octubre 24, 2025

Conecta con nosotros

Estado

DIF SLP entregó apoyos alimentarios en la Tercera Grande

Publicado hace

el

DIF SLP

También se entregaron paquetes para bebé y ayudas técnicas para los habitantes de esta colonia 

Por: Redacción

Lorena Valle Rodríguez, presidenta del DIF estatal, estuvo en la colonia Tercera Grande, en donde familias del lugar recibieron apoyos alimentarios, paquetes para bebé y ayudas técnicas.

En su mensaje, Lorena Valle explicó que a DIF Estatal le toca trabajar en hacer posible el acceso a la alimentación y durante la contingencia se ha encontrado la forma de que las familias sigan recibiendo estos productos de la despensa básica, que ya se habían entregado antes de que iniciará la emergencia de salud. 

Recordó que desde hace casi 5 años se ha promovido la campaña Por Una Alimentación Sana, Variada y Suficiente y destacó que en la situación actual el tema ha tomado gran relevancia, porque tener una buena alimentación es fundamental para salir adelante en caso de que se presente la enfermedad. 

Al referirse a los paquetes para bebé, resaltó que a través del programa Construye Futuro Abrazando Corazones se busca apoyar a las madres y mujeres embarazadas con diversos artículos para sus hijas e hijos. Adicionalmente se busca difundir la importancia de la estimulación temprana, sobre todo en los primeros mil días, ya que eso permite el desarrollo de las neuronas, lo que hace que las y los bebés se conviertan en personas con mayores habilidades y capacidades.  

Durante su visita a la colonia Tercera Grande, la presidenta del DIF estatal también entregó un andador y una silla de ruedas. 

Con motivo de la contingencia por el Covid-19, el DIF estatal, con apoyo de los DIF municipales, distribuye 700 mil apoyos alimentarios, así como 945 mil paquetes de desayunos escolares.

Finalmente, recordó que San Luis Potosí se colocó en la posición 11 entre las entidades que más redujeron el porcentaje de población en carencia alimentaria, pues de acuerdo con el último reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la entidad pasó de la posición 20 a la 9 en este indicador. 

También te puede interesar: DIF entregó sillas de ruedas “activas” a 14 personas con discapacidad en SLP

Destacadas

Parque Tangamanga III será una de las obras prioritarias para 2026

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo anunció que ya se evalúan los terrenos para su compra, junto con otros proyectos viales en todo el estado

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que se comprarán todos los terrenos que conformarán el Parque Tangamanga III, y que actualmente se evalúan los mejores precios para concretar la adquisición, pese a que Soledad de Graciano Sánchez no cuenta con grandes extensiones de tierra disponibles para dicho predio.

El mandatario estatal destacó que la construcción del Parque Tangamanga III será una de las obras prioritarias para 2026

, junto con la carretera San Vicente, en la Huasteca Potosina; el bulevar de Tamuín; un nuevo tramo de la carretera Xolol y diversas obras carreteras en el Altiplano potosino.

Agregó que el paquete de obras de la administración estatal contempla alrededor de 20 proyectos, que serán presentados próximamente y representan una inversión total cercana a los cinco mil millones de pesos.

También lee: Inicia restauración del Santuario de Guadalupe en Real de Catorce

Continuar leyendo

Destacadas

Diputados hacen vaquita y apenas juntan 100 mil para damnificados

Publicado hace

el

El dinero se usará para comprar electrodomésticos que serán entregados en la Huasteca

Por: Redacción

El Congreso del Estado de San Luis Potosí anunció una aportación de 100 mil pesos para apoyar a las familias afectadas por las lluvias en la Huasteca potosina.

De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Héctor Serrano Cortés, el dinero se utilizará para comprar electrodomésticos básicos —como estufas, lavadoras o refrigeradores— que serán entregados a las comunidades más golpeadas por las inundaciones.

Serrano explicó que la colecta fue voluntaria y que ningún legislador estuvo obligado a aportar una cantidad específica: “Cada diputada y diputado decidió cuánto dar; lo importante es que este esfuerzo sea transparente y que los apoyos lleguen directamente a quienes los necesitan”.

El legislador adelantó que los aparatos comprados serán entregados la próxima semana

por representantes del Congreso, de manera institucional y sin tintes partidistas.

Respecto a los señalamientos sobre una diputada que se negó a participar, Serrano evitó entrar en polémica: “No es momento de politizar una tragedia. Cada quien actúa conforme a su conciencia; lo importante es ayudar a nuestros hermanos de la Huasteca”.

El Congreso aseguró que este apoyo se suma a las acciones de auxilio y reconstrucción impulsadas por el Gobierno del Estado y organizaciones locales, con el propósito de acelerar la recuperación de la región.

También lee: Resolución de la SCJN no afecta autonomía ni facultades Órgano Interno: UASLP

Continuar leyendo

Ciudad

Resolución de la SCJN no afecta autonomía ni facultades Órgano Interno: UASLP

Publicado hace

el

Este fallo no afecta ni limita las atribuciones del Órgano Interno de Control para fiscalizar los ingresos autogenerados

Por: Redacción 

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí informa que el día de hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisó un recurso de reclamación previamente enlistado, confirmando el criterio de que las universidades públicas no son consideradas órganos constitucionales autónomos para promover controversias competenciales por esa vía.

 

Este recurso representó el segundo ejercicio institucional orientado a impulsar un debate jurídico sobre la evolución y reconocimiento de los órganos constitucionales autónomos, con base en el papel que desempeñan las instituciones de educación superior en materia de fiscalización y competencias concurrentes.

 

La UASLP precisa que este fallo no afecta ni limita en modo alguno las atribuciones del Órgano Interno de Control (OIC) para fiscalizar los ingresos autogenerados por la institución. Los procedimientos promovidos hasta ahora están encaminados exclusivamente a impugnar actos intraprocesales dentro de las auditorías iniciadas por el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE).

 

La Universidad reitera que su autonomía permanece intacta y que defenderá, por las vías legales pertinentes, el ámbito competencial que corresponde a su Órgano Interno de Control.

 

La UASLP continuará participando activamente en la discusión jurídica nacional sobre el papel de las universidades públicas en los esquemas de fiscalización, con el objetivo de fortalecer la certeza constitucional y el marco institucional que protege la vida universitaria.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados