abril 23, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Destituyen a Leonardo Muñoz como delegado del IMSS en SLP

Publicado hace

el

Deja a la sede de SLP como la peor del país de acuerdo a los indicadores de la Unidad de Evaluación de Delegaciones

Por: Redacción

Leonardo Francisco Muñóz Pérez, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí dejará este 31 de julio del 2024 su cargo, puesto que fue cesado hace dos semanas.

Hace 10 días, el delegado del IMSS en la entidad fue citado en Oficinas Centrales de la Ciudad de México, donde se le dijo que su ciclo cerraría el 31 de julio del 2024, por sus pésimos resultados.

Incluso, Muñoz Pérez habría preparado el día 5 de agosto su Informe de Labores en el Teatro del IMSS, ni siquiera se le permitió darlo por escrito. Su rescisión corre a partir del 1 de agosto del 2024.

La delegación potosina se encuentra en último lugar de indicadores según la revisión que hizo hace dos meses la Unidad de Evaluación de Delegaciones, a causa de: citas saturadas, falta de insumos básicos, citas a especialidades inexistentes, corrupción, nepotismo en el Almacén General, funcionarios con denuncias de acoso sexual, e incluso lo más reciente, haberse autorizado él mismo una cirugía de cadera el 10 de mayo pasado, saltándose más de 100 pacientes en lista de espera y conseguirse para ello insumos que no entraban en cuadro básico gracias a su coordinadora de Almacén Marisol Mier.

Un desastre el IMSS: Ciudadanos Observando

La gestión del delegado del IMSS en San Luis Potosí de acuerdo con la agrupación Ciudadanos Observando fue un desastre puesto que nunca lograron cumplir con las metas establecidas de combatir la corrupción y mejor la operatividad del Instituto,

Entre las irregularidades detectadas se encuentra el caso de la Coordinadora de Abasto, Marisol Mier Castillo, quien reprobó exámenes de confianza en dos ocasiones y fue acusada de intimidar a sus subordinados y de acoso laboral. A pesar de no ser apta, despacha como Coordinadora General de Abasto.

Además, se ha señalado caso de nepotismo, ya que la hermana de Mier Castillo es responsable de contrataciones y licitaciones en la delegación.

Otro caso es el desfalco de 100 millones de pesos en el Almacén General, en el que estuvo involucrado el ex Jefe de Administración, Luis Alberto Martínez Villuendas, quién sigue prófugo y nunca se tomaron medidas contra los responsables.

El Jefe de Jurídicos, Raúl Mario Beltrán Flores, enfrenta acusaciones por acoso sexual y por aprobar el pago irregular de la pensión de su padre. A pesar de estas acusaciones, fue reinstalado en su cargo después de ser cesado.

Finalmente, se han detectado graves deficiencias en todos los procesos delegacionales, según un equipo de supervisión de Evaluación de Delegaciones. Estas deficiencias han llevado a la delegación del IMSS de San Luis Potosí a ocupar el último lugar en la evaluación nacional, lo que refleja la magnitud de los problemas encontrados en la institución.

Los trabajadores del Instituto demandan a Zoé Robledo, quien fue ratificado por Claudia Sheinbaum Pardo como Director General del IMSS, pongan atención en la institución potosina, tan maltratada los últimos años por delegados ineficaces y corruptos, desde José Sigona Torres hasta Muñoz Pérez, que suman en total 10 años de ineficiencia, tráfico de influencias, colusión, indolencia y corrupción en detrimento de los derechohabientes y usuarios.

También lee: Colsan mantiene cercanía interinstitucional y gobiernos

Estado

Congreso trabaja en legislación para cuidadores

Publicado hace

el

Se propone la creación de un Sistema Estatal de Cuidados donde se darán apoyos y programas de salud a trabajadores en este sector

Por: Redacción

Marco Antonio Gama Basarte, diputado del Congreso de San Luis Potosí, comentó que, al interior de las comisiones legislativas, se sostendrán reuniones con integrantes de organizaciones de cuidadoras para fortalecer la legislación en materia de reconocimiento de sus labores. 

Precisó que se busca la creación de un Sistema Estatal de Cuidados, donde se reconozca el derecho de las personas cuidadoras, y se brinden programas de salud y apoyos laborales para que puedan tener flexibilidad ante las condiciones que representan el cuidado de otra persona.

“Es parte de lo que tenemos que afinar, para que sea realmente un sistema completo en la atención, tanto a los cuidadores como a las personas con derecho a cuidados, y ahí  intervienen varias dependencias del propio Gobierno del Estado y aquí lo que se necesita, es voluntad política para poder aterrizar un sistema a la altura de lo que las y los potosinos necesitamos en ese sentido” detalló el diputado. 

El legislador manifestó que este sistema de cuidados debe contar con recursos suficientes para establecer programas efectivos y eficientes, donde se involucren las diferentes dependencias estatales, y que permitan apoyar a las personas cuidadoras en su función.

También lee: Gobierno de SLP apoya a productores de tomate potosino

Continuar leyendo

Estado

Solo en el primer día, mil personas solicitaron registrarse al programa “Tu Casa, Tu Apoyo”

Publicado hace

el

Cerca del 70% de personas beneficiadas son mujeres sin vivienda propia

Por: Redacción

El gobernador del estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que el programa “Tu casa, tu apoyo” ha iniciado de manera muy positiva por parte de la ciudadanía de San Luis Potosí, ya que el programa lleva mil personas con solicitudes de registro, quienes han dejado su documentación en la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) desde las primeras horas de este 23 de abril.

Gallardo Cardona, señaló que se busca que en dos meses pueda abrirse un padrón mucho más grande buscando que la ciudadanía tenga una mayor cantidad de oportunidades de poder hacerse con una casa.

En cifras oficiales arrojadas por la SDS, cerca del 70% de las personas registradas hasta el momento, son mujeres que en su mayoría no cuentan con vivienda propia.

Las personas que estén interesadas registrarse en este programa, deben acudir a las oficinas de la dependencia ubicadas en la calle Ignacio Aldama #330 en el centro histórico, en un horario de 08:00 am a 15:00 pm.

La documentación necesaria para este trámite es la siguiente:
—INE
—CURP
—Acta de nacimiento certificada
—Comprobante de domicilio con antigüedad menor a tres meses
—Últimos tres comprobantes de ingresos mayor a tres meses
—Acta de nacimiento y CURP del cónyuge
—Acta de matrimonio
—Acta de nacimiento de hijos o dependientes

Por último, la Sedesore, indicó que aquellas personas que busquen incorporarse, solo tendrán el resto del mes de abril, ya que en mayo se asignaran la mayoría de los lotes.

También lee: Sedesore abre registro para programa de vivienda social

Continuar leyendo

Ciudad

Iglesia de SLP llama a respetar diversidad de creencias en el gobierno federal

Publicado hace

el

“México es un país religioso”, recordó la Arquidiócesis de la entidad

Por: Redacción

Tras la colocación de una cartulina con mensajes ofensivos hacia el Papa Francisco y señalamientos contra integrantes del gabinete federal por no profesar la religión católica, Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, hizo un llamado a la tolerancia religiosa y al respeto por las convicciones personales.

El mensaje fue colocado en la puerta principal del Arzobispado potosino y no solo “celebraba” el fallecimiento del Sumo Pontífice, sino que acusaba a miembros del gobierno federal de pertenecer a grupos ajenos al catolicismo.

“Cada qui en tiene sus convicciones y yo creo que en ese sentido se respeta.

Al final de cuentas, saben y se dan cuenta (el gobierno federal) que están frente a una comunidad religiosa. Sea católica o no, o de otras denominaciones, se tiene que respetar”, expresó.

Cruz Perales reconoció que, desde el gobierno federal, ha habido muestras de respeto hacia la figura del Papa Francisco, por lo que rechazó los mensajes que incitan al odio y la confrontación entre credos.

También lee: Iglesia no ordenó resguardo de templos en SLP durante la marcha del 8M

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados