Ayuntamiento de SLP
Deporte municipal de SLP realizó clasificatorio para la fase estatal previo a los Juegos Nacionales Conade 2023
Fernando Alonso Molina señaló que se buscará que San Luis Potosí sea el municipio que más atletas aporte a la competición
Por: Redacción
Las instalaciones del Centro de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento Plan de San Luis, fue sede del clasificatorio municipal de los Juegos Nacionales Conade 2023.
La Dirección de Deporte Municipal, en coordinación con la Asociación Estatal de Atletismo, llevaron a cabo el clasificatorio rumbo a la fase estatal de la disciplina, por lo que se compitió en las diversas pruebas de pista y campo.
Fueron cerca de 130 los atletas clasificados tras ganar sus respectivas pruebas, por lo que a continuación el listado completo de los deportistas que representarán al municipio de San Luis Potosí en la fase estatal, para la cual el director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina, ha señalado que se tendrá todo el respaldo, buscando que nuevamente San Luis Potosí sea el municipio que aporte la mayor parte de atletas representantes rumbo a la fase nacionales de los Juegos Nacionales Conade.
En la categoría Sub 16 se clasificó: Michelle Rivera Ovalle en 80 metros planos, al igual que Jimena Flores y Valentina Cortés. Por su parte Montserrat Armendariz y Nuria Paloma Vásquez se clasifican en los 150 metros y en los 300 metros planos. Karla Gabriela Chávez logra su pase en 150 metros planos y en salto de longitud. En la prueba de los 600 metros, como en los 2000 metros se clasifican Fátima Chávez, Daniela Huerta y Allison Galaviz. Mara Rebeca Sainos se clasifica en salto de longitud y los 300 metros planos, además Camila Irán García logra su pase en 80 metros con vallas y 300 con vallas.
Para la categoría Sub-18, estas son las atletas clasificadas: En 100 y 200 metros planos Ximena Zapata Guzmán, así como Victoria Cisneros Barajas. En los 100 metros planos avanza Vanessa Alvarado y en 200 metros como en 400 metros planos logra su pase Dulce María López. María Fernanda Briones avanza en 400 y 800 metros planos. Melanie Aileene Lugo en 400 y 400 con vallas. Ximena Tovar Compeán y América Camacho Hernández avanzan en 800 y 1500 metros planos. Mia Isabel Pérez en 1500 metros planos. Cinthya Ávalos Dimas en 1500 y 3000 metros planos. Nahomí Krysten Campos en 3000 metros planos y 2000 stp. Nara Fernández Tristán en 3000 metros planos. Sinduri Álvarez Serrato, América Flores y Daniela Galarza logran su pase en 5 kilómetros marcha. Nahomí Galilea Morales avanza en 100 metros con vallas. Alejandra Sánchez en 100 con vallas y 400 metros con vallas. Simone Mariscal en salto de altura y salto de longitud. Ximena García, Jazmín Guerrero y Celeste Guadalupe Ramírez avanzan en lanzamiento de bala y lanzamiento de disco. Zahori Jacqueline Chong y Norma Edali Torres en heptatlón.
En la categoría Sub 20 la clasificación la lograron: María Gabriela Rivera, María Angelica Rivera, Montserrat Rodríguez Ejarque y Aranza Palacios avanzan en 100 y 200 metros planos. En 100 metros planos se clasificó también Aranza Palacios y Mariana Rangel, mientras que en 200 metros planos logra su pase Arely Trujillo. En 400 metros planos Georgina Galarza, en 800 metros y 1500 metros avanza Frida Cuellar y Nahomí Mata. En la prueba de 1500 metros y 5000 metros logró su pase Johana Mares. Alejandra Mariano de León avanza en salto de longitud. Nadia Sofía Salas avanza en salto de longitud y salto triple. Valeria Zambrano logró su boleto en 800 metros planos y 3000 metros stp. Paulina Itzel Piña avanza en 100 y 400 con vallas. Finalmente, Hannia Gallardo Rivera logra avanza en heptatlón.
En la categoría Sub 23 femenil lograron avanzar: Alma Lidia Flores y Karen Padrón en 100 y 200 metros planos. Yesenia González en 400 y 800 metros planos. En 1500 y 3000 metros stp avanza Pamela García García. Gloria Calderón logró su pase en 800 metros planos. En 400 planos y 400 con vallas avanza Paola Salinas Reyes. Natalia Ramos logra avanza en heptatlón. Ana Cristina de Loera gana su boleto en 400 metros con vallas y 800 metros planos. Camila Ipiña en salto de longitud, Guadalupe Zapata en 5000 metros planos. Alejandra Ávila en 400 metros planos. Jeniffer Daniela Castro y Alejandra Monsiváis avanzan en 1500 metros planos y 5 mil metros. Finalmente, Diana Alonso logra su pase en lanzamiento de bala y lanzamiento de disco.
En la categoría Sub 16 rama varonil los clasificados fueron los siguientes: César Rodríguez, Brayan Kaled Reyes y Diego Polanco en 600 y 2000 metros. Miguel Chávez en 2000 metros planos. Joshua Matus y Oscar Corona logran su pase en 80 y 150 metros planos.
En la categoría Sub 18 varonil logran avanzar: En 100 y 200 metros planos José Alfredo Rodríguez, Diego Aranda y Emiliano Aranda. En 200 metros planos Juan Pablo Hernández. Ezequiel Moreno y Hugo Mireles avanzan en 400 metros planos. Asdrubal Leónidas de Regil en 400 metros planos. Issac Serrano en 800 y 1500 metros. Únicamente en 800 metros avanzan Carlos Baruc González. Ángel Arturo Vásquez en 1500 metros y 3000 metros. Únicamente en 1500 metros José Leonardo Martínez. En 3000 metros Kevin Hernández y Juan Manuel Rivera. En 10 mil metros marcha avanzan Cristian Ramírez, Alexis Martínez y Dilan Martínez. Eder de la Cruz en 400 metros con vallas, Gustavo Beltrán en 110 con vallas y 400 metros con vallas. Jesús Tristán logró su pase en salto de longitud y salto de altura. Mientras tanto en lanzamiento de disco y bala avanzan David Alejandro Miranda, Leovigildo Martínez y Sergio Andrés Corpus.
En la categoría Sub 20 avanzan a la fase estatal: Ángel Chávez y Diego Almendarez en los 100 metros planos. En 100 y 200 metros Brayan Muñoz. En 200 y 400 metros planos Luis Castro y Uriel Martínez. Saúl Villa únicamente en 200 metros planos. Carlos Salinas Reyes en 400 y 800 metros planos. Erick Rubio únicamente en 800 metros. José Alejandro Torres avanza en 1500 metros y lanzamiento de martillo. Diego García así como Kevin Hernández en 1500 y 5000 metros. José Alejandro García en 10 mil metros marcha. Roberto Sánchez y Arturo Salgado avanzan en lanzamiento de disco y bala. Finalmente, Luis Leonardo Silva en lanzamiento de bala y salto de longitud.
Y en la categoría Sub 23 varonil logran su pase representando al municipio de San Luis Potosí: Johan Avilés y Raymundo Martínez en 100 y 200 metros planos. Amilcar de Regil en 200 y 400 metros planos. Oscar Bracamontes en 400 y 800 metros. Mario Cerda en 400 planos y 400 con vallas. José López en 800 metros y salto de altura. Mientras tanto David García, Eduardo García y Vincent de León avanzan en 1500 y 5000 metros. Emiliano Pazos en 110 y 400 con vallas. Joselo Montelongo en lanzamiento de jabalina. Diego Gámez en Jabalina y Bala. Jesús Camarillo en lanzamiento de bala y disco. Pedro Llanera en salto de longitud y finalmente Elías Jasso logra su pase en salto de longitud y salto triple.
También lee: La ciudad de SLP tendrá un presupuesto de 3 mil 800 millones para 2023
Ayuntamiento de SLP
Tras 14 años sin cambios, aprueban ajuste al valor catastral.
La propuesta corresponde al índice inflacionario, con ella se revalora el patrimonio de las familias potosinas, tras más de 15 años sin modificaciones; será turnada al Congreso del Estado.
Por: Redacción
En la 27ª sesión ordinaria del Cabildo de San Luis Potosí, regidoras y regidores aprobaron por mayoría el ajuste a los valores catastrales para el Ejercicio Fiscal 2026, iniciativa que será enviada al Congreso del Estado para su votación. El alcalde Enrique Galindo Ceballos explicó que este ajuste permitirá acercar el valor catastral de las propiedades al valor real de mercado, sirviendo de base para la Ley de Ingresos del próximo año.
Galindo destacó que desde hace más de 15 años no se había hecho una actualización en los valores catastrales. “Tu casa sigue valiendo lo que hace 14 años. Hace cuatro años iniciamos este proceso de actualización para revalorar el patrimonio de las familias”, mencionó, añadiendo que este tipo de ajustes también refleja el efecto inflacionario acumulado.
El cuerpo edilicio coincidió en que la actualización catastral no significa automáticamente un aumento en el impuesto predial, sino que busca dar mayor certeza patrimonial a las y los ciudadanos y mejorar la planeación financiera del municipio para proyectos de infraestructura y servicios públicos.
La presidenta de la Comisión de Hacienda, regidora Margarita Hernández Fiscal, señaló que la propuesta se fundamenta en estudios técnicos que analizaron las variaciones en los valores del suelo y la construcción, así como un análisis de mercado. Afirmó que la actualización es justa, proporcional y se apega a la normatividad vigente.
También lee:Galindo reconoce a atletas potosinos con el premio municipal del deporte
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento continúa labores de limpieza y mantenimiento en mercados municipales
Las labores de limpieza y mantenimiento a los mercados República, Hidalgo, La Merced y Camilo Arriaga son permanentes
Por: Redacción
El Gobierno Municipal continúa con las intervenciones en el interior y en el exterior de estos tradicionales centros de abasto.
La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos informó que el equipo de Aseo Urbano realizó labores de limpieza en los alrededores del Mercado República, dejando el área en mejores condiciones para quienes visitan y trabajan diariamente en este punto tan importante de nuestra ciudad.
Una vez concluidas las labores, con la recolección de toneladas de desechos, la dependencia municipal invitó a toda la población a hacer una correcta disposición de sus residuos para mantener este y todos los espacios públicos limpios, ordenados y funcionales.
Señaló que las labores de limpieza y mantenimiento a los mercados República, Hidalgo, La Merced y Camilo Arriaga son permanentes, pero es indispensable la colaboración de usuarios y comerciantes para conservarlos en las mejores condiciones.
Ayuntamiento de SLP
Galindo reconoce a atletas potosinos con el Premio Municipal del Deporte
Los deportistas Lorena Itzel Rangel Batres, de atletismo; Alejandro de Alba Márquez, de automovilismo; Diobel Valdés del Castillo, entrenador de halterofilia y Gerardo Armando Castillo Silos, de para badminton, recibieron los máximos galardones del deporte potosino
Por: Redacción
En una ceremonia realizada en la hermosa Plaza de Aranzazú, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos entregó el Premio Municipal del Deporte 2025, con el que se reconoce a los atletas, entrenadores y promotores que destacan por su esfuerzo y resultados. En su mensaje, el Presidente Municipal felicitó a las y los ganadores por su dedicación y compromiso, y reiteró que su administración mantendrá el impulso al deporte como una herramienta de inclusión, salud y desarrollo social en todas las colonias y delegaciones de la Capital.
En la categoría de Deporte Adaptado, el reconocimiento fue para Gerardo Armando Castillo Silos, destacado atleta de parabádminton; mientras que Diobel Valdés del Castillo obtuvo el premio como Entrenador del Año por su trayectoria en halterofilia. En la categoría de Deportista Profesional, fue galardonado Alejandro De Alba Márquez, piloto potosino de Nascar; y en Deporte No Profesional, la atleta internacional Lorena Itzel Rangel Batres recibió el galardón de manos del Alcalde Enrique Galindo, por su brillante desempeño en el atletismo de alto rendimiento.
Durante la ceremonia también se otorgaron reconocimientos a la trayectoria deportiva a figuras emblemáticas del deporte potosino, como Humberto Sánchez Barra, exseleccionado nacional de luchas asociadas; Ismael Hernández Tenorio, olímpico en marcha atlética en México 1968; Magdalena Turrubiartes Noyola, con cuatro décadas de impulso al tenis de mesa; Fide Flores Valdez, formador de nuevos talentos en atletismo; y Juan José Monsiváis García, histórico entrenador de ciclismo y exseleccionador nacional.
El Director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina, destacó que el Premio Municipal del Deporte representa el compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con quienes hacen del deporte una forma de vida: “El deporte transforma, une y fortalece a nuestra ciudad; por eso reconocemos a quienes inspiran con su esfuerzo y su ejemplo”, afirmó.
También lee: Alcalde Galindo pone fin a 25 años de espera para la pavimentación de Luis Botello
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








