noviembre 10, 2025

Conecta con nosotros

Estado

DIF supervisa resultados del PBSC en comunidades potosinas

Publicado hace

el

Los proyectos planteados tienen el objetivo de mejorar la vida de las familias beneficiadas

Por: Redacción

El personal del DIF Nacional constató los resultados del Programa de Salud y Bienestar Comunitario (PSBC), el cual fue implementado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la visita realizada en comunidades potosinas con la participación de los grupos de desarrollo con proyectos comunitarios y de capacitación, con el objetivo de mejorar la vida de las familias.

Acompañados por personal de la Dirección de Desarrollo Comunitario y Asistencia Alimentaria, estuvieron en las localidades Emiliano Zapata en Tamasopo; Cuitzabtzen en Tanlajás; Ojo de Agua de las Flores en Santa María del Río; así como en Ciudad Valles y San Luis Potosí, en donde conocieron la forma en que se implementan el PSBC, cómo trabajan los comités comunitarios de alimentación y el funcionamiento de almacenes de insumos alimentarios. 

Recorrieron los proyectos comunitarios recreativos, granjas avícolas de traspatio y huertos de traspatio junto con integrantes de los grupos de desarrollo, quienes hablaron sobre el proceso de trabajo para identificar y seleccionar los proyectos más adecuados y las actividades realizadas.

Los asistentes también se reunieron con integrantes de los comités comunitarios de alimentación, quienes les dijeron como han trabajando y los cambios que se implementaron debido a la contingencia, finalmente estuvieron en el Centro de Capacitación y Autoproducción de Alimentos (Cecapa) en el Tangamanga I, en donde conocieron el trabajo que se realiza para replicar los proyectos productivos de huertos y granjas de traspatio. 

Lee también: DIF soledense prepara colecta UBRTÓN 2020

Estado

Frente frío 13 traerá heladas y lluvias a SLP

Publicado hace

el

En la capital, las temperaturas oscilarán entre los 5 y 21 grados

Por: Redacción

El frente frío número 13 ya comenzó a recorrer el norte y centro del país, y traerá consigo lluvias, rachas de viento y un marcado descenso de temperatura en San Luis Potosí durante los próximos días, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En los municipios del oriente potosino podrían acumularse hasta 20 milímetros de lluvia, mientras que en el resto del estado apenas se prevén lloviznas dispersas de alrededor de 5 milímetros.

La masa de aire ártica que impulsa al sistema frontal ocasionará ambiente muy frío, heladas matutinas y ráfagas de viento en gran parte de la entidad, sobre todo en regiones serranas de la Zona Centro y Altiplano.

El pronosticó diario será: Lunes 10 de noviembre; cielo nublado con chubascos aislados al este del estado. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C y vientos de hasta 60 km/h. En la capital, el termómetro oscilará entre los 5 y 16 grados

, con ráfagas de hasta 16 km/h. Martes 11; sin lluvias, pero con heladas y temperaturas de hasta -5 °C en zonas altas. En la ciudad, el clima se mantendrá entre 5 y 21 grados, con vientos moderados del noreste. Miércoles 12 continúa el ambiente frío con mínimas de -5 a 0 °C y vientos de 50 km/h. En la capital, las temperaturas irán de 9 a 21 grados, con cielo medio nublado. Jueves 13 de noviembre; persistirá el ambiente gélido con vientos de hasta 50 km/h y temperaturas entre 0 y 5 °C durante la madrugada del viernes.

La Conagua pidió a la población tomar precauciones ante el descenso térmico, abrigar a menores y personas mayores, y mantenerse atentos a los reportes oficiales ante posibles bancos de niebla o heladas en carretera.

También lee: Por ahora, sin aumentos al transporte público: Congreso del Estado

Continuar leyendo

Destacadas

Por ahora, sin aumentos al transporte público: Congreso del Estado

Publicado hace

el

Luis Emilio Rosas dijo que las consultas sobre transporte podrían iniciar hasta 2026, según presupuesto

Por: Redacción

El diputado Luis Emilio Rosas Hernández, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, confirmó que, hasta el momento, no existe ninguna propuesta ni conversación en curso para aumentar las tarifas del transporte público en San Luis Potosí.

De acuerdo con Globalmedia, el congresista explicó que la determinación de tarifas corresponde únicamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), instancia que realiza los ajustes con base en indicadores de inflación y análisis técnicos, pero hasta el momento no se ha iniciado ningún proceso en ese sentido.

“Por ahora no hay intención de modificar los costos del transporte público; cualquier decisión al respecto depende de la SCT, no del Congreso”, puntualizó el legislador.

Rosas Hernández también informó que el Congreso trabaja en el diseño de consultas públicas sobre movilidad y seguridad vial, con el objetivo de actualizar las leyes que regulan el transporte en el estado y mejorar la accesibilidad, especialmente para personas con discapacidad motriz.

Detalló que se prevé unificar los procesos de consulta para reducir traslados y facilitar la participación ciudadana. Sin embargo, aclaró que estos ejercicios podrían realizarse hasta el próximo año, dependiendo del presupuesto y la logística disponibles.

También lee: SLP con mejor transporte público del país: polls.mx

Continuar leyendo

Estado

SLP buscará posicionarse como destino clave en Europa durante FITUR 2026

Publicado hace

el

La participación del estado en Madrid permitirá atraer inversiones y fortalecer su imagen como un destino turístico innovador y regenerativo a nivel internacional

Por: Redacción

San Luis Potosí tendrá una presencia estratégica en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2026, que se realizará del 21 al 25 de enero en Madrid, España. Gracias al impulso sin límites de las riquezas naturales y arquitectónicas de la entidad como lo ha instruido el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el estado consolidará su posicionamiento internacional y proyectar su riqueza cultural, natural y gastronómica ante más de 136 mil profesionales y representantes de 131 países.

La delegación potosina, promoverá productos turísticos clave como la Ruta del Vino y Mezcal, los Pueblos Mágicos, la Huasteca y Real de Catorce,

así como la gastronomía y artesanía local. Además, se aprovechará la plataforma del Mundial de Futbol 2026 para atraer inversión en proyectos turísticos, hoteleros y de conectividad aérea.

Con México como país socio de FITUR, San Luis Potosí tendrá la oportunidad de fortalecer relaciones con operadores, inversionistas y medios especializados de todo el mundo.

También lee: SLP con mejor transporte público del país: polls.mx

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados