Estado
DIF estatal entrego apoyos alimentarios y cobijas para zonas centro y altiplano

Los apoyos fueron recibidos por las presidentas de los DIF’s municipales, que se encargarán de repartirlos entre las personas
Por: Redacción
En reunión con presidentas y directoras de los DIF´s Municipales de las regiones centro y altiplano, Lorena Valle Rodríguez, presidenta del DIF estatal, entregó apoyos alimentarios y cobijas, para hacerlos llegar a familias en condiciones de desventaja.
Explicó que estos apoyos que forman parte del programa de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE), son para cuando se requieren instalar albergues debido a las bajas temperaturas o bien para entregarlos a personas que lo necesiten, es decir, son para casos de alguna contingencia.
En este sentido, la presidenta de la Junta Directiva subrayó que debido a la pandemia, todos los programas alimentarios se convirtieron en acciones de contingencia, por ello fue posible entregar apoyos alimentarios a todos los municipios y poder duplicarlos mediante el uno a uno.
Destacó que todos estos apoyos son muy importantes para los Municipios, porque los DIF´s Municipales son quienes están al frente y reciben las peticiones de las familias y personas que los necesitan. Les agradeció el esfuerzo para seguir con la entrega de los paquetes de desayunos escolares fríos y calientes en cada uno de sus municipios.
A nombre de las familias que resultarán beneficiadas, las presidentas de los DIF´s de Zaragoza, María de Jesús García Zavala, y de Villa de Arista, Sandra Estela Guardiola Torres, agradecieron el apoyo constante que reciben de DIF Estatal para atender a la población de sus Municipios.
Los apoyos del programa APCE se entregaron a los DIF´s Municipales que forman parte de la Oficina Regional 1: Armadillo de los Infante; Cerro de San Pedro; Mexquitic de Carmona; San Nicolás Tolentino; Santa María del Río; San Luis Potosí; Soledad de Graciano Sánchez; Villa de Arriaga; Tierra Nueva; Villa de Reyes; y Zaragoza.
También recibieron los Sistemas DIF que integran la Oficina Regional 3: Ahualulco; Charcas; Moctezuma; Salinas; Santo Domingo; Venado; Villa de Arista; y Villa de Ramos.
Durante la entrega de los apoyos, realizada en el Teatro Carlos Amador, se contó con la presencia de Cecilia de los Ángeles González Gordoa, Directora de DIF Estatal; y Martha Gricelda Pizaño Olvera, Procuradora de la Defensa de las Personas Adultas Mayores, Gestión y Participación Social.
También lee: Juntas de Gobierno evalúan atención en CAS e Institutos del DIF
Destacadas
Sedarh presume control exitoso de plagas en SLP
Jorge Luis Díaz comentó que las acciones inmediatas permitieron erradicar langosta y chapulín, que sí afectaron a otros estados
Por: Redacción
Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), aseguró que en lo que va del año el estado ha logrado evitar afectaciones graves por plagas como la langosta y el chapulín, gracias a las acciones de prevención y control implementadas por la dependencia.
Díaz Salinas destacó que, a diferencia de lo ocurrido en otras entidades del país, en San Luis Potosí se actuó de manera inmediata y se consiguió erradicar la presencia de estas plagas antes de que ocasionaran daños a las cosechas.
“Con el tema de las plagas vamos muy bien, no nos ha afectado nada en San Luis Potosí. Tanto la langosta como el chapulín pegaron en otros estados, pero aquí las pudimos erradicar rápidamente y no nos han causado daños”, señaló.
El funcionario subrayó que el estado mantiene un monitoreo constante para garantizar la protección de los cultivos y la seguridad alimentaria de la población.
También lee: Sedarh prepara proyectos para tecnificar el campo en 2026
Destacadas
Adelantan medidas por llegada anticipada del frío en SLP
La Secretaría General de Gobierno trabaja con Protección Civil para mitigar los efectos del clima extremo en la zona del Altiplano
Por: Redacción
José Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SGG), anunció que la temporada de frío se adelantó para la entidad y que las autoridades estatales ya se encuentran preparadas para hacerle frente a las complicaciones que las heladas pueden generar.
Señaló que el adelanto de las bajas temperaturas se debe al cambio climático
, que afecta no solo al estado, sino también al mundo entero.En palabras del secretario, se prevé que los municipios situados en la zona del Altiplano serán los más afectados por las bajas temperaturas.
Por último, indicó que su dependencia está trabajando de la mano con Protección Civil para atender, como mencionó anteriormente, las complicaciones que se presentan producto de este fenómeno.
Nota completa: Exclusiva | Gobierno de SLP privilegia el diálogo: Torres Sánchez
Ciudad
FGESLP logra prisión para conductor de plataformas señalado de violación en SLP
La víctima solicitó un viaje hacia su casa y el imputado la habría llevado a un motel de la Zona Metropolitana.
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) obtuvo el auto de vinculación a proceso para un conductor de plataformas digitales, tras ser imputado por el delito de violación, derivado de un hecho en la Zona Metropolitana.
Rafael Alejandro “N” habría acudido a un servicio de transporte a través de aplicaciones, donde se subió una joven después de una fiesta. En el trayecto, dicho sujeto presuntamente cambió de ruta y llevó a la víctima a un motel, donde la habría agredido sexualmente.
Durante las acciones, la agraviada le dio aviso a sus familiares, quienes arribaron en compañía de oficiales de la Guardia Civil Municipal (GCM), mismos que detuvieron a esta persona.
El probable responsable quedó a disposición de la Fiscalía Especializada en Atención de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales, donde se le abrió una carpeta de investigación y fue llevado a la audiencia de control de la detención, en la que la autoridad competente calificó de legal el aseguramiento.
Asimismo, agentes fiscales solicitaron el auto de vinculación a proceso por el delito de violación en contra de Rafael Alejandro “N”, además de la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Ambas peticiones fueron concedidas, junto con un plazo de cuatro meses de investigación complementaria.
También lee: Redobla Protección Civil Municipal supervisión de presas en SLP y Bocas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online