Ciudad
DIF capitalino brinda actas de nacimiento a niños sin identidad
Más de 80 menores fueron registrados ―lo que les da certeza legal y seguridad―, informó Estela Arriaga Márquez, presidenta del DIF de SLP.
Por: Redacción
Menores de edad nacidos en Estados Unidos obtuvieron su nacionalidad mexicana, gracias a los trámites en que apoyó el Sistema Municipal DIF a su familia, luego de que decidieran retornar a San Luis Potosí para que los niños y la niña, quienes son hermanos, continúen sus estudios.
La presidenta del DIF capitalino, Estela Arriaga Márquez, informó lo anterior, luego de dar a conocer que a través del programa “Posible mi identidad y protección”, se continúa con el registro de quienes carezcan de su acta de nacimiento, siendo este documento un derecho humano que garantiza no solo la existencia de las personas, sino que de igual forma les brinda derechos y protección.
Informó que hasta el momento se han registrado 83 menores de edad y tres adultos: “en el DIF respondemos a las necesidades de la población para garantizar la seguridad de niñas, niños y adolescentes, y casos en que personas adultas carecen de este documento de identidad tan importante“.
La titular de la institución, Estela Arriaga, agregó que anteriormente ya se había registrado una niña cuyos padres son haitianos, y ahora los tres menores de edad que vivían con sus papás de origen mexicano en Estados Unidos, y decidieron retornar a México para que sus hijos continúen sus estudios
.Los últimos registros correspondieron a dos niñas de un año, que por cuestiones económicas y falta de asesoría, no se había tramitado su acta de nacimiento, de ahí que al conocer el programa que se maneja por parte del DIF Municipal, las madres de familia se acercaron para realizar dicho trámite, el cual -recordó la Presidenta del DIF- es totalmente gratuito y solo lleva unos minutos en realizarse.
Finalmente señaló que pueden acudir a las oficinas de la coordinación de Apoyo a la Comunidad, ubicadas en Reforma 520, colonia Centro. Para cualquier duda o comentario, se pueden comunicar al número 444 688 55 37, en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.
También lee: DIF de SLP arranca el programa Sí por una Niñez Sana
Ciudad
Parque lineal en Pavón se suma a plan integral de espacios recreativos
Este espacio cuenta con canchas de fútbol, pista de entrenamiento, áreas para mascotas y salones para actividades múltiples
Este espacio recreativo, considerado por el alcalde como el más incluyente del país, cuenta con canchas de fútbol con pasto sintético, pista de entrenamiento, áreas para mascotas y salones para actividades múltiples, convirtiéndose en un punto de encuentro seguro y digno para niñas, niños, jóvenes, personas adultas y de la tercera edad. La obra además de embellecer la zona, resuelve un problema que durante décadas afectó gravemente a la población: la exposición a un canal de aguas residuales que generaba malos olores y enfermedades. “Hoy, donde antes había aguas negras, tenemos el mejor parque lineal del Estado,
y lo presumimos con orgullo”, afirmó Navarro Muñiz.El alcalde recordó que este tipo de proyectos forman parte de una estrategia integral que busca llegar a cada colonia con obras que mejoren la calidad de vida.
Además, adelantó que en los próximos días se entregarán más unidades recreativas y se continuará con la ejecución de proyectos que formarán parte de su primer informe de gobierno.
Ayuntamiento de SLP
Galindo se reúne con más de 200 promotoras culturales de colonias
Galindo convivió con promotores de colonias, en quienes reconoció la fuerza y la fortaleza que tienen en sus comunidades
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos se reunió con más de 200 promotoras y promotores culturales de colonias, a quienes les refrendó el apoyo del Ayuntamiento para incrementar el apoyo para acciones de promotoría, tradicionales y cultura popular, “ya que ustedes son parte esencial de la cultura”, indicó.
En la reunión anual con promotores culturales del municipio de San Luis Potosí, el maestro Galindo Ceballos, convivió con las y los promotores de colonias, en quienes reconoció la fuerza y la fortaleza que tienen en sus comunidades, y agradeció el trabajo y apoyo que hacen en sus calles y colonias, conservando siempre la tradición popular.
A nombre de las y los talleristas del Centro Cultural La Merced, la maestra Marisela Tovar y la maestra Ángeles entregaron al alcalde Enrique Galindo y a su esposa Estela Arriaga, muestras de productos que se hacen en fomi, gelatina artesanal, reciclado, velas aromáticas y fofuchos, que son algunos de los artículos que se elaboran, y los cuales mostrarán en una siguiente muestra de artículos del Centro Cultural La Merced en la primera semana de diciembre.
Ciudad
Cabeza en Catedral, acto de protesta y no un delito
La Fiscalía de SLP indicó que no hay denuncias por este hecho registrado el domingo pasado; el Ayuntamiento de SLP declaró que no hay delito que perseguir
Por: Redacción
Este domingo se registró la colocación de una cabeza de vaca a la entrada de la Catedral Metropolitana de San Luis Potosí. Un acto que conmocionó a feligreses y que en redes sociales se asociaba a la presentación de Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina ese mismo día.
Sobre este acto, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí di a conocer que hasta el momento, no se ha presentado ninguna denuncia por este suceso. No obstante, elementos de la Policía de Investigación de la institución acudieron a la escena.
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, por su parte, dio a conocer que este acto ocasionó la incomodidad de los asistentes, pero no trascendió más allá de eso.
A pesar de que se realizó el seguimiento de personas presuntamente responsables a través del sistema de videovigilancia, sólo se consideró como un acto de protesta y no como un hecho delictivo que perseguir, así lo señaló Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina.
“Detectamos a dos posibles sospechosos vestidos de negro con bolsas negras, salen de cuadro cuando llegan a la Catedral pero luego ya se les vuelve a ver mas adelante sin las bolsas. en ese momento no se sabía lo que había sucedido y la verdad es que sin ninguna consecuencia, sin ningún efecto más que la incomodidad. Es un tipo de protesta, no hubo ninguna otra expresión, no se cometió ningún delito”, detalló.
También lee: Presunto secuestro en carretera 57 ocurrió en Nuevo León, no en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online