octubre 29, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Detuvieron a 22 personas por secuestro, robo y homicidio en SLP

Publicado hace

el

secuestro, robo y homicidio

La Fiscalía General del Estado informó que las personas fueron detenidas entre el 6 y el 12 de enero por delitos como secuestro, robo y homicidio

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), a través de la Policía Investigadora, detuvo a 22 personas en la semana del 6 al 12 de enero del año en curso, de los cuales diez fueron por el delito de homicidio calificado; seis por robo calificado; una por peculado; una por violación agravada; una por lesiones; tres por secuestro agravado y una más por incumplimiento de las obligaciones familiares.

Todas las órdenes de aprehensión fueron en contra de personas del sexo masculino y se cumplimentaron en los municipios de Tanlajás; Ciudad Valles; Tierra Nueva; Soledad de Graciano Sánchez; Cárdenas y San Luis Potosí.

Entre las detenciones logradas por los agentes investigadores, destaca la de dos policías municipales de Cárdenas acusados por el delito de homicidio calificado, quienes dispararon sus armas de fuego en contra de varios sujetos que se desplazaban a bordo de una camioneta.

Asimismo, se logró la detención de un exalcalde del municipio de Tanlajás

, acusado por el delito de peculado, ejercicio indebido de las funciones públicas y coalición, luego que la Auditoría Superior del Estado (ASE) lo denunció por diversas irregularidades detectadas en su cuenta pública, por lo que una vez que se llevó a cabo la investigación del caso y se demostró su presunta responsabilidad, se libró la orden de aprehensión en su contra.

También sobresale la detención del presunto responsable de la muerte de tres motociclistas en una plaza comercial, donde resultaron otras cinco personas lesionadas en hechos ocurridos el pasado mes de diciembre del 2018.

Todos los detenidos quedaron a disposición del juez que los requería, para que llevan a cabo sus procesos penales respectivos.

(VIDEO) Vecinos denuncian desmantelamiento de purificadora subsidiada en SLP

Destacadas

Gallardo exige sanciones por desvío millonario del proyecto de la Red Metro

Publicado hace

el

Pidió a la Fiscalía acelerar procesos y aplicar la ley a ex funcionarios del sexenio de Carreras

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, exhortó a la Fiscalía General del Estado (FGE) a actuar con firmeza en las investigaciones sobre el presunto desvío de 360 millones de pesos del proyecto de la Red Metro, financiado originalmente por Banobras durante el sexenio de Juan Manuel Carreras López.

El mandatario afirmó que el caso “va muy adelantado” y que ya hay responsables señalados, como Leopoldo “N”, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop), procesadó por 180 millones de pesos, quien, según Gallardo, debería estar bajo arraigo domiciliario, pero “se le ha visto en tiendas, normal, como si nada”.

“La Fiscalía debe empezar ya a apretar un poquito, de no ser tan omisa y no permitir que si están en arraigo domiciliario, lo cumplan. Si no, que los regresen al centro de reinserción”, expresó.

Gallardo recordó que el proyecto de la Red Metro nunca se concretó pese al uso de recursos públicos y criticó al ex gobernador Carreras por “simular” una inauguración poco antes de dejar el cargo.

“Fue una burla lo que hizo al subirse a un camioncito rentado una semana antes de irse, simulando que arrancaba la Red Metro. Es un cinismo con el que muchos potosinos ya no podemos”, agregó.

El gobernador calificó el caso como parte de “la maldita herencia”, expresión con la que resume las irregularidades de administraciones pasadas.

También lee: Leopoldo “N”… ¿libre, pese a prisión domiciliaria?

Continuar leyendo

Destacadas

No más mesas de dialogo con Uber, SCT busca sancionar a plataforma

Publicado hace

el

Araceli Martínez Acosta busca garantizar transporte seguro tras una agresión sexual perpetrada por un conductor de aplicación

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de San Luis Potosí, anunció que no habrá más mesas de diálogo con Uber. Explicó que lo fundamental ahora es legislar para sancionar a las empresas que incumplen con las leyes locales de transporte.

Lo que nosotros estamos buscando es una reforma que sancione a las empresas por el incumplimiento o por la falta de registro. Así como está la ley, primero deben registrarse las empresas y después registrar a sus conductores o socios”, precisó.

Martínez Acosta señaló que la dependencia debe tener la facultad de autorizar el número de personas que podrán brindar el servicio bajo esta modalidad. Para ello, la SCT requiere realizar un estudio de factibilidad que garantice que el número de vehículos autorizados no afecte la economía ni el trabajo de los concesionarios del servicio de taxi.

Asimismo, aclaró que los taxistas no se oponen a las plataformas digitales, sino que su inconformidad radica en el número desmedido de vehículos que operan sin control. Agregó que ya existe un diálogo avanzado con el gremio de taxistas y algunos grupos de operadores de plataformas

.

Como ejemplo, mencionó el caso reciente de una mujer víctima de violación por parte de un conductor de plataforma. Destacó que la autoridad no tenía registro del vehículo ni del agresor, lo que evidenció la falta de controles sobre los operadores, como verificaciones psicométricas o toxicológicas.

Finalmente, la funcionaria indicó que la regulación de las plataformas se realizará en coordinación con el Congreso del Estado, con la posibilidad de modificar las leyes locales o generales para sancionar a las empresas internacionales sin domicilio legal en la entidad.

Por ahora, no se tiene un número exacto de vehículos de plataformas digitales que circulan en San Luis Potosí, ya que operan con placas particulares, fuera del registro estatal.

También lee: SCT informa que no se han detectado taxis piratas en SLP

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso exhorta al INE a integrar a Villa de Pozos a la cartografía electoral nacional

Publicado hace

el

Martha Patricia Aradillas, señala que a un año de la creación del municipio de Villa de Pozos, los registros del INE no han sido actualizados

 

Por: Redacción

Por unanimidad, en Sesión Ordinaria se aprobó el Punto de Acuerdo por el que la Sexagésima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, exhorta respetuosamente al Instituto Nacional Electoral (INE), en especial a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores para que en virtud de sus atribuciones y conforme a los lineamientos técnicos y normativos, realice las gestiones necesarias para la pronta inclusión del Municipio de Villa de Pozos, San Luis Potosí, en la cartografía electoral nacional.

 

Esto con el fin de que los ciudadanos residentes de dicho territorio puedan actualizar su credencial para votar con el nombre del nuevo municipio, ejerciendo así su derecho a la identidad territorial y participación democrática.

 

En su exposición de motivos, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, promovente de este exhorto, señala que a un año de la creación del municipio de Villa de Pozos, los registros del Instituto Nacional Electoral (INE) aún no han sido actualizados, lo que provoca que las credenciales para votar con fotografía que portan las y los ciudadanos de Villa de Pozos continúen señalando como municipio de residencia a San Luis Potosí capital.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados