Estado
Diputado de Morena denuncia corrupción en licitaciones de la SCT
Ricardo Delsol exhortó a las secretarías a realizar auditorias para detectar las irregularidades para sancionarlas
Por: Redacción
El diputado José Ricardo Delsol Estrada (Morena) argumentó que se han recibido diversas denuncias donde existen y se han detectado irregularidades en los procesos de licitaciones pública, mismas que se han hecho de conocimiento con sus debidos sustentos comprobatorios tanto al Órgano Interno de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Secretaría de la Función Pública (SFP) para su debida investigación.
“Reitero se han denunciado de manera escrita, se han dado comunicados, ruedas de prensa, llamados de atención vía medios de comunicación y no podemos ser cómplices de ningún acto, ni mucho menos de las autoridades o servidores públicos, en virtud a que las obras están sujetas a la transparencia”, subrayó. Asimismo, puntualizó que la corrupción impera día a día en este sector y debe ser ventilada, se deben acabar los contratistas sexenales y su corrupción, y hacer más con menos con la eficacia de los recursos y simplificar procesos y control de gastos, que significa comprar de bajo costo pero con calidad.
El diputado de Morena exhortó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Secretaría de la Función Pública (SFP) para que en uso de sus atribuciones realicen las auditorías correspondientes y, en caso de encontrarse irregularidades, se denuncien y sancionen los malos manejos en las licitaciones públicas en materia de obra pública que se han dado a nivel nacional.
Recordó que realizó una denuncia ante la Función Pública y el Órgano Interno de Control de la SCT, y que no han dado respuesta sobre las investigaciones por presunto actos u omisiones que pudieran constituir faltas administrativas, respecto a las licitaciones públicas nacional es y es el número de denuncia 2019/SCT/DE417.
José Ricardo Delsol así como legisladores federales han celebrado reuniones con el Sector, donde se ha recopilado información para hacer del conocimiento formal al Titular de Comunicaciones y Transportes, para que en el ámbito de sus atribuciones tome las medidas necesarias de todas las irregularidades que se han generado en el Sector de la Construcción, relativo a las inclinaciones que tienen estos Delegados por ciertas empresas.
Señaló que en días pasados presentó una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Obras Públicas y Servicios, a fin de crear mecanismos para combatir la corrupción en la obra pública del gobierno.
El diputado por el estado de San Luis Potosí manifestó que “es el momento de alzar la voz para que los legisladores tomemos conciencia y vigilemos, observemos que presupuesto se les designará a este sector y que estemos atentos de que lo que sea designado se ejecute en los tiempos y formas debidas”. Denunciar, agregó, a esos Delegados y funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y frenar el enriquecimiento de estos cuantos y que verdaderamente se ejerza para el fin de la modernización, construcción o remodelamiento de las obras a favor de nuestras carreteras con el Presupuesto que designan para el sector carretero a nivel federal.
También lee: Adrián Esper debe aclarar acusaciones en su contra: Leonel Serrato
Estado
Ricardo Gallardo arranca desde SLP el Operativo Héroes Paisanos
Ricardo Gallardo resaltó que en suma a este operativo nacional, San Luis Potosí, a través del Instituto de Migración y Enlace Internacional
Por: Redacción
El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, arrancó desde San Luis Potosí, el Operativo de Invierno del programa Héroes Paisanos 2025, con el que se fortalece la protección, orientación y acompañamiento a las y los connacionales que radican en Estados Unidos y retornan al país durante la temporada decembrina, consolidando un apoyo sin límites.
Con la presencia de las y los alcaldes potosinos, el Mandatario Estatal recordó que el programa Héroes Paisanos, surgió como una exigencia para erradicar abusos, extorsiones y actos de corrupción durante el tránsito de connacionales, por lo que, San Luis Potosí se suma a este compromiso para asegurar el retorno de las familias migrantes con pleno respeto a sus derechos humanos.
Ricardo Gallardo resaltó que en suma a este operativo nacional, San Luis Potosí, a través del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) encabezará la Caravana Potosina 2025, para realizar un recorrido seguro por Tamaulipas hasta arribar al estado además de ocho módulos de atención en: Aeropuerto Internacional, Central de Autobuses, Palacio Municipal de la capital, así como en Moctezuma, Cárdenas, Matehuala, San Ciro de Acosta y Rioverde para el acompañamiento integral al ingreso, tránsito y estancia de las y los paisanos en territorio potosino.
San Luis Potosí ha incrementado su capacidad de respuesta, registrando 25 mil atenciones en el Operativo Invierno 2024, 21 mil en Semana Santa 2025 y 27 mil durante verano 2025, cifras que reflejan la confianza de la comunidad migrante y el fortalecimiento de un Estado que trabaja para garantizarles un retorno digno, seguro y sin límites.
Congreso del Estado
Continúan trabajos de la Jornada de Capacitación en Perspectiva de Género en el Congreso
La ponente Azalea Enríquez indicó que el tema de lenguaje incluyente es fundamental, porque existen muchas formas de violencia verbal
Por: Redacción
El Congreso del Estado, a través de la Unidad de Género y la Comisión de Igualdad de Género, continúa con los trabajos de la Jornada de Capacitación en Perspectiva de Género, Igualdad e Inclusión, este día con el tema “Lenguaje Incluyente”.
La diputada Roxanna Hernández Ramírez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, indicó que se ha tenido una buena respuesta por parte de las trabajadoras y trabajadores del Congreso del Estado, para avanzar en el tema de igualdad, y rompiendo brechas para ser un Poder Legislativo progresista.
“Es la primera vez que se cuenta con esta Unidad de Género, y con estas capacitaciones pueden llevarse de manera personal un conocimiento sobre estos temas, como es este caso del lenguaje incluyente, donde debemos romper el pensamiento masculino, y por eso a veces cuesta trabajo decir, la presidenta, la diputada, y reconocer la facultad de las mujeres para incorporarse en todos los cargos”.
La ponente Azalea Enríquez, de capacitación de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva, indicó que el tema de lenguaje incluyente es fundamental, porque existen muchas formas de violencia verbal o simbólica inician con el lenguaje.
Estado
FGESLP abre investigación por agresión entre policías municipales en Cárdenas
La fiscal García Cázares confirmó el traslado de un delegado; en redes circula un video que acusa a los elementos de disparar sin motivo
Por: Redacción
La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, confirmó el inicio de una investigación a raíz de un incidente reportado en el municipio de Cárdenas, San Luis Potosí. La funcionaria precisó que la FGESLP fue notificada del caso apenas durante la mañana de hoy por lo que las diligencias se encuentran en su etapa inicial.
García Cázares detalló que, según la información preliminar recabada, se trata de un presunto caso de agresión en el que una persona resultó lesionada. Los reportes sugieren que el individuo lesionado es “al parecer un policía” municipal, y que la lesión fue causada por “otro policía”.
Ante la gravedad del hecho, la Fiscal informó que el delegado, correspondiente de la FGESLP. ya se ha trasladado al municipio de Cárdenas para tomar conocimiento de los hechos. La Fiscalía busca establecer la situación jurídica de los involucrados y el contexto del uso de la fuerza o el arma reglamentaria.
Sin embargo, en redes sociales comenzó a circular un video grabado por la esposa del hombre presuntamente herido. La mujer, visiblemente alterada, graba desde el interior de una patrulla mientras acusa a los elementos municipales de haber disparado contra su esposo sin motivo.
También lee: “No hay más potosinos deportados”: Gallardo
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








