julio 31, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Diputada se manifiesta en contra de legalizar el aborto en México

Publicado hace

el

Sara Rocha

Sara Rocha Medina exhortó a los ministros de la Suprema Corte a rechazar el proyecto de resolución

Por Redacción:

Ante la posibilidad de que se abra la puerta para el aborto legal en México en cualquiera de las etapas del embarazo, la legisladora federal Sara Rocha Medina conminó a los Ministros que integran la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia a rechazar proyecto de resolución de amparo que podría confirmar una sentencia otorgada por un Juez de Distrito de Xalapa, Veracruz y que podría permitir dicha práctica.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá este 29 de julio el Proyecto de Resolución por el Amparo 636/2019, que podría confirmar una sentencia otorgada por un Juez de Distrito de Xalapa, en el Estado de Veracruz a favor del aborto en cualquiera de las etapas del embarazo.

Ante esta posibilidad, Sara Rocha Medina mencionó que el proyecto presentado por el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que abriría la puerta del aborto en México y obligaría al Congreso del Estado de Veracruz a modificar el Código Penal, tiene conclusiones erróneas al considerar que el aborto “solo recae en las mujeres por sus condiciones físicas y biológicas”.

“Debe tutelarse la salud de la mujer y también debe tutelarse la salud del niño o niña por nacer, por lo que interpretar lo contrario contraviene la protección a sus derechos y a las decisiones de las mujeres que son forzadas a abortar en condiciones de violencia y marginación”.

Sara Rocha reiteró su preocupación por los efectos que la determinación de la Primera Sala al imponerle al Congreso de Veracruz un radical cambio legislativo y estaría obligando a los legisladores a votar a favor del aborto.

En octubre de 2017 dos organizaciones a promovieron un juicio de amparo en razón de la decisión del Congreso de Veracruz por desechar la iniciativa que legalizaba el aborto.

Posteriormente, por vía de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) la Secretaría de Gobernación Federal emitió una Alerta de Género para promover la despenalización del aborto en el Estado.

El Congreso del Estado de Veracruz se inconformó por la alerta de género.

La legisladora conminó a los ministros que integran la Primera Sala, a rechazar el proyecto ya que reiteró tiene conclusiones erróneas porque no están velando por los derechos del niño o niña que está por nacer.

Ayuntamiento de SLP

Rezago en Comercio, causa de hasta 200 clausuras

Publicado hace

el

El programa de regularización del Ayuntamiento de SLP ha identificado comercios que desconocían de este trámite o que en el pasado no se les instruyó a su regulación

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí ha dado a conocer que en los últimos cuatro meses se han efectuado clausuras a un estimado de 200 comercios. Esto como parte de un programa de regularización a cargo de la dirección de Comercio de la capital potosina.

Una de las mayores problemáticas detectadas por la autoridad municipal es la falta de licencia de funcionamiento, documento entregado por la dirección de Comercio capitalino y una falta en la que han incurrido establecimientos de todo tipo; desde misceláneas hasta restaurantes y tiendas de prestigio.

Angel de la Vega, titular de la Dirección de Comercio de la capital, mencionó que durante las inspecciones se ha detectado un rezago por administraciones anteriores que no regularon la actividad comercial en la ciudad. Particularmente en la obtención de su licencia de funcionamiento.

“Existía un rezago porque el ayuntamiento tenía algunas trabas al interior que estaban obstaculizando las cosas y cuando su servidor llega a comercio analizamos la situación”, señaló, al mencionar que se han implementado acuerdos para otorgar en ‘fast track’ el refrendo de su licencia, si acreditan los dictámenes de años anteriores.

Los propietarios de negocios, agregó el director de Comercio municipal, también argumentan una falta de conocimiento sobre este trámite. Situación reconocida por la autoridad comercial, pero que, pese a ello, no exime a los negocios de la sanción que corresponda según la falta.

Agregó que obtener la licencia de funcionamiento no es un trámite complejo, y puede efectuarlo cualquier persona interesada en realizar labores comerciales ante esta dependencia municipal.

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, explicó que una licencia de funcionamiento permite un ordenamiento de la actividad comercial en toda la ciudad, pues le permite una planeación de los giros comerciales y salvaguardar la integridad de la población a su alrededor.

“El gobierno tiene que regular qué se pone y dónde se pone: los crematorios, por ejemplo, deben estar en otro lado y las funerarias en otro. Todo el uso de suelo tiene que administrarlo y está en el plan de desarrollo de la ciudad de dónde se pone cada negocio para efecto de orden y cuidado”, mencionó.

También lee: Piden preservar a Carranza como zona cultural, no de antros

Continuar leyendo

Destacadas

Valles, con avances en programa “Tu casa, tu apoyo”

Publicado hace

el

Los próximos beneficiarios serán Tamazunchale, así como el municipio de Rioverde en la zona Media, aseguró la titular de Sedesore

Por: Redacción

María del Rosario Martínez Galarza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, informó que los próximos municipios que se verán beneficiados por el programa “Tu casa, tu apoyo” serán Rioverde, Tamazunchale y Ciudad Valles, siendo este último el que presenta mayores avances.

Detalló que el principal obstáculo para el avance de estos proyectos han sido los temas administrativos. “Hay que recordar que debemos tener certeza sobre los precios. Además, es necesario hacer el loteo y contar con las medidas para saber la capacidad de cada terreno. Así podremos identificar si en una ubicación habrá mil lotes, en otra quinientos, pero siempre asegurando que todo esté en orden para darle certeza a la ciudadanía de que, el día que acuda, sabrá que en esa ubicación le corresponde su lote”, explicó.

Hasta el momento, ya se han entregado más de 2 mil lotes del programa. A través del Instituto de Regularización y Vivienda Social (Inrevis) se ha comenzado a atender a los primeros beneficiarios para dar seguimiento a cada situación individual.

También lee: Programa “Tu Casa tu Apoyo” registra más de 7 mil solicitudes en la capital

Continuar leyendo

Ciudad

Piden preservar a Carranza como zona cultural, no de antros

Publicado hace

el

El Corredor Cultural Carranza advirtió que la concentración de vida nocturna puede afectar la seguridad y la vida vecinal, especialmente de adultos mayores que habitan en la zona

Por: Redacción

El vocero del Corredor Cultural Carranza, Alberto Narváez Arochi, manifestó su preocupación por la posibilidad de que la zona sea utilizada para instalar centros nocturnos como antros y bares, sin que exista un estudio de impacto urbano que respalde dicha iniciativa.

En entrevista, Narváez confirmó que el alcalde capitalino ha señalado que el proyecto “aún no está definido”, pero advirtió que la sola posibilidad genera inquietud entre vecinos y colectivos culturales.

¿Antros en Carranza? ¿De verdad? Vamos a preguntarle al Implan si hay un estudio de sust entabilidad para algo así… yo les aseguro que no lo tienen”, expresó.

El vocero recordó que Carranza es un corredor habitacional con presencia significativa de población de la tercera edad, por lo que una reactivación enfocada en la vida nocturna podría resultar invasiva y contraproducente para la zona.

Además, comparó la planeación urbana de ciudades como Nueva York o Chicago, donde los espacios de vida nocturna están dispersos y no concentrados en un solo punto, lo que ayuda a distribuir los impactos sociales y mejorar la seguridad.

Narváez insistió en que Carranza debe rehabilitarse como un centro cultural, más que como un corredor comercial de fiesta: “¿Qué tal desarrollar esta casa (refiéndoce al Nido del Crimen) con una Casa de la Cultura Municipal? Híjole, es un sueño”.

El vocero exhortó a las autoridades a tomar decisiones con base en datos, estudios técnicos y participación vecinal, no en improvisaciones.

También lee: Comercio Municipal, sin decisión para reubicar los antros

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados