Seguridad
Detuvieron a 8 policías que asesinaron a un hombre en Soledad
Presuntamente habrían privado de la vida a un hombre en la colonia Las Higueras
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) cumplimentó una orden de aprehensión en contra de elementos activos de la Dirección General de Seguridad del Municipio de Soledad de Graciano Sánchez por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio simple intencional.
Según detallaron, el 26 de abril del 2020 fue solicitada la presencia de los policías en la colonia Las Higueras, ya que les fue reportado que el ahora occiso se encontraba ejerciendo violencia familiar. Sin embargo, al arribo de los uniformados, el hombre intentó darse a la fuga, saltando por las azoteas de domicilios aledaños, momento en que los elementos municipales habrían disparado en su contra, lesionándolo de gravedad.
Los agentes se retiraron del lugar, sin hacer el reporte correspondiente; mientras la víctima era trasladada a recibir atención médica, pero debido a las lesiones ya había perdido la vida al llegar al hospital.
Una vez librada la orden de aprehensión, los policías, identificados como Óscar Antonio “N”; Óscar Manuel “N”; Marco Antonio “N”; Roberto “N”; Luis Gerardo “N”; José Luis “N”; Francisco de Jesús “N”; y una mujer de nombre Yara Margarita “N”, fueron detenidos y serán puestos a disposición de la autoridad judicial, en el Centro de Reinserción Social de La Pila, en espera que se abra la audiencia inicial
Mencionaron que las investigaciones de este caso se mantienen hasta esclarecer este homicidio en su totalidad.
También lee: Despedirían a 20 policías de Soledad por robar: Hernández Villafuerte
Destacadas
CIDH responsabiliza a EU por muerte de inmigrante potosino
Fue golpeado y electrocutado por agentes fronterizos mientras estaba esposado; el fallo es histórico, pues es la primera vez que la CIDH declara a EU responsable por una ejecución extrajudicial
Por: Redacción
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió una resolución sin precedentes al responsabilizar internacionalmente al Gobierno de Estados Unidos por la muerte del inmigrante mexicano Anastasio Hernández Rojas, quien falleció en 2010 tras ser golpeado brutalmente por agentes de la Patrulla Fronteriza.
En una conferencia de prensa celebrada en San Diego, los abogados de la familia de Hernández Rojas anunciaron el fallo, considerado histórico por ser la primera vez que la CIDH declara a Estados Unidos responsable por una ejecución extrajudicial.
“Los agentes de la CBP torturaron y mataron a Anastasio, y después no se investigó de forma completa ni imparcial”, señaló Roxanna Altholz, abogada del caso y directora de la Clínica Legal de Derechos Humanos de la Universidad de California, Berkeley.
Hernández Rojas, originario de San Luis Potosí, tenía más de 20 años viviendo en San Diego y era padre de cinco hijos estadounidenses. Fue detenido en la garita de San Ysidro y, ya esposado, fue sometido por al menos doce agentes que lo golpearon y le aplicaron descargas eléctricas. Videos grabados por testigos muestran al hombre suplicando ayuda, mientras oficiales se arrodillaban sobre su cuello y espalda. Su muerte fue clasificada como homicidio por el forense local.
Su viuda, María Puga, agradeció públicamente a la CIDH por haber creído en su familia: “Hoy queda claro que Anastasio fue asesinado. Esta resolución, un día antes de su cumpleaños 57, es su regalo hasta el cielo”.
Andrea Guerrero, directora de la organización Alianza San Diego, subrayó que el fallo de la CIDH expone no solo el asesinato, sino el encubrimiento posterior por parte de las autoridades estadounidenses. Aunque la CBP exoneró a los agentes implicados, el Departamento de Justicia indemnizó a los hijos menores del inmigrante, todos ciudadanos estadounidenses.
Pedro Ríos, del Comité de Servicios de los Amigos Americanos, destacó la lucha de más de una década por parte de la familia y organizaciones civiles para lograr justicia: “Este caso es un parteaguas. Marca una hoja de ruta para otros abusos cometidos en la frontera”.
La abogada Altholz recordó que la CIDH aún tiene en revisión otros casos de muertes similares a manos de agentes fronterizos, y que el caso de Hernández Rojas podría sentar un precedente en la rendición de cuentas internacional.
También lee: Hallan feto en baño de la Clínica 2 del IMSS en SLP
Destacadas
Hallan feto en baño de la Clínica 2 del IMSS en SLP
Los trabajadores de mantenimiento localizaron una placenta, un cordón umbilical y un feto de aproximadamente 22 semanas
Por: Redacción
El pasado miércoles en la Clínica Número 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada sobre la avenida Cuauhtémoc, personal de limpieza encontró restos humanos dentro de un sanitario del área de urgencias.
De acuerdo con los primeros reportes, los trabajadores de mantenimiento localizaron una placenta, un cordón umbilical y un feto de aproximadamente 22 semanas de gestación en el baño de mujeres. Tras el hallazgo, se dio aviso inmediato al personal médico, quien activó los protocolos de emergencia correspondientes.
Elementos de seguridad pública, peritos criminalistas y personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) acudieron al lugar para realizar las investigaciones pertinentes. El área fue acordonada y se llevaron a cabo las diligencias conforme a los lineamientos legales establecidos.
A través de un comunicado oficial, el IMSS en San Luis Potosí confirmó el hallazgo y señaló que hasta el momento se desconoce la identidad de la madre. La institución aseguró que brindará todas las facilidades para colaborar con las autoridades en el desarrollo de la investigación.
“El IMSS en San Luis Potosí brinda todas las facilidades y colaborará con lo que se le requiera para el cauce de dicha investigación”, precisó la institución en su mensaje.
La Fiscalía General del Estado continúa las indagatorias para esclarecer los hechos y localizar a la persona responsable.
También lee: Sujeto que resultó muerto en asalto a paletería era uno de los delincuentes: Fiscalía
Destacadas
Guardia Civil Estatal mantiene vuelos de sobrevigilancia
Estas acciones forman parte del operativo especial implementado con motivo del Día de asueto del 1° de mayo
Por: Redacción
La Guardia Civil Estatal, bajo la coordinación de su director general, Rosalío Ramos García, mantiene activos los vuelos de sobrevigilancia aérea en puntos clave de la zona media y huasteca del estado.
Estas acciones forman parte del operativo especial implementado con motivo del Día de asueto del 1 de mayo y continuación de este puente vacacional que culminará el martes 6 de mayo, y tienen como objetivo reforzar la prevención del delito, así como fortalecer la reacción inmediata ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse en parajes turísticos, cascadas, lagunas y carreteras estatales.
El director de la GCE
destacó que el despliegue aéreo se realiza en total coordinación con elementos en tierra de la División Caminos y patrullajes territoriales de la Guardia Civil Estatal, quienes mantienen presencia constante en las rutas de mayor flujo turístico, centros recreativos y puntos estratégicos.“Desde el aire y en tierra, estamos atentos y vigilantes para que la ciudadanía continúe disfrutando de este periodo en paz, con orden y confianza. Nuestro compromiso es claro: proteger a las familias potosinas y visitantes con presencia, proximidad y capacidad de respuesta”, señaló el Director Ramos García.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online