Ayuntamiento de SLP
Deporte municipal de SLP realizó clasificatorio para la fase estatal previo a los Juegos Nacionales Conade 2023
Fernando Alonso Molina señaló que se buscará que San Luis Potosí sea el municipio que más atletas aporte a la competición
Por: Redacción
Las instalaciones del Centro de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento Plan de San Luis, fue sede del clasificatorio municipal de los Juegos Nacionales Conade 2023.
La Dirección de Deporte Municipal, en coordinación con la Asociación Estatal de Atletismo, llevaron a cabo el clasificatorio rumbo a la fase estatal de la disciplina, por lo que se compitió en las diversas pruebas de pista y campo.
Fueron cerca de 130 los atletas clasificados tras ganar sus respectivas pruebas, por lo que a continuación el listado completo de los deportistas que representarán al municipio de San Luis Potosí en la fase estatal, para la cual el director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina, ha señalado que se tendrá todo el respaldo, buscando que nuevamente San Luis Potosí sea el municipio que aporte la mayor parte de atletas representantes rumbo a la fase nacionales de los Juegos Nacionales Conade.
En la categoría Sub 16 se clasificó: Michelle Rivera Ovalle en 80 metros planos, al igual que Jimena Flores y Valentina Cortés. Por su parte Montserrat Armendariz y Nuria Paloma Vásquez se clasifican en los 150 metros y en los 300 metros planos. Karla Gabriela Chávez logra su pase en 150 metros planos y en salto de longitud. En la prueba de los 600 metros, como en los 2000 metros se clasifican Fátima Chávez, Daniela Huerta y Allison Galaviz. Mara Rebeca Sainos se clasifica en salto de longitud y los 300 metros planos, además Camila Irán García logra su pase en 80 metros con vallas y 300 con vallas.
Para la categoría Sub-18, estas son las atletas clasificadas: En 100 y 200 metros planos Ximena Zapata Guzmán, así como Victoria Cisneros Barajas. En los 100 metros planos avanza Vanessa Alvarado y en 200 metros como en 400 metros planos logra su pase Dulce María López. María Fernanda Briones avanza en 400 y 800 metros planos. Melanie Aileene Lugo en 400 y 400 con vallas. Ximena Tovar Compeán y América Camacho Hernández avanzan en 800 y 1500 metros planos. Mia Isabel Pérez en 1500 metros planos. Cinthya Ávalos Dimas en 1500 y 3000 metros planos. Nahomí Krysten Campos en 3000 metros planos y 2000 stp. Nara Fernández Tristán en 3000 metros planos. Sinduri Álvarez Serrato, América Flores y Daniela Galarza logran su pase en 5 kilómetros marcha. Nahomí Galilea Morales avanza en 100 metros con vallas. Alejandra Sánchez en 100 con vallas y 400 metros con vallas. Simone Mariscal en salto de altura y salto de longitud. Ximena García, Jazmín Guerrero y Celeste Guadalupe Ramírez avanzan en lanzamiento de bala y lanzamiento de disco. Zahori Jacqueline Chong y Norma Edali Torres en heptatlón.
En la categoría Sub 20 la clasificación la lograron: María Gabriela Rivera, María Angelica Rivera, Montserrat Rodríguez Ejarque y Aranza Palacios avanzan en 100 y 200 metros planos. En 100 metros planos se clasificó también Aranza Palacios y Mariana Rangel, mientras que en 200 metros planos logra su pase Arely Trujillo. En 400 metros planos Georgina Galarza, en 800 metros y 1500 metros avanza Frida Cuellar y Nahomí Mata. En la prueba de 1500 metros y 5000 metros logró su pase Johana Mares. Alejandra Mariano de León avanza en salto de longitud. Nadia Sofía Salas avanza en salto de longitud y salto triple. Valeria Zambrano logró su boleto en 800 metros planos y 3000 metros stp. Paulina Itzel Piña avanza en 100 y 400 con vallas. Finalmente, Hannia Gallardo Rivera logra avanza en heptatlón.
En la categoría Sub 23 femenil lograron avanzar: Alma Lidia Flores y Karen Padrón en 100 y 200 metros planos. Yesenia González en 400 y 800 metros planos. En 1500 y 3000 metros stp avanza Pamela García García. Gloria Calderón logró su pase en 800 metros planos. En 400 planos y 400 con vallas avanza Paola Salinas Reyes. Natalia Ramos logra avanza en heptatlón. Ana Cristina de Loera gana su boleto en 400 metros con vallas y 800 metros planos. Camila Ipiña en salto de longitud, Guadalupe Zapata en 5000 metros planos. Alejandra Ávila en 400 metros planos. Jeniffer Daniela Castro y Alejandra Monsiváis avanzan en 1500 metros planos y 5 mil metros. Finalmente, Diana Alonso logra su pase en lanzamiento de bala y lanzamiento de disco.
En la categoría Sub 16 rama varonil los clasificados fueron los siguientes: César Rodríguez, Brayan Kaled Reyes y Diego Polanco en 600 y 2000 metros. Miguel Chávez en 2000 metros planos. Joshua Matus y Oscar Corona logran su pase en 80 y 150 metros planos.
En la categoría Sub 18 varonil logran avanzar: En 100 y 200 metros planos José Alfredo Rodríguez, Diego Aranda y Emiliano Aranda. En 200 metros planos Juan Pablo Hernández. Ezequiel Moreno y Hugo Mireles avanzan en 400 metros planos. Asdrubal Leónidas de Regil en 400 metros planos. Issac Serrano en 800 y 1500 metros. Únicamente en 800 metros avanzan Carlos Baruc González. Ángel Arturo Vásquez en 1500 metros y 3000 metros. Únicamente en 1500 metros José Leonardo Martínez. En 3000 metros Kevin Hernández y Juan Manuel Rivera. En 10 mil metros marcha avanzan Cristian Ramírez, Alexis Martínez y Dilan Martínez. Eder de la Cruz en 400 metros con vallas, Gustavo Beltrán en 110 con vallas y 400 metros con vallas. Jesús Tristán logró su pase en salto de longitud y salto de altura. Mientras tanto en lanzamiento de disco y bala avanzan David Alejandro Miranda, Leovigildo Martínez y Sergio Andrés Corpus.
En la categoría Sub 20 avanzan a la fase estatal: Ángel Chávez y Diego Almendarez en los 100 metros planos. En 100 y 200 metros Brayan Muñoz. En 200 y 400 metros planos Luis Castro y Uriel Martínez. Saúl Villa únicamente en 200 metros planos. Carlos Salinas Reyes en 400 y 800 metros planos. Erick Rubio únicamente en 800 metros. José Alejandro Torres avanza en 1500 metros y lanzamiento de martillo. Diego García así como Kevin Hernández en 1500 y 5000 metros. José Alejandro García en 10 mil metros marcha. Roberto Sánchez y Arturo Salgado avanzan en lanzamiento de disco y bala. Finalmente, Luis Leonardo Silva en lanzamiento de bala y salto de longitud.
Y en la categoría Sub 23 varonil logran su pase representando al municipio de San Luis Potosí: Johan Avilés y Raymundo Martínez en 100 y 200 metros planos. Amilcar de Regil en 200 y 400 metros planos. Oscar Bracamontes en 400 y 800 metros. Mario Cerda en 400 planos y 400 con vallas. José López en 800 metros y salto de altura. Mientras tanto David García, Eduardo García y Vincent de León avanzan en 1500 y 5000 metros. Emiliano Pazos en 110 y 400 con vallas. Joselo Montelongo en lanzamiento de jabalina. Diego Gámez en Jabalina y Bala. Jesús Camarillo en lanzamiento de bala y disco. Pedro Llanera en salto de longitud y finalmente Elías Jasso logra su pase en salto de longitud y salto triple.
También lee: La ciudad de SLP tendrá un presupuesto de 3 mil 800 millones para 2023
Ayuntamiento de SLP
A la baja, incidencia delictiva y delitos patrimoniales en la Capital potosina
En este periodo, los delitos de alto impacto también mostraron reducciones significativas. El homicidio doloso disminuyó 52.9%
Por: Redacción
En los primeros diez meses de 2025, la Capital potosina ha registrado una disminución del 10.8% en la incidencia delictiva total respecto al mismo periodo de 2024, esto de acuerdo al más reciente reporte de la incidencia delictiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), con corte a octubre. Además, los delitos de alto impacto y distintos tipos de robo han registrado disminuciones relevantes.
El SNSP informa que, de enero a octubre de 2025, la capital registró una disminución del 10.8% en la incidencia delictiva total respecto al mismo periodo de 2024. Estos resultados, que se suman a las tendencias observadas en el ámbito estatal y nacional, reflejan el avance sostenido de las estrategias locales orientadas a la prevención del delito y al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
En este periodo, los delitos de alto impacto también mostraron reducciones significativas. El homicidio doloso disminuyó 52.9%, mientras que otros delitos como feminicidio, secuestro y trata de personas presentaron descensos de 83.3%, 75% y 58.3%, respectivamente.
Asimismo, los distintos tipos de robo registraron disminuciones relevantes: el robo en transporte público bajó 64.7%, el robo de vehículo 35.8% y el robo con violencia 23.9%. También se redujo el robo a negocio, transeúnte y casa habitación. Estos avances se asocian a la implementación de programas de vigilancia estratégica, patrullaje preventivo e inversión en tecnología orientada a inhibir conductas delictivas.
Estos avances son un indicador del trabajo del Gobierno de la Capital que mantiene los esfuerzos para fortalecer la seguridad en todos los sectores de la ciudad y garantizar entornos más tranquilos para las familias potosinas.
Ayuntamiento de SLP
Arranca el programa “Ahórrate un Chorro” en San Luis Capital
El evento se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Comunitario Progreso, una de las zonas con mayor demanda hídrica
Por: Redacción
Con el objetivo de reducir el estrés hídrico en la red de agua potable y fomentar una cultura de ahorro entre la ciudadanía, el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó el arranque del programa “Ahórrate un Chorro”, una iniciativa que nace de la alianza entre el Gobierno de la Capital, Arca Continental y Coca-Cola México, mediante la cual se entregarán 12 mil regaderas ecológicas en colonias con alto consumo de agua.
El evento se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Comunitario Progreso, dado que las colonias Progreso y Nueva Progreso son una de las zonas con mayor demanda hídrica en la ciudad.
El programa contempla la entrega de regaderas que utilizan solo 3.8 litros por minuto, lo que representa un ahorro potencial de más de 391 millones de litros de agua al año. Además, cada regadera incluye accesorios que optimizan el uso del recurso en los hogares. Gerardo Coronado Zavala,
gerente de Arca Continental, destacó que esta acción es resultado de una sólida alianza con el Gobierno Municipal y la industria Coca-Cola.
Por su parte, el Secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina, subrayó que esta estrategia también impacta positivamente en la economía de las familias. “El eje transversal del Plan de Desarrollo Municipal empieza aquí, ahorrándose un chorro. Con aliados como Arca Continental y el entusiasmo del Escuadrón de Bienestar Infantil, estamos transformando la ciudad que todos queremos”, señaló. Acompañaron este arranque la Regidora Maritza Jenith Vázquez; el Director de Agua del Ayuntamiento, César Contreras Malibrán; y representantes de la comunidad, quienes reconocieron el valor de esta acción para construir un San Luis más consciente, resiliente y sustentable.
Ayuntamiento de SLP
Galindo instruye redoblar esfuerzos para simplificar trámites municipales
El presidente municipal pidió acelerar la implementación de expedientes únicos y optimizar la atención al público
Por: Redacción
En una reunión de trabajo con directoras y directores de distintas áreas del Gobierno de la Capital, el alcalde Enrique Galindo giró instrucciones precisas para redoblar esfuerzos en la simplificación de trámites y avanzar en la implementación de expedientes únicos, con el fin de brindar servicios más ágiles y eficientes a la ciudadanía.
El edil destacó que la modernización administrativa es una prioridad para su gobierno, pues representa un beneficio directo para las personas que requieren realizar gestiones cotidianas. Subrayó que eliminar pasos innecesarios permitirá reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de los usuarios.
Galindo refrendó su compromiso de seguir impulsando un modelo de gobierno cercano y funcional, que responda con prontitud a las necesidades de la población. Asimismo, instruyó a todas las áreas municipales a mantener un trabajo coordinado para acelerar este proceso de simplificación y garantizar un servicio público más ordenado, transparente y eficiente.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online










