Estado
Detenidos, 2 probables homicidas de un exjefe policíaco en Cd Fernández
Se revisaron videos para constatar que los detenidos tenían participación en el caso
Por: Redacción
Dos individuos presuntamente relacionados con el doble homicidio en Rioverde del ex director de la policía municipal de Ciudad Fernández y una persona que lo acompañaba, fueron capturados por la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).
Los detenidos fueron identificados como Eduardo Samuel “N” de 35 años de edad y Mario Alberto “N” de 38 años de edad, ambos domiciliados en Tonalá, estado de Jalisco.
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) comenzaron con las indagatorias respectivas, luego de que el pasado 26 de junio de 2019, las dos víctimas de nombre José de 44 años y Mario Alberto de 41 años, se encontraban en un domicilio de la comunidad Puerto de Martínez, cuando repentinamente llegaros sujetos con armas de fuego y dispararon en su contra, privándolos de la vida.
Los individuos viajaban en varios vehículos y salieron huyendo del lugar.
El personal investigador realizó las investigaciones de videos y entrevistas con posibles testigos que dieron pruebas para establecer la probable responsabilidad de los ahora detenidos.
Una vez ubicados los dos participantes, agentes de la PDI de la Zona Media los sospechosos fueron detenidos en calles de la zona Centro de la ciudad Capital y posteriormente fueron puestos a disposición de la autoridad judicial de Rioverde.
Congreso del Estado
Proponen exhortar a los ayuntamientos para que combatan la proliferación de mosquitos
La proliferación de mosquitos transmiten enfermedades como dengue, zika y chikunguya, construyen un grave problema sanitario: Brisseire Sánchez
Por: Redacción
La diputada Brisseire Sánchez López, impulsa un Punto de Acuerdo para exhortar a los 59 ayuntamientos de San Luis Potosí, para que fortalezcan las campañas de combate contra la proliferación de mosquitos y moscas, que transmisoras de enfermedades como el dengue, la fiebre del zika y el chikungunya.
El Punto de Acuerdo establece que la proliferación de mosquitos y moscas, constituye un grave problema sanitario para la sociedad, cuya atención resulta indispensable para preservar la salud pública, mejorar la calidad de vida y proteger los ecosistemas; ya que, estos insectos son reconocidos por ser transmisores de enfermedades que afectan tanto a seres humanos, como también a animales domésticos y de producción.
Brisseire Sánchez explicó que la presencia de plagas como moscas y mosquitos es cada vez más común, esto derivado de varios factores que ayudan a su proliferación, entre ellos las recientes temporadas de lluvias.
Por ello, es necesario el fortalecimiento de programas y acciones en contra de la proliferación de plagas, para poder combatir el aumento de moscas y mosquitos en los municipios, llevando a reducir los riesgos sanitarios que traen consigo.
Las moscas y mosquitos, representan un gran riesgo para la salud pública, por ser portadores de enfermedades, las cuales pueden provocar desde síntomas leves hasta complicaciones graves que pueden llevar a la muerte, especialmente en poblaciones vulnerables.
El Punto de Acuerdo será turnado a comisiones para su análisis.
También lee: Congreso aprueba dictamen de jubilación para policías municipales
Destacadas
Descubren túnel histórico en Tlaxcala
El túnel fue localizado en el acceso principal al templo del barrio fundacional de Tlaxcala; conecta desde el atrio del templo hasta el barrio de Santiago
Por: Redacción
Durante trabajos de regeneración en el templo del barrio fundacional de Tlaxcala, se descubrió un túnel histórico que confirma la existencia de pasajes subterráneos en San Luis Potosí, presuntamente utilizados hace siglos para el transporte de oro y plata. El Gobernador Ricardo Gallardo aseguró que este hallazgo valida la leyenda sobre túneles mineros en la ciudad.
El túnel fue localizado en el acceso principal al templo del Barrio Mágico con una entrada de tres por dos metros y una profundidad de cuatro. El pasaje, parcialmente inundado por filtraciones naturales, conecta desde el atrio de la iglesia de Tlaxcala hasta el barrio de Santiago.
Según el Mandatario, las primeras exploraciones indican que el túnel mide cerca de dos metros de altura y 60 centímetros de ancho, dimensiones suficientes para permitir el paso de pequeños vehículos presuntamente utilizados en la extracción y transporte de minerales.
Este es el primer túnel abierto en más de diez años y será investigado por las Secretarías de Cultura (Secult) y de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop), en coordinación con el INAH. Se espera que su exploración aporte más datos sobre la red subterránea que uniría templos e iglesias en la capital potosina.
También lee: Más de 30 mil estudiantes de Cobach en SLP inician semestre
Destacadas
Más de 30 mil estudiantes de Cobach en SLP inician semestre
71 planteles d ubicados en 45 municipios iniciaron clase
Por: Redacción
Con el compromiso de garantizar una educación media superior sin límites, el Gobierno del Estado realizó una “Jornada de Bienvenida” del semestre 2025-B en los 71 planteles del Colegio de Bachilleres (Cobach), ubicados en 45 municipios. La ceremonia oficial se realizó en el plantel 26 de la capital.
Al respecto el titular de SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, reafirmó el apoyo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona a los más de 30 mil alumnas y alumnos de todo el Estado, para que el Cobach San Luis Potosí siga siendo distinguido por Ceneval como la mejor institución pública del país en el examen de egreso DOMINA BACH.
También lee: Memorable noche con La Arrolladora en la Fenapo 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online