Destacadas
#DescargaGratuita | Un libro sobre el científico potosinos más importante de todos los tiempos
Francisco Javier Estrada debería tener un lugar al lado de Thomas Alva Edison y Nikola Tesla. En “El inventor de la comunicación inalámbrica”, el Dr. Flash habla sobre sus aportaciones en la comunicación inalámbrica
Por: Itzel Márquez
DESCARGA AQUÍ EL LIBRO
José Refugio Martínez Mendoza (Dr. Flash), investigador y divulgador de la ciencia, publicó hace unos días su libro El inventor de la comunicación inalámbrica: Francisco Javier Estrada, en el cual habla sobre la importancia de este científico potosino, quien debería ocupar un espacio junto a Thomas Alva Edison y Nikola Tesla por las aportaciones que hizo al campo de la energía eléctrica, pero que “ha quedado en el olvido”.
Dr. Flash explicó que este libro no se enfoca en la parte del trabajo de Estrada que se refiere a la electricidad, sino que se enfoca en las investigaciones que realizó durante la década del 1870, especialmente las que se enfocaron en el problema de la reproducción del sonido y sus aportaciones en la invención y/o desarrollo de comunicación inalámbrica patentada en 1886.
En cuanto a los motivos por los cuales no se ha dado la difusión suficiente al científico, Martínez Mendoza dijo “son muchos factores, principalmente tiene que ver con la situación del país actual y en el siglo XIX, pues había una cuestión de desprecio a las aportaciones de pensadores mexicanos en general y científicos especialmente, por lo cual, las actividades pasaban desapercibidas y desvaloradas, son situaciones que se dejan de lado y sigue sucediendo, no hay un reconocimiento a la labor del talento mexicano en muchas áreas”.
Hablando del proceso creativo y de documentación para lograr “El inventor de la comunicación inalámbrica Francisco Javier Estrada ”, su autor recalcó que durante 20 años ha estudiado e investigado a distintos científicos a través de recopilación historiográfica documental de la ciencia mexicana y potosina, “en este tiempo he obtenido información, siempre intentando ir a las fuentes primarias”.
José Refugio dijo que es un autor y editor independiente, pues todo lo relacionado a sus libros lo hace solo y los pone a disposición libre y gratuita en línea; además, en los próximos días habrá una presentación para dar a conocer este libro.
Por último, José Refugio recalcó que la difusión de las aportaciones de Francisco Javier Estrada no es suficiente, pues es necesario el reconocimiento de sus labor científica, esto posiblemente con una Casa Museo, “con elementos que permitan perpetuar su memoria y esté viva y mantengan el interés de la comunidad por ese personaje. Además, no está su nombre en el Congreso del Estado, lo cual es inadmisible, pues es uno de los personajes que más brillo le han dado a San Luis Potosí, debe de ser un orgullo para los potosinos y una guía para los niños y jóvenes que se están formando en las escuelas”.
Lee también: #DescargaGratuita | El libro para recorrer el Centro Histórico de SLP
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP cesa a director y personal de Protección Civil
Seis funcionarios adicionales fueron separados del cargo y se presentará una denuncia penal ante la Fiscalía estatal
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí informó sobre la destitución del titular de la Dirección de Protección Civil Municipal, así como de seis trabajadores más adscritos a la dependencia, tras detectarse presuntos actos de corrupción como resultado de una investigación interna.
En una conferencia conjunta, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa Gutiérrez; la Contralora Interna Municipal y el Oficial Mayor confirmaron que el caso será denunciado ante la Fiscalía General del Estado para que se realicen las investigaciones correspondientes y se determine la posible responsabilidad penal de los implicados.
La investigación fue iniciada por la Contraloría Municipal luego de recibir denuncias ciudadanas sobre supuestas irregularidades en los procesos administrativos dentro de la Dirección de Protección Civil. El Ayuntamiento señaló que la indagatoria se llevó a cabo con apego a derecho
y respetando el debido proceso.Tras los ceses, el alcalde Enrique Galindo Ceballos designó como encargado de despacho de la Dirección a Alejandro Polanco Acosta, quien asumirá la responsabilidad de conducir la dependencia en apego a la legalidad.
Además, el Gobierno municipal hizo un llamado a las personas que se hayan visto afectadas en trámites administrativos vinculados a la Dirección de Protección Civil a presentarse a partir del lunes próximo para reponer sus gestiones.
Las autoridades municipales reiteraron que el proceso busca garantizar la transparencia en el servicio público y reforzar los mecanismos de rendición de cuentas dentro del gobierno capitalino.
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital envía apoyo a municipios afectados por lluvias en la Huasteca
Personal de Guardia Municipal y distintas áreas del Ayuntamiento participan en tareas de asistencia y entrega de víveres en Tamazunchale
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí envió personal y recursos al municipio de Tamazunchale, en la región Huasteca, como parte de las acciones de apoyo a la población afectada por las recientes lluvias intensas registradas en el estado.
Por indicaciones del alcalde Enrique Galindo Ceballos, elementos de la Guardia Municipal, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se trasladaron al lugar para colaborar en labores de rescate y entrega de víveres, en coordinación con autoridades estatales.
Como parte del operativo, la Unidad Administrativa Municipal en la capital potosina fue habilitada como centro de acopio, donde se recolectaron alimentos no perecederos y artículos de primera necesidad. Las donaciones fueron gestionadas por personal de diversas áreas del Ayuntamiento, así como por elementos de la SSPC.
Los equipos de apoyo permanecerán en la zona afectada durante tres días, trabajando de forma conjunta con la Coordinación Estatal de Protección Civil para brindar atención a las comunidades más vulnerables.
Las autoridades capitalinas señalaron que estas acciones forman parte de un esfuerzo colaborativo entre niveles de gobierno para atender a la población damnificada y contribuir a la recuperación de las zonas impactadas por las condiciones meteorológicas.
También lee: Llega a La Pila programa “Tu Casa Amable”
Destacadas
Protección Civil mantiene operativo por lluvias en la Huasteca potosina
Elementos de la Secretaría de Marina se suman a las labores de apoyo en zonas afectadas
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que continúa el operativo de emergencia en la región Huasteca de San Luis Potosí, ante las afectaciones causadas por las lluvias recientes y el aumento en el nivel del río Moctezuma.
Como parte del esfuerzo interinstitucional, y tras gestiones realizadas por el Gobierno del Estado, este sábado arribaron a la zona 65 elementos de la Secretaría de Marina (Semar), quienes se incorporarán a las labores de atención en los municipios afectados.
El titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, detalló que se han conformado tres equipos especializados
para atender zonas con mayores niveles de riesgo, específicamente en San Vicente Tancuayalab, Tanquián de Escobedo y Tamazunchale. Una vez que las condiciones climatológicas lo permitan, se iniciarán también tareas de limpieza en viviendas afectadas y la distribución de ayuda alimentaria para las personas damnificadas.Hasta el momento, la CEPC reporta la evacuación de mil 360 familias en distintos municipios de la Huasteca, quienes han sido trasladadas a albergues temporales, donde se les brinda alimentos y atención médica básica.
Las autoridades estatales continúan con el monitoreo de los niveles de ríos y arroyos, así como con la evaluación de daños para coordinar acciones adicionales en caso de ser necesarias.
También lee: Gobernador Ricardo Gallardo supervisa atención a familias afectadas en la huasteca
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online