Estado
Diputado pide que se restablezca el Fondo Nacional para los Desastres Naturales
Martín Juárez consideró que se deben tener recursos para enfrentar los estragos que generen los fenómenos naturales
Por: Redacción
Martín Juárez Córdova, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social de la LXII Legislatura, consideró que ante la frecuencia de fenómenos meteorológicos que impactan a la población, es necesario que la actual Legislatura federal, evalué la necesidad de retomar la creación del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden).
El diputado refirió que los sismos que se presentaron durante el fin de semana en San Luis Potosí no generaron una situación de caos; sin embargo, señaló que existen otras entidades del país que enfrentan una situación distinta, no sólo por los sismos, sino por los daños que genera la sequía, los incendios forestales y recientemente las inundaciones.
Por lo anterior, el legislador insistió en señalar que la actual legislatura federal, tiene y debe evaluar la necesidad de exigir al gobierno federal que se retome la creación del Fondo Nacional de Desastres, pues de lo contrario la población en general se encuentra en una situación de vulnerabilidad.
Martín Juárez señaló que en lo particular las distintas autoridades en San Luis Potosí deberán contar con un Atlas de Riesgo debidamente sustentado, que atienda las medidas y protocolos que se tienen que implementar ante una situación extraordinaria, derivada de fenómenos meteorológicos.
Juárez Córdova indicó que “existen situaciones que se vienen advirtiendo y se trata de contar con los fondos para momentos de contingencia y sobre todo para poder responderle a la ciudadanía, porque en todos los espacios existe riesgo y por lo tanto se debe contar con un Atlas de Riesgo y este documento debe de estas soportado precisamente con un esquema para dar respuesta a la ciudadanía”.
También lee: “Es indispensable coordinación de familia, maestros y alumnos”: diputada
Destacadas
Oficialía Mayor mantiene cordialidad con sindicatos
Noé Lara Enriquez aseguró que se han reunido con Laura Zamarripa, recién electa como secretaria del SUTSGE “en muy buenos términos”
Por: Redacción
El gobierno del estado de San Luis Potosí mantiene una estrecha coordinación con los diferentes sindicatos de trabajadores y trabajadoras de las distintas oficinas y dependencias del Ejecutivo estatal. Así lo aseguró Noé Lara Enríquez, titular de la Oficialía Mayor del gobierno estatal.
En ese mismo sentido, agregó que ya han mantenido cercanía con Laura Zamarripa, recién electa como nueva secretaria del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno Estatal (SUTSGE).
“La relación con los sindicatos que son varios es cordial, buena. Siempre hemos estado en la mesa de la negociación, del diálogo y hemos llegado a buenos acuerdos. No es la excepción del Sindicato Único –SUTSGE– que acaba de renovar su directiva. De hecho ya hemos tenido pláticas con la nueva secretaria, la licenciada, Laura Zamarripa, en muy buenos términos”, mencionó
Lara Enríquez manifestó que en este momento los trabajos están orientados a la negociación de la solicitud para un aumento salarial, en el cual han participado todas las organizaciones gremiales al interior de la administración pública estatal.
También lee: Hasta agosto, aumento salarial para trabajadores de gobierno estatal
Ciudad
Villa de Pozos lanza campaña de vacunación antirrábica
La rabia es una enfermedad que puede ser transmitida por perros y gatos, por lo que estas jornadas de vacunación son esenciales
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, continúa su compromiso con la salud pública mediante la realización constante de jornadas de vacunación antirrábica para mascotas en distintos puntos del municipio para proteger la salud de animales y personas.
El director de Participación Ciudadana, Juan Marín Nava, destacó que, las jornadas abarcan diversas colonias y zonas del municipio, como Residencial del Bosque, Jassos, y Prados de San Vicente Segunda Sección y durante estas campañas, cientos de mascotas, tanto perros como gatos, recibieron la vacuna de manera gratuita, para contribuir a la protección de la salud pública.
Señaló que, estas campañas se llevan a cabo en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de la Secretaría de Salud,
con el objetivo de proteger a las mascotas y prevenir la propagación de la rabia en la localidad.Marín Nava, explicó que, la rabia es una enfermedad que puede ser transmitida por perros y gatos, por lo que estas jornadas de vacunación son esenciales para evitar su propagación y garantizar el bienestar tanto de los animales como de las personas y gracias a la colaboración con la Secretaría de Salud, se trabaja para prevenir esta enfermedad.
Estado
Sectur lamenta ingreso de turista a río pese a restricción
La secretaria Yolanda Cepeda detalló que la seguridad en balnearios, cascadas o ríos corresponde a Protección Civil estatal, quienes continúan el seguimiento de este caso
Por: Redacción
El pasado 8 de julio se difundió un video a través de internet en el que se aprecia a una mujer saltando a un río a pesar de la prohibición de acceso, la cual se había establecido debido al incremento del caudal ocasionado por las intensas lluvias registradas días antes.
Al respecto, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí (Sectur), informó que el seguimiento del incidente estuvo a cargo de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Consideró lamentable la situación, ya que se puso en riesgo la vida de la mujer, pues en las imágenes se puede observar cómo el agua de la cascada y el río estaba claramente revuelta.
Cepeda Echavarría aclaró que no hubo dolo en contra de ninguna empresa turística ni de su personal, y subrayó que la función de la Secretaría de Turismo (Sectur) es únicamente promocionar y vender el destino turístico que representa San Luis Potosí.
Añadió que es Protección Civil la instancia responsable de determinar si la población puede o no acceder a un río, cascada o balneario, siempre priorizando la seguridad de los visitantes.
También lee: Habrá sanciones por ingreso de turista durante restricción
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online