junio 20, 2024

Conecta con nosotros

Estado

Despenalización del aborto en SLP no debería obedecer a una instrucción de la SCJN: diputada

Publicado hace

el

Emma Saldaña argumentó que la iniciativa tendrá que hacerse con un enfoque integral

Por: Redacción 

Emma Idalia Saldaña Guerrero, diputada del Congreso del Estado de San Luis Potosí por el Partido Movimiento Ciudadano (MC), declaró que la despenalización del aborto no debería obedecer únicamente a una instrucción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sino que tendría ser para proteger a las mujeres en todas las etapas.

Ayer, la colectiva ILE, defensora de los derechos reproductivos, presentó un nuevo juicio de amparo para despenalizar el aborto en San Luis Potosí. Esto permitiría a una asociación civil interceder en representación de todas las mujeres del estado.

La legisladora argumentó que se han reunido con la titular de la Secretaría de Salud y la Fiscalía de Delitos Sexuales para conocer las formas de proteger a las niñas que han sido violentadas.

La diputada del Congreso del Estado enfatizó que para despenalizar el aborto en San Luis Potosí, tendrá que hacerse con un enfoque integral para abordar la problemática del aborto, más allá de su establecimiento en la ley.

También lee: SLP, primer lugar nacional en donación de sangre

Estado

Fiscal General tomó protesta a titulares de área

Publicado hace

el

La Fiscal exhortó a los nuevos titulares a realizar sus funciones con bajos los principios rectores de legalidad, honradez y respeto

 

Por: Redacción

La Fiscal General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, tomó protesta a titulares de áreas fundamentales en la institución a quienes solicitó su compromiso para trabajar incansablemente de manera ejemplar, con ahínco y entusiasmo para fortalecer el ente autónomo.

Durante el acto protocolario realizado en el Salón Procuradores, García Cázares presentó a Xitlálic Sánchez Servín como Vicefiscal Jurídica, anunció dos cambios, designó a Pedro Gómez Ávila como Vicefiscal, mientras que Doroteo Paredes Granado quedó al frente de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos.

De igual manera se tomó protesta a Juan José Posadas Rodríguez como Director Jurídico; a Evangelina Castillo Montero como titular en la Fiscalía Especializada para la Atención de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales; Martín Serrano Gómez

como Comisario de la Dirección General de Métodos de Investigación; Juan José Posadas Rodríguez como Director Jurídico; y Miguel Ángel Gallegos Cepeda como nuevo titular de la Coordinación de Comunicación Social y Vinculación.

Al dirigir un mensaje a quienes asumieron la encomienda, la Fiscal General del Estado exhortó a los nuevos titulares a realizar sus funciones con bajos los principios rectores de legalidad, honradez, respeto a los derechos humanos y el profesionalismo que demanda la ciudadanía.

Continuar leyendo

Estado

Se preparan medidas de prevención por fuertes lluvias

Publicado hace

el

Como parte de las acciones de prevención, Protección Civil distribu yó en los 58 municipios, una infografía sobre medidas de autocuidado

 

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), implementa desde este miércoles un operativo especial principalmente en la Huasteca, ante el pronóstico de lluvias torrenciales de hasta 250 milímetros, que se originarán por la tormenta tropical Alberto, el primer ciclón de la temporada 2024, que podría tocar tierra, tomar fuerza e incluso convertirse en huracán la tarde de este miércoles, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El titular de Protección Civil Estatal, Mauricio Ordaz Flores, dijo que, por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, personal de la dependencia está listo para hacerle frente a la contingencia y atender a las y los potosinos que lo requieran por las fuertes lluvias, con la ayuda de las direcciones municipales de protección civil.

Como parte de las acciones de prevención, la dependencia distribuyó en los 58 municipios, una infografía sobre medidas de autocuidado para distribuirse entre la población, y que sepan qué hacer antes, durante y después de una inundación o de la presencia de fuertes lluvias.

El funcionario comentó que al momento se mantiene una comunicación permanente con las direcciones municipales de la Huasteca con el fin de que informen las condiciones climatológicas y la presencia de lluvias en sus respectivas demarcaciones.

Continuar leyendo

Estado

Iniciativa de disolución de Interapas no se transfiere a la CEA

Publicado hace

el

El diputado José Luis Fernández dijo que de prosperar la iniciativa, cada ayuntamiento asumirá responsabilidad sobre su infraestructura, pozos y adeudos

Por: Redacción

José Luis Fernández Martínez, diputado local en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, detalló algunos puntos sobre la iniciativa para desaparecer el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas); explicó que las facultades y responsabilidades serán transferidas a la Comisión Estatal del Agua (CEA) de manera temporal y no permanente.

“Si el decreto entrara en vigor, al día siguiente ya no existiría el Interapas. Quien prestaría el servicio de manera transitoria en lo que se le entregan los bienes, los trabajadores, quién sería el responsable de prestar el servicio de forma transitoria sería la Comisión Estatal del Agua. No quiere decir de ninguna manera que los bienes del Interapas se transfieran a la Comisión Estatal del Agua”, explicó.

Fernández Martínez dijo que deberá existir un periodo para la transición en la que cada municipio asuma responsabilidad sobre la gestión del agua,

y dentro de la iniciativa se contempla un plazo de 180 días. Concluido ese plazo, cada administración municipal tomará el mando en la distribución del agua.

Por último, dijo que han mantenido cercanía con el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, dado que se percibe como uno de los municipios más interesados en la desincorporación de este órgano. Así mismo, esperarán a que la iniciativa sea turnada a comisiones para su discusión y análisis; en ese momento, se buscará la opinión técnica de cada ayuntamiento.

También lee: Torrescano renunció al PRI

Continuar leyendo

Opinión