octubre 6, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Diputado propone extinguir la ASE

Publicado hace

el

Antonio Lorca indicó que el Órgano Interno de Control duplica funciones con la Unidad de Evaluación y Control

Por: Redacción

Antonio Lorca Valle presentó una iniciativa de reforma para la revisión de las cuentas públicas de los Poderes del Estado y demás entes auditables, con el fin de comprobar que se cumplan las normas, presupuestos, obras, metas, acciones y programas: “Para evitar la duplicidad de funciones con la Unidad de Evaluación y Control (UEyC) de la Comisión de Vigilancia, el Órgano Interno de Control de la Auditoría Superior del Estado (ASE) debe desaparecer y para ello se requiere reformar varios artículos de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado”.

En virtud de la alta importancia del deber conferido a las acciones de fiscalización, la Ley previene también que este organismo deba ser evaluado, y para ello la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas contiene una atribución de la Comisión de Vigilancia, un organismo al interior del Congreso; de ahí se desprende la necesidad de Legislar claramente sobre la forma de cumplir con la evaluación del Órgano Auditor.

En el año 2017, se creó la Unidad de Evaluación y Control, como un órgano de la Comisión de Vigilancia, para vigilar que el desempeño de las funciones de la Auditoría, se diera en cumplimi ento de las disposiciones legales aplicables a la Comisión y el 11 de junio del 2018, se extinguió la Contraloría Interna de la Auditoría Superior del Estado, y sus atribuciones pasaron a la mencionada Unidad de Evaluación y Control.

Sin embargo, en febrero del año 2020, se expidió una nueva reforma a la Ley de Fiscalización para que la Auditoría Superior del Estado, contara con un Órgano Interno de Control.

Las atribuciones guardan similitudes en cuanto a la capacidad de realizar auditorías, sin embargo, debe observarse que no resulta necesario, y puede ser reiterativo que ambos organismos tengan esa capacidad.

Lorca Valle señaló que es necesario subrayar que la primacía Constitucional del Congreso como encargado de la Fiscalización, debe reflejarse a su vez en las evaluaciones y control sobre el órgano fiscalizador. Por lo tanto, la evaluación por medio del Órgano Interno de Control, debilita las atribuciones del Congreso en materia de fiscalización, crea condiciones cercanas a la duplicidad de funciones, y es contrataría a los principios de eficacia y eficiencia, al contar con dos organismos encargados de tareas similares.

“Es así como esta iniciativa propone suprimir el Órgano Interno de Control, y que el contenido de sus atribuciones, pasen a la Unidad de Evaluación y Control, y que ésta, como auxiliar de la Comisión de Vigilancia, sea la encargada de la totalidad de las tareas de vigilancia y evaluación al interior de la Auditoría Superior del Estado”, puntualizó.

También lee: Congreso buscaría gestionar ampliación de Casa del Migrante

Estado

Se aproxima la llegada de frentes fríos y lluvias a SLP

Publicado hace

el

Protección Civil activa refugios ante descenso de temperatura y posible formación de tormenta tropical

Por: Redacción

El titular de Protección Civil del Estado de San Luis Potosí, Mauricio Ordaz Flores, informó que cuatro frentes fríos llegarán a la entidad en los próximos días, de un total de 48 pronosticados para la temporada. Además, para este fin de semana se esperan lluvias, las cuales podrían intensificarse por la posible formación de una tormenta tropical.

Ante esta situación, los 66 refugios temporales en zonas rurales ya están habilitados y en operación, como parte del protocolo de atención a la población vulnerable ante el descenso de temperaturas.

Ordaz Flores agregó que en las próximas semanas podría haber un repunte de lluvias si se confirma la evolución del sistema tropical.

Se espera que en la Zona Centro

las temperaturas oscilen entre los 11°C como mínima y 25°C como máxima. En la Zona Media, las temperaturas mínimas serán de 17°C y las máximas también alcanzarán los 25°C. Para el Altiplano potosino, se prevé un descenso mayor con mínimas de 7°C y máximas de 26°C, mientras que en la región Huasteca se anticipan condiciones más cálidas, con temperaturas que irán de los 18°C como mínima hasta los 33°C como máxima.

También lee: 265 infracciones en una semana en SLP: menores no participaron en faltas de tránsito

Continuar leyendo

Estado

El 10% de bares y restaurantes de SLP presentan irregularidades: CEPC

Publicado hace

el

Protección Civil estatal mantiene vigilancia en bares y restaurantes respecto a la en seguridad y permisos

Por: Redacción

Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de San Luis Potosí (CEPC), informó que el 10% de los negocios como restaurantes, bares y centros nocturnos están bajo observación por parte de su dependencia, debido a diversos factores de seguridad, como operar sin licencia, no contar con medidas de protección, e incluso, porque se han detectado menores de edad en sus instalaciones.

Por parte de Protección Civil, se ha insistido a estos establecimientos que deben regularizar su situación y cumplir con lo establecido en la Ley de Protección Civil, lo cual incluye: contar con un programa interno de protección civil, salidas de emergencia, señalética adecuada, rutas de evacuación y capacitación del personal

Ordaz Flores aclaró que estos requisitos son independientes de la licencia de funcionamiento, así como de la licencia para la venta de alcohol.

Además, hizo hincapié en que algunos de estos lugares cuentan con permisos desactualizados o, en ciertos casos, los permisos no corresponden a la actividad que realmente realizan.

“Deben tener la licencia de funcionamiento y esa se las da el ayuntamiento, no nosotros. El Estado únicamente regula lo que es la venta de alcohol de alta graduación, y Protección Civil del Estado regula las medidas de seguridad. La Comisión Estatal para Protección Contra Riesgos Sanitarios de San Luis Potosí (Coepris) se encarga de que no haya menores o consumo de tabaco”, explicó el funcionario.

Finalmente, advirtió que las sanciones ante estos incumplimientos pueden ir desde una amonestación hasta la clausura del establecimiento.

También lee: SSPC prepara operativo por Día de Muertos en la capital potosina

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno y UASLP se reúnen hoy de emergencia; podría concretarse pago millonario a la Universidad

Publicado hace

el

La reunión fue pactada en la madrugada de este lunes entre el secretario general de Gobierno, la titular de Finanzas y el rector Alejandro Zermeño; versiones extraoficiales apuntan a que ya se realizó una transferencia millonaria a la cuenta universitaria.

Por: Jorge Saldaña/ Exclusiva de La Orquesta

En medio de la tensión por el adeudo histórico del Gobierno del Estado con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), este lunes se llevará a cabo una reunión de emergencia entre autoridades estatales y la rectoría universitaria, en la que —según fuentes fidedignas— podría confirmarse el depósito de una transferencia millonaria a la institución.

De acuerdo con información obtenida por La Orquesta, el encuentro fue acordado durante la madrugada de este lunes y se llevará a cabo en Palacio de Gobierno, con la presencia del secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, y el rector Alejandro Zermeño Guerra.

Aunque no existe una confirmación oficial, trascendió que la administración estatal habría realizado ya una transferencia parcial o total de los recursos adeudados a la máxima casa de estudios potosina, monto que forma parte de los más de 500 millones de pesos comprometidos en el Anexo de Ejecución 2025 firmado entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno del Estado y la Universidad.

El posible pago llega luego de semanas de tensión institucional y movilización estudiantil, ante la advertencia del rector Zermeño de una crisis financiera inminente que pondría en riesgo el pago de salarios, prestaciones y operación universitaria a partir del 15 de noviembre si no se cubría el adeudo.

En el encuentro de hoy, se espera que el Gobierno del Estado confirme formalmente la entrega de recursos o defina una ruta de pago inmediata, que permita restaurar el flujo financiero de la institución y evitar un conflicto mayor con la comunidad universitaria.

Hasta el momento, ni el Ejecutivo estatal ni la UASLP han emitido postura oficial, pero fuentes cercanas a ambos equipos anticipan que el resultado del encuentro podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el Gobierno de Ricardo Gallardo y la Universidad.

La reunión se realiza en absoluta reserva y bajo fuerte expectativa pública, luego de que en días previos la SEP y distintos análisis legales confirmaran que el pago estatal debe realizarse en efectivo y no en especie, conforme a lo pactado en el convenio vigente.

También lee: IFSE va contra el rector y funcionarios por no permitir auditoría en la UASLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados