noviembre 27, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Deporte municipal de SLP realizó clasificatorio para la fase estatal previo a los Juegos Nacionales Conade 2023

Publicado hace

el

Fernando Alonso Molina señaló que se buscará que San Luis Potosí sea el municipio que más atletas aporte a la competición

Por: Redacción

Las instalaciones del Centro de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento Plan de San Luis, fue sede del clasificatorio municipal de los Juegos Nacionales Conade 2023.

La Dirección de Deporte Municipal, en coordinación con la Asociación Estatal de Atletismo, llevaron a cabo el clasificatorio rumbo a la fase estatal de la disciplina, por lo que se compitió en las diversas pruebas de pista y campo.

Fueron cerca de 130 los atletas clasificados tras ganar sus respectivas pruebas, por lo que a continuación el listado completo de los deportistas que representarán al municipio de San Luis Potosí en la fase estatal, para la cual el director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina, ha señalado que se tendrá todo el respaldo, buscando que nuevamente San Luis Potosí sea el municipio que aporte la mayor parte de atletas representantes rumbo a la fase nacionales de los Juegos Nacionales Conade.

En la categoría Sub 16 se clasificó: Michelle Rivera Ovalle en 80 metros planos, al igual que Jimena Flores y Valentina Cortés. Por su parte Montserrat Armendariz y Nuria Paloma Vásquez se clasifican en los 150 metros y en los 300 metros planos. Karla Gabriela Chávez logra su pase en 150 metros planos y en salto de longitud. En la prueba de los 600 metros, como en los 2000 metros se clasifican Fátima Chávez, Daniela Huerta y Allison Galaviz. Mara Rebeca Sainos se clasifica en salto de longitud y los 300 metros planos, además Camila Irán García logra su pase en 80 metros con vallas y 300 con vallas.

Para la categoría Sub-18, estas son las atletas clasificadas: En 100 y 200 metros planos Ximena Zapata Guzmán, así como Victoria Cisneros Barajas. En los 100 metros planos avanza Vanessa Alvarado y en 200 metros como en 400 metros planos logra su pase Dulce María López. María Fernanda Briones avanza en 400 y 800 metros planos. Melanie Aileene Lugo en 400 y 400 con vallas. Ximena Tovar Compeán y América Camacho Hernández avanzan en 800 y 1500 metros planos. Mia Isabel Pérez en 1500 metros planos. Cinthya Ávalos Dimas en 1500 y 3000 metros planos. Nahomí Krysten Campos en 3000 metros planos y 2000 stp. Nara Fernández Tristán en 3000 metros planos. Sinduri Álvarez Serrato, América Flores y Daniela Galarza logran su pase en 5 kilómetros marcha. Nahomí Galilea Morales avanza en 100 metros con vallas. Alejandra Sánchez en 100 con vallas y 400 metros con vallas. Simone Mariscal en salto de altura y salto de longitud. Ximena García, Jazmín Guerrero y Celeste Guadalupe Ramírez avanzan en lanzamiento de bala y lanzamiento de disco. Zahori Jacqueline Chong y Norma Edali Torres en heptatlón.

En la categoría Sub 20 la clasificación la lograron: María Gabriela Rivera, María Angelica Rivera, Montserrat Rodríguez Ejarque y Aranza Palacios avanzan en 100 y 200 metros planos. En 100 metros planos se clasificó también Aranza Palacios y Mariana Rangel, mientras que en 200 metros planos logra su pase Arely Trujillo. En 400 metros planos Georgina Galarza, en 800 metros y 1500 metros avanza Frida Cuellar y Nahomí Mata. En la prueba de 1500 metros y 5000 metros logró su pase Johana Mares. Alejandra Mariano de León avanza en salto de longitud. Nadia Sofía Salas avanza en salto de longitud y salto triple. Valeria Zambrano logró su boleto en 800 metros planos y 3000 metros stp. Paulina Itzel Piña avanza en 100 y 400 con vallas. Finalmente, Hannia Gallardo Rivera logra avanza en heptatlón.

En la categoría Sub 23 femenil lograron avanzar: Alma Lidia Flores y Karen Padrón en 100 y 200 metros planos. Yesenia González en 400 y 800 metros planos. En 1500 y 3000 metros stp avanza Pamela García García. Gloria Calderón logró su pase en 800 metros planos. En 400 planos y 400 con vallas avanza Paola Salinas Reyes. Natalia Ramos logra avanza en heptatlón. Ana Cristina de Loera gana su boleto en 400 metros con vallas y 800 metros planos. Camila Ipiña en salto de longitud, Guadalupe Zapata en 5000 metros planos. Alejandra Ávila en 400 metros planos. Jeniffer Daniela Castro y Alejandra Monsiváis avanzan en 1500 metros planos y 5 mil metros. Finalmente, Diana Alonso logra su pase en lanzamiento de bala y lanzamiento de disco.

En la categoría Sub 16 rama varonil los clasificados fueron los siguientes: César Rodríguez, Brayan Kaled Reyes y Diego Polanco en 600 y 2000 metros. Miguel Chávez en 2000 metros planos. Joshua Matus y Oscar Corona logran su pase en 80 y 150 metros planos.

En la categoría Sub 18 varonil logran avanzar: En 100 y 200 metros planos José Alfredo Rodríguez, Diego Aranda y Emiliano Aranda. En 200 metros planos Juan Pablo Hernández. Ezequiel Moreno y Hugo Mireles avanzan en 400 metros planos. Asdrubal Leónidas de Regil en 400 metros planos. Issac Serrano en 800 y 1500 metros. Únicamente en 800 metros avanzan Carlos Baruc González. Ángel Arturo Vásquez en 1500 metros y 3000 metros. Únicamente en 1500 metros José Leonardo Martínez. En 3000 metros Kevin Hernández y Juan Manuel Rivera. En 10 mil metros marcha avanzan Cristian Ramírez, Alexis Martínez y Dilan Martínez. Eder de la Cruz en 400 metros con vallas, Gustavo Beltrán en 110 con vallas y 400 metros con vallas. Jesús Tristán logró su pase en salto de longitud y salto de altura. Mientras tanto en lanzamiento de disco y bala avanzan David Alejandro Miranda, Leovigildo Martínez y Sergio Andrés Corpus.

En la categoría Sub 20 avanzan a la fase estatal: Ángel Chávez y Diego Almendarez en los 100 metros planos. En 100 y 200 metros Brayan Muñoz. En 200 y 400 metros planos Luis Castro y Uriel Martínez. Saúl Villa únicamente en 200 metros planos. Carlos Salinas Reyes en 400 y 800 metros planos. Erick Rubio únicamente en 800 metros. José Alejandro Torres avanza en 1500 metros y lanzamiento de martillo. Diego García así como Kevin Hernández en 1500 y 5000 metros. José Alejandro García en 10 mil metros marcha. Roberto Sánchez y Arturo Salgado avanzan en lanzamiento de disco y bala. Finalmente, Luis Leonardo Silva en lanzamiento de bala y salto de longitud.

Y en la categoría Sub 23 varonil logran su pase representando al municipio de San Luis Potosí: Johan Avilés y Raymundo Martínez en 100 y 200 metros planos. Amilcar de Regil en 200 y 400 metros planos. Oscar Bracamontes en 400 y 800 metros. Mario Cerda en 400 planos y 400 con vallas. José López en 800 metros y salto de altura. Mientras tanto David García, Eduardo García y Vincent de León avanzan en 1500 y 5000 metros. Emiliano Pazos en 110 y 400 con vallas. Joselo Montelongo en lanzamiento de jabalina. Diego Gámez en Jabalina y Bala. Jesús Camarillo en lanzamiento de bala y disco. Pedro Llanera en salto de longitud y finalmente Elías Jasso logra su pase en salto de longitud y salto triple.

También lee: La ciudad de SLP tendrá un presupuesto de 3 mil 800 millones para 2023

Ayuntamiento de SLP

Ciudades Patrimonio, fortaleza turística de México para el Mundial 2026: Enrique Galindo

Publicado hace

el

Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan reto doble: fortalecer el turismo y conservar el patrimonio histórico

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos afirmó, durante la Asamblea de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial celebrada en el Senado de la República, que las ciudades patrimonio de México están listas para participar en la gran coyuntura turística internacional que representan el Mundial de 2026 y la Feria Internacional de Turismo. Destacó que estos eventos requieren coordinación estrecha entre gobiernos municipales, estados, Federación, iniciativa privada y organismos internacionales, para que el país aproveche plenamente esta oportunidad.

 

El alcalde Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan un reto doble: fortalecer la actividad turística y, al mismo tiempo, garantizar la conservación del patrimonio histórico. Señaló que estos encuentros internacionales permiten compartir buenas prácticas, experiencias y estrategias para lograr ese equilibrio: “Somos ciudades que debemos vender nuestra tradición, gastronomía y cultura, pero siempre preservando lo que nos da identidad”, afirmó.

 

El edil también destacó la proyección internacional que San Luis Potosí ha alcanzado gracias a los reconocimientos de la UNESCO: Ciudad Patrimonio, Ciudad del Aprendizaje y recientemente Ciudad Creativa en Literatura. Agradeció la presencia de representantes del organismo internacional y aseguró que la Capital potosina está preparada para recibir visitantes en este ciclo global de eventos: “San Luis Potosí está listo; somos una ciudad hermosa, fortalecida por el trabajo conjunto y por el impulso de estos nombramientos”, expresó.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Retiran árbol caído en Cordillera de Los Andes

Publicado hace

el

Con la intervención se restableció la vialidad que había quedado obstruida para la movilidad vehicular

Por: Redacción

Tras un reporte ciudadano, la Dirección de Servicios Municipales, a través del área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de San Luis Capital, atendió de forma inmediata la caída de un árbol en Cordillera de Los Andes

que impedía el paso vehicular.

Gracias a la  intervención del personal municipal se logró retirar el árbol y restablecer la circulación, garantizando la seguridad de peatones y automovilistas que transitan por la zona.

El ayuntamiento invita a la ciudadanía a continuar reportando este tipo de incidentes para actuar con rapidez y mantener en óptimas condiciones las vialidades de la ciudad.

También lee: Comenzo la instalacion del arbol navideno de crochet en la plaza del carmen

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Comenzó la instalación del Árbol Navideño de Crochet en la Plaza del Carmen

Publicado hace

el

Este proyecto forma parte de la política pública impulsada por el alcalde Enrique Galindo, que promueve iniciativas comunitarias

Por: Redacción

La Dirección de Servicios Municipales, en colaboración con la Dirección de Turismo de San Luis Capital y personas dedicadas al crochet iniciaron la instalación del Árbol Navideño de Crochet en la Plaza del Carmen, una pieza tejida a mano que reúne el esfuerzo de artesanas, colectivos y ciudadanía de San Luis Potosí, así como la participación de creadoras de Reynosa, Rioverde y Ciudad Valles.

 

El Árbol Navideño de Crochet es un trabajo comunitario, el cual representa la unión de distintas comunidades, generaciones y territorios, ya que cada tejido aporta una historia, una visión y un fragmento de identidad que, al unirse, forman una obra colectiva que celebra la creatividad y la cooperación social.

 

La pieza será inaugurada el domingo 30 de noviembre a las 7 de la noche, como parte del encendido y presentación de las decoraciones navideñas que engalanarán el Centro Histórico de San Luis Capital durante la temporada decembrina.

 

Este proyecto forma parte de la política pública impulsada por el alcalde Enrique Galindo, que promueve iniciativas comunitarias, fortalecimiento cultural y participación ciudadana para construir una ciudad más unida, creativa y viva.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados