Estado
DIF abrió 3 nuevos módulos para entregar credenciales a discapacitados
Los módulos se abrieron en Cedral, Rioverde y Ciudad Valles
Por: Redacción
Con los tres nuevos módulos para la entrega de credenciales a personas con discapacidad que trabajarán en Cedral, Rioverde y Ciudad Valles, San Luis Potosí fortalece su posición como una de las entidades del país que más documentos de identificación entregan a la población con discapacidad.
En reunión vía zoom, la presidenta del DIF estatal, Lorena Valle Rodríguez, realizó la entrega virtual del equipamiento a las sedes de las Oficinas Regionales 2, 4 y 5, lo que permitirá ampliar el alcance para la emisión y entrega de las credenciales.
Además de que la credencial permite el acceso de personas con discapacidad a diversas actividades y servicios preferenciales, el DIF Estatal en coordinación con el Inegi, utilizarán esta base de datos como fuente de información para crear un padrón estatal de personas con discapacidad.
Durante los primeros cinco años de la presente administración, se han entregado más de 7 mil 600 credenciales a personas con discapacidad de toda la entidad. Es importante señalar que con el propósito de mejorar el servicio, en el año 2016 se renovó el equipo del módulo del CREE.
Gracias a este nuevo equipo, la entidad contará con 4 módulos que permitirán acercar la fotocredencialización a las personas de los Municipios en las regiones altiplano, media y huasteca, con lo cual se agilizará la entrega de las credenciales.
En la reunión de entrega del equipo, se contó con la presencia de Ricardo Fernando Zúñiga López, Director de Rehabilitación e Inclusión de DIF Nacional, quien al hablar sobre el trabajo que se está realizando en el Sistema Nacional para crear una Norma sobre la emisión de certificados de discapacidad, reconoció la destacada participación del personal del CREE de San Luis Potosí, quienes han aportado ideas y propuestas muy valiosas.
También lee: DIF ha entregado más de 14 mil paquetes para bebé en SLP
Ciudad
Uber anuncia actualización para conductores en SLP: ‘Zonas de alerta’ y etiqueta de antigüedad del usuario
Uber también aplica una política contra nombres inapropiados de usuarios y los conductores pueden reportar casos de incumplimiento
Por: Redacción
Uber dio a conocer la actualización de su app para conductores en San Luis Potosí con dos importantes novedades: la etiqueta de antigüedad del usuario y las ‘Zonas de Alerta’. Estos nuevos elementos se muestran en la pantalla de oferta antes de aceptar un viaje y tienen como objetivo mejorar la experiencia del conductor brindando mayor control y transparencia, sin impactar la experiencia de los usuarios.
“Gracias a esfuerzos consistentes de escucha sabemos que los conductores potosinos valoran tener más información y claridad en sus viajes.”, indicó Cecilia Román, Gerente de Comunicación de Seguridad para Uber en México. “Nuestros equipos han trabajado por los últimos meses en estas actualizaciones para que, ya sea un conductor nuevo en una ciudad, o que busque entender mejor cada solicitud, mejoren la experiencia con la app de Uber. A la vez, implementamos periodos de prueba y retroalimentación para asegurar que la experiencia para los usuarios no se vea impactada.”
Las actualizaciones a la app de Uber para conductores en San Luis Potosí incluyen:
Antigüedad del Usuario: En la pantalla de solicitud de viaje se despliega una sección que muestra la calificación del usuario junto con el número de viajes que ha completado con la aplicación de Uber. El número de viajes aparece entre paréntesis ().
‘Zonas de Alerta’: Un icono de alerta que puede aparecer junto a los puntos de recogida o destino, basado en un modelo que utiliza información pública, informes de otros conductores y registros de vi ajes realizados a través de la aplicación. La dirección aparece en color café, con un ícono de atención (⚠️)
Con esta actualización, los conductores podrán identificar fácilmente las solicitudes de viaje que no afecten su tasa de aceptación. Los conductores pueden dejar que la solicitud expire si no desean aceptarla.
Estas mejoras se unen a controles de seguridad para conductores en la app de Uber; desde los procesos de verificación obligatorios para todos los usuarios -incluyendo métodos como el escaneo de identificación o filtros de fotografía- hasta el uso de inteligencia artificial para solicitar verificaciones adicionales en solicitudes de viaje con un potencial mayor riesgo y para detectar registros duplicados de usuarios.
Uber también aplica una política contra nombres inapropiados de usuarios, con una opción en la app para que los conductores puedan reportar casos de incumplimiento. En cuanto a las solicitudes de viaje, Uber predetermina puntos de embarque o desembarque de viaje que den mayor tranquilidad a los conductores, y cuenta con opciones para filtrar las solicitudes por calificación mínima de un usuario.
Estas medidas complementan las opciones disponibles para los conductores en cada viaje, como la verificación por código PIN, la capacidad de compartir sus trayectos con contactos de confianza, grabación de video encriptada, así como la cobertura de seguro y la línea de soporte 24/7.
Estado
PVEM consolida presencia territorial en SLP afirma legislador federal
José Luis Fernández asegura que el partido mantiene una estructura sólida y con visión a futuro en todo el estado
Por: Redacción
Durante una entrevista radiofónica, el diputado federal José Luis Fernández Martínez, conocido como “Chiquis”, aseguró que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) mantiene una presencia organizada y en crecimiento en las cuatro regiones de San Luis Potosí, lo que, a su juicio, lo perfila para continuar como una de las principales fuerzas políticas del estado en el proceso electoral de 2027.
De acuerdo con el legislador, el crecimiento del partido se sustenta en un modelo de trabajo basado en la proximidad con la ciudadanía, disciplina interna y trabajo territorial constante, lo que le ha permitido mantener una estructura cohesiva en contraste con otros partidos, que —según dijo— han enfrentado divisiones y resultados negativos durante sus gestiones.
Fernández Martínez mencionó que el PVEM ha alcanzado actualmente más de 500 mil afiliados en el estado, con la meta de llegar a un millón para 2026, como parte de su estrategia de fortalecimiento orgánico.
Asimismo, destacó el papel del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, cuyo liderazgo —señaló— ha sido determinante para que el partido gane credibilidad a través de acciones gubernamentales como proyectos de infraestructura, programas sociales y atención directa a los municipios, lo que ha generado alta aprobación ciudadana.
Finalmente, el legislador enfatizó que el objetivo del partido no es únicamente electoral. Según expuso, el Verde busca construir un proyecto político de largo alcance, con una agenda centrada en el bienestar social, la renovación generacional del liderazgo y una visión de transformación estatal.
“Nuestro compromiso no se limita a competir en elecciones, sino a transformar el rumbo del estado con trabajo constante y visión de futuro”, concluyó.
También lee: Encuestas colocan al PVEM como primera fuerza rumbo a 2027 en SLP
Destacadas
Gallardo entrega apoyos alimentarios e inicia obras en tres municipios del altiplano
El mandatario reiteró su compromiso con las cuatro regiones de San Luis Potosí, especialmente con aquellas históricamente olvidadas
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, entregó a familias del altiplano apoyos del Programa de Seguridad Alimentaria e inició obras de infraestructura vial y educativa durante una intensa gira de trabajo por los municipios de Santo Domingo, Villa de Ramos y Salinas de Hidalgo.
Durante la gira, el gobernador destacó que las obras y los apoyos rompen con décadas de olvido por parte de la herencia maldita en el altiplano potosino y que ahora, las familias de esta región acceden a una mayor calidad de vida con nuevos caminos, calles, escuelas y apoyos alimentarios, por ello reafirmó su compromiso de impulsar las cuatro regiones.
Con eventos llenos de entusiasmo y alegría de las familias en dichos municipios, Ricardo Gallardo dio el banderazo de arranque a la renovación del camino La Congregación al entronque con la carretera Santo Domingo–Charcas , en beneficio de más de 8 mil habitantes, mientras que en Salinas puso en marcha la pavimentación de la Avenida La Paz y de la calle Nazau para la movilidad de más de 40 mil personas.
En Villa de Ramos inició la construcción de una cancha de fútbol y la rehabilitación integral de la Escuela Secundaria Técnica 52, además de la construcción del techado de una iglesia en la localidad de Dulce Grande destinada a preservar el tejido social y los espacios de convivencia social.
La incansable gira de trabajo por el altiplano potosino incluyó la entrega del Programa de Seguridad Alimentaria que lleva más de 20 kilogramos de productos alimentarios en beneficio de miles de familias de la región.
También lee: Valles, con avances en programa “Tu casa, tu apoyo”
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online