusión del Municipio de Villa de Pozos, San Luis Potosí, en la cartografía electoral nacional.

 

Esto con el fin de que los ciudadanos residentes de dicho territorio puedan actualizar su credencial para votar con el nombre del nuevo municipio, ejerciendo así su derecho a la identidad territorial y participación democrática.

 

En su exposición de motivos, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, promovente de este exhorto, señala que a un año de la creación del municipio de Villa de Pozos, los registros del Instituto Nacional Electoral (INE) aún no han sido actualizados, lo que provoca que las credenciales para votar con fotografía que portan las y los ciudadanos de Villa de Pozos continúen señalando como municipio de residencia a San Luis Potosí capital.

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Reforma el Congreso Ley del Trabajo para atender situaciones de pérdida gestacional o neonatal

Publicado hace

el

Se establece que se otorgarán a madres y padres licencia por duelo de muerte fetal o perinatal, de diez días laborales con goce de sueldo

Por: Redacción

La diputada Sara Rocha Medina presentó iniciativa reformar y adicionar a la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí, para establecer acciones de atención integral para las madres y padres trabajadores que sufran una pérdida gestacional, perinatal o neonatal.

Así se adicionan los artículos 36 TER y 36 Quáter, en el capítulo de Vacaciones, Permisos y Licencias, que en caso de muerte fetal o perinatal, las trabajadoras tendrán derecho al mismo número de meses de descanso posteriores al parto, con goce de sueldo íntegro, para que se les brinde la atención medico psicológica y emocional necesaria.

Además, se establece que se otorgarán a las madres y a los padres trabajadores, una licencia por duelo en razón de muerte fetal o perinatal, de diez días laborales con goce de sueldo, independientemente del tiempo de servicio.

Este tipo de duelo a menudo ha sido invisibilizado social y legalmente, lo que lleva a que muchas personas lo vivan en silencio, sin el apoyo adecuado de las instituciones médicas correspondientes.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados