Ciudad
Descubre “La Joya Honda”: tesoro natural en Soledad de Graciano Sánchez
Este atractivo turístico se ubica a tan solo 9.3 kilómetros de la carretera a Matehuala, en la comunidad de La Purísima
Por: Redacción
En medio de las celebraciones de la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2024, en Soledad de Graciano Sánchez, y en el último fin de semana por vacaciones escolares, el Gobierno Municipal invita a amantes de la naturaleza a visitar uno de los grandes atractivos de la región: “La Joya Honda”, el cual se ubica a tan solo 9.3 kilómetros de la zona centro del municipio, en la comunidad de La Purísima, tratándose de lugar turístico que promete a sus visitantes una experiencia única.
“La Joya Honda” ofrece una escapada perfecta a la naturaleza; antiguamente, se creía que el origen de este cráter era el impacto de un meteorito, no obstante, estudios recientes revelaron que es un cráter volcánico de bajo relieve, formado hace aproximadamente 25 mil años por una única erupción explosiva, lo que originó una maravilla natural de un kilómetro y trescientos metros de diámetro; destaca por su forma elíptica casi asimétrica, ofreciendo una visión panorámica extraordinaria.
La riqueza ecológica de este lugar es uno de sus mayores atractivos, ya que cuanta con una gran variedad de coníferas y una vegetación que solo se encuentra en el fondo de esta depresión circular; el cráter crea un microclima único, la temperatura y humedad en su interior difieren significativamente de las de la superficie, además de poseer una fauna característica de la región donde habitan animales como el águila real, zorro gris, gato montés, serpientes de cascabel, correcaminos y coyotes.
La Feria Nacional de la Enchilada representa la oportunidad perfecta para desviarse un poco del ambiente festivo y emprender una aventura hacia “La Joya Honda”, ofreciendo paz y biodiversidad que invita a la reflexión, el encuentro con la naturaleza y se convierte en un escenario ideal para los fotógrafos y aventureros, para capturar la belleza intacta de este lugar.
Para las y los interesados en explorar este fenómeno natural y otros lugares turísticos del municipio, se han instalado módulos turísticos en la Plaza Principal durante los días de Feria, allí, las y los visitantes pueden obtener información detallada sobre “La Joya Honda” y planear su visita a este impresionante lugar, junto con otras atracciones que ofrece Soledad de Graciano Sánchez.
También lee: La potosina Ana Barbara atrapa a miles de asistentes en la Feria de la Enchilada
Ayuntamiento de SLP
Galindo lleva soluciones directas a las colonias con programa Capital al 100
Christian Azuara, detalló que la zona intervenida será embellecida con la plantación de bugambilias y un nuevo árbol
Por: Redacción
Durante un encuentro con vecinas y vecinos en la colonia Viveros, que por primera vez recibe la visita del programa “Capital al 100”, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que su administración ha mantenido presencia ininterrumpida durante 370 días consecutivos en distintos puntos del municipio.
En el jardín intervenido, ubicado en la calle Luis de Velasco esquina con Jesús Noyola, el alcalde Enrique Galindo subrayó que esta estrategia no es un esfuerzo individual, sino un trabajo conjunto de todo su gabinete. Afirmó que en cada jornada se generan acciones inmediatas como cambio de luminarias, rehabilitación de espacios públicos, atenciones veterinarias, desazolve, mejoras en seguridad, agua y drenaje.
El edil confirmó que el programa continuará más allá del primer año de gobierno con presencia en las colonias de la Capital.
El director de Servicios Municipales, Christian Azuara, detalló que la zona intervenida será embellecida con la plantación de bugambilias y un nuevo árbol, además del faldeo de los ejemplares existentes. También se instalarán nuevos contenedores de basura, y para mejorar la seguridad se sustituirán las luminarias actuales por modelos más modernos y con mayor capacidad de iluminación.
Ciudad
Concluye con saldo blanco la Feria Regional de Villa de Pozos
Durante el periodo de la feria, que culminó el pasado 5 de octubre, la Dirección de Protección Civil Municipal brindó atención oportuna
Por: Redacción
La Feria Regional de Villa de Pozos (Ferepo) 2025 finalizó con saldo blanco gracias al trabajo coordinado de más de 100 elementos de seguridad estatales y municipales y de Protección Civil quienes garantizaron un ambiente seguro durante los diez días de celebración y en donde más de 60 mil personas disfrutaron de las diversas actividades culturales, deportivas y artísticas organizadas para el disfrute de todas las familias.
Durante el periodo de la feria, que culminó el pasado 5 de octubre, la Dirección de Protección Civil Municipal brindó atención oportuna a distintos incidentes menores, entre ellos crisis epilépticas, tres desmayos, episodios de ansiedad y tomas de presión, todos atendidos sin mayores complicaciones.
La instalación de módulos de atención en zonas estratégicas y la presencia permanente de personal de Protección Civil y de la Guardia Civil Municipal fueron factores fundamentales para garantizar la seguridad de las y los asistentes y permitir una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.
La coordinación de acciones de cuerpos de seguridad y de emergencia contó con la participación de la Guardia Civil Estatal, Guardia Civil Municipal y Protección Civil Municipal, quienes mantuvieron una vigilancia permanente en accesos y zonas de alta concurrencia para preservar el orden durante FEREPO 2025.
Ayuntamiento de SLP
El Ayuntamiento de SLP abre convocatoria para Premio Municipal del Deporte 2025
La distinción se otorga a los atletas amateur, entrenadores y profesionales, que por sus logros, destacaron en el reciente año
Por: Redacción
La Dirección de Deporte Municipal del Gobierno de la Capital, dio a conocer los pormenores de la convocatoria el Premio Municipal del Deporte 2025, una distinción que busca reconocer e incentivar a los atletas y entrenadores potosinos.
El alcalde capitalino Enrique Galindo, ha buscado año con año, generar incentivos y un respaldo continuo al deporte de la ciudad y sus delegaciones, por lo que el Premio Municipal 2025 es un reconocimiento para seguir impulsando al atleta surgido de esta ciudad, tanto en el ámbito amateur como el profesional.
Las bases de la convocatoria son las siguientes:
El Premio. El “Premio” consistirá en un reconocimiento que se complementará con un incentivo económico de $40,000.00 (Cuarenta mil pesos 00/100 M.N.)
, para cada una de las modalidades, excepto la de deportista profesional, quien únicamente será acreedor a la distinción.Para solicitar el registro de una candidatura, se deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Original de la carta mediante la cual, alguna de las Asociaciones Deportivas o alguna persona responsable de la información deportiva a los que está dirigida la presente Convocatoria, proponga la candidatura correspondiente. La persona y/o entrenador también pueden registrarse de manera particular. En el caso de las personas responsables de la información deportiva, la propuesta deberá presentarse a través de alguna de las referidas Asociaciones.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online