Estado
Destituyen a Leonardo Muñoz como delegado del IMSS en SLP
Deja a la sede de SLP como la peor del país de acuerdo a los indicadores de la Unidad de Evaluación de Delegaciones
Por: Redacción
Leonardo Francisco Muñóz Pérez, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí dejará este 31 de julio del 2024 su cargo, puesto que fue cesado hace dos semanas.
Hace 10 días, el delegado del IMSS en la entidad fue citado en Oficinas Centrales de la Ciudad de México, donde se le dijo que su ciclo cerraría el 31 de julio del 2024, por sus pésimos resultados.
Incluso, Muñoz Pérez habría preparado el día 5 de agosto su Informe de Labores en el Teatro del IMSS, ni siquiera se le permitió darlo por escrito. Su rescisión corre a partir del 1 de agosto del 2024.
La delegación potosina se encuentra en último lugar de indicadores según la revisión que hizo hace dos meses la Unidad de Evaluación de Delegaciones, a causa de: citas saturadas, falta de insumos básicos, citas a especialidades inexistentes, corrupción, nepotismo en el Almacén General, funcionarios con denuncias de acoso sexual, e incluso lo más reciente, haberse autorizado él mismo una cirugía de cadera el 10 de mayo pasado, saltándose más de 100 pacientes en lista de espera y conseguirse para ello insumos que no entraban en cuadro básico gracias a su coordinadora de Almacén Marisol Mier.
Un desastre el IMSS: Ciudadanos Observando
La gestión del delegado del IMSS en San Luis Potosí de acuerdo con la agrupación Ciudadanos Observando fue un desastre puesto que nunca lograron cumplir con las metas establecidas de combatir la corrupción y mejor la operatividad del Instituto,
Entre las irregularidades detectadas se encuentra el caso de la Coordinadora de Abasto, Marisol Mier Castillo, quien reprobó exámenes de confianza en dos ocasiones y fue acusada de intimidar a sus subordinados y de acoso laboral. A pesar de no ser apta, despacha como Coordinadora General de Abasto.
Además, se ha señalado caso de nepotismo, ya que la hermana de Mier Castillo es responsable de contrataciones y licitaciones en la delegación.
Otro caso es el desfalco de 100 millones de pesos en el Almacén General, en el que estuvo involucrado el ex Jefe de Administración, Luis Alberto Martínez Villuendas, quién sigue prófugo y nunca se tomaron medidas contra los responsables.
El Jefe de Jurídicos, Raúl Mario Beltrán Flores, enfrenta acusaciones por acoso sexual y por aprobar el pago irregular de la pensión de su padre. A pesar de estas acusaciones, fue reinstalado en su cargo después de ser cesado.
Finalmente, se han detectado graves deficiencias en todos los procesos delegacionales, según un equipo de supervisión de Evaluación de Delegaciones. Estas deficiencias han llevado a la delegación del IMSS de San Luis Potosí a ocupar el último lugar en la evaluación nacional, lo que refleja la magnitud de los problemas encontrados en la institución.
Los trabajadores del Instituto demandan a Zoé Robledo, quien fue ratificado por Claudia Sheinbaum Pardo como Director General del IMSS, pongan atención en la institución potosina, tan maltratada los últimos años por delegados ineficaces y corruptos, desde José Sigona Torres hasta Muñoz Pérez, que suman en total 10 años de ineficiencia, tráfico de influencias, colusión, indolencia y corrupción en detrimento de los derechohabientes y usuarios.
También lee: Colsan mantiene cercanía interinstitucional y gobiernos
Ciudad
UASLP informa sobre las opciones de reacomodo en 5 entidades académicas
Tras divulgar los resultados del Proceso de Admisión 2025 entre las y los aspirantes, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Secretaría de Servicios Escolares (SSE), informa a quienes no aparecen en las listas de ingreso, que se cuenta con opciones de reacomodo en cinco entidades académicas, para lo cual deberán realizar el trámite de inscripción entre el 14 y 18 de julio.
En la capital potosina, la Facultad de Ciencias de la Información recibirá a aspirantes en la licenciatura en Gestión Documental y Archivística. Los interesados deberán presentarse los días 14, 15, 16 y 18 de julio de 09:00 a 14:00 horas, en sus instalaciones localizadas en Av. Industrias no. 101, fraccionamiento Talleres. Más información en el teléfono 444 832 1000, extensiones 9020, 9025 y 9040.
En tanto, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades también tiene espacios disponibles en sus carreras: Antropología, Arqueología, Filosofía, Geografía, Historia y Lengua y Literatura Hispanoamericanas. Quienes tengan el interés de ocupar las vacantes deberán presentarse el día 14 de julio de 2025 a las 12:00 horas, en el Auditorio de la entidad, ubicada en Av. Industrias no. 101-A, Fracc. Talleres. Más información al 444 832 1000.
Asimismo, la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) ofrece lugares para reacomodo en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Mayores informes en la Secretaría de Servicios Escolares de la entidad académica, con la licenciada Jenifer Scanlan Gómez, a los teléfonos 444 826 1490 y 444 826 2300, ext. 8117. Los interesados también pueden enviar correo a [email protected]
En el interior del estado, la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste, campus Salinas de la UASLP, ofrece reacomodo en las carreras de: Administración, Ingeniería en Tecnologías Computacionales, Ingeniería Agroindustrial y Técnico Superior Universitario en Desarrollo Web. Las entrevistas se realizarán del lunes 14 al viernes 18 de julio, por lo que es necesario agendar una cita previa. La atención se brinda de 9:00 a 15:00 horas. Para mayores informes y para agendar la cita, los aspirantes deberán comunicarse al tel. (496) 9634030, enviar un mensaje vía WhatsApp al 4961312387 o escribir al correo electrónico [email protected]
De igual forma, la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano, campus Matehuala, ofrece lugares para reacomodo en sus programas de Ingeniería: la Minerales, Energías Renovables, Mecánica Administrativa, Mecatrónica, Química, y en las licenciaturas en Mercadotecnia y Enfermería. Las y los interesados deberán enviar correo electrónico a: [email protected] con asunto: Solicitud de reacomodo, a más tardar el día 18 de julio anexando su resultado del examen de admisión.
Cabe apuntar que como parte del Proceso de Admisión 2025, el pasado viernes 4 de julio, la UASLP aplicó exitosamente en 21 entidades académicas el Examen Único de Conocimientos a 14 mil 797 aspirantes de los cuales 1,876 fueron foráneos y 257 de otros países. Además, para el ciclo escolar 2025-2026, el Consejo Directivo Universitario aprobó la capacidad definitiva de admisión de nuevo ingreso en 7,755 espacios. Y es de destacar que, por quinto año consecutivo, no se registró incremento en las cuotas de pago de estudiantes.
Destacadas
Entérate en La Orquesta de la lista de admitidos a la UASLP
El día de hoy la Universidad Autónoma de San Luis Potosí dio a conocer a los alumnos admitidos para el ciclo escolar 2025-2026.
En la siguiente liga, esta disponible el listado completos de los alumnos que formarán el nuevo ingreso de la máxima casa de estudios.
https://resultados.uaslp.mx/Images/UASLP-LISTA-ADMISION-2025.pdf?fbclid=IwQ0xDSwLf9bdleHRuA2FlbQIxMQABHl7-sDt9ztHbJSMaykfA-JeuL7BmKi7lGrIGspsty_RsR6jV1lpgbb5D3guN_aem_Xt7EVkR0D1rDIjok9hn4jQ
Congreso del Estado
Congreso busca garantizar derechos humanos de adultos mayores durante procesos de desalojo
La iniciativa, busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales
Por: Redacción
En sesión de la Comisión de Derechos Humanos de la LXIV Legislatura, se aprobó la modificación al artículo 6° fracción IV el inciso b), de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí, a fin de garantizar los derechos humanos de las personas adultas mayores en los procedimientos de desalojo de viviendas, que sean inevitables.
El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, indicó que esta reforma se suma a otras que se han realizado a la legislación en la materia, donde se busca apoyar a las personas adultas mayores en diversos temas, a fin de mejorar su calidad de vida.
“Esta reforma a la Ley de las Personas Adultas Mayores donde se busca garantizar que tengan los recursos básicos para su sostenibilidad y para que quede implementado en la ley para cuando pierdan su casa o alguna tengan problemática puedan asirse a este nuevo punto en la ley para su atención, viene a fortalecer algunos temas en particular que se han reformado que lo que buscan es que se tengan mayores apoyos para su respaldo”.
En la iniciativa, se indica que se busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales, convencionales, y legales, por lo que es importante que las autoridades garanticen el respeto de los derechos humanos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online